10/08/2025
INSTALARÁN COMISIÓN MIXTA DE ESCALAFÓN PARA FORTALECER
LA EQUIDAD Y OPORTUNIDADES LABORALES
EN EL SERVICIO PÚBLICO ESTATAL
En cumplimiento con el compromiso de fortalecer los
principios de equidad, transparencia y profesionalización dentro de la
administración pública, el Gobierno del Estado de Baja California Sur anuncia
la instalación de la Comisión Mixta de Escalafón, la cual se llevará a cabo el
próximo 25 de agosto.
Dicho órgano, tiene como propósito fundamental garantizar
procesos justos en materia de desarrollo profesional para las y los
trabajadores al servicio del Estado, brindando certeza laboral, reconociendo la
trayectoria y méritos del personal.
El acuerdo fue resultado de una reunión encabezada por el Subsecretario de Administración, Jorge Humberto Bautista Rodríguez y el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas, sección La Paz, Alejandro Solache Rivera quienes destacaron la importancia de reactivar este instrumento de diálogo institucional para avanzar en la consolidación de un servicio público más justo e incluyente.
Con esta acción, la administración estatal reafirma su
voluntad de continuar promoviendo entornos laborales dignos, participativos y
con igualdad de oportunidades para todas y todos los servidores públicos.
Asimismo, se da seguimiento a la instrucción del gobernador
Víctor Manuel Castro Cosío, de construir un gobierno cercano, justo y que
escucha a sus trabajadoras y trabajadores, reconociendo su esfuerzo y
compromiso diario con el buen funcionamiento de las instituciones.
10/08/2025
IMPULSA EL GOBIERNO DE BCS LA LACTANCIA
MATERNA COMO DERECHO EN ESPACIOS LABORALES
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el
Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Trabajo, Bienestar y
Desarrollo Social de Baja California Sur, (Stbyds), reafirma su compromiso con
la protección de los derechos laborales de las mujeres, promoviendo condiciones
dignas para el ejercicio de la lactancia materna en el ámbito laboral, así lo
informó la directora de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (Prodet),
Claudia Leticia Hirales Meza.
Explicó que la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que,
durante los primeros seis meses posteriores al nacimiento, las madres
trabajadoras tienen derecho a dos reposos extraordinarios de media hora cada
uno, para amamantar o extraerse leche en un espacio adecuado e higiénico
proporcionado por el empleador.
En caso de que esto no sea posible, se puede acordar la
reducción de la jornada laboral en una hora diaria, en sustitución de los
descansos mencionados, siempre con consentimiento de ambas partes.
Indicó que la Prodet brinda asesoría legal gratuita y acompañamiento especializado a mujeres trabajadoras que requieran orientación o enfrenten algún tipo de dificultades en este ejercicio. “Nuestro objetivo es garantizar que sus derechos no queden solo en el papel, sino que se ejerzan de manera efectiva y con respaldo legal”, afirmó Claudia Leticia Hirales Meza.
Asimismo, mediante la Dirección de Inspección Laboral y
Seguridad e Higiene, se verifica que los centros de trabajo cumplan con las
condiciones adecuadas para la lactancia y respeten los tiempos estipulados por
la Ley.
Claudia Leticia Hirales Meza destacó que estas acciones
responden a un modelo de gobierno humanista impulsado por la Cuarta
Transformación, en el que la maternidad digna, acompañada de políticas
laborales justas e incluyentes, se reconoce como un eje fundamental para una
sociedad más equitativa y humana.
Finalmente, reiteró que la Stbyds pone a disposición de la
ciudadanía el teléfono 612 124 2965, donde se pueden agendar asesorías
personalizadas en materia de lactancia laboral, refrendando así su respaldo
total a las mujeres trabajadoras de Baja California Sur.
10/08/2025
INVITA SNE-BCS A EMPRESAS DE LOS CABOS A SUMARSE
A LA FERIA NACIONAL DE EMPLEO PARA LAS JUVENTUDES
El Gobierno del Estado de Baja California Sur, a través del
Servicio Nacional de Empleo (SNE-BCS), convoca a las empresas con vacantes
disponibles en el municipio de Los Cabos a participar en la próxima edición de
la Feria Nacional de Empleo para las Juventudes, que se llevará a cabo el
viernes 22 de agosto, en Plaza Patio Los Cabos, ubicada en Cabo San Lucas, en
un horario de atención de 9:00 a 14:00 horas.
Al respecto, el titular de la institución, José Manuel Rojas
Aguilar extendió una invitación a representantes del sector empresarial
interesados en cubrir sus vacantes, a sumarse a esta importante iniciativa.
Precisó que este tipo de eventos ofrece beneficios como la difusión gratuita de oportunidades laborales, reducción de tiempos y costos en procesos de reclutamiento, así como el acompañamiento institucional durante todo el proceso. “En esta edición, se prevé la oferta de más de 500 vacantes de empleo formal, dirigidas a perfiles técnicos, operativos, administrativos y profesionales”, agregó.
Las empresas interesadas en participar pueden realizar su
registro a través del sitio web oficial: www.ferias.empleo.gob.mx, acudir a las
oficinas del SNE en San José del Cabo y Cabo San Lucas, o comunicarse a los
teléfonos 624 105 2406 y 624 143 7849, donde se les brindará orientación y
asistencia para completar su inscripción.
Finalmente, Rojas Aguilar reafirmó el compromiso del SNE-BCS
de continuar promoviendo estrategias que fortalezcan el empleo formal en la
entidad, consolidando la colaboración entre el sector productivo y la
ciudadanía.
10/08/2025
CONVOCA GOBIERNO DEL ESTADO AL
ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES 2025
Con el objetivo de fomentar la vocación científica entre las
juventudes sudcalifornianas y brindar un espacio de difusión para sus proyectos
de investigación, el Gobierno del Estado de Baja California Sur, en
coordinación con la Secretaría de Educación Pública a través del Consejo
Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (Coscyt), anunció la apertura de la
convocatoria para el Encuentro Estatal de Jóvenes Investigadores 2025, que se
llevará a cabo el próximo 29 de septiembre en las instalaciones de la
Universidad Internacional de La Paz.
Así lo dio a conocer la directora del Coscyt, Sara Cecilia
Díaz Castro quien destacó que este evento busca impulsar el desarrollo del
conocimiento con enfoque social y comunitario, además de fortalecer las
capacidades científicas y tecnológicas de las nuevas generaciones.
Podrán participar estudiantes que cursen actualmente el
último año de educación superior, pasantes que estén por concluir su tesis, así
como jóvenes con menos de un año de haberse titulado. Los trabajos deberán
enmarcarse en alguna de las siguientes áreas: Físico-matemáticas y ciencias de
la tierra, biología, química y biotecnología, medicina y ciencias de la salud,
ciencias de la conducta, educación, humanidades y ciencias sociales, ciencias
agropecuarias, forestales y de ecosistemas; e ingenierías.
Las presentaciones se realizarán en formato oral, con una duración de diez minutos para exposición y cinco minutos para preguntas y comentarios, ante un jurado evaluador. Las y los jóvenes que no residan en La Paz podrán participar a distancia a través de la plataforma Zoom. El programa oficial se dará a conocer el 18 de septiembre.
“Extendemos la invitación a la juventud interesada en el
desarrollo científico y tecnológico para que se sumen a esta convocatoria. El
registro estará abierto hasta el 15 de septiembre en la página oficial www.coscyt.mx donde podrán consultar todos los
requisitos, o comunicarse al teléfono 612 128 8570, extensión 102”, expresó la
servidora pública.
Como parte del reconocimiento al esfuerzo de todas y todos,
se entregará una constancia de participación, y se premiará al primer y segundo
lugar de cada mesa temática.
10/08/2025