05/08/2025
GOBIERNO DE BCS TRABAJA ACTIVAMENTE
EN EL DESARROLLO DEL SECTOR ACUÍCOLA
Durante la administración estatal se han conformado 137
unidades de producción acuícola de las cuales 129 se dedican a la producción de
ostión japonés, el resto al camarón y peces, destacó el titular de la
Secretaría de Pesca, Acuicultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), José
Alfredo Bermúdez Beltrán.
Al precisar que la organización del sector beneficia en la
construcción de proyectos y la entrada al mercado local y nacional, de esta
manera ofertar los productos a un valor justo, agregó.
En este sentido, hizo énfasis al trabajo realizado por las unidades de producción acuícola, en la que resaltó que Baja California Sur continúa siendo líder nacional en producción de ostión japonés de acuerdo al Sistema del Servicio de Información Agroalimentaria, con una producción de 2 mil 200 toneladas anuales equivalente a 300 millones de pesos.
Para ello, mencionó que la Sepada continúa trabajando en el
Programa de Ordenamiento Pesquero y Acuícola, a través del cual se han censado
a 6 mil 600 trabajadores del mar, con la finalidad de conocer las condiciones
de cada una de las personas que trabajan en este ámbito.
Finalmente, Bermúdez Beltrán recordó que la acuacultura ha
sido una actividad incluyente para mujeres, personas con discapacidad y
jóvenes, de la cual representa una alternativa real y sustentable para producir
en los mares sudcalifornianos, de esta manera disminuir la presión a la
actividad pesquera en la región.
05/08/2025
EGRESA LA PRIMERA GENERACIÓN DEL CURSO
“ELLAS Y ELLOS AL VOLANTE” EN CABO SAN LUCAS
La Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (Stbyds)
a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE-BCS) llevó a cabo la clausura y
entrega de constancias a las y los egresados de la primera generación de “Ellas
y Ellos al Volante”, en el municipio de Los Cabos, curso implementado por
primera vez durante la actual administración.
Al respecto el director general del SNE-BCS, José Manuel Rojas Aguilar detalló que, como parte del Subprograma de Fomento al Autoempleo y Empleabilidad, el objetivo de esta capacitación es formar operadoras y operadores de transporte, así como personal capaz de dar mantenimiento a maquinaria especializada para campos de golf.
“La capacitación gratuita les permitirá acceder a nuevas oportunidades de desarrollo profesional. Con ello, se canalizan a la bolsa del trabajo con la que cuenta la institución para ser vinculadas y vinculados a diferentes empleos formales”, agregó el servidor público.
En ese contexto, reiteró que el Gobierno del Estado seguirá
fomentando la capacitación como una alternativa que permita a las y los
ciudadanos de Baja California Sur acceder a más y mejores oportunidades de
crecimiento laboral.
Recordó que “Ellas y Ellos al Volante”, iniciativa conocida
anteriormente como “Ellas al Volante”, se amplió a fin de atender la demanda
laboral con equidad.
Para finalizar, Rojas Aguilar agradeció la colaboración del
Grupo Sol Mar, el XV Ayuntamiento de Los Cabos, Secretaría de Turismo y
Economía, Secretaría de Salud, Guardia Nacional y demás instituciones de los
tres órdenes de gobierno.
05/08/2025
DESARROLLAN JORNADAS INFORMATIVAS PARA
PROMOVER LACTANCIA MATERNA EN BCS
Como parte de las acciones para fortalecer el sano
crecimiento de la niñez sudcaliforniana, la Secretaría de Salud, en conjunto
con IMSS Bienestar, lleva a cabo jornadas informativas para promover la
lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida de las
pequeñas y pequeños, al ser el alimento más completo que ofrece los nutrientes
necesarios para su adecuado desarrollo.
Estas actividades se realizan al interior de centros de
salud y hospitales estatales con la finalidad de sensibilizar a embarazadas,
así como a madres y padres de recién nacidos, sobre la importancia de que
alimenten a sus hijas e hijos con leche materna que contiene anticuerpos que
los protegen contra infecciones, alergias y enfermedades crónicas indicó la
responsable del programa de Salud Materna y Perinatal, Atenas Rojas García.
Al participar en el arranque de la Semana Mundial de Lactancia Materna en el Centro de Salud Urbano de La Paz; Rojas García apuntó que el lema de este año es “comienzos saludables, futuros esperanzadores” en alusión a los diversos y relevantes beneficios que ofrece a las y los bebés, como es reducir el riesgo de sufrir el síndrome de muerte súbita y fortalecer el desarrollo cognitivo de la niña o niño.
“Dicha campaña permite que profesionales de la salud
debidamente capacitados brinden información puntual a las madres de familia
sobre técnica, posturas o posiciones para amamantar, a fin de lograr la
adecuada alimentación del bebé, pero también permite disipar dudas de las
pacientes sobre la cantidad de leche que producen, la frecuencia con que deben
alimentar y otras inquietudes que suelen generarse”, abundó la servidora
pública.
Otro aspecto que se destaca durante esta semana de la
lactancia es el ahorro que representa para la economía familiar, al tener en
cuenta que la leche materna es gratuita y no requiere inversión en fórmulas
lácteas ni utensilios para su preparación.
Para finalizar, Atenas Rojas García puntualizó que se
enfatiza la convocatoria para que, en el hogar, en los establecimientos de
salud, en el trabajo y otros lugares se apoye a las madres lactantes y se
fomenten entornos favorables que les permitan dar el pecho en cualquier momento
y lugar.
05/08/2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario