viernes, 14 de febrero de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

 Columnas recicladas: Armida Castro no quiere reelegirse, ¿quiere ser gobernadora?

¿Por qué la presidente municipal de Los Cabos, Armida Castro Guzmán dijo hace unos días que no irá por la reelección a ese cargo en las elecciones del primer domingo del mes de julio de próximo año? La respuesta es obvia: porque aspira a otro cargo de elección popular, que podría ser la gubernatura.

El pasado 17 de junio la primera edil cabeña expresó, públicamente por segunda ocasión, que no buscará la reelección al cargo que actualmente ostenta. “No voy a la reelección, al contrario, apoyaré el proceso interno que tenga mi partido para quien vaya a ser su candidato”, dijo ese día la alcaldesa de Los Cabo, según nota del portal de Internet, BCS Noticias.

La primera vez que, de manera pública Armida Castro Guzmán abordó el tema de la no reelección, fue el pasado uno de noviembre de 2019, cuando apenas llevaba escasos un año y menos de dos meses en el cargo. ¿Por qué esa insistencia en que no buscará la reelección como presidenta municipal de Los Cabos?

La respuesta es obvia: porque buscará un nuevo cargo de elección popular para los procesos electorales del primer domingo del mes de julio del próximo año. Y de los que estarán en juego ese día en las urnas, dos son los cargos que encajarían en las aspiraciones de la actual primera edil cabeña: el de la gubernatura para el periodo 2021-2027 y en última instancia, el de diputada federal.


¿A qué le apuesta Armida Castro Guzmán? A un golpe de suerte, desde luego y a su condición de mujer, ya que para 2021, los partidos políticos le estarán dando mayores oportunidades de participar en la disputa de los cargos de elección popular, a las mujeres y por ello intentaría llegar al despacho principal del palacio de cantera, actualmente ocupado por el panista, Carlos Mendoza Davis.

Hay que recordar que los partidos políticos tendrán que postular a un hombre y una mujer para las candidaturas titulares a las dos diputaciones federales en los dos distritos que tiene Baja California Sur. Si las cosas no van bien en la lucha por la conquista de la candidatura a la gubernatura, Armida Castro Guzmán, estaría en ventaja para ser ella la elegida en el caso de la candidatura del Movimiento Regeneración Nacional a la diputación federal que le corresponderá a las mujeres de ese instituto político. Una candidatura a diputada local es poca cosa y ella ya pasó por el Congreso del Estado. Tiene miras más altas.

Desde luego que la competencia por la candidatura de Morena a la gubernatura del estado no será un día de campo pues hay varios tiradores: el actual representante del Gobierno federal en la entidad, Víctor Manuel Castro Cosío; el alcalde de La Paz, Rubén Muñoz Álvarez y el presidente municipal de Comondú, José Walter Valenzuela Acosta  a quien impulsa el grupo de Narciso Agúndez Montaño como una opción  y habría que anotar al actual diputado federal, Alfredo Porras Domínguez y al ex alcalde de Los Cabos, José Antonio Agúndez Montaño pues ellos le apuestan a una posible alianza de Morena con el Partido del Trabajo y a lograr la candidatura a gobernador…

La lectura es vida, lo demás…es lo de menos…hzr@prodigy.net.mx”.

14/02/2025

ENTREGA VÍCTOR CASTRO SIETE NUEVAS

UNIDADES PARA ÁREAS OPERATIVAS Y DE

ADMINISTRACIÓN DE LA API; SE INVIRTIERON 3.8 MDP

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío realizó la mañana de este viernes la entrega de siete nuevos vehículos a la Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (Apibcs), como parte del programa de fortalecimiento a la empresa, cuyo resultado ha sido el correcto ejercicio y uso de los recursos. Un buen manejo del presupuesto del pueblo merece un reconocimiento, ya que al final se traduce en mayor eficiencia en el servicio que se brinda a la ciudadanía, resaltó.


Acompañado por Narciso Agúndez Gómez titular de la empresa estatal, el gfobernador resaltó que, hechos como este, en donde se reflejan los resultados de un trabajo honesto y responsable, son los que alientan a su administración a seguir procurando el bienestar de las y los sudcalifornianos.

En dicho acto, llevado a cabo en la Plaza de la Reforma, frente al Palacio de Gobierno, se asignaron cinco automóviles tipo sedán, y dos patrullas, (un modelo estaquita y otro tipo Van).


Las unidades fueron distribuidas a distintas áreas operativas y administrativas de la API. El vehículo tipo Van se dio en comodato al Instituto Estatal de Radio y Televisión (IERT).

En este evento, Narciso Agúndez Gómez recordó que de 2021 a 2024, se han sumado 52 automóviles, entre los que destacan, autobuses, camiones doble rodada, camionetas para el traslado de colaboradores, vehículos sedan, una retroexcavadora, estaquitas, montacargas y un vehículo con canasta.

Finalmente, Víctor Manuel Castro Cosío externó ante las y los colaboradores el propósito de eliminar todo vehículo que haya cumplido con su vida útil, ya que mencionó que el objetivo final es contar con herramientas en buenas condiciones, vehículos cómodos y seguros para un mejor desempeño en el trabajo.

14/02/2025

CONVOCA CENTRO PREVENTIVO A JÓVENES A PARTICIPAR EN

  CONCURSO DE CARTELES POR DERECHOS DE LAS MUJERES

En el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora el próximo 8 de marzo, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través del Centro Estatal de Prevención del Delito con Participación Ciudadana (Cepdpc), convoca a estudiantes de nivel medio superior a participar en el concurso de carteles “Mujeres y Derechos”, como parte de la concientización respecto a la importancia del respeto de los derechos de las mujeres dentro de la sociedad.

Así lo dio a conocer la titular de esta área, Eréndira Cárdenas Castro al mencionar que estas actividades son de gran ayuda para involucrar a la población en acciones contra la discriminación de género, fortalecer la responsabilidad ciudadana y sobre todo para consolidar el respeto a los derechos de las mujeres y su participación activa dentro de la comunidad.

En el concurso, podrán participar hombres y mujeres estudiantes de preparatoria que radiquen en Baja California Sur; dichos carteles podrán elaborar en pintura, acuarela, collage, grabado, o diseño digital.


Eréndira Cárdenas Castro indicó que se registrará únicamente un cartel por categoría, las cuales consisten en libertad e igualdad para las mujeres, justicia social y laboral, diversidad y empoderamiento, equidad, sororidad y justicia en la era digital, quienes serán calificados por su creatividad, así como la originalidad.

Detalló que las y los interesados que deseen inscribirse en esta actividad, deberán escanear el código QR que aparece en la parte inferior derecha del cartel, llenar información personal con el nombre completo, número telefónico e información del póster, anexar en formato PDF dentro de este mismo cuestionario, con plazo máximo a las 23:59 horas del día 3 de marzo del presente año.

Finalmente, puso a disposición el correo electrónico cepdpc.sspe.bcs@gmail.com, así como el número telefónico (612) 17-5-04-00, ext. 18102, donde podrán solicitar mayores informes o bien resolver dudas respecto a la realización y recepción de los carteles.

14/02/2025

CONTRIBUYE LA CULTURA FÍSICA A PREVENIR

ADICCIONES ENTRE LOS ESTUDIANTES DE BCS

En la tarea de contribuir mediante la educación física al cuidado de la salud de estudiantes de nivel básico, la Secretaría de Educación Pública en Baja California Sur procura el desarrollo de aspectos cognitivos, emocionales, físicos, sociales y culturales, para que las niñas, niños y adolescentes se mantengan alejados de las adicciones, precisó Carlos Roberto Quintana Orozco, titular de esta modalidad académica.

En este sentido, estableció que las y los maestros de educación física actualmente trabajan de acuerdo con una planeación establecida bajo los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana, de manera que se atiendan de manera eficiente los problemas que afectan el entorno de la niñez y juventud sudcaliforniana, como es el caso de las adicciones.


