jueves, 14 de agosto de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

 14/08/2025

INCINERAN DROGAS INCAUTADAS EN OPERATIVOS DE LA

   MESA DE PAZ Y SEGURIDAD EN BAJA CALIFORNIA SUR

En un acto encabezado por el gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío se llevó a cabo la incineración de cerca de tres toneladas de estupefacientes, decomisados durante operativos conjuntos realizados por las Fuerzas Armadas y corporaciones de seguridad en diversos puntos de la entidad.

Al respecto, el mandatario estatal reiteró su compromiso de combatir, con toda la fuerza del Estado, a quienes buscan acabar con la paz de las y los sudcalifornianos.


También expresó su reconocimiento a los integrantes del Ejército, de la Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República y de las corporaciones estatal y municipales, por estos resultados que han impedido afectaciones a jóvenes y adultos de toda la entidad.

En presencia de altos mandos de las fuerzas de seguridad, y en un terreno custodiado por el Ejército Mexicano, fueron incinerados 2 mil 940 kilogramos de marihuana, un kilogramo de metanfetaminas y una cantidad menor de otro tipo de narcóticos, producto de decomisos hechos por instancias federales y Fuerzas Armadas.


Por parte de la Procuraduría General de Justicia del estado, como resultado del trabajo interinstitucional, se destruyeron 80 kilos 600 gramos de marihuana, 849 gramos de cocaína y 6.6 kilogramos de metanfetaminas.

“El balance se tiene que valorar en su justa dimensión y reconocer el trabajo diario de servidores que luchan por la defensa de la seguridad, la salud pública y que contribuyen en la lucha contra las adicciones”, puntualizó.


Castro Cosío adelantó que, en breve, se llevará a cabo un acto similar a este, en el que se destruirán una tonelada de anfetaminas incautadas durante los últimos tres meses por el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, así como 350 litros de metanfetamina líquida, logrando además la detención de más de 50 personas.

14/08/2025

CUENTA CONALEP CON ESPACIOS DISPONIBLES

                PARA CICLO ESCOLAR 2025-2026

El Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep), informó que aún cuenta con espacios disponibles en los planteles de La Paz y Cabo San Lucas para el ciclo escolar 2025-2026, dirigidos a jóvenes que desean continuar su formación a nivel medio superior. Así lo dio a conocer la directora del centro educativo, Claudia Lizeth Vences Hirales.

Indicó que el próximo martes 19 de agosto se aplicará un segundo examen de ingreso, por lo que continúa abierto el periodo de recepción de fichas hasta el lunes 18 del mismo mes, con horario de 08:00 a 14:00 horas.

“Esta apertura responde a una estrategia institucional que busca asegurar el acceso a la educación media superior para quienes no fueron aceptados en otros subsistemas, evitando así que los jóvenes queden sin opciones formativas”, agregó.

Vences Hirales destacó que la oferta educativa de Conalep es muy versátil, y alineada con las necesidades del mercado laboral en Baja California Sur. Entre las carreras técnicas que se imparten se encuentran: Turismo, Electromecánica Industrial y Administración.


Asimismo, señaló que el subsistema ofrece múltiples ventajas a sus egresados, destacando la emisión de su certificado de bachillerato y un certificado como profesional técnico, lo que permite a las y los estudiantes incorporarse directamente al sector productivo y contribuir al desarrollo social y económico del estado.

Finalmente, hizo un llamado a las y los jóvenes estudiantes que egresaron de la educación secundaria y padres de familia, a acercarse a Conalep para conocer la oferta educativa, instalaciones y talleres recientemente remodelados, y así facilitar el proceso de inscripción y resolver cualquier duda.

14/08/2025

EN LA CUARTA TRANSFORMACIÓN LAS INFANCIAS

SON PRIMERO: AVANZA EL PROYECTO DE LA

NUEVA CASA CUNA-CASA HOGAR EN LOS CABOS

Con la convicción de que las niñas, niños y adolescentes merecen vivir en entornos seguros, protegidos y con oportunidades para su desarrollo pleno, la presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF (Sedif), Patricia López Navarro sostuvo una reunión de trabajo con el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez para revisar los avances del proyecto de la nueva Casa Cuna–Casa Hogar que se construirá en dicho municipio.

En este encuentro se alcanzaron importantes acuerdos para fortalecer la salvaguarda de las infancias. López Navarro informó que el proyecto ya cuenta con el terreno y que, gracias a la voluntad del alcalde, se decidió ampliar su alcance. La construcción iniciará antes de concluir este año, reafirmando el compromiso de poner en el centro a quienes más lo necesitan.

Asimismo, se dio seguimiento a la transición de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia hacia las Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, para garantizar una atención más cercana, especializada y con pleno respeto a los derechos humanos.


Durante la reunión, también se revisaron los avances en los programas alimentarios, en particular la transición de los desayunos escolares fríos a calientes, con el objetivo de que ninguna niña o niño en Baja California Sur se quede sin este apoyo.

Por su parte, Agúndez Gómez resaltó que la nueva Casa Cuna–Casa Hogar permitirá consolidar un sistema de cuidados integral que priorice el bienestar de los grupos de atención prioritaria, como lo establece la visión humanista de la Cuarta Transformación.

