07/08/2025
ANUNCIAN CARAVANAS DE SALUD Y MEJORAS
EDUCATIVAS TRAS REUNIÓN EN PALACIO NACIONAL
Con el objetivo de consolidar el bienestar del pueblo
sudcaliforniano, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío sostuvo un encuentro
de trabajo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio
Nacional, donde se acordaron acciones conjuntas para fortalecer los sistemas de
salud y educación.
Durante la reunión, el mandatario estatal reconoció el respaldo decidido del Gobierno de México para avanzar en la implementación del sistema de salud IMSS-Bienestar, una estrategia prioritaria que busca garantizar atención médica y abasto de medicamentos para todas y todos, sin importar su condición laboral o afiliación a seguridad social.
En ese sentido, anunció que el próximo martes 19 de agosto
partirán las caravanas de la salud hacia todas las regiones del estado, con el
propósito de entregar medicamentos faltantes y atender el rezago histórico en
el sector. “Gracias al invaluable apoyo de nuestra presidenta, vamos a dar un
paso firme para erradicar el desabasto que ha afectado por años a nuestras
comunidades”, expresó.
Castro Cosío subrayó que la salud y la educación son pilares fundamentales de la Cuarta Transformación. “Estamos reforzando ambos rubros. Sin salud y educación no hay transformación”, afirmó.
En materia educativa, el Gobernador puntualizó que se
trabajará en el fortalecimiento de la infraestructura escolar, así como en la
capacitación docente y la mejora de las condiciones laborales para maestras,
maestros y personal de apoyo, quienes son columna vertebral del desarrollo
social.
“Desde Baja California Sur refrendamos nuestro compromiso
con los principios de justicia social, bienestar y equidad. Seguiremos en
coordinación con el Gobierno de México para que nadie se quede atrás y nadie se
quede fuera”, concluyó.
07/08/2025
PARTICIPA BCS EN LA ASAMBLEA PLENARIA DE LA
CONFERENCIA NACIONAL DEL SISTEMA PENITENCIARIO
Unificar los criterios en los protocolos de seguridad,
refrendar la coordinación, colaboración y capacitación como parte de las
estrategias operativas para optimizar la operación del Sistema Penitenciario en
México, la directora general del Sistema Penitenciario de Baja California Sur,
Norma Patricia Regalado Herrera acudió a la XXXI Asamblea Plenaria de la
Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, celebrada en Monterrey, Nuevo
León.
Este encuentro reunió a las y los titulares de las 32
entidades federativas, quienes trabajaron en el análisis, homologación y
mejoras de operación, así como en la identificación de buenas prácticas que
permitan hacer frente a los retos actuales del sistema penitenciario en México.
En la Asamblea Plenaria se establecieron distintos acuerdos como es la organización de acciones preventivas basadas en el respeto a los derechos humanos, prevención de las violencias, la implementación de los protocolos Ámbar, Ocre y Malva, enfocados a garantizar la seguridad, gobernabilidad y atención de situaciones de emergencias en el ámbito penitenciario.
Al respecto, Regalado Herrera comentó que estas acciones no
solo representan un espacio para compartir experiencias y buenas prácticas,
sino también una oportunidad para fortalecer la colaboración en temas de los
derechos de los privados de la libertad, así como para garantizar la
gobernabilidad en los centros penitenciarios del país.
Para finalizar, puntualizó que la participación de Baja
California Sur es muestra del compromiso del Gobierno del Estado, por
consolidar un sistema penitenciario más humano y eficiente, en el que se
garantice el respeto a los derechos humanos y fortalecimiento de las acciones
basadas en los cinco ejes de reinserción social.
07/08/2025
CAPACITACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO
FUNDAMENTALES PARA LA PROTECCIÓN CIVIL
En representación del gobernador del estado, Víctor Manuel
Castro Cosío la subsecretaria General de Gobierno, Claudia Elena Meza de la
Toba inauguró, junto al director general para la Gestión de Riesgos de la
Coordinación Nacional de Protección Civil, Eduardo Olmos Tomasini y el
subsecretario del ramo en la entidad, Héctor Amparano Herrera el curso
“Atención de Emergencias por Huracanes”, dirigido a 217 integrantes del Sistema
Estatal de Protección Civil en Baja California Sur, a fin de fortalecer la
cultura de la prevención.
Durante su intervención, Claudia Elena Meza de la Toba
refrendó el compromiso de la presente administración, de seguir avanzando en la
construcción de una nueva manera de hacer gobierno, es decir, poner en el
centro de todas las políticas públicas el bienestar de la población, sobre
todo, en estos temas prioritarios.
“La temporada de huracanes representa un desafío constante, es nuestra responsabilidad como autoridades y ciudadanos, estar preparados para enfrentar los posibles embates por un fenómeno de esta naturaleza, teniendo como principal objetivo la protección de la vida de las y los habitantes”, expresó la subsecretaria de Gobierno.
Al tiempo que resaltó que la prevención es la mejor
herramienta para mitigar sus efectos, de ahí la relevancia de mantenerse en
constante capacitación para atender a las familias sudcalifornianas en caso de
requerirse.
Así como la participación social, para seguir avanzando en
esta materia, ya que es una responsabilidad compartida entre todas y todos,
para conocer qué medidas adoptar antes, durante y después de un huracán.
Claudia Meza, reconoció el apoyo y la colaboración del gobierno
federal, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, las Fuerzas
Armadas representadas por las Secretarías de la Defensa, Marina y Guardia
Nacional, además de los cinco municipios por sumarse a estas acciones.
07/08/2025
PARTICIPA SEDIF EN ENCUENTRO NACIONAL EN EL MARCO
DE LA SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA
Con el objetivo de fortalecer las acciones en favor de la
salud materno-infantil y el bienestar de las familias, el Sistema Estatal para
el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), participó en el evento nacional
“Lactancia Materna: Pilar de la Comunidad en los Primeros Días”, organizado por
el Sistema Nacional DIF (Sndif) en el marco de la Semana Mundial de la
Lactancia, celebrado en el Centro de Desarrollo Comunitario DIF PILARES, en
Pachuca, Hidalgo.
Así lo dio a conocer el director general, Luis Alberto
Ceseña Romero quien informó que en este espacio se reunieron representantes de
los Sistemas Estatales DIF de todo el país, con el propósito de intercambiar
experiencias, estrategias y buenas prácticas que contribuyan a promover la
lactancia materna como un acto de salud pública y justicia social.
Durante la inauguración, encabezada por la titular del Sndif, María del Rocío García Pérez el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar y la presidenta del Patronato del DIF, Edda Vite Ramos se destacó la importancia de considerar la lactancia como un derecho fundamental que transforma la vida de niñas y niños desde los primeros días de vida, y como una práctica clave para construir comunidades más sanas y solidarias.
Ceseña Romero informoó que, como parte del programa, se
llevaron a cabo diversos talleres y actividades formativas, entre los que
destacaron: Autocuidado para madres que brindan lactancia materna, a cargo del
Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia, Conectando
corazones, compartiendo experiencias, impartido por el Instituto Nacional de
Salud Pública, Alimentación complementaria respetuosa, presentado por Unicef y
Preparación de snacks saludables para madres lactantes, a cargo del DIF
Hidalgo.
Finalmente, el director general del Sedif reiteró el
compromiso del Gobierno de Baja California Sur con la promoción de la lactancia
materna como una política de salud pública esencial para el desarrollo integral
de las infancias sudcalifornianas.
07/08/2025
ARRIBA AL PUERTO DE PICHILINGUE EL CRUCERO CARNIVAL
PANORAMA; SE ESTIMA UNA DERRAMA ECONÓMICA DE 3.5 MDP
Este jueves arribó al puerto de Pichilingue, en La Paz, el crucero Carnival Panorama, con 4 mil 901 pasajeros y mil 421 tripulantes, lo que representa una derrama económica estimada de 3.5 millones de pesos, informó María Fernanda Meza García directora de Comercialización y Operaciones de la Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (API BCS).
Indicó que es el crucero número 20 de los 40 que se tienen programados para este año, generando un aumento significativo en la preferencia de las y los visitantes por las bellezas naturales e historia de la entidad.
María Fernanda Meza García señaló que, de los 4 mil 901 pasajeros a bordo de este crucero, el 70 por ciento, es decir, 3 mil 431, desembarcaron para disfrutar de los atractivos turísticos que ofrece la ciudad de La Paz y sus alrededores. Se estima un gasto promedio de 55 dólares por persona sin incluir ingresos adicionales generados por la operación de embarcaciones turísticas, autobuses, taxis y acceso de artesanos locales, lo que viene a fortalecer la economía local de cientos de familias.
Por último, la servidora pública reiteró el compromiso de la
API- BCS por impulsar el turismo de cruceros como motor de desarrollo económico
para Baja California Sur, a través de puertos modernos, seguros y eficientes.
07/08/2025
“RODADA Y CARRERA POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES”
SE REALIZARÁ EL DOMINGO 10 DE AGOSTO
Como parte de las actividades conmemorativas por el Día
Internacional de la Juventud y con el objetivo de fomentar la sana convivencia,
fortalecer el tejido social y promover un estilo de vida activo entre las
juventudes, el Gobierno del Estado de Baja California Sur, a través del
Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJ), se suma a la estrategia
nacional “Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones”, impulsada por
el Instituto Mexicano de la Juventud.
Al respecto, Rodolfo Rieke Sánchez auxiliar del departamento de Participación Juvenil del ISJ, dio a conocer que el próximo domingo 10 de agosto a las 19:00 horas en el Kiosco del Malecón iniciará el recorrido que comprenderá la calle Manuel Márquez de León, retornará por Héroes del 47, y finalizará nuevamente en el Kiosco.
“La invitación está abierta a jóvenes, adolescentes y
público en general que desee participar, ya sea corriendo, en bicicleta,
patines o patineta. Incluso personas con
discapacidad pueden sumarse, ya que es un evento totalmente inclusivo. Para
garantizar un entorno seguro, no se permitirá el uso de dispositivos
motorizados como scooters o patines eléctricos”, destacó.
Finalmente, Rieke Sánchez extendió una invitación a las y
los jóvenes, así como a sus familias, para que participen en esta jornada
recreativa que busca generar conciencia y prevenir el consumo sustancias
adictivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario