02/09/2025
MESA DE SEGURIDAD INFORMA ACCIONES
REALIZADAS DEL 25
AL 31 DE AGOSTO
La Mesa Estatal de Seguridad, informa que, en acciones
operativas realizadas por personal de Secretaría de Marina, Defensa Nacional,
Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Centro Nacional de
Inteligencia, Procuraduría General de Justicia del Estado, Policía Estatal y
Municipal Preventiva, se llevaron a cabo detenciones, aseguramientos de
narcóticos, armas de fuego, cartuchos, vehículos y equipo táctico.
En el municipio de La Paz se detuvo a un generador de
violencia y cuatro personas más por delitos del fuero común y federal, tres
armas de fuego calibres 9 y 7.62x39 mm, 55 cartuchos útiles, 24 envoltorios
conteniendo marihuana y cristal, un arma punzocortante, se recuperan 6
vehículos con reporte de robo y una motocicleta, tres de ellos de alta gama y
modelos recientes.
Asimismo, se detectaron y desactivaron 39 cámaras de videovigilancia; mientras que, en coordinación con Conapesca decomisaron producto marino en veda.
En coordinación con Marina y FGR, se incautaron dos paquetes
conteniendo al parecer sustancias ilícitas, en el módulo de Revisión Secundaria
de Puerto Pichilingue y en el Aeropuerto Internacional de La Paz.
En Los Cabos se aseguraron a 2 personas con órdenes de
aprehensión vigente y se recuperaron 4 vehículos con reporte de robo.
En Comondú fueron detenidas 7 personas, 6 de ellas
presuntamente involucradas en delitos de alto impacto. Se aseguran 4 armas
largas abastecidas con su respectivo cargador, 5 cargadores abastecidos, 4
chalecos tácticos, 2 vehículos y 13 envoltorios conteniendo droga cristal.
En Loreto aseguraron 2 armas de fuego, calibre 7.62 y 9
milímetros, un arma punzocortante, 13 cargadores con cartuchos útiles 7.62 mm,
2 cargadores abastecidos con cartuchos 9 mm, 2 chalecos balísticos, 3 piezas de
ropa táctica y 2 pares de botas tácticas.
También se detuvo a dos presuntos narcomenudistas y se
aseguraron 3 bolsas de marihuana, 17 envoltorios, conteniendo al parecer la
droga conocida como cristal, equivalente a 275 dosis aproximadamente.
En Mulegé se detectaron y desactivaron seis cámaras de
videovigilancia, instaladas de manera ilegal en el tramo carretero San
Ignacio-Santa Rosalía y Guerrero Negro.
La Mesa Estatal de Seguridad refrenda el compromiso de
continuar con el despliegue de acciones operativas, con el objetivo de capturar
a generadores de violencia y garantizar la tranquilidad de las familias
sudcalifornianas, por lo que hace el llamado a denunciar todo acto y/o persona
sospechosa al número de denuncia anónima y confidencial 089.0
02/09/2025
REITERAN TRABAJO INTERINSTITUCIONAL PARA
FORTALECER LA PREVENCIÓN DEL DENGUE EN BCS
Con la participación de instituciones del sector salud,
educativo, protección civil, y del ámbito municipal, el Gobierno del Estado
estableció la Mesa Interinstitucional de prevención del dengue, con el objetivo
de fortalecer el funcionamiento de estrategias que contribuyan a reducir
riesgos por esta enfermedad transmitida por el mosco Aedes aegypti.
La reunión se estableció con el compromiso de optimizar,
mediante el trabajo en equipo, el combate a la enfermedad, la cual desarrolla
formas graves e incluso deriva en desenlaces fatales, destacó la titular de la
secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro al encabezar este encuentro.
Derivado de ello, mencionó que la iniciativa de integrar este órgano busca reforzar labores de eliminación de criaderos artificiales del mosco transmisor de la enfermedad, al tener en cuenta que las precipitaciones pluviales favorecen la reproducción del insecto e incrementan, por tanto, las posibilidades de infección para las personas. “La entidad registra actualmente 105 casos por este padecimiento, la mayoría en el municipio de La Paz”, subrayó.
En este sentido, explicó que establecieron promover mayor
participación de líderes comunitarios en el fomento de la estrategia “lava,
tapa, voltea y tira”, que consiste en limpiar y tapar todos los depósitos
utilizados en viviendas y escuelas para almacenar agua de consumo humano y
voltear o tirar aquellos objetos que están en desuso (como llantas, cubetas,
latas o botellas) y que pueden tener agua de lluvia estancada.
Ana Luisa Guluarte Castro precisó que, con el objetivo de
reducir riesgos, brigadas de la Secretaría de Salud, llevan a cabo acciones de
control larvario y nebulizaciones intradomiciliarias en colonias donde se tiene
casos sospechosos o confirmados de dengue, sin embargo, es importante mencionar
que es necesario contar con el respaldo ciudadano en la limpieza de patios y
eliminación de cacharros para obtener mejores resultados preventivos.
02/09/2025
ATENDERÁ SEP BCS UN PROMEDIO DE 200 MIL
ESTUDIANTES DE NIVEL BÁSICO Y MEDIO SUPERIOR
En la comunidad de San Juan de Los Planes, la secretaria de
Educación Pública (SEP), Alicia Meza Osuna, encabezó ceremonia inaugural del
ciclo escolar 2025-2026, en la Secundaria Técnica 8 “Ventura Moyrón Ojeda”
durante el cual se atenderá un promedio de 200 mil estudiantes de los niveles
básico y medio superior.
Al evento inaugural acudieron representantes de las tres instancias de gobierno e integrantes de la Sección 3 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezados por su dirigente, Elmuth Castillo Sandoval.
En este sentido, la titular de la SEP precisó que, a partir de dicho periodo, más de 43 mil alumnas y alumnos de preparatoria trabajarán con el nuevo Sistema de Bachillerato Nacional, que impulsa el Gobierno de México, con la finalidad de fortalecer la educación media superior.
Destacó que derivado del esfuerzo de las y los docentes, en
el ciclo que concluyó se logró un avance en la tarea de reducir tanto la
deserción escolar como la reprobación en primaria y secundaria, que se ubicaron
en menos de medio punto porcentual, mientras que en preparatoria se logró el
cuarto lugar nacional en cobertura y un 98 por ciento en la continuidad de
estudiantes de secundaria a bachillerato.
Al finalizar el evento, Alicia Meza Osuna estableció que se
continuará trabajando en la educación integral sudcaliforniana por medio de los
programas “Vive Saludable, Vive Feliz”, “El Fentanilo te Mata, Aléjate de las
Drogas”, “Párale a la Violencia” y el Programa Estatal de Lectura.
02/09/2025
ÚLTIMOS DÍAS PARA PARTICIPAR EN LA
CONVOCATORIA DE LOS PREMIOS JUVENTUD 2025
El Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJ) hace un
llamado a las y los jóvenes sudcalifornianos entre 12 y 29 años a participar en
los Premios Juventud edición 2025, cuya convocatoria permanecerá abierta hasta
el 12 de septiembre a las 23:59 horas.
La titular del ISJ, Laura López Pérez recordó que esta
medalla representa el máximo reconocimiento que otorga el Gobierno del Estado a
las juventudes sudcalifornianas. “Nos encontramos en la recta final, aún hay
tiempo para que más jóvenes se postulen y compartan sus historias de esfuerzo, talento
y compromiso con sus comunidades”, expresó.
Las y los interesados podrán participar de manera individual, colectiva o mediante postulación de terceros en las distinciones de actividades académicas, artísticas y culturales, cultura emprendedora, innovación, ciencia y tecnología, así como grupos vulnerables y su inclusión. El registro se realizará en línea a través del formulario disponible en el enlace https://forms.gle/FiNKV82a6P895LN39, añadió.
De igual manera, comentó que se llevarán a cabo tres
sesiones de capacitación virtual para resolver dudas sobre el proceso. Estas
impartirán el día martes 2 de septiembre a las 9:00 horas y el jueves 4 de
septiembre en dos horarios, a las 9:00 y a 18:00 horas. La liga estará
disponible en las redes sociales del ISJ (@ISJuventudBCS).
Finalmente, informó que la ceremonia de premiación se
llevará a cabo el próximo 26 de septiembre en el Teatro de la ciudad de La Paz,
con la presencia de autoridades estatales y representantes de la sociedad
civil. Para más información, las y los interesados podrán consultar la
convocatoria en el sitio oficial www.isjuventud.bcs.gob.mx
.
02/09/2025
BCS SEDE DE REUNIÓN DEL CONSEJO
ACADÉMICO DE LA REGIÓN NOROESTE
Con el objetivo analizar la homologación de esquemas de
profesionalización, evaluación de elementos de seguridad pública, así como los
avances en materia del Certificado Único Policial (CUP), Baja California Sur
fue sede de la segunda sesión del Consejo Académico de la Región Noroeste 2025,
informó Antonio Campos Navarrete director de la Academia Estatal de Seguridad
Pública en la entidad.
Precisó que durante la reunión participaron los estados de Baja California, Chihuahua, Sinaloa y Sonora, en donde se llegaron a acuerdos para el fortalecimiento de las acciones, programas académicos y formativos de servidores públicos de nuevo ingreso.
El titular del área estableció que estos encuentros no
solamente son importantes para compartir casos de éxito o estrategias
implementadas en cada una de las entidades federativas que conforman este
consejo, sino también para fortalecer la instrucción de elementos capaces de
proteger la paz y el orden.
Finalmente, Campos Navarrete destacó que Baja California Sur
continuará trabajando en coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública
para mejorar los procesos de capacitación, con ello mantener esquemas sólidos
para la formación de nuevos policías.
02/09/2025
BENEFICIA GOBIERNO DEL ESTADO CON SISTEMA DE EXTRACCIÓN
DE AGUA A LA COMUNIDAD DE SAN JUANICO
En cumplimiento al compromiso del gobierno que encabeza
Víctor Manuel Castro Cosío con las familias de San Juanico, en el municipio de
Comondú, la Comisión Estatal del Agua (CEA) realizó la entrega de una bomba y
motor sumergible para la solución de problemas con el abasto de agua. Esta
acción representó una inversión de 85 mil 740 pesos en beneficio de las
familias de la comunidad.
La directora general de la CEA, Tatiana Davis Monzón indicó que esta acción se realizó de manera prioritaria, ya que se trata del único pozo que abastece a toda la población, del cual su equipamiento sufrió desperfectos durante la actual temporada de calor.
Precisó que el equipamiento adjudicado fue instalado y
entregado al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del municipio de Comondú
para su operación inmediata.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado responde al
llamado de la población, reiterando el compromiso de trabajar con justicia
social y atención prioritaria a las localidades históricamente olvidadas, y que
actualmente son una prioridad.
02/09/2025
FORTALECEN ACCIONES DEL PLAN ESTRATÉGICO
EN MATERIA DE
TUBERCULOSIS BOVINA EN BCS
El Gobierno del Estado avanza en la transformación del
sector ganadero sudcaliforniano, por lo que durante 2024- 2025, se obtuvo un
logro anual del cien por ciento en la Campaña contra la Tuberculosis Bovina, lo
cual permitirá el incremento de la productividad ganadera, así como la oferta
de productos de origen animal con calidad y mejor precio en el mercado.
El titular de la Secretaría de Pesca, Acuicultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), José Alfredo Bermúdez Beltrán destacó que lo anterior se traduce en un logro histórico en materia de sanidad e inocuidad animal en los cinco municipios de Baja California Sur, con el respaldo de Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria (Cefpp), así como de productores locales.
Bermúdez Beltrán recordó que a inicios del presente año el
Servicio de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) otorgó una
recategorización como Fase Escasa Prevalencia, nivel II, a Baja California Sur
en la Campaña contra la Tuberculosis Bovina.
En este sentido, el servidor público de la Sepada subrayó
que, a cuatro años de administración, la dependencia estatal ha trabajado en
labores permanentes para lograr un cambio en el rubro de sanidad pecuaria, de
esta manera garantizar el bienestar a las familias del campo.
02/09/2025