viernes, 5 de septiembre de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

Columnas recicladas:  Gato por liebre

“¡Le dieron gato por liebreEsta es una clásica expresión cuando a alguien le dan una cosa por otra. Normalmente, suele ocurrir con las ofertas de artículos diversos, principalmente, los que se venden por catálogo y vía televisión.

Aquí en La Paz hubo una empresa de esas que tuvo un auge tremendo hace ya algunos años y que, precisamente, por dar gato por liebre a los clientes tuvo que cerrar sus operaciones no sin que antes se viniera una cascada de demandas ante la Profeco.

Pero no nada más lo del gato por liebre sucede en la compra-venta de productos.

Está ocurriendo ahora en la política, cada vez con más frecuencia y debido a los avances de la tecnología. ¿No le ha tocado ver a un candidato o candidata en dípticos, trípticos, gallardetes, pendones, mantas bardas, etcétera y luego cuando los ve en persona, como que se siente engañado?

Son los candidatos del Fotoshop. Sí, porque con ese programa de computadora a los candidatos y candidatas los pueden convertir en verdaderas bellezas, haciéndolos más atractivos para el electorado.

En algunos casos, la verdad, se les pasa la mano. Por allí me he encontrado fotos de propaganda electoral, sobre todo de mujeres, que buscaron un cargo de elección popular y que recurrieron el truquito del Fotoshop y la neta que hay mucha diferencia.

El domingo pasado, observé una foto de Xóchitl Gálvez aquella folclórica encargada de los asuntos indígenas en el sexenio de Vicente Fox. Si bien la foto no era de esas que se utilizan para la propaganda, si me llamó la atención el físico de la señora Gálvez y, aunque no lo crea, dudé que fuera ella.

Hay una diferencia abismal entre la Xóchitl del sexenio foxista con la que ahora quiere ser candidata a gobernadora de su estado natal, Hidalgo. Y no es que esté en desacuerdo con que se den una manita de gato, pero que eso ocurra después de haber alcanzado su objetivo, podrían no parecer tan mal. Pero no antes.


Porque una persona debe ser auténtica toda la vida. La autenticidad engrandece a los seres humanos. Mathama Ghandi o la Madre Teresa de Calcuta no necesitaron colocarse unas máscaras de Carnaval para convencernos de sus ideales. No debe haber engaños.

Y es que, si como candidata o candidato a un puesto de elección popular ya andan con mentiras y engaños, eso quiere decir que, una vez en sus respectivos cargos, también nos van a engañar y a mentir. Y de esos engañadores o engañadoras ya estamos hasta la madre

Yo creo que el electorado no se preocupa tanto por la condición físico-estética de las personas cuando ostentan una candidatura. Más bien, la preocupación es que den buenos resultados y que cumplan sus promesas.

Ya ve usted lo que se dice, por ejemplo, de las mujeres rubias, que tienen una cara bonita pero un cerebro vacío. Claro que debe haber sus excepciones y a la mejor puede ser una descalificación machista, pero yo no la inventé.

Finalmente, el maquillaje no es más que una forma de ocultar nuestros defectos. ¿O no?

La lectura es vida, lo demás…es lo de menos…hzr@prodigy.net.mx”. 

05/09/2025

“LORENA” SE ALEJA DE BCS; YA NO

REPRESENTA RIESGOS PARA EL ESTADO

El Consejo Estatal de Protección Civil informa a la población de Baja California Sur que, conforme a los últimos reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el huracán “Lorena” se ha degradado a ciclón post-tropical, alejándose gradualmente de territorio sudcaliforniano.

Con esta evolución, dicho fenómeno ya no representa un peligro directo para el estado, por lo que se desactivan las alertas preventivas emitidas previamente en los municipios de la entidad.

Por lo que, durante la sesión del consejo, llevada a cabo en Santa Rosalía, municipio de Mulegé, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío anunció el inicio de campañas de limpieza y rehabilitación en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno.


Estas labores tienen como objetivo restaurar las condiciones de vialidad, seguridad y salubridad en las zonas afectadas por las lluvias registradas, acumulación de desechos, escombros, ramas, y otros materiales arrastrados por las corrientes.

“Se hará un trabajo de limpieza en planteles educativos, parques, calles, zonas públicas, áreas recreativas, desazolve de alcantarillas y arroyos en cada región del estado”, precisó Castro Cosío.

En este sentido, el mandatario reconoció la solidaridad de las y los sudcalifornianos de las cinco regiones con el esfuerzo de sus instituciones para sumar voluntades y velar por la seguridad de todas y todos. “Sobre todo a aquellos cuyo esfuerzo va más allá del deber institucional”, subrayó.


De igual forma, el Gobernador reconoció la disposición y compromiso de las Fuerzas Armadas, de los ayuntamientos, así como de las áreas encargadas de Protección Civil.

Con esta sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, se concluye el proceso de seguimiento del fenómeno meteorológico “Lorena” en costas de Baja California Sur.

05/09/2025

LLAMA LA SECRETARÍA DE SALUD A NO INGRESAR

   A LAS PLAYAS DE BCS EN PRÓXIMAS 96 HORAS

Derivado de la corrida de arroyos que ocasionó el huracán Lorena durante su proximidad a Baja California Sur, de los cuales desembocaron en zonas litorales de la entidad, la Secretaría de Salud enfatizó el llamado a locales y visitantes a evitar el ingreso a las playas durante un periodo de cuatro días.

Ana Luisa Guluarte Castro titular de la dependencia, explicó que las avenidas de agua que se presentaron a consecuencia de las lluvias propiciaron el arrastre de lodo y otros desechos a los mares, de ahí la importancia de evitar la incidencia de enfermedades diarreicas agudas, infecciones de oídos u ojos, así como padecimientos dermatológicos.

El planteamiento es considerar este periodo para que el efecto de mareas y oleaje disperse las concentraciones de microorganismos que pudieran registrarse por este arrastre de residuos al mar, comentó la médica al establecer que la dependencia, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) realizará muestreos para informar oportunamente a las personas de las condiciones sanitarias óptimas para el uso recreativo.


En este sentido recordó que estas muestras son analizadas por el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) único organismo público de su tipo reconocido por el Gobierno de México para llevar a cabo estudios de este tipo, al contar con el equipo adecuado y personal calificado para obtener resultados confiables.

Ana Luisa Guluarte Castro agregó que al contar con la crecida de aguas que se dio en la entidad durante el paso del fenómeno meteorológico, la Coepris determinó suspender temporalmente la venta de alimentos en vía pública de Ciudad Constitución, en la zona centro de Loreto; en el área de malecón y en la calle Manuel F. Montoya de Santa Rosalía, en tanto que en La Paz y Los Cabos se mantiene la disposición únicamente en zonas donde se registra escurrimiento de aguas residuales.

05/09/2025

PRESENTA STBYDS EL SISTEMA DE QUEJAS

      Y ACCIDENTES LABORALES EN BCS

La Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social de Baja California Sur (Stbyds) anunció la puesta en marcha del Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (Siqal), una plataforma informática gratuita que permitirá a las personas trabajadoras y ciudadanía en general denunciar violaciones a los derechos laborales o reportar accidentes ocurridos en los centros del trabajo.

El titular de la Stbyds, Omar Antonio Zavala Agúndez consideró que este sistema es un esquema más hacia la modernización, la justicia y la transparencia en el sector laboral, que ayudará a las personas a hacer valer sus derechos y fortalecer el cumplimiento de la ley.

“A través de este proyecto, la autoridad laboral podrá actuar de manera más ágil y oportuna, iniciando inspecciones y procedimientos que contribuyan a corregir irregularidades, prevenir riesgos y salvaguardar la integridad de las personas”, detalló.


En el Siqal se podrán denunciar o reportar un accidente de trabajo desde cualquier dispositivo con acceso a internet; para ello, solo se necesita ingresar al sitio https://siqal.stps.gob.mx.

Zavala Agúndez indicó que este sistema ha sido diseñado con los más altos estándares de seguridad digital, garantizando la confidencialidad y el anonimato de las personas denunciantes, así como la protección integral de sus datos personales.

“El llamado a la ciudadanía en general a utilizar esta plataforma como un instrumento de mejora, de prevención y de diálogo con la autoridad”, puntualizó.

Con esta innovación digital, la Secretaría del Trabajo reafirma su compromiso con la protección de los derechos de las y los trabajadores, así como con la construcción de un entorno laboral más seguro, justo y transparente en Baja California Sur.

05/09/2025

EL SNE BCS REALIZÓ LA 3.ª SESIÓN DE

  LA RED DE VINCULACIÓN LABORAL

Con el objetivo de promover el bienestar laboral y reforzar las acciones interinstitucionales en materia de empleo en los cinco municipios de la entidad, el Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur (SNE-BCS) realizó la tercera sesión 2025 de la Red de Vinculación Laboral, con la participación de más de 30 instituciones de los tres órdenes de gobierno.

Como parte de las acciones acordadas, la Coordinadora de la Unidad Regional La Paz (URLP) del SNE, Reyna Luz García Huerta anunció la próxima “Feria de Empleo: La Chamba Nos Une”, que va a llevarse a cabo el día 25 de septiembre en Plaza Paseo La Paz, en horario de 9:00 a 14:00 horas.


Asimismo, acordaron una próxima Jornada de Reclutamiento en las instalaciones del Centro de Integración Juvenil (CIJ), con el fin de acercar oportunidades laborales a jóvenes y personas en situación de vulnerabilidad.

De igual forma, se presentaron los servicios que ofrecen por parte de la Dirección de Atención Ciudadana del Gobierno del Estado y del Centro de Integración Juvenil de La Paz en beneficio de la población.


Durante el encuentro, el director general del SNE, José Manuel Rojas Aguilar, subrayó que este tipo de encuentros son fundamentales para establecer que a través de la coordinación de esfuerzos es posible generar beneficios en materia laboral para las familias sudcalifornianas.

05/09/2025

AUTORIDADES GARANTIZAN RETORNO SEGURO

     DE 13 MENORES ORIGINARIOS DE CHIAPAS

Gracias a la coordinación interinstitucional, se logró el resguardo y traslado seguro de 13 menores de edad originarios del estado de Chiapas, quienes habían salido de su lugar de origen en busca de mejores condiciones de vida.

Los adolescentes, cuyas edades oscilan entre los 15 y 17 años, arribaron al puerto de Pichilingue, donde personal de la Secretaría de Marina, al notar su presencia, les solicitó su documentación. Al no poder acreditar que viajaban acompañados por un tutor, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.


Luego de recibir el reporte, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío en trabajo conjunto con personal del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), estableció comunicación con la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, así como de la titular del Sistema Nacional DIF (Sndif), María del Rocío García Pérez. Esta última inició las gestiones necesarias para garantizar el retorno seguro de los menores a su estado de origen.

El traslado se concretó con el apoyo del procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del estado de Chiapas, Freddy Vázquez Méndez y del secretario de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles quien dispuso una aeronave para facilitar el regreso seguro de los jóvenes.


Con estas acciones, el Gobierno de México y las autoridades de Baja California Sur reafirman su compromiso con la protección y el bienestar de la niñez, priorizando en todo momento su seguridad e integridad.

05/09/2025


05/09/2025