miércoles, 20 de agosto de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

 Columnas recicladas: Desdeña LCM al PAN y al PRI para una posible alianza electoral rumbo al 2008

“En su más reciente visita a Baja California Sur, el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática, Leonel Efraín Cota Montaño, les dejó un mensaje a los que han promovido la posible alianza de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y Alianza Social para las elecciones intermedias del 2008: El Partido de la Revolución Democrática, el Partido del Trabajo y el Partido de Convergencia se mantendrán unidos al interior de la coalición que integraron en la campaña presidencial y que ahora gravita en torno al Frente Progresista Ampliado, lo que permitirá que estos tres partidos vayan unidos a las elecciones locales del 2008 y a las federales del 2009. 

El presidente del Comité Ejecutivo del Partido de la Revolución Democrática habló el pasado lunes en una conferencia de prensa que ofreció en las oficinas del Comité Directivo Estatal dando a conocer que la alianza entre los tres partidos citados está bien firme y que a través del Frente Progresista Ampliado estarán trabajando en torno a los intereses que defienden y apoyando en todo momento al movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador y que hoy miércoles allá en la capital del país solicitarán el registro formal del Frente Progresista cumpliendo así con la normatividad que marca el Instituto Federal Federal Electoral para las organizaciones políticas. 

Sin embargo, el día 23 de marzo en la capital de la república, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Convergencia, Luis Maldonado Venegas al rendir un informe ante el pleno del 22 Consejo Nacional de ese partido, habló de que para el próximo año cuando en el país se celebrarán 14 elecciones estatales se buscará ir en alianza pero que para el 2009 podrían ir solos a la elección federal en la que se renovará la Cámara de Diputados.  “Las acciones programadas nos permitirán durante los próximos tres años, consolidar la estructura de participación y representación para que, de ser necesario, participemos de manera independiente en la elección federal de 2009”, dijo el dirigente nacional de Convergencia.


 

El Partido de la Revolución Democrática en la entidad, ya ha ido en alianza con el Partido del Trabajo y con Convergencia, aunque por separado. Primero, en la elección de 1999 el PRD y el PT hicieron alianza en las elecciones para gobernador del estado y para presidentes municipales, ganando la gubernatura con Leonel Efraín Cota Montaño como candidato y 3 alcaldías: la de Los Cabos, con Narciso Agúndez Montaño; la de La Paz, con Alfredo Porras Domínguez y la de Comondú, con Francisco Javier Obregón Espinoza como abanderados. Esa alianza se ratificó en la elección para presidentes municipales y diputados locales en el 2002 y en el 2003 en la elección para diputados federales con Obregón Espinoza como candidato por el distrito 01 y Agúndez Montaño por el distrito 02. 

En la elección para gobernador, presidentes municipales y diputados locales del 2005 la alianza fue entre el Partido de la Revolución Democrática y el Partido Convergencia participando con candidatos propios el Partido del Trabajo. Fue en esa elección cuando por primera vez se dio la posibilidad real de que hicieran alianza el Partido Revolucionario Institucional, el Partido de Acción Nacional y el Partido Verde Ecologista de México, pero al final de cuentas el escenario nacional provocó que, finalmente, el PAN postulara a sus propios candidatos y la alianza se diera sólo entre el PRI y el PVEM. 

En la pasada elección presidencial el PRD, el PT y Convergencia integraron la coalición Por el Bien de Todos y si bien en los hechos esa alianza terminó una vez que concluyó el proceso electoral del 2 de julio con el veredicto emitido por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación el 5 de septiembre, las dirigencias nacionales de estos tres institutos políticos decidieron integrar el Frente Progresista Ampliado para continuar unidos. A esa unidad hizo referencia Leonel Efraín Cota Montaño el pasado lunes como un anticipo de lo que vendrá en las elecciones intermedias locales y en las elecciones intermedias federales.

La lectura es vida lo demás, es lo de menos…hzr@prodigy.net.mx”. 

19/08/2025

ASISTE GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO A CAMBIO

      DE MANDO EN LA TERCERA ZONA MILITAR

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío asistió como testigo de honor a la ceremonia de toma de posesión y protesta de bandera del general brigadier, José Manuel Alcántara González, como comandante interino de la Tercera Zona Militar, a quien deseo mucho éxito en esta responsabilidad.

El acto se llevó a cabo en las instalaciones del Tercer Batallón de Ingenieros de Combate, en esta capital, donde también estuvieron presentes los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, así como autoridades municipales. El mandatario sudcaliforniano destacó la estrecha colaboración y coordinación que existe con el Ejército Mexicano, así como con la Marina Armada de México, la Guardia Nacional y la Policía Estatal, no solamente en materia de seguridad, sino también en situaciones de emergencia. “Siempre se han mostrado solidarios con las y los sudcalifornianos”, subrayó.