Quintana Orozco agregó que no solamente se trata de mantener ocupados a este sector de población, sino de motivarlos a enfocarse en el deporte, a través de las clases teóricas, contribuir a formar su propio criterio para decidir qué es lo mejor para su vida.

El director de Educación Física en la SEP reiteró que seguirán promoviendo en las juventudes los hábitos saludables, además de rescatar juegos tradicionales para que se practiquen en todas las escuelas, a fin de ofrecer más opciones de ocupación a las y los alumnos.

14/02/2025

ATIENDEN OPORTUNAMENTE EL CÁNCER

     INFANTIL EN BAJA CALIFORNIA SUR

Mediante los esfuerzos que suma el Gobierno del Estado con agrupaciones civiles de carácter altruista, en Baja California Sur atienden puntualmente a las niñas, niños y adolescentes que son diagnosticados con alguna incidencia oncológica, sostuvo la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro al inaugurar un partido de beisbol juvenil que la dependencia organizó para conmemorar el Día Internacional del Cáncer Infantil.

La actividad se desarrolló este viernes en el estadio Arturo C. Nahl en compañía de la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), Patricia Imelda López Navarro en este espacio Ana Luisa Guluarte Castro sostuvo que el respaldo del gobierno que encabeza Víctor Manuel Castro Cosío se ha garantizado el funcionamiento de la Unidad de Hemato-Oncología Pediátrica (UHOP) del Hospital Salvatierra, en la que se ofrecen tratamientos oportunos y de calidad a menores confirmados con este tipo de patología.

La unidad de especialidad médica tiene una operatividad continua a través de los recursos destinados por la administración estatal y de las aportaciones que realizan agrupaciones civiles, lo que permite contar con insumos necesarios para el manejo clínico de las personas que son diagnosticados con algún crecimiento anormal de células, detalló.


En este sentido, mencionó que Manuel e Iker beisbolistas de 15 y 10 años, además de pacientes de la (UHOP), dieron testimonio del trato cálido que reciben por parte del personal del Hospital Salvatierra en su lucha contra el cáncer.

A su vez, la médica destacó que este gobierno prioriza la unión de voluntades con los tres órdenes de gobierno y sociedad civil organizada para salvaguardar la salud y vida de las niñas, niños y adolescentes.

Finalmente, la servidora pública recordó que, en 2024, el Hospital Salvatierra atendió a 29 menores de edad con cáncer y dio de alta en vigilancia a seis pacientes que concluyeron satisfactoriamente su tratamiento.

14/02/2025

JORNADA DE EMPLEO EN CIUDAD CONSTITUCIÓN

           ESTE PRÓXIMO LUNES 17 DE FEBRERO

La Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (Sabido) a través del Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur (SNE-BCS) convoca a la ciudadanía a sumarse a la jornada “La Chamba Nos Une” a realizarse este lunes 17 de febrero de 10:00 a 14:00 horas en la “Casa Amarilla”, ubicada en Bulevar Agustín Olachea Avilés s/n entre Nicolás Bravo y Álvaro Obregón colonia Centro en Ciudad Constitución, municipio de Comondú.

La actividad contará con la participación de Villa del Palmar, cadena de resorts de lujo en México, quienes ofertarán más de 25 vacantes para puestos de camaristas, ama de llaves, áreas públicas, supervisor de cocina, cocinero, supervisor y técnico de ac y refrigeración, técnico en chillers, auxiliar de mantenimiento, y técnico en cárcamos.


Además de oficios de jardinero, agente de seguridad, costurera, supervisor de recepción, recepcionista, operador telefónico, capitán de meseros, cantinero, meseros y asistente de sistemas, dio a conocer el director general del SNE-BCS, Vladimir Torres Navarro.

Los requisitos para acceder a estos lugares se encuentran el nivel de inglés o experiencia en el ramo, los cuales se darán a conocer de manera presencial durante la jornada, añadió.

Finalmente, Vladimir Torres Navarro hace un llamado a la población de Ciudad Constitución a que acuda a este evento para conocer las distintas alternativas de empleo disponibles.

14/02/2025 


14/02/2025