Columnas recicladas: Pobre yucateco, lo confundieron con terrorista (Se vale reir)
“Nunca había salido de vacaciones.
Hizo una gran fortuna vendiendo panuchos en su natal Mérida, pero por una u otra causa nunca había disfrutado de un periodo vacacional. Alguien le sugirió que visitara las exóticas islas de Indonesia. Como el viaje ya estaba contratado para el mes de abril del 2005, ya no pudo cancelar. Lo del Tsunami del 26 de diciembre del 2004, lo había desalentado un poco, pero tuvo que viajar. Cuando Cayetano Puik Khan llegó a un hotel de Indonesia, el primer día que bajó a desayunar, como estaba a dieta, pidió una Granola con yogurt.
El mesero salió despavorido y luego regresó con un par de
policías, quienes se llevaron a Cayetano de aguilita a la cárcel. Con cara de
asombro fue a dar con todos sus huesos a una fría celda. Después de abandonar
la pequeña prisión, se dio cuenta por que lo habían embotellado: la palabra
Gran Ola estaba prohibida en toda Indonesia después de del Tsunami DE 2004 (traducido
al español significa precisamente Gran Ola)
Después, un amigo le sugirió que mejor viajara a La Paz, que hacía honor a su nombre y donde la gente era muy hospitalaria. El escándalo que producían las sirenas despertó a todo el vecindario.
Como sucede con el Síndrome del Liza, ahora
después de las narcoejecuciones del año pasado, en cuanto se escucha el ulular
de las sirenas de las unidades automotrices de la policía, todo mundo se
preocupa.
Unidades automotrices de todas las corporaciones llegaron al unísono al hotel de categoría menor donde se encontraba hospedado Cayetano Puik Khan que haciendo caso a su amigo se vino de paseo a la ciudad de La Paz.
Cuando miró que la puerta del cuarto donde
descansaba plácidamente cayó arrancada de cuajo se asustó y por instinto se
metió debajo de las cobijas.
De allí fue levantado en vilo, por los policías, sin importar que estaba en paños menores. Con el asombro reflejado en su rostro de rasgos indígenas, el pobre yucateco aquel, no atinaba a saber qué era lo que estaba pasando.
Lo supo, hasta que fue arrojado como un fardo
en una de las celdas de una Subcomandancia de policía a donde fue trasladado.
Allí, doliéndose de los golpes y magulladuras
que recibió, alcanzó a escuchar que uno de los oficiales se comunicaba por
radio con sus superiores para darles a conocer que habían atrapado a un Mara
Salvatrucha y, posiblemente, ¡terrorista! de Al Kaeda.
Al escuchar aquello, miró hacia todos lados buscando al susodicho sujeto, pero se dio cuenta que él era el único que en esos momentos se encontraba en la celda. “¿Yo un Mara Salvatrucha; un terrorista?”, se preguntó en silencio sin entender nada.
El recepcionista del hotel donde se hospedó
Cayetano, un hombre ya viejo con problemas de la vista y un tanto sordo, se
confundió cuando el yucateco lo saludó al lleger a registrarse.
Cayetano, lo saludó con esa expresión clásica
de los paisanos de Guty Cárdenas y Armando Manzanero, “¡Mare lindo!” y luego le
dijo que le iba a echar una ¡bomba!...yucateca, pero el recepcionista que nunca
en su larga vida, había visto a un especimen de la tierra del faisán y del
faisán y del venado, pensó que se trataba de un Mara Salvatrucha, de un
terrorista que amenazaba con lanzar una bomba y por eso llamó a la policía a
través del 066.
Ya en la cárcel, Cayetano escribió en una de
las paredes, su ¡bomba!
¡Lindo hermoso
Ora sí que no doy una,
mejor me voy a la luna,
a buscar un buen reposo...!
La lectura es vida, lo demás...es lo de menos...hzr@prodigy.net.mx”.
28/07/2025
ENTREGA GOBERNADOR UNA OBRA
MÁS DE PAVIMENTACIÓN EN LA PAZ
Al hacer entrega de la obra de pavimentación con concreto
hidráulico de la calle Félix Ortega en la colonia Colina de la Cruz, el
gobernador Víctor Manuel Castro Cosío hizo un llamado a las y los
sudcalifornianos para hacer equipo y avanzar de una mejor manera, en la
atención a demandas históricas para generar bienestar colectivo.