Castro Cosío agregó que la presencia de las autoridades refleja la excelente coordinación alcanzada con el Ejército Mexicano, bajo un mismo objetivo: garantizar que la prioridad sean las y los sudcalifornianos.

En ese marco, expresó su reconocimiento al general Tomás Amador Ramírez quien será trasladado a otra entidad del país.


Finalmente, el Ejecutivo estatal señaló que la rotación de mandos responde a decisiones internas de estas instituciones. “Quien llega, siempre lo hace con la disposición de trabajar de manera solidaria y con un gran compromiso hacia Baja California Sur”, puntualizó.

20/08/2025

IMPULSA SEDIF EL BIENESTAR DE GRUPOS PRIORITARIOS

               CON ENTREGA DE APOYOS ASISTENCIALES

Con el objetivo de que la población prioritaria acceda a los programas destinados a su bienestar, el Sistema Estatal para el Desarroll Integral de la Familia (Sedif), a través de la Dirección de Asistencia, Gestión e Integración Social (Dagis), llevó a cabo la entrega de apoyos asistenciales, encabezada por la presidenta honoraria, Patricia López Navarro.

Destacó que brindar atención y dar respuesta a las y los ciudadanos que requieren mayor respaldo institucional forma parte de las acciones que se promueven desde el Sedif, como parte del fortalecimiento del Sistema de Cuidados en favor de los grupos prioritarios.

En esta ocasión, se distribuyeron 2 mil 400 paquetes de pañales, entregados en dos periodos durante el año, beneficiando a 200 personas de entre 0 y 65 años, pertenecientes a los sectores de niñas y niños, personas con discapacidad y personas adultas mayores en situación de vulnerabilidad.


Asimismo, mencionó que quienes deseen incorporarse a este programa pueden solicitar información al teléfono 612 124 29 22, de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 15:00 horas, o acudir al Sistema DIF más cercano.

Finalmente, López Navarro reafirmó que el Sedif y el Gobierno del Estado mantienen el compromiso de ofrecer atención, apoyos y servicios a todas las poblaciones, con el propósito de garantizar entornos de igualdad y seguridad, bajo el principio de que nadie se quede atrás, ni afuera.

20/08/2025

CULMINA LA ETAPA ESTATAL DE PARATLETISMO

                2025 EN BAJA CALIFORNIA SUR

Baja California Sur concluyó con éxito la etapa estatal de Paratletismo, dentro del proceso clasificatorio rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025. La competencia tuvo lugar en la pista del Complejo Deportivo del Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude), en la ciudad de La Paz.

El evento reunió a atletas de los municipios de La Paz, Los Cabos y Loreto, quienes participaron en diversas pruebas de pista y campo con el objetivo de registrar sus mejores marcas. Con base en los resultados obtenidos, se realizará un análisis técnico para definir a los deportistas que integrarán la selección estatal que representará a la entidad en la justa nacional, programada para noviembre en Aguascalientes.


En las distintas disciplinas del paratletismo destacó la participación de Sophia Miranda; Dannia Pacheco; Dannia Rosales; Raúl Cota; Christopher Camarena; Diego Falcón; Ángel Reyes; Manuel Sánchez; Diego González; Santiago Ayala; Rosa Reinecke; Jazmín Macklis; Nicole Pineda; Sergio Ocaña; Jesús Rivera, Miguel López, José Guzmán, Gian Geraldo, Jennifer Pérez, Luis Sánchez, Andrés Jared; Estrella Rodríguez; José Miguel Madrid; Zahid García; María de Jesús Madero; Adriana Hurtado; Ángel Murillo; Matías Hernández; José Luis Orantes; Edward Flores; Diego Torres; José Manuel Guzmán y Kinnaird Rowan quienes lograron posicionarse entre los primeros lugares de sus respectivas pruebas y podrían el selectivo estatal rumbo a la Paralimpiada Nacional.


Con esta competencia, se da un paso fundamental en la preparación de las y los deportistas sudcalifornianos, reafirmando el compromiso de la administración estatal con el impulso al deporte adaptado y la inclusión.

20/08/2025

INVITAN A LAS JUVENTUDES DE LA PAZ Y LOS CABOS

         A PARTICIPAR EN “SEMBRANDO HISTORIA”

El Gobierno del Estado, a través del Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJ), invita a las y los jóvenes de los municipios de La Paz y Los Cabos a participar en la serie de conferencias “Sembrando Historia”, una iniciativa del Instituto Mexicano de la Juventud (en colaboración con el Fondo de Cultura Económica (FCE).

Esta estrategia tiene como objetivo rescatar los acontecimientos históricos que han transformado a nuestra sociedad y fortalecer la identidad nacional entre las nuevas generaciones, informó Laura López Pérez, titular del ISJ.


