martes, 29 de julio de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

29/07/2025

FIRMA GOBERNADOR VCC CONVENIO PARA GARANTIZAR

EL DERECHO AGRARIO DE LAS MUJERES RURALES EN BCS

El Gobierno del Estado, a través del Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (Ismujeres), y la Procuraduría Agraria (PA) firmaron un convenio de colaboración para el fortalecimiento de las mujeres en el ámbito rural, cuyo objetivo es garantizar el acceso a las tierras, el reconocimiento de su calidad agraria y el ejercicio efectivo de sus derechos, en condiciones de equidad, justicia y sin discriminación.

Acompañado por Víctor Suárez Carrera titular de la Procuraduría Agraria, así como de la directora del Ismujeres, Berenice Serrato Flores el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío destacó que este convenio representa una herramienta concreta para combatir las violencias y avanzar hacia la igualdad sustantiva. “Creo firmemente en una justicia agraria que no solo reconozca derechos, sino que los haga efectivos y tangibles; que se traduzca en decisiones, en participación y en voz para todas”, expresó.

A través de este acuerdo, las instituciones involucradas se comprometieron a llevar a cabo acciones conjuntas para que más mujeres sudcalifornianas tengan el reconocimiento de su calidad agraria.


Al finalizar esta firma, el gobernador Castro Cosío enfatizó que este sector de la población tiene un acceso más limitado a la tierra. Ejemplo de ello, en Baja California Sur solo el 34 por ciento de las mujeres cuenta con derechos agrarios. “Alcanzar la igualdad sustantiva en la propiedad social requiere más que voluntad; se necesitan acciones que coloquen al centro a las mujeres y reconozcan su diversidad, sus trayectorias, y sus aportes a la comunidad”, añadió.

29/07/2025

GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO BRINDARÁ CERTIDUMBRE

     LEGAL A FAMILIAS DEL PREDIO MAR SOL EN LA PAZ

Con el propósito de mejorar la calidad de vida en las zonas del municipio de La Paz, el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío sostuvo un encuentro de trabajo con familias que demandan su intervención para solucionar el conflicto que se vive en el predio Mar Sol, el cual afecta a 311 ciudadanos y ciudadanas.

Acompañado de la presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero el mandatario estatal se comprometió a llevar a una solución por la vía legal en beneficio de las personas de esta zona. "Al ser comprobado el actuar de la empresa inmobiliaria encargada, se aplicarán las medidas pertinentes, con ello se buscará que se restaure el daño a los habitantes que por necesidad requirieron de un espacio para construir sus hogares", expresó.


Por su parte, un grupo de vecinos dieron a conocer los esfuerzos que han hecho para la regularización de esta situación; sin embargo, no se ha logrado encontrar una solución satisfactoria, a lo que manifestaron que es un hecho ilegal, ya que fueron engañados con la venta de un espacio que está ubicado en zona de alto riesgo y no es apto para el desarrollo de vivienda.

Asimismo, expusieron que actualmente se encuentran integradas más de 40 carpetas de investigación, a las que se sumarán más denuncias, para que los apoderados de la empresa respondan a una venta presumiblemente ilegal e improcedente.

El gobernador y la alcaldesa acordaron brindar seguimiento a esas demandas hasta que estas sean resueltas, además de buscar con el Ejido Chametla, un acuerdo que permita a quienes no han construido y que no cuentan con un lugar para vivir, un nuevo espacio seguro para que cumplan su propósito de contar con un patrimonio propio.


De igual forma, para quienes hayan construido en dicha área, manifestó que se tomarán en cuenta para ser incorporados al programa de vivienda digna que promueve el gobierno de México.

Finalmente, Castro Cosío estableció una nueva reunión al concluir el mes de agosto, a fin de dar seguimiento al caso, conocer avances y tomar medidas para alcanzar la mejor solución en beneficio de las familias.

29/07/2025

PROMUEVE EL GOBIERNO DE BCS EL TURISMO

INCLUSIVO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Con la finalidad de eliminar barreras y garantizar la igualdad de oportunidades para locales y visitantes con algún tipo de discapacidad, el Gobierno de Baja California Sur promueve el turismo inclusivo, a través de la accesibilidad de infraestructura física en los más de nueve kilómetros de extensión del malecón de La Paz y el balneario El Coromuel, así lo dio a conocer Jorge Alberto Vale Sánchez titular del Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Isipd).


Indicó que a través de la Administración Portuaria Integral (API) y la Secretaría de Turismo y Economía (Setue), se ha diseñado y construido espacios adecuados en su totalidad para personas con discapacidad visual y psicomotora, con rampas, baños adaptados, transporte accesible, guías podotáctiles a lo largo del malecón hasta playa El Coromuel, andenes, pasamanos, palapas y juegos, con el fin de que toda persona tenga acceso a disfrutar de las bellezas naturales de esta ciudad.


Vale Sánchez precisó que adicional a esta infraestructura, en balneario El Coromuel cuenta con sillas anfibias para que personas en silla de ruedas puedan ingresar a la playa con total seguridad, cumpliendo con los estándares internacionales de accesibilidad, ofreciendo equipamiento y servicios adaptados para garantizar la autonomía y seguridad de todos los usuarios.


Agregó que estas zonas brindan a locales y visitantes una experiencia significativa, promueve la diversidad y equidad en la industria turística, fomenta el desarrollo sostenible y el crecimiento económico local, creando un sector turístico más justo, equitativo y sostenible, generando bienestar e igualdad para todas y todos.

29/07/2025

CONVOCA EL SECTOR SALUD A MUJERES A REALIZARSE

PRUEBAS PARA DETECCIÓN DE CÁNCER CERVICOUTERINO

Al tener en cuenta que la detección y atención temprana de enfermedades es clave para ampliar las posibilidades de curación, el Gobierno del Estado hace el llamado a las mujeres de 25 a 34 años para que acudan al centro de salud más cercano para realizarse pruebas de citología cervical que contribuyen a identificar el cáncer cervicouterino en fases iniciales.

Las sudcalifornianas que están en este rango de edad pueden acudir a las unidades médicas estatales operados por IMSS Bienestar en los cinco municipios, para acceder a esta prueba gratuita que da oportunidad de anormalidades celulares que puede asociarse a este padecimiento oncológico, indicó la titular de la Secretaría de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro al sostener un encuentro con integrantes de la Subdirección de Salud Reproductiva y Equidad de Género.

En este sentido, informó que en lo que va de 2025, se han efectuado 2 mil 295 citologías cervicales a usuarias, sin embargo, es importante elevar el número de estudios practicados, a fin de lograr diagnósticos más tempranos que brinden la posibilidad de emprender tratamientos que mejoren el pronóstico de las pacientes, precisó la médica al recordar que el cáncer es curable cuando se detecta a tiempo.


Comentó que además de las citologías cervicales, en los centros de salud se realizan pruebas del Virus de Papiloma Humano a mujeres de 35 a 64 años, mediante las cuales es posible detectar si hay presencia de virus asociados al desarrollo de cáncer cervicouterino, para fortalecer su seguimiento médico o bien iniciar procedimientos terapéuticos en caso de que ya registren anormalidades en su tejido.

Ana Luisa Guluarte Castro recordó la importancia de acudir de manera periódica tanto a chequeos médicos como a la realización de pruebas, que son gratuitas en los centros de salud y fundamentales para identificar y controlar factores de riesgo por enfermedades.

29/07/2025

CONTINÚA SNE IMPULSANDO PROYECTOS

        DE AUTOEMPLEO EN LA ENTIDAD

Durante los primeros seis meses de 2025, el Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur (SNE-BCS) ha aprobado un total de 64 proyectos, de los cuales 30 han sido entregados a sus beneficiarios. Estas acciones forman parte del Subprograma de Fomento al Autoempleo y al Emprendimiento, orientado a impulsar la creación y fortalecimiento de microempresas en la entidad.

A través de este esquema, se brinda maquinaria, equipo y/o mobiliario necesario para la puesta en marcha de negocios familiares, priorizando a personas que residen en comunidades alejadas o en situación de vulnerabilidad.

En lo que va de la actual administración, a través del SNE más de 309 familias han recibido apoyo para emprender o impulsar su negocio propio, lo que representa un avance del 91 % de la meta sexenal establecida en el Plan Estatal de Desarrollo.


Cabe mencionar que la dependencia estatal continúa trabajando en la validación y formulación de las propuestas ingresadas previamente, a fin de que sean evaluadas por el Comité Interno correspondiente y puedan concretarse.

Con estas acciones, la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social del Gobierno del Estado, a través del SNE, reafirma su compromiso de seguir impulsando estrategias que promuevan el autoempleo y el fortalecimiento de la economía familiar en Baja California Sur.

29/07/2025

INVITA EL INSTITUTO DE CULTURA A RECORRER

     DE FORMA VIRTUAL LA “SENDA RUPESTRE”

Con el propósito de promover la conservación y la difusión del patrimonio cultural e histórico de Baja California Sur, el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) invita a las y los ciudadanos a recorrer de formar virtual la “Senda Rupestre”.

Senda Rupestre es un paseo virtual de 360 grados totalmente gratuito que te llevará a través de múltiples sitios dentro de la Sierra de San Francisco, en la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno, en el municipio de Mulegé, donde podrás explorar sitios como Piedras Pintas, San Borjita, Santa Teresa, San Gregorio, Cerritos, La Cueva del Batequi, La Pintada, La Soledad, Natividad, Las Flechas, El Cerro de Santa Marta, entre otros sitios.

Desde años atrás, los primeros pobladores plasmaron sus vivencias, la pintura, escultura o música; de esta manera resulta emocionante observar objetos que revelan el estilo de vida y origen de esas culturas antiguas.


Cabe mencionar que este importante legado histórico para las y los sudcalifornianos fue declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco en el año 1993, lo que garantiza su conservación como herencia para el futuro.

El Instituto Sudcaliforniano de Cultura reitera la invitación a la población a explorar el recorrido virtual accediendo al sitio web www.culturabcs.gob.mx espacio que ofrece una experiencia inmersiva y educativa.

29/07/2025

PARTICIPAN MÁS DE 600 DOCENTES EN PROCESO

        DE PROMOCIÓN VERTICAL EN PRIMARIA

La Secretaría de Educación Pública (SEP) en la entidad llevó a cabo cambios de adscripción de docentes y asesores técnicos pedagógicos, así como promociones verticales de directores, supervisores y jefes de sector, con la participación presencial y a distancia de más de 600 profesores y profesoras de primaria, informó el titular del nivel, Edgar Salvador Ruelas Andrade.

Señaló que estos procesos garantizan que, desde el inicio del próximo ciclo escolar, programado en el calendario oficial para el primer día de septiembre, todas las escuelas primarias públicas de los cinco municipios cuenten con su plantilla completa, docente y de personal directivo.


El maestro Ruelas Andrade sostuvo que la implementación de protocolos públicos para los cambios de centro de trabajo y promoción vertical es crucial en el objetivo de asegurar transparencia, equidad y eficiencia en el sistema educativo.

Añadió que estos eventos, al llevarse a cabo de manera presencial o por medio de la plataforma Zoom, contribuyen a prevenir actos de favoritismo, garantizan que las modificaciones se realicen con base en criterios claros y objetivos, promoviendo un ambiente laboral justo para las y los docentes.

29/072025