En esta obra, que comprende el tramo de la calle Juan María de Salvatierra a Vicente Guerrero, se invirtieron 10 millones de pesos para la renovación de redes de agua potable y drenaje, construcción de guarniciones y banquetas, para beneficiar, adicionalmente, a familias de las colonias Antonio Navarro Rubio y La Ladrillera.
Acompañando a la alcaldesa Milena Quiroga Romero en el
programa “Día del Pueblo”, el mandatario sudcaliforniano indicó que se
continuará trabajando en mejorar la movilidad en el municipio de La Paz y en el
resto del estado, a través de acciones que garanticen ciudades más conectadas y
seguras. Adelantó la continuación de pavimentación de la calle México, la cual
iniciará el mes de enero entrante.
Castro Cosío destacó que durante su administración se han destinado más de 2 mil 400 millones de pesos para mejorar y elevar la infraestructura vial de la entidad, atendiendo demandas históricas de urbanización de zonas marginadas.
Ahí, la alcaldesa de La Paz anunció la construcción de un
mirador en la colonia Colina de la Cruz, que tendrá una inversión de 4 millones
de pesos, para iniciar y concluir el presente año.
Durante este encuentro, el Gobernador escuchó las justas
demandas y propuestas de las y los colonos, a quienes les reiteró todo el
respaldo de su gobierno por continuar con la transformación de Baja California
Sur, mejorando la calidad de vida de la población y garantizando vialidades
seguras, modernas y sostenibles.
28/072025
IMPULSAN TRABAJO CONJUNTO PARA FORTALECER EL
DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SOSTENIBLE EN BCS
El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío sostuvo
una reunión de trabajo con representantes de la Secretaría de Desarrollo
Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Secretaría de Planeación Urbana,
Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sepuimm), la
Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Protección Civil, con el objetivo de
escuchar, analizar y dialogar sobre propuestas que fortalezcan el crecimiento
urbano ordenado, sostenible y equitativo en la entidad.
Acompañado por la presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero el mandatario estatal reconoció la importancia de mantener una coordinación activa y permanente entre los tres órdenes de gobierno, a fin de construir políticas públicas más eficientes y alineadas con las necesidades actuales de la población sudcaliforniana.
Durante el encuentro se abordaron temas clave como la
planeación territorial, el fortalecimiento de la infraestructura urbana y el
uso racional del suelo, con la intención de establecer bases sólidas para un
desarrollo urbano integral y sustentable.
Las y los representantes de las distintas instituciones
participantes presentaron propuestas orientadas a mejorar los procesos de
urbanización, priorizando la equidad social, la legalidad y el respeto al medio
ambiente.
Al cierre de la reunión, el gobernador Víctor Manuel Castro
Cosío reafirmó el compromiso de su administración para continuar impulsando la
planeación urbana con visión de futuro, con el propósito de que la ciudadanía
acceda a espacios ordenados, funcionales y sostenibles, donde el desarrollo
urbano se traduzca en bienestar y calidad de vida para todas y todos.
28/07/2025
DESTACA BCS EN INTEGRACIÓN DE BUENAS
PRÁCTICAS DEL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN
En el marco del Campeonato Nacional Anticorrupción 2025
organizado por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción,
Baja California Sur obtuvo el primer lugar nacional, por su contribución al
sistema de evolución patrimonial, de declaración de intereses y constancia de
presentación de declaración fiscal en la Plataforma Digital Nacional (PDN),
informó Rosa Cristina Buendía Soto contralora general del Estado.
El reconocimiento que se otorga a la Secretaría Ejecutiva
del Sistema Estatal Anticorrupción de Baja California Sur (Seseabcs), se
establece de acuerdo a la colaboración interinstitucional entre los sectores
públicos de los tres órdenes de gobierno, logrando poner a disposición de la
ciudadanía más de 164 mil declaraciones en su versión pública, los cuales se
pueden consultar en línea a través de dicha plataforma.
“Desde la Contraloría del Gobierno del Estado reconocemos este logro, al que se ha contribuido de forma decisiva mediante el desarrollo a nivel nacional de un sistema de software que hizo posible la interconexión automatizada entre el sistema "DeclaraNet Baja California Sur y el Sistema 1 de la Plataforma Digital Nacional”, señaló.
