jueves, 20 de febrero de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

20/02/2025

EXHIBIRÁN LA EXPOSICIÓN BIENALES SUDCALIFORNIANAS

    DE ARTES VISUALES "CARLOS OLACHEA BOUCSIÉGUEZ"

El Museo de Arte de Baja California Sur inaugurará este viernes 21 de febrero a las 17:00 horas, dirigido a público en general, con entrada gratuita a la exposición "Bienales Sudcalifornianas de Artes Visuales "Carlos Olachea Boucsiéguez" un espacio donde concurren diversas manifestaciones plásticas que han marcado la escena artística del estado en los últimos años.

Esta exposición no solo busca reconocer la trayectoria de los artistas sudcalifornianos, sino también generar un diálogo entre generaciones actuales y futuras sobre la identidad, territorio y las coincidencias contemporáneas expresadas a través de la pintura, escultura, fotografía y otras disciplinas.


Desde su creación, las bienales han sido un referente del crecimiento del arte en el estado, consolidándose como una plataforma para la difusión del talento local. En esta edición, el Museo de Arte abre sus puertas para celebrar la diversidad de propuestas y técnicas que reflejan la riqueza cultural de nuestra región.

El Instituto Sudcaliforniano de Cultura invita a toda la comunidad a sumarse a esta gran celebración del arte y disfrutar de una exhibición que promete sorprender, inspirar y reafirmar el compromiso con la promoción de las artes visuales en Baja California Sur.

20/02/2025

IMPULSAN LA SALUD INTEGRAL Y PREVENCIÓN

DE ADICCIONES ENTRE SERVIDORAS PÚBLICAS

En cumplimiento al Programa Institucional de Género, en su objetivo tres, relacionado con mejorar la calidad de vida de las mujeres, a través del fortalecimiento de sus capacidades humanas, la cultura de cuidado institucional y autocuidado, la Secretaría General de Gobierno en coordinación con la Central Mexicana de Alcohólicos Anónimos, impartieron conferencia a 61 servidoras públicas de las áreas que integran la dependencia, informó la subsecretaria general de Gobierno, Claudia Elena Meza de la Toba.

Mencionó que esta actividad permite sensibilizar, no solo en la atención de la población, sino que también se busca, que lleven este mensaje a sus propios entornos, a fin de fortalecer el tejido social.

“Trabajamos en el bienestar de las y los trabajadores y de sus familias, por ello, con estas alianzas buscamos acercar información que permita prevenir adicciones, principalmente, entre nuestra juventud; ya que, además de ser servidoras públicas son madres, hermanas, hijas y miembros de una comunidad, que requiere de la suma de esfuerzos para evitar, atender y solucionar situaciones relacionadas con el consumo de alcohol o de otras sustancias ilícitas”, expresó la subsecretaria de Gobierno.


En este sentido, indicó, que se propician estos mecanismos para acercar medios alternativos en la solución de estas problemáticas sociales, que a su vez representan problemas de salud e inclusive pueden llegar a ser más graves al cometerse delitos, de ahí la relevancia de atenderlas de manera integral y conjunta entre autoridades y sociedad.

Claudia Elena Meza de la Toba puntualizó que se continuarán realizando estos diálogos, para llevar información a dichos entornos, a fin de evitar se agraven, por lo que el papel de las familias es fundamental, para abarcar más hogares y que el mensaje llegue a todas las comunidades, con especial atención en las y los jóvenes de Baja California Sur.

20/02/2025

PROMUEVE LA POLICÍA ESTATAL CULTURA DE LA

DENUNCIA CONTRA LAS VIOLENCIAS EN MULEGÉ

Con el compromiso de sensibilizar y concientizar a la población sobre problemáticas como la violencia en el noviazgo y el acoso escolar, la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia de Género, realizó gira de trabajo por el municipio de Mulegé, visitando planteles educativos y campos agrícolas, informó su titular Dalissa Amador Villavicencio.

Durante esta actividad por el norte de la entidad, personal de esta área visitó la escuela secundaria Cap. Manuel Pineda; Telesecundaria Heroica Mulegé y los campos agrícolas, Los Mártires, Don Juanito, Los Pinos, San Francisco y La Misión, ubicados en el Valle de Vizcaíno, donde impartieron pláticas informativas y dinámicas de sensibilización dirigidas a estudiantes, docentes, trabajadores del campo y sus familias.


Se abordaron temas como son tipos de violencia, la importancia de identificar señales de alerta y los mecanismos de denuncia disponibles para quienes enfrentan situaciones de este tipo, lo cual es fundamental que las víctimas conozcan, ya que existen instancias que brindan apoyo y protección a quienes viven este tipo de situaciones, señaló la titular de esta unidad.

A su vez, reiteró el objetivo sobre la importancia de construir entornos seguros y respetuosos en las escuelas y espacios laborales, destacando el papel de la comunidad en la prevención y erradicación de este delito.

Finalmente, Dalissa Amador Villavicencio puso a disposición de la población el número de emergencias 9.1.1, donde podrán reportar situaciones de violencia familiar, escolar y de acoso laboral.

20/02/2025

PARTICIPAN MIL 200 JÓVENES EN JUEGOS

INTERSECUNDARIOS DEL MUNICIPIO DE LA PAZ

Con la participación de mil 200 alumnas y alumnos de 25 planteles públicos y privados, iniciaron este jueves 20 de febrero los Juegos Deportivos Intersecundarios del municipio de La Paz, informó la titular de la Secretaría de Educación Pública, Alicia Meza Osuna.

Actividades como esta, en la que intervienen secundarias generales, técnicas, telesecundarias y colegios particulares, contribuyen al desarrollo integral de las y los adolescentes, quienes con la práctica del deporte mejoran sus condiciones de salud y adquieren valores como el trabajo en equipo, responsabilidad y respeto a las reglas, destacó la servidora pública.


Este torneo deportivo se llevará a cabo en los cinco municipios del estado, con las disciplinas de voleibol, béisbol, basquetbol y fútbol en las ramas varonil y femenil, esto como parte de la campaña nacional “Si te drogas, te dañas”.

Asimismo, Alicia Meza Osuna enfatizó que el deporte aporta a las alumnas y alumnos de fortalezas que constituyen una sólida barrera que impide que las juventudes sean víctimas del uso de drogas, o que incurran en conductas delictivas.

20/02/2025

EL 9 DE MARZO EN LA COMUNIDAD DE MIRAFLORES REALIZARÁN

                       EL FESTIVAL “SABORES DE SUDCALIFORNIA”

Con la participación de 19 hoteles y restaurantes de La Paz, Los Cabos y Loreto, productores locales de gastronomía y artesanía, así como un programa artístico- cultural, llevarán a cabo el nueve de marzo, a las 9:00 horas la octava edición del tradicional festival gastronómico “Sabores de Sudcalifornia”, en el restaurante Doña Pame, en la comunidad de Miraflores, dio a conocer la Secretaría de Turismo y Economía de Baja California Sur (Setue).

Al respecto, el subsecretario de Turismo, Fernando Ojeda Aguilar indicó que este tipo de eventos contribuyan a promover la identidad sudcaliforniana, además de impulsar la economía local, a través de una plataforma para que productores locales comercialicen y promocionen a su vez sus productos.


“Dicho festival es el ejemplo de la unión de esfuerzos para hacer que una iniciativa que proviene de la iniciativa privada y que en coordinación con el Gobierno del Estado y cámaras restauranteras han logrado posicionarlo como un referente para el impulso de la gastronomía regional, la cual es tendencia de viaje en la actualidad”, destacó.

En este sentido, Ojeda Aguilar precisó que la actividad será con causa en beneficio de los adultos mayores de Miraflores.

Finalmente, mencionó que la venta de boletos se puede adquirir con anticipación al número telefónico (624) 2-05-48-24, a través de un mensaje de texto o bien en taquilla el día del evento.

20/02/2025