En esta mesa de trabajo participaron también la presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF Los Cabos, Sol Delegado Moreno, y el director general del Sedif, Luis Alberto Ceseña Romero.

14/08/2025

INSTALAN FERIA DE REGRESO A CLASES

     EN EL JARDÍN VELASCO, DE LA PAZ

Con el objetivo de apoyar a las familias sudcalifornianas en la adquisición de útiles y uniformes escolares, la delegación estatal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) instaló la Feria de Regreso a Clases 2025 en el Jardín Velasco en la capital del estado, informó la secretaria de Educación Pública, Alicia Meza Osuna al inaugurar el evento.

Del jueves 14 al domingo 17 de agosto, los negocios participantes ofrecerán sus servicios en módulos donde se podrán adquirir, a precios accesibles, artículos como ropa escolar, calzado, mochilas y papelería, entre otros. Además, se brindarán servicios gratuitos de salud, como la expedición de certificados médicos.


Al respecto, Alicia Meza Osuna señaló que el propósito de los descuentos, que van desde el 10 hasta el 50 por ciento, es apoyar la economía familiar, y destacó que la supervisión de Profeco garantiza la calidad de los productos en relación con su precio.

Por último, la titular de la SEP agregó que este tipo de ferias se realizan en todo el país antes del inicio del ciclo escolar 2025–2026, con el fin de ofrecer a las familias mayores opciones de compra, y asegurar que niñas, niños y adolescentes cuenten con lo necesario para su regreso a las aulas el próximo 1 de septiembre.

14/08/2025

REFORZARÁN ESTADOS DEL NOROESTE COORDINACIÓN

 Y ACCIONES EN MATERIA DE BÚSQUEDA DE PERSONAS

En el marco del Primer Encuentro de Instituciones y Autoridades Vinculadas a la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la Región Noroeste del país, celebrado recientemente en San Carlos, Sonora, se acordó fortalecer la coordinación regional, revisar el marco normativo vigente, realizar análisis de contexto y compartir buenas prácticas, informó Lizeth Collins Collins, comisionada estatal de Búsqueda de Personas de Baja California Sur (Cebpbcs).

Destacó que, a casi cuatro años de la actual administración estatal, se ha trabajado de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno, colectivos de familias y organizaciones de la sociedad civil, con estricto apego a los protocolos establecidos y respeto irrestricto a los derechos humanos.

Señaló que este encuentro refleja el compromiso de las entidades participantes para avanzar en la atención a este tema prioritario, impulsando acciones conjuntas no solamente a nivel local, sino también entre los estados que integran la región noroeste: Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango y Baja California Sur.


Entre los principales acuerdos alcanzados, mencionó la revisión y análisis de la Ley General en Materia de Desaparición de Personas, con el objetivo de garantizar su adecuada implementación en el ámbito estatal y regional. Asimismo, se acordó llevar a cabo análisis de contexto regional que contribuyan a una búsqueda más efectiva, además de compartir experiencias exitosas y fortalecer el intercambio de información estratégica.

Adicionalmente, se continuará con la revisión y actualización del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, así como con el fortalecimiento de los mecanismos de coordinación interinstitucional entre las entidades participantes.

Lizeth Collins Collins informó que, por parte de Baja California Sur, también participó la directora de Atención a Víctimas de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Astrid Valeria Rojas Pérez. Ambas representantes refrendaron el compromiso de la entidad de sumarse activamente a esta agenda regional, orientada a fortalecer las acciones de búsqueda en campo, así como el acompañamiento integral a las familias de personas desaparecidas.

14/05/2025

OPORTUNIDAD LABORAL: STBYDS INVITA A INTEGRARSE

      A PROYECTOS DEL INEGI EN BAJA CALIFORNIA SUR

La Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (Stbyds), a través del Servicio Nacional de Empleo en Baja California Sur (SNE-BCS), convoca a la ciudadanía interesada a participar en los procesos de reclutamiento para cubrir vacantes en el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), disponibles en los cinco municipios del estado.

Los espacios a ocupar son entrevistador y supervisor, y se encuentran abiertos para todas las personas que cumplan con los requisitos establecidos, según el perfil de cada puesto.

Dichos criterios generales incluyen ser mayor de 18 años, contar con buena salud y condición física, disposición para realizar recorridos en la zona urbana y comunidades rurales, disponibilidad de horario y manejo de dispositivos móviles y aplicaciones informáticas.


Para la vacante de entrevistador o entrevistadora se requiere secundaria concluida, sin necesidad de experiencia previa, así como facilidad de palabra y capacidad para trabajar en equipo. En el caso de Supervisor o Supervisora, se solicita preparatoria concluida o equivalente, manejo de mapas digitales o productos cartográficos electrónicos, conocimientos en la aplicación de entrevistas o encuestas y al menos seis meses de experiencia en censos previos.

Para conocer fechas, horarios y ubicaciones específicas de los reclutamientos, las personas interesadas pueden consultar el siguiente enlace: http://bit.ly/4lrL4HO o enviar un mensaje vía WhatsApp al “Chamba Chat” al 612 214 94 59, donde un consejero laboral les brindará orientación personalizada.

14/08/2025