Rosa Cristina Buendía Soto indicó que en las jornadas de interconexión de la PDN se compartió con las y los asistentes el proceso de replicación que se ha utilizado para lograr vincular a representantes públicos del estado que utilizan el esquema de captura de declaraciones patrimoniales, el cual ha permitido mayor legalidad y mejores prácticas.
La contralora general destacó que estas acciones permiten
seguir ubicando a Baja California Sur con la política de transformación que
impulsa el Gobierno de México, con servidores públicos con el conocimiento y la
capacidad técnica para ofrecer mejores resultados a las y los sudcalifornianos.
28/07/2025
INVITAN A JUVENTUDES A SUMARSE A LA “RODADA Y
CARRERA POR LA PAZ Y
CONTRA LAS ADICCIONES”
Como parte de las acciones realizadas en el marco del Día
Internacional de la Juventud, el Gobierno del Estado, a través del Instituto
Sudcaliforniano de la Juventud (ISJ), se une a la estrategia nacional “Rodada y
Carrera por la Paz y contra las Adicciones”, impulsada por el Instituto
Mexicano de la Juventud.
La actividad se realizará el domingo 10 de agosto a las
18:00 horas en el Kiosco del Malecón. El recorrido iniciará en la calle Manuel
Márquez de León posteriormente retornará por Héroes del 47, para finalizar
nuevamente en el Kiosco.
La directora del ISJ, Laura López Pérez destacó que esta actividad busca fomentar la sana convivencia, fortalecer el tejido social y promover en las juventudes un estilo de vida activo, como una herramienta de prevención contra las adicciones.
La invitación está dirigida a jóvenes, adolescentes y
público en general que desee participar, ya sea en la modalidad en bicicleta,
patines, patineta o corriendo. Cabe destacar que, para promover un entorno
seguro, no se permitirá el uso de dispositivos motorizados como scooter o
patines eléctricos.
Finalmente, Laura López Pérez hizo una atenta invitación a
las y los jóvenes sudcalifornianos, así como a sus familias, a sumarse a esta
jornada recreativa.
28/07/2025
ORIENTA SEP A SUPERVISORES EN COBROS
DE SEGURO POR ROBO O
DESASTRES NATURALES
La Secretaría de Educación Pública (SEP) reunió a
supervisoras y supervisores, jefas y jefes de sector de preescolar, primaria y
secundaria del municipio de La Paz, con el objetivo de orientar sobre la
activación de los seguros que amparan a las escuelas en casos de robo o
siniestro natural, informó el director de Planeación de dicha institución,
Jacobo Quiroga Itúrburu.
Durante la sesión se abordaron y resolvieron dudas relativas a dicho proceso y se hizo especial énfasis en la metodología que, tanto la Dirección de Planeación como la Coordinación de Estadísticas implementan para la gestión y el cobro de los seguros que el Gobierno Federal otorga en situaciones específicas.
Asimismo, establecieron acuerdos para mantener actualizados
los inventarios de las escuelas, así como para designar y capacitar a los
enlaces de cada nivel educativo que colaborarán en este proceso.
Señaló que para ello se elaboraron infografías y manuales de
apoyo, que se distribuirán en las escuelas, los cuales están diseñados para
simplificar la carga de información al sistema de administración de siniestros,
a fin de que la tarea no resulte complicada para el personal escolar.
El director de Planeación mencionó que se prevé tener este
tipo de sesiones durante el próximo periodo escolar con autoridades educativas
del resto de los municipios de la entidad.
28/07/2025
PRESENTA SEPADA REQUISITOS DE MOVILIZACIÓN DE GANADO
PARA PREVENIR LA ENTRADA DEL GUSANO BARRENADOR
Como parte de las acciones para prevenir la llegada del
Gusano Barrenador a Baja California Sur, el titular de la Secretaría de Pesca,
Acuicultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), José Alfredo Bermúdez Beltrán
sostuvo reunión con autoridades federales y productores, para dar a conocer los
requisitos que deberá cumplir el sector pecuario para introducir ganado al
estado, como una medida para salvaguardar la sanidad animal.
El servidor público mencionó que la entidad se encuentra
libre de esta plaga; sin embargo, la Sepada lleva a cabo estrategias para
asegurar que se cumplan con los estándares sanitarios necesarios para el
consumo, reproducción y distribución.
Bermúdez Beltrán informó que todos aquellos que busquen movilizar el hato ganadero a la región, deberán considerar los siguientes requisitos:
Para la introducción de ganado mayor y menor, solo se
permitirá la entrada de rumiantes provenientes de los estados libres de Gusano
Barrenador del Ganado; al arribo a la entidad se revisará la documentación
zoosanitaria, así como la inspección física de la totalidad del cargamento en
los Puntos de Verificación e Inspección autorizados por el Servicio Nacional de
Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
El personal autorizado por Senasica efectuará la exploración
del cuerpo del animal, desde las pezuñas, hasta los orificios naturales. En
caso de detectar heridas con miasis (gusaneras), se aplicará un protocolo de
tratamiento a la totalidad del cargamento.
El titular de la dependencia puntualizó que el reforzamiento
de estas medidas responde no solo a la amenaza del gusano barrenador, sino
también a las exigencias de las autoridades establecidas para erradicar esta
afectación.
28/07/2025
ANUNCIAN RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA
DE
FOROS DE LA ALEGRÍA 2025
El Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) dio a conocer
que 20 proyectos fueron seleccionados de la convocatoria del programa Foros de
la Alegría 2025, los cuales recibirán cerca de 400 mil pesos en premios.
El proyecto representa una iniciativa diseñada para beneficiar y promover el talento artístico de Baja California Sur, otorgando un estímulo económico a las y los artistas y/o agrupaciones, así como brindarles un espacio de proyección en distintos escenarios.
Las personas seleccionadas corresponden a los municipios de
La Paz, Comondú y Mulegé. Cabe mencionar que estos apoyos están dirigidos a
fomentar la creación y la difusión de obras artísticas en las áreas de música,
danza y teatro.
Las y los beneficiarios del programa fueron seleccionados
mediante un proceso de evaluación, con el fin de garantizar que los recursos
fueran asignados de manera transparente a los proyectos más destacados y
relevantes de cada disciplina.
Para conocer más información de los resultados, interesados
e interesadas deberán ingresar a https://culturabcs.gob.mx/convocatorias/418
así como a las redes sociales del Instituto Sudcaliforniano de Cultura.
28/07/2025
OFERTARÁ ICATEBCS DURANTE AGOSTO
CURSOS DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL
Con el fin de contribuir al desarrollo personal y
profesional de la comunidad, el Gobierno del Estado, a través del Instituto de
Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (Icatebcs),
ofertará en el mes de agosto diversos cursos dirigidos a jóvenes y adultos,
informó la directora general, Cinthya Fátima Montufas Chávez.
Entre los cursos disponibles se encuentran plomería básica,
mantenimiento preventivo para aire acondicionado mini split tipo pared,
carpintería básica, tablaroca en muros para interiores, instalación de huerto
familiar, entre otros, cada uno de ellos enfocados en que los participantes
adquieran conocimientos prácticos para el mercado laboral actual.
De igual forma los talleres alineados a Estándares de Competencias, aplicación del EC0217.01 en la impartición de cursos de capacitación, formación de asistente educativo basado en el estándar de competencia EC0435 y cuidado básico de la persona adulta mayor en domicilio basado en el estándar EC0669.
Las personas interesadas pueden acudir a las instalaciones
de la Unidad de Capacitación La Paz en Avenida de los Deportistas y Bordo de
Contención, o bien comunicarse a los números de teléfono 612-12-1-10-64 y
612-12-1-06-17 en horario de 8:00 a 19:00 horas de lunes a sábado; para
acciones móviles al 613-12-5-63-40 en Comondú; 624-21-2-08-97 en Los Cabos y;
612-14-0-80-27 en Loreto.
Cinthya Fátima Montufas Chávez precisó que el Gobierno del
Estado a través del Icatebcs continúa fortaleciendo la capacitación y
certificación de calidad, con instructores, evaluadores y certificadores
calificados, con planes de estudios actualizados; contando con instalaciones
equipadas para garantizar el aprendizaje práctico y efectivo de las personas
capacitadas.
28/07/2025