Columnas recicladas: A propósito de la detención de una de las socias de la Guardería ABC de Hermosillo
“El otro día estuvo en mi oficina un señor que trabaja en una dependencia del gobierno y platicando de los sucesos del momento, me hizo un airado reclamo: ¿Por qué no entrevistan a los héroes anónimos que hay por cientos en esta ciudad de La Paz?
Dijo que ¡ya chole!
con los políticos, líderes y demás personajes que son figuras habituales de las
páginas de los periódicos.
Que deberíamos conocer cómo viven, cómo piensan y qué opinan esos personajes que cotidianamente pasan inadvertidos. ¿Héroes anónimos? Sí. Ya una compañera estuvo hablando de algunos de ellos. Pero hay, sin duda alguna, muchos más.
El tema viene a
colación porque durante los sucesos del incendio de la guardería ABC, allá en
Hermosillo, donde murieron casi 50 infantes y otros tantos resultaron heridos,
hubo varios héroes anónimos, algunos de ellos ya figuras públicas.
De uno de ellos sólo se sabe que salvó a media docena de pequeñines de ser devorados por las llamas. Que se trata de un joven drogadicto. De quien, arriesgando su vida, salvó la de otros. ¿Dónde está?
El señor Héctor López quien le pidió a su hijo Francisco que derribara las paredes de la guardería con su vehículo pick up, dice que él vio al joven drogadicto ingresar a la bodega habilitado como estancia infantil y salvar a varios niños.
Pero nadie se fijó en esa hazaña. ¿Porque se trataba de un drogadicto? Esa es pura discriminación. El joven valeroso no es más que una víctima de las drogas.
De un flagelo que destruye el tejido social de un país y deja profundas heridas en las familias de quien cae en ellas. ¿Cuántas veces habrá enfrentado a la muerte ese héroe anónimo? Muchas, seguramente porque consumir drogas es ubicarse en el filo de la vida y la muerte.
Estoy seguro que los
padres de los niños salvados de correr la misma suerte de sus otros 44
compañeros fallecidos, estarán agradecidos toda su vida con el gesto heroico de
este muchacho que, seguramente, se inspiró en aquel que en el siglo pasado
Jesús García el llamado Héroe de Nacozari llevó a cabo para evitar que
un tren cargado de dinamita, la famosa máquina 501, estallara en ese poblado.
Lo que más duele no es
que esa joven víctima de las drogas, sea ignorado.
Total, el reaccionó como hubiera reaccionado alguien que siente que puede serle útil a los demás aun con todo y que viva estigmatizado como un inútil. Lo que más duele, es ver que ahora las autoridades de los tres ámbitos de Gobierno se avientan la pelotita y que no se encuentren culpables.
Porque de que hay culpables, los hay. Pero no queremos chivos expiatorios. Ni que, otra vez, el hilo se rompa por lo más delgado. No es posible que una bodega se haya habilitado como guardería infantil sin mayores trámites. ¿Quién o quiénes dieron el Visto Bueno?
Ojalá lo sepamos y más
que eso, que paguen por su irresponsabilidad.
La lectura es vida, lo
demás...es lo de menos...hzr@prodigy.net.mx”.
13/08/2025
GOBIERNO DE BCS IMPULSA LA ECONOMÍA LOCAL CON ENTREGA
DE APOYOS A
EMPRENDEDORAS Y EMPRENDEDORES PACEÑOS
Con el propósito de fortalecer la economía local y respaldar
a quienes buscan iniciar o consolidar una actividad productiva, el gobernador
del estado, Víctor Manuel Castro Cosío encabezó la entrega de apoyos del
Programa de Fomento a la Economía Social, beneficiando a 42 emprendedoras y
emprendedores del municipio de La Paz.
Durante el evento realizado en las instalaciones del Palacio
de Gobierno, el mandatario estatal entregó de manera simbólica los primeros
ocho apoyos económicos por un monto de 20 mil pesos cada uno, destacando que en
esta ocasión se aplicaron recursos por el orden de 830 mil pesos.
Castro Cosío señaló que, en lo que va de su administración, se han otorgado más de mil microfinanciamientos, impactando de forma directa e indirecta a cerca de 5 mil ciudadanas y ciudadanos.
“Se trata de una ayuda modesta que, sin embargo, representa
un impulso significativo para la economía de las familias y el desarrollo
local. Se han destinado más de 24 millones de pesos a este programa y nuestro
compromiso es duplicar esta cifra en los próximos dos años”, afirmó el gobernador.
El jefe del Poder Ejecutivo estatal subrayó que este
ejercicio es un ejemplo claro de la aplicación honesta y transparente de los
recursos públicos. “Nuestro compromiso es que el dinero del pueblo regrese al
pueblo, en acciones concretas que mejoren sus condiciones de vida”, concluyó.
En este acto estuvieron presentes la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero; el titular del Fondo de Desarrollo Social, Guillermo Álvarez Gámez y la secretaria de Turismo y Economía, Maribel Collins Sánchez quien destacó que uno de los objetivos prioritarios del gobierno es promover una economía incluyente, que impulse la prosperidad compartida mediante programas sociales que generen oportunidades para todas y todos.
Los financiamientos entregados están destinados al
crecimiento de actividades productivas como venta de pescados y mariscos,
reparación de calzado, herrería, venta de Hot Dogs y cafetería, entre otras
iniciativas que reflejan el esfuerzo, talento y determinación de las y los
sudcalifornianos.
Con hechos y con honestidad, la Cuarta Transformación en
Baja California Sur sigue trabajando para que el desarrollo llegue a todas las
comunidades y nadie se quede atrás.
13/08/2025
INVIERTE GOBIERNO DEL ESTADO MÁS DE 870 MDP
EN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN BCS
Como parte de la gestión y compromiso de la administrción
del Gobernador Víctor Manuel Castro Cosío se han invertido más de 870 millones
de pesos en la construcción, ampliación y rehabilitación de obras para
beneficio del alumnado, personal docente y administrativo de planteles públicos
de todos los niveles de enseñanza de los cinco municipios, informó Pablo Cota
Núñez director del Instituto Sudcaliforniano de la Infraestructura Física
Educativa (Isife).
Entre las acciones realizadas, destacó dos escuelas primarias, dos secundarias y un centro preescolar en Los Cabos, así como una telesecundaria en el municipio de Comondú y seis nuevas aulas en la primaria Venustiano Carranza, de La Paz.
Por lo que se refiere a las instituciones de nivel superior,
se construyó la llamada Nave Porcina de la Universidad Autónoma de Baja
California Sur, en San Pedro, el nuevo campus Portales de la misma universidad
en Los Cabos y la extensión en Ciudad Insurgentes.
Para finalizar, Cota Núñez agregó que el Isife cumple la
misión de vigilar que las obras se realicen conforme a la instrucción de tener
planteles inclusivos, para lo cual se han construido rampas de acceso para
personas en sillas de ruedas y se han instalado accesorios que facilitan el uso
de sanitarios y lavamanos.
13/08/2025
PROMUEVE GOBIERNO ESTATAL Y SECTOR
EMPRESARIAL DERECHOS DE PERSONAS
EN MOVILIDAD POR RAZONES LABORALES
Como parte de las acciones que impulsa el Gobierno de Baja
California Sur en coordinación con el sector empresarial, para promover y
garantizar los derechos de la población, personal del Departamento de Derechos
Humanos de la Secretaría General de Gobierno, inició la estrategia de
comunicación inclusiva, la cual busca facilitar el acceso a la información
sobre programas sociales y difundir los derechos a todas las personas,
principalmente a grupos minoritarios, con el fin de reducir la desigualdad y
discriminación.
Al respecto, la titular del área, Mayra Messina Vázquez
indicó que, a través de esta acción, se informará a la ciudadanía sobre sus
derechos, en particular a las familias que llegan a la entidad buscando empleo
para mejorar sus condiciones de vida. Se dará prioridad a quienes laboran en
campos agrícolas, construcción o actividades similares, quienes, desde la nueva
forma de gobernar de la Cuarta Transformación, son visibilizadas y puestas al
centro de las políticas públicas.
Agregó que, dicha estrategia dio inicio este fin de semana, en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo en el estado y el apoyo de la cadena de Tiendas Ley, donde se difundieron los derechos laborales, al tiempo que se impulsa la cultura de la denuncia en caso de vulneraciones.
Durante la actividad, se distribuyó información impresa
relacionada con la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, estrategia
impulsada desde el Gobierno Federal y a la cual se ha sumado la administración
estatal, así como materiales audiovisuales traducidos a lenguas indígenas.
“Como primer ejercicio, se estará realizando en el municipio
de La Paz, con el compromiso de abarcar paulatinamente los cuatro municipios
restantes, dando así cumplimiento a la premisa de más territorio y menos
escritorio, acercando el gobierno a las comunidades, sobre todo, las más
alejadas, para que nadie se quede atrás, ni nadie se quede fuera” concluyó Mayra
Messina Vázquez.
13/08/2025
INICIA GOBIERNO ESTATAL PRIMER CORTE DE LA SEGUNDA
ETAPA PRODUCCIÓN DE FORRAJE EN VIVERO DE COMONDÚ
Con el objetivo de fortalecer y respaldar a la ganadería de
Baja California Sur ante la situación de sequía que enfrenta la entidad, el
Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Pesca, Acuicultura y
Desarrollo Agropecuario (Sepada), llevó a cabo el primer corte de la segunda
etapa de siembra de sorgo forrajero en el vivero del Gobierno del Estado,
ubicado en el municipio de Comondú, con una producción, equivalente a 2 mil 200
pacas. Así lo dio a conocer, José Alfredo Bermúdez Beltrán titular de la
dependencia.
Explicó que se beneficiará a productores del municipio de
Mulegé, particularmente en las comunidades de El Patrocinio, Santa Martha y San
Francisco de la Sierra, así como a las localidades de Santa Rita y rancherías
cercanas al municipio de La Paz.
Bermúdez Beltrán destacó que el apoyo se entregará de manera
gradual a las zonas serranas, con el fin de brindar certidumbre a las familias
ganaderas de la entidad.
En ese contexto, mencionó que el sorgo forrajero es una opción versátil y productiva para la alimentación animal, especialmente en zonas con limitaciones hídricas como Baja California Sur, ofreciendo alternativas de uso y un buen valor nutricional, además de mayor digestibilidad y calidad.
“Esta acción forma parte del Plan Estratégico de Atención a
la Sequía, que contempla tres etapas de siembra de sorgo forrajero, cada una
con tres cortes en un lapso aproximado de 60 días. La estrategia, también
incluye fondos revolventes, entrega de forraje, paquetes alimenticios y otras
acciones complementarias”, recordó.
El servidor público reiteró que se trabaja para que este
plan se consolide como un programa permanente, garantizando así el suministro
de alimento para el hato ganadero en los próximos años. “En la Cuarta
Transformación, respaldamos y comprometemos con nuestras y nuestros productores
de Baja California Sur”, concluyó.
13/08/2025
PRESENTA PLAYA COROMUEL CONDICIONES
SANITARIAS ADECUADAS PARA USO RECREATIVO
La playa Coromuel, ubicada en el municipio de La Paz,
presenta condiciones sanitarias adecuadas para uso recreativo de las y los
bañistas, al encontrarse muy por debajo del límite máximo de enterococos
permitido por la norma vigente en México, que permite 200 unidades de
enterococos por cada cien mililitros de agua (NPM/100ml).
Los análisis hechos por el Laboratorio Estatal de Salud
Pública (LESP) a muestras de agua de mar tomadas este fin de semana en esta
playa arrojaron un resultado de menor de 10 unidades por cada cien mililitros,
lo que ratifica su óptima circunstancia sanitaria para disfrute de las y los
vacacionistas locales, nacionales y extranjeros, informó la titular de la
Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Ethna Quiroz
León.
Indicó que, esta playa ya había sido muestreada dos semanas
antes del inicio del periodo vacacional de verano, en el marco del programa
federal “Playas limpias” y en esa ocasión también obtuvo resultados favorables
(como puede comprobarse en la publicación que hizo la autoridad sanitaria
federal (https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/988242/Baja_California_Sur.pdf)
.
Sin embargo, Coepris determinó efectuar un nuevo muestreo este fin de semana al divulgarse en redes sociales información sin sustento técnico que cuestionaba la calidad del agua en esta zona.
En este sentido, Ethna Quiroz León subrayó que el resultado
de los análisis microbiológicos presentados por Coepris son totalmente
confiables, ya que los estudios fueron procesados por el LESP que es el único
laboratorio en Baja California Sur avalado por el Gobierno de México para
llevar a cabo este tipo de procesos, además que cuenta con una certificación de
la autoridad sanitaria de Estados Unidos de Norteamérica para desarrollarlos.
Finalmente, recordó a las y los usuarios la importancia de
contribuir al cuidado de las playas, recomendando llevar bolsas para recolectar
los residuos generados durante su visita, a fin de depositarlos en lugares
adecuados al regresar a la ciudad.
13/08/2025