En el marco del Mes de las Juventudes, Baja California Sur será sede de este ciclo, el cual contará con la presencia del destacado escritor e historiador Paco Ignacio Taibo II, quien ofrecerá una experiencia que combina aprendizaje e inspiración. “El evento está dirigido a las y los estudiantes de nivel medio superior y superior, así como al público en general. La entrada será libre y gratuita”, añadió.

Las actividades iniciarán el jueves 21 de agosto en La Paz: a las 11:00 horas en la Preparatoria “José María Morelos y Pavón” (Aula A), y a las 18:00 horas en el Poliforo Cultural Universitario de la Uabcs.


Posteriormente, el viernes 22 de agosto, la conferencia se llevará a cabo en la Sala de Conferencias de la Uabcs, Sede Centro, en Los Cabos, a las 11 de la mañana.

Finalmente, López Pérez destacó que, mediante estas acciones, la administración estatal promueve el fortalecimiento de la memoria histórica y la participación activa de las juventudes en la transformación social del país.

20/08/2025

EMPODERAMIENTO EN MARCHA: ISMUJERES IMPARTE

TALLER DE MECÁNICA BÁSICA PARA MUJERES EN LA PAZ

El Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (Ismujeres), en colaboración con la empresa Chevrolet, llevó a cabo el “Taller Básico de Mecánica Automotriz para Mujeres”, con el propósito de brindar conocimientos fundamentales sobre el funcionamiento y mantenimiento preventivo de los vehículos. La actividad se desarrolló en el municipio de La Paz, en las instalaciones de la misma concesionaria.

Al respecto, la titular del Ismujeres, Irene Berenice Serrato Flores informó que el taller benefició a 80 participantes, promoviendo su autonomía, seguridad y empoderamiento. Esta capacitación, de carácter teórico–práctico, estuvo dirigida a mujeres de todas las edades interesadas en adquirir habilidades básicas como la revisión de niveles, el cambio de llantas, la detección de fallas comunes y la comprensión de elementos mecánicos esenciales del automóvil.

Esta iniciativa forma parte del Eje 4: Empoderamiento Económico, el cual busca fortalecer la autonomía financiera del sector femenino como herramienta clave para la prevención y erradicación de las violencias, en el marco de la Cruzada Estatal contra las Violencias de Género "Párale a la Violencia". La acción se alinea con los principios de igualdad de género, inclusión y capacitación técnica, fomentando la participación activa de las mujeres en un sector tradicionalmente masculinizado y contribuyendo al cierre de brechas de conocimiento.


“Es importante que ellas formen parte de estos espacios, adquiriendo herramientas que fortalezcan su seguridad y autonomía. El conocimiento en mecánica también puede convertirse en una fuente de ingreso que impulse su independencia económica”, señaló la servidora pública.

Como parte del seguimiento a esta estrategia, se llevará a cabo un segundo taller en el municipio de Los Cabos en los próximos días. La convocatoria completa y el formulario de registro estarán disponibles en las redes sociales oficiales de Ismujeres BCS.

20/08/2025

EVITA LA POLICÍA ESTATAL CIBERNÉTICA 95 CASOS DE EXTORSIÓN

                  Y SECUESTRO VIRTUAL EN LO QUE VA DEL AÑO

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informa que, en lo que va del presente año, a través de la Policía Estatal Cibernética, se ha logrado evitar la consumación de 95 casos de extorsión y secuestro virtual, lo que impidió que las víctimas realizaran depósitos que, en conjunto, ascendían a más de cuatro millones de pesos.

La titular de la Unidad de Análisis e Investigación de la Policía Estatal Preventiva, Hayde Amador destacó que estas acciones han sido posibles gracias a la atención oportuna de reportes ciudadanos, la verificación de sitios falsos en Internet y la asesoría directa a personas afectadas. Estas estrategias han permitido identificar diversas modalidades delictivas utilizadas por extorsionadores.

Detalló que la mayoría de los casos registrados, son perpetrados por personas que no se encuentran en la entidad o que incluso, se encuentran recluidas en centros penitenciarios de otros estados, siendo las modalidades más comunes las relacionadas con supuestos envíos de paquetes, ofertas laborales falsas en línea, suplantación de identidad, amenazas de daño físico, ventas fraudulentas de vehículos y bienes, falsos premios o sorteos.


La agente policial recomendó a la ciudadanía no proporcionar datos personales o bancarios a desconocidos, evitar realizar depósitos o transferencias a empresas no establecidas, desconfiar de solicitudes de confirmación de domicilios o información personal, y en caso de recibir llamadas sobre el supuesto secuestro de un familiar, intentar contactarlo de inmediato y reportar el hecho a las autoridades en el 089 de denuncia anónima o bien al 911 de emergencias.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública, refrenda su compromiso de proteger a las familias sudcalifornianas y combatir las conductas delictivas que afecten su seguridad y tranquilidad, poniendo a disposición el número de la Policía Estatal Cibernética 612 17 5 04 00 extensiones 1053 y 1027.

20/08/2025


 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario