lunes, 4 de agosto de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

 Columnas extraviadas: Carlos Salinas ¿es tan malo como lo pintan?

“En su colaboración para un diario de circulación nacional, el politólogo Federico Reyes Heroles aborda el tema de la reaparición política de Carlos Salinas de Gortari. Contra lo que pudiera pensarse, el intelectual hijo de don Jesús Reyes Heroles, no sataniza ni despotrica en contra del ex presidente.

Hace eso si, un análisis muy bien elaborado, como es su costumbre, de la personalidad del que fuera presidente de los mexicanos en el periodo 1988-1994 y no le regatea sus meritos si bien reconoce que ha sido un gobernante que tuvo sus errores y que es de los pocos que han ido de la gloria al infierno.

¿Usted qué opinión tiene del ex presidente Salinas?

Cuando escribo en la casa de usted(es), veo con frecuencia, porque las tengo allí, dos fotografías en blanco y negro en la que estoy saludando al entonces candidato del PRI a la Presidencia de la República y otra en la que está hablando don Francisco King a nombre de los propietarios de los medios de comunicación.

Un servidor, como responsable de aspectos de comunicación y difusión de la campaña presidencial de Salinas de Gortari en toda BCS, decidí que fuera el señor King quien tomara la palabra porque aquí en La Paz solo había un canal de televisión privada, el Canal 10, propiedad de don Pancho y así nadie podría reclamar que se le hizo de menos.

Fue una decisión salomónica y nadie dijo nada. Siempre que veo las fotografías me pregunto, si las debo conservar o ya las hubiera lanzado a la basura. Como lo señalo, son de la etapa en la que Carlos Salinas fue candidato presidencial.

Por lo tanto, no tienen nada que ver con el Salinas presidente. Aunque sea la misma persona. Además, tiene razón Federico Reyes Heroles cuando dice que tomar una sola perspectiva con respecto al pasado del ex presidente es inconsistente y muy fácil.

Criticarlo y solo ver lo negativo de su periodo de gobierno es ser hasta cierto grado imparcial en el análisis. Hay logros importantes durante su sexenio que no pueden negarse.

Incluso llegó a registrar niveles de popularidad que rondaban los mismos parámetros que alcanzó Andrés Manuel López Obrador como jefe de Gobierno del Distrito Federal. Que tiene puntos malos en su contra, ni duda cabe.


Mucho daño a su imagen le hizo incluso, el caso de su hermano Raúl Salinas de Gortari quien hasta la fecha no esta libre de enfrentar a la justicia pues ahora en Francia lo reclaman y tendrá que asistir a un juicio en el que se le acusa por lavado de dinero.

Pero de eso a que no tenga derecho ni siquiera a opinar sobre asuntos y temas actuales, hay una gran distancia.

Como ciudadano, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos le otorga las mismas garantías, obligaciones y derechos que, a usted, a mi y a todos los que vivimos y sobrevivimos en este país.

Yo creo que Carlos Salinas de Gortari seguirá siendo referente en este y los próximos años. Que no podrá, hablarse de política si no se cita su nombre. Aun con todo y que el famoso Peje lo llama como el innombrable.

Su paso por la Presidencia de la Republica le dio a CSG una experiencia y una capacidad de análisis que bien pudiera aprovecharse. Hay quienes consideran que mas daño hacen los narcotraficantes y a estos se les rinde tributo componiéndoles y cantándoles sus corridos.

¿Por qué entonces condenar a un ex presidente, a permanecer en el limbo político? Que conste, no es una posición favorable al político de origen regiomontano. Es, como dice Reyes Heroles ponderar sus virtudes y sus defectos, pero sin condenarlo.

Ya con la crucifixión de Cristo, deberíamos aprender la lección. ¿O usted qué opina?

La lectura es vida, lo demás...es lo de menos...hzr@prodigy.net.mx”.

04/08/2025

SUPERA BAJA CALIFORNIA SUR, META NACIONAL DE GENERACIÓN

                  DE EMPLEO FORMAL CON UN AVANCE DEL 235%

La organización México, ¿Cómo Vamos?, que utiliza el registro de empleos formales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como indicador principal para evaluar el desempeño económico y metas de crecimiento de las entidades federativas, informó que Baja California Sur superó ampliamente su meta de generación de empleo formal al primer semestre de 2025.

De acuerdo con dicha medición, la meta fijada para la entidad era de 4 mil 200 nuevos empleos formales a junio de este año; sin embargo, alcanzó los 9 mil 882 empleos generados, lo que representa un cumplimiento del 235.29% respecto al objetivo establecido. Con lo anterior, tanto a nivel local como nacional se mantiene un periodo positivo en la generación de plazas laborales.


Este logro posiciona a Baja California Sur como el estado con mejor desempeño en el país en materia de empleo formal, reflejo del dinamismo económico, la recuperación del sector productivo y políticas impulsadas para fomentar la inversión, inclusión laboral y mayor capacitación.

En ese sentido, el Gobierno del Estado reitera su compromiso de continuar fortaleciendo las condiciones que generan bienestar y oportunidades para las y los sudcalifornianos, privilegiando el trabajo conjunto con el sector empresarial, los municipios y la sociedad civil.

04/08/2025

IMPORTANTE ACUDIR A CONSULTA ANTE SINTOMATOLOGÍA

            DE PROBLEMAS CARDIACOS EN NIÑAS Y NIÑOS

La detección temprana de enfermedades, como pueden ser las cardiopatías congénitas, es crucial para iniciar procedimientos terapéuticos que amplíen la expectativa y calidad de vida de las y los menores de edad, expresó la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro al acudir a la presentación de la 13 Jornada de Cirugías organizada por la asociación civil “Ayuda a Corazón de Niño”.

Al participar en esta actividad con la representación del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, la servidora pública estableció que la actual administración prioriza las alianzas estratégicas con la sociedad civil organizada con la finalidad de fortalecer las atenciones médicas proporcionadas a las niñas, niños y adolescentes que enfrentan padecimientos severos, como pueden ser las malformaciones de corazón o del sistema cardiovascular.

En este foro encabezado por Audelia Villareal presidenta de “Ayuda a Corazón de Niño”, la titular de Salud destacó la importancia de que madres y padres de familia estén atentos a la presencia de sintomatología asociada a cardiopatías congénitas en sus hijas e hijos, como puede ser respiración agitada, latidos irregulares, bajo peso, fatiga, entre otros, de tal manera que acudan a la revisión profesional en caso de registrarse estas señales de alerta.


“La visita a los centros de salud es relevante, además para que las y los menores de cinco años reciban la consulta de la niña y niño sano que consiste en la exploración de una serie de aspectos relacionados con su bienestar, así como la revisión de su cartilla de salud, para constatar que tenga completos sus esquemas de vacunación”, enfatizó.

Para finalizar Ana Luisa Guluarte Castro agregó que, en el caso de familias sin seguridad social pueden acudir a los centros de salud distribuidos en los cinco municipios para recibir una valoración general y posible canalización a unidades médicas de segundo nivel, pero también se tiene la posibilidad de contactar a esta organización civil (https://beta.corazondenino.org/) para acceder a chequeos de especialistas que colaboran de manera altruista, como ocurrirá en la jornada que se desarrollará a partir del 4 al 8 de agosto en “Hospiten Cabo San Lucas”, en el municipio de Los Cabos.

04/08/2025

IMPARTEN INSUDE Y CEDEM FORMACIÓN

TEÓRICO-PRÁCTICA A PROMOTORES DEPORTIVOS

El Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude), en coordinación con la Dirección General de Centros del Deporte Escolar y Municipal (Cedem) de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), llevó a cabo un curso teórico-práctico dirigido a más de 20 entrenadores y promotores deportivos del estado en la disciplina de baloncesto con el objetivo de fortalecer la enseñanza deportiva en este ámbito.

La capacitación estuvo a cargo del especialista Luis Arturo Pezzat entrenador asociado de la Academia Capitanes, perteneciente a Capitanes de la Ciudad de México, equipo de la NBA G-League, quien compartió con las y los participantes temas pedagógicos de planeación y metodología del entrenamiento con énfasis en dicha disciplina.

Al respecto, el director general del Insude, Noé Fiol Verduzco indicó que esta estrategia de formación busca generar una red en beneficio de la activación física y el deporte.


“Quienes trabajamos en el impulso del deporte, sabemos que esta capacitación es fundamental, ya que en especial los promotores son la pieza clave para lograr que la población, especialmente niñas, niños, adolescentes y jóvenes, practiquen deporte de manera regular”, precisó.

Finalmente, Noé Fiol Verduzco manifestó que este tipo de acciones en conjunto refuerzan el deporte a nivel local para difundir estilos de vida saludables por el hecho de que los entrenadores y promotores transmiten los conocimientos a la niñez y juventud en sus áreas de trabajo.

04/08/2025


04/08/2025

No hay comentarios:

Publicar un comentario