01/07/2025
RECONOCE VÍCTOR CASTRO LA APORTACIÓN DE
INGENIEROS CIVILES EN EL DESARROLLO DE BCS
En el marco del Día del Ingeniero Civil, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío asistió a dicha celebración, en la que destacó a las y los profesionales de este sector por su aportación en conocimiento y esfuerzo para el desarrollo y progreso de Baja California Sur.
Acompañado por las alcaldesas de La Paz, Milena Quiroga
Romero y de Loreto, Paz del Alma Ochoa Amador y por el presidente de la Mesa
Directiva del Colegio de Ingenieros, Luis Fernando García Valdés el mandatario
sudcaliforniano hizo entrega de reconocimientos a miembros destacados de esta
agrupación y les reiteró su compromiso de trabajar juntos en beneficio del
pueblo sudcaliforniano.
En su participación el gobernador destacó que la ingeniería es una actividad que lleva bienestar a nuestra sociedad a través de vivienda, caminos, escuelas, hospitales y espacios públicos, con el propósito de que la población tenga acceso a servicios básicos que mejores y dignifiquen su calidad de vida.
En este sentido, el jefe del Poder Ejecutivo estatal señaló
que su gobierno seguirá impulsando acciones en coordinación con el gremio de
ingenieros, instituciones y la sociedad civil para abrir nuevas oportunidades
que detonen el crecimiento de los cinco municipios de Baja California Sur.
01/07/2025
GOBIERNO DEL ESTADO IMPULSA EL AUTOEMPLEO EN LA
PAZ CON APOYOS POR MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS
Con una inversión de un millón 151 mil 930 pesos, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío encabezó la entrega de constancias de autorización e iniciativas, así como actas en propiedad a 99 emprendedoras y emprendedores paceños, beneficiarios del subprograma de Fomento al Autoempleo, que opera el Servicio Nacional de Empleo en Baja California Sur (SNE-BCS).
Desde la explanada del Palacio de Gobierno, el mandatario
estatal destacó que esta entrega respalda un total de 51 proyectos productivos,
enfocados en fortalecer la economía familiar y fomentar el trabajo digno. De
ellos, 18 corresponden a equipos y mobiliario en custodia; 13 actas en
propiedad fueron otorgadas a personas que han dado continuidad a sus negocios
durante al menos seis meses, y 20 nuevas iniciativas fueron recientemente
autorizadas.
Durante su mensaje, Castro Cosío reafirmó el compromiso de su gobierno con el bienestar de las familias sudcalifornianas. “Estos hechos son los que ayudan a ir transformando, son poco a poco; pero es lo que en ocasiones necesitan algunas familias para salir adelante”, expresó.
Los equipos entregados y autorizados incluyen herramientas,
maquinaria y mobiliario para actividades productivas como preparación de
alimentos, estética, electricidad, servicios de mantenimiento y lavandería,
entre otros. Algunos de los insumos destacados fueron parrillas, freidoras,
congeladores, carritos de Hot Dogs, hornos, sierras, rotomartillos, cafeteras,
batidoras, estufas, mesas de trabajo y kits para corte de cabello.
En el mismo evento, la Secretaría de Turismo y Economía del Estado otorgó 48 microfinanciamientos, con una inversión adicional de 960 mil pesos, en respaldo a más proyectos que fortalecen la actividad económica local.
Cabe señalar que, en lo que va del cuarto año de gobierno,
el SNE-BCS ha respaldado a 81 personas para iniciar o fortalecer su negocio
familiar, sumando un total de 363 pequeños negocios impulsados durante la
presente administración estatal.
01/07/2025
CONSEJO ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL
DA SEGUIMIENTO AL HURACÁN “FLOSSIE”
Durante la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil,
encabezada por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío se dio seguimiento a la
trayectoria del huracán “Flossie”, actualmente de categoría 2, e hizo un
llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de fuentes oficiales
ante la posibilidad de lluvias considerables en el sur de la entidad.
Aunque hasta el momento el fenómeno no representa un impacto directo sobre Baja California Sur, se prevé que sus bandas nubosas generen precipitaciones importantes, especialmente en los municipios de Los Cabos y La Paz, durante la noche del miércoles 2 y la madrugada del jueves 3 de julio.
Ante este escenario, las y los integrantes del consejo
reiteraron que se encuentran preparados para atender cualquier situación de
emergencia que pudiera presentarse, así como para llevar a cabo acciones de
rehabilitación en caso de afectaciones por las lluvias.
Asimismo, se informó que los 150 refugios temporales distribuidos en todo el estado están habilitados y listos para operar, en caso de que la población requiera resguardo.
De acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del
Agua (Conagua), “Flossie” se encontrará en su punto más cercano a Baja
California Sur el miércoles 2 de julio, ubicándose aproximadamente a 260
kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas.
Finalmente, el Consejo Estatal de Protección Civil acordó
sesionar nuevamente el miércoles 2 de julio a las 8:30 horas, con el objetivo
de evaluar las condiciones del fenómeno y definir, de ser necesario, acciones
adicionales de prevención y protección para salvaguardar la integridad de las
familias sudcalifornianas.
01/07/2025
REALIZARÁN EL GOBIERNO DEL ESTADO Y EL CONGRESO
EL PANEL ACADÉMICO “AUTISMO HOY 2025”
El Gobierno del Estado, a través del Instituto
Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Isipd) y el
Congreso local, realizarán este miércoles 2 de julio a las 8:00 horas el panel
académico “Autismo hoy 2025”, con la participación de personas con Trastorno
del Espectro Autista (TEA), familiares y profesionales de la psiquiatría y de
la psicología, con el fin de tener una visión clara y objetiva de esta
discapacidad, informó Jorge Alberto Vale Sánchez director general de la
dependencia.
Precisó que esta actividad se llevará a cabo en el recinto
del Congreso, el cual contará con una exposición por parte de profesionales y
de quienes conviven con personas con TEA, posteriormente se desarrollará una
sesión de preguntas y respuestas, lo que permitirá tener una perspectiva de la
legislación y construcción de una nueva ley de atención y protección de este
sector de la población.
Vale Sánchez mencionó que esta nueva ley tiene el propósito de garantizar los derechos humanos, salud, educación, inclusión a la sociedad, mejores servicios, evitando barreras, así como la discriminación, buscando con ello promover la incorporación laboral mediante estímulos a empresas en espacios para personas con esta condición.
El titular del Isipd destacó que es este es el primer paso
para fomentar los derechos y mejorar la calidad de vida de quienes cuentan con
una condición del espectro autista en la entidad, así como brindar apoyo
integral a sus familias, de ahí la importancia de la participación entre
instituciones de los tres órdenes de gobierno, sociedad civil y especialistas
en el tema.
Finalmente, puntualizó que en dicho panel son bienvenidas
todas las voces, testimonios y experiencias, que permitan enriquecer los
elementos para la legislación de una nueva ley, en beneficio de los más de 6
mil personas que viven con TEA en Baja California Sur.
01/07/2025
INICIA COEPRIS LA SEMANA NACIONAL DE
PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS
Mediante una jornada de limpieza de playas en el malecón de
La Paz, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, dio inició
a la Semana Nacional de Protección contra Riesgos Sanitarios 2025 que tiene
entre sus objetivos sensibilizar a los diversos sectores de la población sobre
las medidas que pueden implementarse para evitar la incidencia de enfermedades
infecciosas.
Es una iniciativa que emprende la Comisión Federal para la
Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y que retoma la instancia
estatal para crear mayor conciencia entre la ciudadanía sobre la importancia de
asumir comportamientos preventivos que son fundamentales para proteger el
bienestar y la salud pública, expresó la titular de Coepris, Ethna Quiroz León.
La médica indicó que, en el marco de esta jornada, personal del programa “Playas limpias” de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), junto con trabajadores de la Zona Federal Marítimo-Terrestre (Zofemat) retiró desechos, correspondiente a colillas y plásticos, al tiempo que se dialogó con bañistas sobre la relevancia de sumarse al cuidado de estos espacios.
En este sentido comentó que la dependencia descartó la
presencia de floraciones algales tóxicas para el ser humano en la bahía de La
Paz, al analizar, en colaboración con especialistas de centros de investigación
marina una serie de muestras de agua de mar que se captaron este fin de semana
en esa zona litoral, posterior de que en días previos se reportara la mortandad
de algunos ejemplares de peces.
Sin embargo, la institución continuará realizando los
muestreos semanales en la bahía para notificar posibles cambios a la población,
al informar que adicionalmente se efectúan análisis pre vacacionales de tipo
microbiológico en esta y otras playas con elevada afluencia de turistas, con la
intención de notificar si están en condiciones sanitarias óptimas para
desarrollar actividades recreativas, puntualizó Quiroz León.
01/07/2025
MÁS DE 400 ESTUDIANTES DE BCS REALIZARON
EXAMEN DE ADMISIÓN PARA ESCUELAS NORMALES
La Secretaría de Educación Pública del Estado aplicó
recientemente el instrumento de evaluación EXANI II, a 408 estudiantes que
buscan ingresar en instituciones formadoras de docentes en el ciclo 2025-2026,
informó Alberto Avilés Lucero, jefe del Departamento de Educación Superior para
Profesionales de la Educación.
Mencionó que, con dicho propósito, la Escuela Normal Superior del Estado Profr. Enrique Estrada Lucero fue la sede designada para recibir los exámenes una vez revisados en cada plantel, posteriormente llevar a cabo su envío al Ceneval para su validación y calificación.
Avilés Lucero indicó que, de acuerdo con las convocatorias
publicadas en la página oficial de la SEP www.sepbcs.gob.mx
los resultados se darán a conocer el 11 de julio próximo, por lo que las y los
interesados deben permanecer atentos. En días posteriores a esa fecha se
exhibirán los listados en los planteles.
Finalmente, precisó que en el procedimiento participaron la
Benemérita Escuela Normal Urbana Profr. Domingo Carballo Félix la Escuela
Superior de Cultura Física “Román Pozo Méndez”, el Centro Regional de Educación
Normal “Marcelo Rubio Ruiz” así como la referida Escuela Normal Superior y sus
extensiones en San José del Cabo y Ciudad Constitución.
01/07/2025
AUTORIDADES RETIRAN REDES INFRACTORAS DURANTE
EL PERIODO DE
VEDA DE TIBURÓN Y MANTARRAYA
El Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (Fonmar)
informa que el pasado fin de semana se llevó a cabo de manera conjunta un
recorrido de inspección y vigilancia marítima en la zona de la población de
Todos Santos y Cerritos, en el municipio de La Paz.
Derivado de estas acciones, personal de Fonmar, de la
Comisión Nacional de Agricultura y Pesca (Conapesca), y Secretaría de Marina,
localizaron tres redes de pesca que no respetaban las características
permitidas durante el periodo de veda de tiburón y mantarraya en la costa del
océano Pacífico.
Las redes identificadas, con una longitud de 500 metros cada una, así como una luz de malla superior a las cinco pulgadas, son artes de pesca que colocan en riesgo a las especies de tiburón y mantarraya, mismas que se encuentran actualmente en veda hasta el 31 de julio. Motivo por el que fueron retiradas por las autoridades a bordo.
Es importante mencionar que dentro de las redes se
encontraron 115 ejemplares, incluyendo tiburones y mantarrayas actualmente en
veda temporal, además de dos tortugas marinas, logrando con ello liberar a
todas las especies con vida.
El Fonmar reafirma que estos trabajos establecidos de manera
coordinada en la vigilancia de las costas sudcalifornianas y la protección de
los recursos marinos, contribuyen al combate contra la pesca ilegal, así como a
la conservación de especies vulnerables en el litoral del estado.
01/07/2025