Columnas recicladas: ¡Recórcholis?
“En Inglaterra el
nacimiento de mellizos de distinto color de piel ha despertado controversias. La
semana pasada se difundió que una mujer dio a luz el 23 de julio pasado a un
par de robustos bebés que, al nacer, daban la impresión de ser de piel blanca
como el padre.
Pero a las pocas semanas la piel de uno de los mellizos se fue tornando de color oscuro, como la madre. Los gemelos se llaman Layton y Kaydon Richardson. Y son la sensación en el Reino Unido.
Conforme fueron
creciendo, dice la mamá, Layton se fue haciendo blanco y güero como su papá y
Kaydon se fue oscureciendo como ella.
Por ahora no habrá problemas porque los bebes todavía no hablan. Pero imagínese, qué pensarán cuando se den cuenta de que son como ese Whisky que estuvo de moda hace algunos años: Black and White. Es decir, blanco y negro.
Si el padre es de raza anglosajona, es decir blanco y la madre negroide, no tendría nada de raro que pudiera ocurrir ese fenómeno de gemelos de distinto color de piel. Pero el suyo, es un caso que ocurre en un millón de partos.
Lo malo, dicen los observadores, es cuando ambos padres son de un mismo color y el chamaco nace de uno distinto. Luego, luego le echan la culpa al Soruyo. Hasta una cumbia le dedicaron y toda la cosa.
La madre inglesa dice que no hay nada de raro porque ella le ha sido fiel a su marido. Pero este ya empezó a sospechar, principalmente, del lechero que los visita todos los días para dejarles su dotación de leche. Obviamente, la de vaca.
Trucha mi Luismi ahora que ya la Aracely Arámbula mostró su embarazo. No vaya a ser que él o la chamaca salga prietita. Dientona sí, ¿pero de color? En realidad, si puede ocurrir que, siendo los padres blancos, el niño sea de tez morena o color subidito, para no decir negro porque luego se molestan los afros gringos.
¿Es su caso o el de algún familiar o conocido suyo?
Esa característica de
la tez diferente a los padres se da porque en el árbol genealógico de una
persona puede haber antepasados de color. Incluso hay un documental de Discovery
Channel que habla de que la humanidad desciende de una Eva negra, del África.
Que de allí se fue
expandiendo la raza humana y los que se fueron a lo lugares fríos y menos
soleados, se fueron blanqueando al paso de miles de años.
Hay una expresión que
es muy común cuando nace un bebé: Abueleó. Es decir, que se parece al o a los
abuelos, ya sean maternos o paternos. Aunque de momento, los padres se muestran
desconcertados. Sobre todo, el padre. Más si es marinero.
Ya ve usted que uno de los famosos náufragos, que nunca lo fueron porque no naufragó la panga en la que se extraviaron en el mar, se encontró con la novedad de que en su hogar había nacido una bebé. Exactamente a los 9 meses que son los que se asegura permanecieron a la deriva en las procelosas aguas del Océano Pacífico.
¡Qué coincidencia!, ¿no? Lo peor de todo es cuando ya está cerrada la fábrica, ¡pero del marido!
La lectura es vida, lo
demás...es lo de menos...hzr@prodigy.net.mx”.
27/01/2025
ENTREGA GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO DOTACIÓN
DE UNIFORMES A TRABAJADORES ESTATALES
“Las servidoras y los servidores públicos estatales siempre tendrán nuestro reconocimiento hacia el esfuerzo diario que realizan en cada una de sus áreas para mejorar las condiciones laborales de todas y todos, y con ello ser más eficientes en la atención que se presta a la comunidad”, mencionó el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío al hacer entrega de uniformes a personal sindicalizado y de confianza de las distintas dependencias.
Durante el encuentro que se llevó a cabo en las instalaciones de Palacio de Gobierno, el ejecutivo estatal hizo entrega simbólica de más de 5 mil piezas de uniformes, con una inversión superior a los 3 millones de pesos.
Acompañado por el secretario General del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas, Marco Antonio Cota; del dirigente del Sindicato de Burócratas sección La Paz, Alejandro Solache Rivera; del subsecretario de Administración, Jorge Humberto Bautista Rodríguez así como diversos secretarios y directores de áreas el mandatario sudcaliforniano, reiteró la invitación a todo el personal para continuar desempeñando su labor con profesionalismo y empeño, resaltando que su trabajo es fundamental para el buen funcionamiento de la presente administración.
Al concluir, Castro Cosío sostuvo que estas acciones son
reflejo del apoyo que el Gobierno ofrece a todo el personal, con el propósito
de fortalecer el sentimiento de pertenencia y ofrecer a las y los ciudadanos
una mejor imagen y servicios más eficientes.
27/01/2025
SIN SEGURIDAD NO HAY DESARROLLO ECONÓMICO
Y
TRANQUILIDAD: VÍCTOR CASTRO COSÍO
En una solemne ceremonia celebrada en las instalaciones de
la Secretaría de Seguridad Pública, se llevó a cabo la clausura de los cursos
de 132 cadetes que se graduaron de la formación inicial para Policía de
Proximidad Estatal, Municipal y Guías Técnicos, generación 2024.
Durante su intervención, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío expresó su compromiso de continuar impulsando la preparación, actualización y equipamiento de las corporaciones policíacas para que Baja California Sur siga siendo una de las entidades más seguras del país. Sin embargo, reconoció retos en los que se debe seguir trabajando para responder a la confianza de la ciudadanía.
El mandatario estatal también hizo entrega de 14 vehículos
radiopatrullas para la Policía Estatal Preventiva, uniformes operativos, 30
radios, 19 cámaras y cuatro vehículos para el Centro Estatal de Política
Criminal, Dirección de Ejecución y Seguimiento de Médicas para Adolescentes,
para el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo y para la Dirección
del Registro Público Vehicular. Además, dos patrullas para Comondú, tres
radiopatrullas para Loreto y cuatro más al municipio de Mulegé.
Los cadetes de la Academia Estatal de Seguridad Pública, que se incorporarán a las direcciones de seguridad de Los Cabos, La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé; durante su preparación obtuvieron conocimientos y herramientas necesarias para desempeñar de una mejor forma la responsabilidad de velar por la tranquilidad de las y los sudcalifornianos.
El acto contó con la presencia de la titular del Poder
Judicial, Claudia Jeanette Cota Peña; por la alcaldesa de La Paz, Milena
Quiroga Romero; el secretario de Seguridad Pública, Luis Alfredo Cancino
Vicente y por representantes de las Fuerzas Armadas y diversas autoridades
estatales y municipales.
Castro Cosío convocó a los nuevos elementos a desempeñarse
con vocación de servicio. “Si nosotros nos conducimos con honor, la gente va a
recuperar la confianza en ustedes, en nosotros. Podemos vencer las dificultades
que vienen por delante. Sirvan a la gente, no se sirvan de la gente, y siempre
ayuden a quien lo necesite”, finalizó.
27/01/2025
ARRANCA SEDIF TALLER PARA ERRADICAR LAS
VIOLENCIAS EN EL
MUNICIPIO DE LOS CABOS
Como parte de las labores que realiza el programa de
Democracia Familiar y Comunitaria, el Sistema Estatal DIF (Sedif), inició el
taller “Estrategias didácticas para formadoras y formadores de servidores
públicos y agentes comunitarios y de cambio social para la erradicación de las
violencias sexo genéricas en el ámbito de relaciones interpersonales,
familiares y comunitarias”, en el municipio de Los Cabos, informó la presidenta
honoraria de esta institución, Patricia López Navarro.
Acompañada de la presidenta del Sistema Municipal DIF Los
Cabos, Sol Delgado Moreno; Patricia López Navarro subrayó que este taller se
une a las acciones del Programa Municipal “Rompe el Silencio”, a través del
cual se ejecutan acciones que apoyen a disminuir las violencias en dicho
municipio, sumando así a las labores de la cruzada estatal Párale a la
Violencia que se impulsa desde el gobierno estatal.
Asimismo, Patricia López Navarro destacó, que dicha capacitación se estará realizando durante los días 27, 28 y 29 de este mes de enero, actividad que es posible gracias al esfuerzo conjunto con instituciones de educación, seguridad pública, entre otras dependencias del estado y municipios.
En ese sentido, mencionó que con el respaldo académico y
metodológico de facilitadores como Lorella Castorena Davis, Héctor Domínguez
Ruvalcaba y Pablo Chiw Deng de la Universidad Autonomía de Baja California Sur,
Universidad de Granada, España y de la Universidad de Querétaro, se trabaja en
la actualización y diseño de tres libros que abarcan la los rubros de Familia,
la Comunidad y Campo Laboral desde la perspectiva de Hombres, Mujeres y
Jóvenes.
Para concluir, la presidenta de Sedif recalcó que estas
labores tienen el objetivo principal de fomentar la construcción de relaciones
humanas no violentas en los temas de comunicación desde el servicio público de
los tres órdenes de gobierno y que inciden en el desarrollo integral de las familias.
27/01/2025
APLICARÁ LA SEP DOS NUEVOS PLANES
DE ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO
Con el propósito de seguir fortaleciendo las enseñanzas que
se imparten en los bachilleratos de Baja California Sur, la Secretaría de
Educación Pública aplicará dos nuevos planes para dar acompañamiento académico
durante el presente año a docentes y directores de los distintos subsistemas,
informó Reyna Solís Cerda coordinadora de ese nivel educativo.
Por medio de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (Ceppems) se diseñaron las estrategias para fortalecer los métodos de evaluación del alumnado y la atención a la problemática del entorno escolar, ambas con el mismo enfoque de la Nueva Escuela Mexicana.
Reyna Solís Cerda comentó que, a partir de febrero, se
estarán desarrollando los trabajos de acompañamiento en algunos planteles del
nivel, con proyección a cubrirlos en su totalidad de manera paulatina, y
subrayó que la intención es que estas acciones beneficien a la comunidad
estudiantil.
Para finalizar, la servidora pública señaló que actualmente
se trabaja en diseñar diversos proyectos de mejora del servicio educativo en
los bachilleratos de la entidad, con el compromiso permanente de respaldar al
magisterio a fin de cumplir con las metas trazadas para impartir enseñanzas de
excelencia.
27/01/2025
PERMANECE ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA
QUE JÓVENES PSICÓLOGOS PUEDAN POSTULARSE
AL PROGRAMA “CURADAMENTE” 2025
El Gobierno del Estado, a través del Instituto
Sudcaliforniano de la Juventud (ISJ), invita a jóvenes psicólogos a participar
en el programa “Curadamente” en su edición 2025, una iniciativa que promueve el
bienestar, el cuidado y el desarrollo de la juventud sudcaliforniana, brindando
apoyo en salud mental y acompañamiento emocional, dio a conocer Nayeli Arvizu
Villegas directora de dicha dependencia.
Comentó que, la convocatoria tiene como objetivo impulsar su
formación y desarrollo, brindándoles una oportunidad de capacitación
profesional en el área de la salud mental, a través de la práctica directa.
En este sentido, la titular del ISJ explicó, que las o los seleccionados podrán desempeñar funciones como psicólogos en los Centros de Atención de los municipios de La Paz, Los Cabos, Comondú y Loreto.
Cada joven recibirá un apoyo económico mensual de 8 mil
pesos, desde su incorporación al programa hasta su finalización en diciembre de
2025. Este apoyo económico tiene como finalidad facilitar su dedicación total a
las actividades y garantizar la atención adecuada a los beneficiarios.
Para finalizar, Nayeli Arvizu Villegas especificó que, las y
los interesados deberán presentar la documentación correspondiente en formato
digital (PDF) a través del formulario disponible en la página oficial
www.isjuventud.bcs.mx, así como las bases completas de la convocatoria. La
fecha límite para recibir las postulaciones será hasta las 23:59 horas del 16
de febrero del año en curso.
27/01/2025
DESARROLLA SALUD ESTATAL PRIMERA COLECTA
EXTRAMUROS DE SANGRE CON SU NUEVA UNIDAD MÓVIL
Mediante el uso de la nueva unidad móvil que recibió del
Gobierno de Baja California Sur a finales de 2024, la Secretaría de Salud llevó
a cabo su primera jornada extramuros para captar sangre segura en las
instalaciones del templo Shalom, en la ciudad de La Paz, como parte de las
voluntades que suma la dependencia estatal con diversas organizaciones civiles
para promover la cultura de la donación altruista de hemoderivados.
Con este vehículo que cuenta con el equipo médico necesario
para analizar y extraer sangre segura hasta a cuatro personas de manera
simultánea, la instancia de salud, a través del Centro Estatal de Transfusión
Sanguínea (CETS) tiene la posibilidad de fortalecer la realización de este tipo
de colectas que permiten incrementar el abasto de unidades sanguíneas que se
utilizan para atender a pacientes accidentados o alguna emergencia de salud,
señaló la titular del ramo, Ana Luisa Guluarte Castro.
Este tipo de actividades son además una ocasión propicia para sensibilizar a diversos sectores de la población sobre la importancia de practicar la donación altruista de sangre que es clave para salvar vidas de personas embarazadas que presentan alguna hemorragia o de pacientes que están en tratamiento por enfermedades severas como puede ser la leucemia, abundó la secretaria de Salud, al recordar que en 2024 se efectuó más de 20 jornadas extramuros en La Paz y Los Cabos.
“Es importante recordar que de las más de siete mil unidades
sanguíneas que captó el CETS durante el año pasado, el 93 por ciento se
recibieron por donaciones de reposición, es decir, que fueron aportadas por
familiares, amigos o conocidos de pacientes que requerían de una transfusión,
de tal manera que solo el 7 por ciento correspondió a donantes altruistas”
precisó Ana Luisa Guluarte Castro.
La convocatoria para la ciudadanía es sumarse a estas
campañas que refuerzan la prestación de servicios de salud para gente en
condiciones vulnerables, reiteró la servidora pública al puntualizar que para
ser donador debe tenerse entre 18 y 65 años de edad, tener buen estado de salud
en general, tener ayuno de grasas de cuatro horas, no haber ingerido bebidas
alcohólicas en los últimos tres días, entre otros aspectos que garanticen la
seguridad de la sangre a captar.
27/01/2025