Columnas recicladas: La congruencia de RMA ante proyecto de CFE
La falta de congruencia suele ser una
característica muy propia de la mayoría de los políticos y en ellos es mayor la
carga de cinismo a grado tal que alguna vez el ex presidente José López
Portillo y Pacheco advirtió que lo peor que le podía pasar a México, es que nos
convirtiéramos en un país de cínicos.
El tema viene a colación por la actitud
que asumió el pasado jueves por la tarde-noche, el presidente municipal de La
Paz, Rubén Muñoz Álvarez con respecto al anuncio que hizo la Comisión Federal
de Electricidad ese mismo día, de que se construirá en esta ciudad capital la Central
de Combustión Interna, número 351, con el propósito de satisfacer la demanda de
energía eléctrica para la entidad, principalmente en la zona sur y
específicamente para Los Cabos.
“En nombre de este XVI Ayuntamiento de La
Paz, y en concordancia con la Agenda Ambiental, como eje rector del Plan
Municipal de Desarrollo, hacemos un pronunciamiento público en contra de toda
aquella obra que represente para el municipio de La Paz, una amenaza a su
entorno ambiental en tierra y cielo, y a la calidad de vida de sus habitantes”,
dijo el alcalde paceño en un mensaje boletinado.
¿El presidente municipal de La Paz, Rubén
Muñoz Álvarez quien llegó al cargo postulado por el Movimiento Regeneración
Nacional, Morena, se opone a que se lleve a cabo una obra para generación de
energía eléctrica, que tiene proyectada la Comisión Federal de Electricidad que
es una entidad del gobierno federal que encabeza el presidente Andrés Manuel
López Obrador quien pertenece a ese mismo partido político que él fundó, por
cierto?
Lo que pasa es que, desde su campaña por la alcaldía paceña, Muñoz Álvarez se comprometió a impulsar las energías limpias para el municipio que hoy gobierna y prueba de ello es el parque fotovoltaico que se está instalando en el estacionamiento del palacio municipal en esta ciudad capital.
“Para esta administración municipal, es
imperioso sí, que se garantice a la población el suministro de energía
eléctrica, sin embargo, a través de la cogeneración de energías limpias y
renovables”, dice otro párrafo del mensaje del jueves pasado.
Las reacciones a la postura del presidente
municipal de La Paz, no se hicieron esperar y, obviamente, hubo algunas a favor
y otras en contra, pero la mayoría de las personas que opinaron al respecto,
coincidieron en que la CFE ya no debe instalar en esta ciudad, más plantas
cogeneradoras de energía eléctrica a base de derivados de combustibles fósiles,
como es el combustóleo porque provocan contaminación, como está sucediendo con
las unidades que ya están en funcionamiento y que han generado muchas críticas
ciudadanas.
Los que no están de acuerdo con la postura
de Rubén Muñoz Álvarez coinciden en que esta es una prueba más de que el
alcalde paceño no está defendiendo los postulados de Morena y que por lo tanto
se le debe enjuiciar, pero, como dije al principio, a veces es buen dar una
muestra de congruencia y creo, honestamente, que este es el caso. ¡Digo!...
La lectura es vida, lo demás…es lo de
menos…hzr@prodigy.net.mx”.
19/02/2025
RECONOCE GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO COSÍO EL COMPROMISO
Y
SOLIDARIDAD DEL EJÉRCITO MEXICANO EN BCS
El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío en compañía del
general Tomás Amador Ramírez comandante de la Tercera Zona Militar, asistió
este miércoles a la ceremonia oficial alusiva al “Día del Ejército Mexicano”,
en la que reconoció a mujeres y hombres de esta heroica institución que
diariamente trabajan con valentía y entrega para la salvaguarda de la
integridad territorial de México.
Durante la actividad, realizada en la explanada del Batallón de Ingenieros de Combate, en esta ciudad de La Paz, el gobernador expuso que, desde su origen, integrantes del Ejército han logrado un papel central en la defensa de los valores como es la soberanía, libertad, paz, justicia, igualdad y democracia.
Asimismo, consideró oportuno este día para reiterar el
agradecimiento del Gobierno del Estado y el pueblo de Baja California Sur al
cumplimiento de su tarea.
“El Ejército siempre ha estado presente para la comunidad
sudcaliforniana; tenemos una fuerte relación de respeto, fraternidad,
cordialidad que ha permitido seguir acordando estrategias para fortalecer la
seguridad pública en la región”, destacó.
En este sentido, precisó, que son profesionales que han logrado ganarse el respeto por el trabajo desarrollado en cada una de las comunidades con respeto, lealtad y patriotismo.
Posteriormente, como parte de este acto, se hizo entrega y
puesta en servicio de un nuevo parque vehicular que vendrá a reforzar las
tareas de vigilancia en la entidad.
Al evento asistieron las titulares de los poderes
Legislativo, Alondra Torres y Judicial, Claudia Jeannette Cota Peña así como la
alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero Fuerzas Armadas y Guardia Nacional.
19/02/2025
SECUNDARIAS DE BCS PREVÉN UN INCREMENTO DE
MIL 500 ESTUDIANTES EL PRÓXIMO CICLO ESCOLAR
Conforme a los resultados del proceso de preinscripciones
para el ciclo 2025-2026, se prevé un incremento de mil 500 alumnas y alumnos en
ingreso a secundarias respecto al presente año escolar, informó el director
general de Educación Básica de la SEP, José María Hernández Manríquez.
