Columnas recicladas: ¿Gracias a AMLO ya no hay pobres en México?
“Por el bien de todos, primero los pobres”. Así reza el slogan que el aspirante presidencial del PRD, Andrés Manuel López Obrador ha adoptado como estrategia para su recorrido por el país visitando 50 de las más importantes ciudades del país. Me parece un buen lema de campaña.
Sin embargo, ese argumento de sacar a los pobres de su estado marginal en la sociedad mexicana lo he escuchado una y otra vez en campañas de todo tipo y de todos los colores. A los pobres se les utiliza como una especie de escalón para alcanzar cargos de elección popular.
Muchos políticos los utilizan como argumento para alcanzar sus fines. Pero cuando alcanzan su objetivo, se olvidan de los pobres. Revisemos la historia del país y nos daremos cuenta de ello. El día que en México no haya pobres, el mundo dejará de girar.
El lema de López Obrador manda del mensaje de que, en su gobierno, si llega a la Presidencia de la República, combatirá a fondo la pobreza. Y lo hará, según él, porque si no se hace puede haber problemas. Por ello dice que, por el bien de todos, primero los pobres. No es fácil sin embargo, lograr que todos los mexicanos dejen de ser pobres.
Obviamente que el ex jefe de gobierno del DF, no dice que acabará con la pobreza. No tiene una varita mágica para hacerlo. Pero da a entender que luchará a brazo partido para ayudar a los pobres. No sé, pero me recuerda lo que prometió también allá en Brasil, el presidente Lula.
Los millones de pobres que tiene esa enorme nación sudamericana creyeron que este viejo luchador socialista los sacaría de su condición de marginados, pero no ha podido. O no ha querido.
López Obrador como gobernante de la ciudad de México le dio prioridad en su política social a los pobres. Ayudó a las madres solteras, a los ancianos y a personas de escasos recursos económicos. Pero sigue habiendo cientos de miles de pobres.
No faltará quien diga que en cinco años no es posible acabar con la pobreza. Yo diría que ni en 20, 50, 100 o mil. En México, al menos en los últimos años, la brecha entre pobres y ricos se está ensanchando como la falla de San Andrés.
Y tal y como algún día habrá de ocurrir con esa falla geológica, llegara el momento de un estallido social provocado por la pobreza. Por eso el slogan de Andrés Manuel advierte que, por el bien de todos, primero los pobres.
Dice el tabasqueño aspirante presidencial que él, no aceptará dinero de los ricos para no crearse compromisos si es presidente de México. Esto esta muy bien porque solo así tendría independencia para tomar decisiones políticas.
Lo malo es que como hemos visto a lo largo de los años, una cosa es prometer y la otra cumplir. Ya lo dice el viejo refrán: el prometer no empobrece, el dar es lo que aniquila. ¿Usted cree que Andrés Manuel si va a trabajar por los pobres?
Puede ser, pero otros luchadores sociales que
llegaron a ser presidentes de sus respectivos países con la bandera del combate
a la pobreza, se convirtieron en tiranos y empobrecieron más a sus naciones.
La lectura es vida, lo de más...es lo de
menos...hzr@prodigy.net.mx”.
01/09/2025
ACUDE EL GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO AL PRIMER INFORME
DE GOBIERNO DE
LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM
El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío reconoció el respaldo de la Federación para la consolidación de proyectos de gran relevancia, no solo para Baja California Sur, sino para todo México, al asistir a la ceremonia del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realizada en Palacio Nacional, en la Ciudad de México.
El mandatario estatal destacó que, gracias a la visión progresista de la presidenta y a la coordinación de esfuerzos con los estados, Baja California Sur avanza en el fortalecimiento de la economía popular, la educación, la salud, la cultura, el deporte, la seguridad y la infraestructura, bajo una visión humanista y de justicia social.
Castro Cosío subrayó que la administración encabezada por
Claudia Sheinbaum ha emprendido importantes proyectos sociales en beneficio de
las familias mexicanas y, especialmente, de quienes más lo requieren,
compartiendo así retos y avances de su primer año de gobierno.
“Desde Baja California Sur reiteramos nuestro respaldo y
confianza a la presidenta de México. Junto a ella, seguiremos avanzando en la
transformación de nuestro estado y de nuestro país, logrando bienestar para
todas y todos”, afirmó el Gobernador.
