viernes, 10 de enero de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

(COLUMNA EN RECESO VACACIONAL) 

10/01/2025

SE COMPROMETE VÍCTOR CASTRO CON

HABITANTES DE ZONA RURAL DE LA PAZ

El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío realizó este viernes una gira de trabajo por la delegación de Los Dolores, particularmente en la zona serrana del municipio de La Paz, para llevar a cada una de las familias programas y acciones que impulsen su desarrollo económico y social.

Acompañado de la presidenta municipal Milena Quiroga Romero la presidenta del Sedif, Patricia López Navarro e integrantes de la Mesa de Seguridad, el mandatario estatal recordó que desde el inicio de la administración ha mantenido un contacto permanente con las y los sudcalifornianos de centros urbanos, campos pesqueros y comunidades rurales, como la mejor forma de atender las verdaderas necesidades de familias que necesitan de sus instituciones de gobierno.


“Estamos cumpliendo con nuestra palabra de llevar bienestar a todos los rincones de esta tierra sudcaliforniana, garantizando que el recurso del pueblo, regrese al pueblo con obras que sean de beneficio para todos, especialmente a los más desprotegidos”, agregó.

En la comunidad de Las Golondrinas, Subdelegación de San Fermín, donde inició la visita de trabajo, se comprometió a construir 25 acciones de vivienda, la rehabilitación de camino, con el apoyo del batallón de ingenieros de la Tercera Zona Militar, así como la donación de una pipa para mejorar el abasto de agua, así como 10 toneladas de forrajes para apoyar a los ganaderos en esta temporada de sequía.


Castro Cosío reiteró su deber con las familias, al establecer que el trabajo de esta administración es de piso parejo, sin distinciones y con el solo propósito de responder a la confianza de la ciudadanía con hechos, no únicamente con promesas, como se hacía en el pasado.

En este encuentro, acompañado también por representantes de las Fuerzas Armadas, el gobernador escuchó finalmente las demandas de los habitantes de San Fermín, a través del subdelegado Ramón Higuera a quienes reiteró que en breve se cumplirán los acuerdos establecidos.

10/01/2025

BCS SE ENCUENTRA SIN REPORTE DE

CASOS POR METAPNEUMOVIRUS EN 2025

La vigilancia epidemiológica activa de infecciones respiratorias agudas (IRAS) que llevan a cabo las unidades médicas de segundo nivel del sector salud en la entidad confirma que, en lo que va de 2025, Baja California Sur no presenta caso alguno por metapneumovirus, enfermedad predominantemente estacional y suele generar cuadros leves que evolucionan de manera espontánea.

En 2024 se tuvieron nueve casos de este padecimiento (que no es nuevo en el estado, tampoco en el país), sin que el paciente alguno requiriera hospitalización o defunciones, indicó la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro al establecer que la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) informó recientemente que no existe ninguna alerta sanitaria relacionada con este patógeno (https://www.who.int/emergencies/disease-outbreak-news/item/2025-DON550).

No obstante, la población sudcaliforniana está llamada a reforzar las medidas preventivas de infecciones respiratorias, sabiendo qué influenza, COVID-19, virus sincicial y otros patógenos siguen circulando de manera comunitaria y que estas patologías pueden ocasionar complicaciones en personas adultas mayores o bien que presentan comorbilidades no controladas, enfatizó la médica.


Hasta este punto de la temporada de frío 2024-2025 (que inició en octubre pasado y que concluirá en marzo próximo), la entidad registra 13 casos por COVID-19 y 34 por influenza. Cabe mencionar que no se tienen defunciones asociadas a estas causas, sin embargo, se está por iniciar en el periodo en que suele ocurrir mayor incremento de las infecciones respiratorias agudas, comentó la servidora pública, al recordar la importancia de que la población se abrigue, con ello evite cambios bruscos de temperatura ahora que la entidad percibe efectos de la segunda tormenta invernal.

Comentó finalmente que es importante que los grupos poblacionales con mayores factores de riesgos acudan a recibir las vacunas contra influenza, COVID-19 y neumococo para reforzar sus defensas. “Además de reforzar el lavado de manos o desinfección con gel alcoholizado, es recomendable el uso de mascarilla al acudir a espacios con escasa ventilación o donde existen altas concentraciones de personas. Son algunas de las medidas que podemos seguir para reducir riesgos a quienes tienen condiciones de salud vulnerable”, añadió Ana Luisa Guluarte Castro.

10/01/2025

RETIRAN MÁS DE TRES TONELADAS DE PLÁSTICOS

EN MANGLARES DE PUERTO SAN CARLOS: API-BCS

Como parte del Programa Prioritario “Échale montón”, impulsado a través del Gobierno del Estado, la Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (API-BCS), en colaboración con diversas organizaciones y empresas locales, llevó a cabo una campaña de limpieza en manglares de Puerto San Carlos, municipio de Comondú.

De acuerdo con información del gerente de API en Puerto San Carlos, Fernando Loeza Palomera, precisó que en esta actividad se contó con la participación de Secretaría de Marina, Tienda Arjona, Suzuki, Ocean Clean, Los Locos, Mar y Arena, Magdalena Bay Sport, Restaurant Lore, Prados, Pepillos Sport Fish y Mag Bay Tours, Fonmar, Conanp, así como estudiantes y habitantes de dicha localidad.

Loeza Palomera mencionó que, durante la campaña, se retiraron más de tres toneladas de plástico y otros residuos de la zona de manglar, lo que contribuirá a reducir los índices de contaminación, con ello mejorar la calidad del medio ambiente.


"Esta campaña es un ejemplo de la importancia en la contribución entre organizaciones y empresas locales para proteger el entorno sudcaliforniano", agregó.

En este sentido, sostuvo que seguirán impulsando este tipo de actividades, con la única la visión de preservar la belleza natural de los manglares, además de proteger la biodiversidad de la región.

Finalmente, Fernando Loeza Palomera agradeció a cada una de las y los participantes al colaborar en esta campaña, por lo que reiteró que el trabajo por parte de API-BCS será brindar continuidad al desarrollo portuario sostenible con bienestar social.

10/01/2025

NORMALISTAS DE BCS SE PREPARAN CON

 APEGO A LA NUEVA ESCUELA MEXICANA

En las escuelas formadoras de docentes, la Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur realiza una constante labor de capacitación sobre el enfoque de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), para que las y los estudiantes se desarrollen en el aspecto académico, además, en valores, actitudes y habilidades sociales, indicó Alberto Alejandro Avilés Lucero jefe del Departamento de Educación Superior para Profesionales de la Educación.

Señaló que desde hace años el alumnado de las normales que operan en la entidad se ha preparado con apego a los lineamientos de la NEM, de manera que, en su momento, cuando impartan enseñanzas en las aulas, desarrollen un trabajo más efectivo.


Avilés Lucero destacó la importancia de contar con un magisterio capacitado para instruir a la niñez y juventud sudcaliforniana sobre temas relativos a la educación integral, desarrollo crítico y reflexivo, participación activa, vida saludable, desarrollo y habilidades para la vida, inclusión y diversidad, así como uso de tecnologías, entre otros.

El servidor público de la SEP recordó que estos centros educativos mantienen actividad constante en capacitaciones y actualizaciones, con el fin de incidir positivamente en el rendimiento académico de quienes se convertirán en maestras y maestros.

10/01/2025