Agregó que la obtención oportuna de datos mediante el
proceso permite que la Dirección de Planeación de la Secretaría programe las
obras que se requieren, a fin de que las realice el Instituto Sudcaliforniano
para la Infraestructura Física Educativa (ISIFE), con ello cuenten con espacios
disponibles que se soliciten.
Hernández Manríquez destacó que más del 50 por ciento de las y los estudiantes preinscritos pertenecen a planteles de preescolar, primaria y secundaria del municipio de Los Cabos.
Puntualizó que, en equivalencia a la edificación de centros
escolares, también se contempla la contratación de personal docente y de apoyo
a la educación, así como la gestión de materiales educativos, factores
necesarios para que, en tiempo y forma, estudiantes reciban enseñanza.
Finalmente, dio a conocer que, de 2021 a 2024, el incremento
de la población escolar ha superado los lugares disponibles, para cubrir esa
demanda, mencionó que se lograron más de 40 mil espacios, derivados de la
construcción de tres nuevos planteles en Los Cabos.
19/02/2025
CONTINÚAN LAS ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN DE
INCENDIOS EN EL OASIS DE MULEGÉ: SEPUIMM
Para dar seguimiento a las acciones de prevención de
incendios forestales en el municipio de Mulegé, personal de la Dirección
General de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Secretaría de Planeación
Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sepuimm),
acudió al Oasis de Mulegé para dar continuidad a las capacitaciones, así como a
los trabajos de control de material combustible y limpieza de accesos.
El director de Fomento Forestal, Francisco Flores destacó el trabajo realizado por la Brigada Rural de Manejo del Fuego en esta área, que durante el año anterior eliminó 95 toneladas de material combustible mediante quemas controladas.
Generando con ello mil 200 jornales en beneficio de la
población local, además de la formación para la prevención y combate de
incendios forestales a las personas integrantes de las brigadas, lo que
reafirma el compromiso del Gobierno del Estado, con la protección del medio
ambiente en la región, precisó.
En seguimiento a estas labores, indicó que fue establecido
el Grupo de Coordinación Local del Programa Estatal de Manejo del Fuego, que
permitirá fortalecer la coordinación en los avances en este tipo de actividades
de prevención en el oasis, además del fomento a la cultura ambiental y forestal
entre la población.
19/02/2025
Presentarán en Los Cabos un libro sobre mujeres empresarias,
legado y experiencias
Las historias de las mujeres que han forjado el desarrollo empresarial en Baja California Sur merecen ser contadas, por lo que este jueves 20 de febrero, a las 18:00 horas el Archivo Histórico “Pablo L. Martínez” (Ahplm) abre sus puertas para la presentación del libro legado y experiencias de mujeres de negocios: Municipio de Los Cabos (1950-2021), de la Dra. Adelina Alameda Álvarez una obra que documenta la trayectoria y contribuciones de mujeres visionarias en la región.
Este tercer volumen de la colección ofrece un análisis
profundo sobre los desafíos, logros y estrategias que han permitido a este
sector consolidarse en un entorno cambiante. Con la participación de los
comentaristas Luis Domínguez Bareño, así como Alejandro Telechea Cienfuegos, la
presentación promete una conversación enriquecedora sobre el impacto que se
genera en el ámbito económico y social.
Es por ello la invitación a este evento gratuito, dirigido a
público en general, especialmente a investigadores, estudiantes, emprendedores
y personas interesadas en el papel de la mujer.
Para más información, mencionar que podrán consultar las
páginas Web culturabcs.gob.mx, así como archivohistoricobcs.com.mx.
19/02/2025
DURANTE EL CARNAVAL DE LA PAZ LA SECRETARÍA
DE SALUD DIFUNDIÓ MEDIDAS PARA PREVENIR
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Como parte de las acciones que lleva a cabo para fomentar la
cultura del autocuidado, la Secretaría de Salud, a través del programa de
VIH-SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), llevó a cabo la difusión de
medidas para prevenir este tipo de enfermedades entre las personas en edad
reproductiva que asisten al malecón en el marco del Carnaval de La Paz.
Ana Luisa Guluarte Castro titular de la dependencia, indicó que esta acción se realiza mediante un vehículo informativo, y una plataforma que desfila con elementos decorativos que hacen referencia a la prevención de las ITS (como es el uso correcto del preservativo), además él despliega de datos sobre las unidades médicas que en Baja California Sur se tienen para la detección y atención de estos padecimientos.
Con la iniciativa del personal de este programa al conocer
la alta concentración social que ocurre en esta festividad brinda la
oportunidad de potenciar el mensaje de la prevención, que en gran parte
sustenta en promover la utilización de métodos anticonceptivos de barrera, los
cuales son proporcionados de manera gratuita en los centros de salud que están
distribuidos en la geografía sudcaliforniana, precisó la médica.
En este espacio, mencionó que personal de salud también
distribuyó preservativos y folletos sobre las pruebas gratuitas de VIH, Sífilis
y Virus de la Hepatitis C (VHC) que se efectúan de manera gratuita en los
centros de salud, así como la disponibilidad de tratamientos farmacológicos
denominados PrEP (Profilaxis Pre Exposición) que dispone la institución para
disminuir probabilidades de adquirir VIH en caso de exposición al patógeno.
Ana Luisa Guluarte Castro precisó finalmente que las
jornadas informativas se emprenden para que las personas en edad reproductiva
conozcan los servicios gratuitos de salud que ofrece la autoridad para proteger
su bienestar, además de evitar embarazos no programados que pueden tener un
impacto en el plan de vida, tanto en lo económico, como en lo social.
19/02/2025