01/09/2025
BRINDA SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO
ATENCIÓN EN TERRITORIO POR LLUVIAS EN MULEGÉ
En atención al acuerdo del Consejo Estatal de Protección
Civil, el secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez realizó un
recorrido por la Delegación de San Ignacio, municipio de Mulegé, para evaluar
las afectaciones en materia de infraestructura urbana, principalmente la
educativa, derivado de los intensos vientos y lluvia registrada el domingo 31
de agosto, en esa zona del estado.
Acompañado de la alcaldesa Edith Aguilar Villavicencio del Subsecretario de Protección Civil, Héctor Amparano Herrera y autoridades de los tres órdenes de Gobierno, González Núñez refrendó el compromiso de la administración estatal, de trabajar en conjunto para brindar solución a estos temas, sobre todo, en el rubro de educación, con el objetivo de que estudiantes inicien clases de manera segura.
En este sentido, González Núñez informó que en dicha
comunidad se reportaron siete techos desprendidos, cuatro de ellos completos,
el resto con daños menores, así como el derrumbe de árboles y afectaciones en
el suministro de energía eléctrica.
De igual forma, durante su visita a las instalaciones de la escuela Vicente Guerrero se corroboró el daño que sufrió la techumbre de la cancha deportiva, situación que fue canalizada a las áreas correspondientes para su atención y seguimiento.
Asimismo, dio a conocer que la Secretaría de
Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), pondrá en marcha esta
semana los trabajos de renivelación en el tramo carretero Santa Rosalía hasta
Paralelo 28, así como labores de limpieza en toda la carretera transpeninsular.
José Saúl González Núñez reiteró el llamado a atender las
recomendaciones para prevenir y disminuir riesgos ante esta temporada de
lluvias y ciclones, ya que, de acuerdo al pronóstico de la Comisión Nacional
del Agua, las lluvias persistirán en el estado, durante los primeros días de
septiembre.
01/09/2025
CONALEP ALIADO DEL SECTOR LABORAL DE BAJA CALIFORNIA SUR
El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep)
es un subsistema educativo que promueve la formación técnica especializada para
la correcta inserción de sus egresados al sector laboral de Baja California
Sur, destacó Sandra Lili Herrera Nagafuchi directora general.
“Conalep ha sido reconocido ante el sector empresarial
sudcaliforniano por la calidad de preparación técnico profesional, a la par del
bachillerato general, que les permite tener conocimientos teórico-prácticos
para el desempeño de sus actividades laborales en actividades como el turismo,
preparación de alimentos y bebidas”, entre otras áreas.
Herrera Nagafuchi precisó que adicionalmente los egresados son colocados al gremio laboral a través de diversas iniciativas, como bolsas de trabajo, convenios con empresas, el Servicio Nacional de Empleo (SNE), y el Modelo de Formación Dual, que combina la enseñanza en el aula con prácticas en empresas, con el objetivo que al egresar sean contratados por dichos organismos.
Indicó que la modalidad de Educación Dual, implementada por
primera vez en México por Conalep, ha sido posicionada como una institución
destacada en el país, optimizando dicha estrategia académica, estableciendo con
ello alianzas sólidas con las compañías que emplean a las y los alumnos.
La directora general destacó el compromiso del Gobierno del
Estado con la educación, al poner en marcha nuevas aulas y talleres de mayor
preparación en las juventudes, considerando clave para lograr la transformación
que Baja California Sur requiere.
Finalmente, Sandra Lili Herrera invitó a las y los jóvenes
que aún no inician sus estudios de bachillerato, a acercarse a Conalep, una
institución de educación media superior que ofrece alternativas para el
desarrollo social, económico y productivo del estado.
01/09/2025
SUSPENSIÓN DE VENTA DE ALIMENTOS APLICA
EN ZONAS CON
DERRAMES: COEPRIS
Personal de la Comisión Estatal para la Protección contra
Riesgos Sanitarios (Coepris) llevó a cabo este lunes una jornada de fomento de
medidas básicas de higiene en establecimientos comerciales y de servicios, con
énfasis en aquellos dedicados a la venta de alimentos, derivado de las
recientes lluvias registradas este fin de semana en la geografía
sudcaliforniana.
Como parte de esta actividad, se informó que retornarán a su
actividad comercial aquellos puestos fijos y semifijos que lleven a cabo
saneamiento básico de sus instalaciones, y que además se ubiquen en zonas donde
no existen vertimientos de agua, indicó la titular de la dependencia, Ethna
Quiroz León.
En este diálogo con prestadores de servicios se destacó la necesidad de realizar una adecuada conservación de materias primas, al recordar que las elevadas temperaturas favorecen el proceso de descomposición que puede derivar en enfermedades diarreicas agudas que son de mayor riesgo en personas adultas mayores, comentó la médica.
De igual forma, recordaron llevar a cabo un lavado frecuente
de manos, en especial de quienes participan en la manipulación y preparación de
alimentos, asimismo utilizar en todo momento agua potable, así como garantizar
que el personal se presente aseado al área de trabajo, entre otras
disposiciones previstas por la Norma Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009,
añadió.
Finalmente, Ethna Quiroz León indicó que durante en este
encuentro con las y los comerciantes se convocó a realizar el debido
saneamiento de las banquetas y zonas externas de sus establecimientos con agua
hiperclorada, no utilizar las aguas estancadas para consumo o aseo, tirar los
cacharros que puedan acumular agua y retirar la hierba que pueda servir de
guarida para el mosquito transmisor del dengue.
01/09/2025
GOBIERNO DE BCS REFUERZA TRABAJOS DE
BACHEO Y LIMPIEZA DE VIALIDADES EN LA PAZ
Con el propósito de atender las afectaciones derivadas de
las lluvias registradas recientemente, el Gobierno del Estado, a través de la
Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y
Recursos Naturales (Sepuimm), ha intensificado las acciones de bacheo y
limpieza de vialidades en la ciudad de La Paz.
La secretaria Carolina Armenta Cervantes informó que estos
trabajos forman parte del programa permanente de conservación de vialidades que
impulsa la administración estatal, para ofrecer a la población mejores
condiciones de movilidad colocando a la fecha más de 290 m³ de carpeta, 2 mil
300 litros de asfalto en liga en 77 calles.
Comentó que la acumulación de agua por las recientes precipitaciones aceleró la presencia de baches y arrastre de materiales, por lo que se implementó un plan de atención inmediato.
La titular de la Sepuimm mencionó que se trabaja en la
limpieza de vialidades, retiro de escombro y rehabilitación de superficies,
priorizando las zonas de mayor tránsito vehicular y acceso a colonias.
Finalmente, Carolina Armenta Cervantes hizo un llamado a la
ciudadanía a conducir con precaución en lugares donde se desarrollan las
labores, por lo que refrendó el compromiso de continuar fortaleciendo los
trabajos durante la temporada de lluvias en cada una de las localidades de Baja
California Sur.
01/09/2025
LA PAZ SERÁ SEDE DE LOS JUEGOS
NACIONALES POPULARES 2025: INSUDE
El Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude) da a
conocer que, del cinco al siete de septiembre del presente año, se llevará a
cabo en la ciudad de La Paz la fase estatal de los Juegos Nacionales Populares
2025.
Al respecto, el titular del instituto, Noé Fiol Verduzco
precisó que estos acuerdos se establecieron durante la Segunda Reunión de
Coordinación en Materia de Cultura Física y Deporte para el ejercicio 2025, en
coordinación con los cinco directores municipales del deporte de Baja
California Sur.
Explicó que cada año, la Comisión Nacional de Cultura Física y del Deporte (Conade) convoca a participar a las entidades federativas del país en los deportes marciales, boxeo y fútbol 6x6.
En esta ocasión, Baja California Sur contemplará únicamente
la disciplina de fútbol 6x6, las cuales serán programadas en las instalaciones
del Centro Deportivo Municipal (Cedem) Guillermo ‘Memo’ Ayón.
Fiol Verduzco indicó que la participación de los
representativos, quedó establecida de la siguiente manera: La Paz, Los Cabos,
Comondú y Loreto. Este año, Mulegé no presentará equipos, agregó.
En la reunión estuvieron presentes los titulares municipales
del deporte en la entidad, de La Paz, Guillermo Ortalejo Hernández; Elton
Olachea Arce de Los Cabos; Luis Enrique Castillo Méndez de Comondú; José
Adalberto Delgado León de Loreto, y Osvaldo Moreno Villavicencio, de Mulegé.
01/09/2025
TRABAJA EL GOBIERNO EN BENEFICIO
DE LAS JUVENTUDES SUDCALIFORNIANAS
Con el con el objetivo de consolidar alianzas que garanticen
el acceso a programas de salud mental en las y los jóvenes de Baja California
Sur, el Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJ), en coordinación con la
Secretaría General de Gobierno, sostuvo una reunión con la Asociación Civil Los
Cabos Children’s Foundation (LCCF).
La coordinadora del programa del ISJ ‘Curadamente’, Helena Ojeda Cázares subrayó la relevancia de sumar esfuerzos con aliados estratégicos que permitan ampliar la cobertura en las juventudes de los cinco municipios del estado, favoreciendo a una de las principales demandas de la sociedad: la salud mental, añadió.
“A través de la atención psicoemocional gratuita que
ofrecemos, no solamente cuidamos la parte emocional de la población juvenil,
también apoyamos la economía de sus familias”, destacó.
Ojeda Cázares precisó que LCCF canalizará directamente a los
jóvenes a dicho programa, fortaleciendo la vinculación con organizaciones
civiles para sumarse a la estrategia, promoviendo capacitaciones del proyecto
Curadamente, con el propósito de que cada vez tengan mayor acceso a este
acompañamiento integral.
En este encuentro también participó Claudia Elena Meza de la
Toba la subsecretaria General de Gobierno, así como representantes del ISJ,
José Félix Kaishy jefe del Departamento de Vinculación y Eduardo Meléndrez
promotor del programa Curadamente.
01/09/2025
ANUNCIAN A LOS SELECCIONADOS
DE LA CONVOCATORIA PACMYC 2025
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de
la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (Dgcpiu), en
coordinación con las instituciones estatales de Cultura, dieron a conocer los
resultados del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (Pacmyc)
2025.
Así lo informó Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, titular del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), al destacar que se distribuirán 21 apoyos, entre las y los seleccionados de los cinco municipios de Baja California Sur, destacando la riqueza y patrimonio cultural, así como la diversidad de la región.
Entre los proyectos designados se encuentran iniciativas que
promueven la preservación y difusión del patrimonio cultural inmaterial, la
creación artística y la inclusión comunitaria como el taller de costura
artesanal, talabartería, origen y adaptación de la cultura sudcaliforniana,
bordado de prendas a mano, festival de la ballena gris nacimiento de gigantes
2026, postales desde el rancho, entre otros.
Caballero Gutiérrez agradeció la participación de los
diversos grupos, colectivos, organizaciones de la sociedad civil, así como de
los creadores que presentaron sus propuestas culturales en beneficio de sus
comunidades.
Para conocer más información de los resultados, se invita a
las personas interesadas a ingresar al sitio web https://culturabcs.gob.mx/convocatorias/420
asimismo a las redes sociales del Instituto Sudcaliforniano de Cultura.
01/09/2025
ESTE 1 DE SEPTIEMBRE INICIA LA VEDA
DE ABULÓN EN BAJA CALIFORNIA SUR
La Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) emitió
un comunicado a través del cual informa a la comunidad productora que, a partir
de este mes de septiembre el abulón estará en periodo de veda, motivo por el
cual las y los productores deberán evitar la práctica de la captura de esta
especie.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Pesca,
Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), José Alfredo Bermúdez Beltrán
mencionó que dichas medidas se tomaron conforme a la opinión técnica del
Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (Imipas)
con el objetivo de garantizar los recursos acuáticos.
Precisó que, de acuerdo a los datos obtenidos por la propia Conapesca, Baja California Sur reporta una producción anual de más de 100 toneladas de abulón azul, exportadas principalmente a mercados como China, Singapur, Taiwán y Japón, con un valor de elaboración de 66 millones de pesos, logrando un beneficio de más de 400 trabajadores del mar.
El titular de la Sepada explicó que la granja de cultivo de
abulón ubicada en La Bocana, municipio de Mulegé, es un ejemplo destacado en
esta pesquería, ya que cuenta con 10 años de operación, generando una
producción de 20 toneladas por año, con ventas directas a China.
Finalmente, Bermúdez Beltrán puntualizó que el abulón
continúa siendo un elemento clave para la economía local y nacional, sin
embargo, la sostenibilidad depende de un moderado equilibrio entre las
políticas de regulación, vigilancia contra la pesca furtiva, esfuerzos de
repoblación y adaptación frente al cambio climático.
01/09/2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario