domingo, 26 de enero de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

 

26/01/2025 

POR CONCLUIR OBRAS DE INFRAESTRUCTURA

HIDRÁULICA EN EL MUNICIPIO DE COMONDÚ

Con una inversión cercana a los 16 millones de pesos, el Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal del Agua (CEA), ha invertido cerca de 16 millones de pesos en nueve obras y acciones del sector hidráulico en el municipio de Comondú, informó Tatiana Davis Monzón, directora general de este organismo.

Davis Monzón explicó que, estos proyectos forman parte de la visión humanista impulsada por el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío enfocada en atender los rezagos en las comunidades y áreas fundamentales como el suministro de agua potable y alcantarillado, aspectos que mejoran directamente la calidad de vida.

Detalló que algunas obras ya han sido concluidas, mientras que otras están en etapa de cierre. Estas incluyen las ampliaciones de la red de agua potable en los fraccionamientos Forjadores y Aguilar, así como de la red de alcantarillado en la colonia San Isidro Labrador, primera y segunda etapa, en Ciudad Constitución.


Además de la extensión de la red de agua potable en el fraccionamiento Vázquez Molina y la rehabilitación con equipamiento electromecánico de la estación de bombeo de aguas residuales en Ciudad Insurgentes y en el Ejido Ley Federal de Aguas #2, la rehabilitación y equipamiento electromecánico del pozo de agua potable.

Las reposiciones de tres motores eléctricos dañados por el Huracán Kay lo cual mejorará la eficiencia del servicio. Así como la elaboración del reglamento que impulsará la mejora en la prestación de los servicios del Organismo Operador de Comondú.

Para concluir, la servidora pública reafirmó que, durante el año 2025, se seguirán impulsando más acciones que beneficiarán a las familias de todo el estado.

26/01/2025

ANUNCIAN A MÉXICO COMO PAÍS SOCIO DE FITUR

            2026 Y SEDE DE LA COPA DEL MUNDO

Durante la participación de Baja California Sur en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025, la comitiva de México, encabezada por la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, dio a conocer que México confirma su participación como país socio en esta feria turística en la edición 2026, así lo informó la titular de la Secretaría de Turismo y Economía, Maribel Collins Sánchez.

En ese sentido, destacó que esta acción permitirá a México contar con una posición privilegiada para exhibir sus atractivos turísticos a nivel global, lo que, además, se conjuntará con la estrategia de promoción para la celebración de la Copa Mundial de la FIFA 2026.

“Además de las citas de negocios que estamos teniendo en el stand de Baja California Sur, el cual ha estado muy concurrido debido a que la tendencia de las y los visitantes es el contacto con la naturaleza, historia y cultura de los destinos, se están concretando importantes estrategias con las alianzas que se hacen como país en este foro, como lo son la Copa Mundial y que México será el país socio en Fitur 2026”, expresó.

Maribel Collins Sánchez reiteró que, como parte de las estrategias que se realizarán en las entidades para llevar los beneficios de la Copa Mundial a las comunidades, se incluyen actividades como Mundialitos en los Pueblos Mágicos del país, la implementación de mega pantallas en alianza con la iniciativa privada, un festival gastronómico “Hambre de Gol” en la Ciudad de México, rescate de al menos dos espacios públicos en cada uno de los estados sede, y la creación de espacios públicos verdes deportivos.


Asimismo, la secretaria de Turismo y Economía mencionó que junto a gobernadoras, gobernadores y secretarias/os de turismo de México sostuvieron un importante encuentro en la residencia del embajador de México en España, para, en unidad con touroperadores y socios comerciales, continuar fortaleciendo lazos de colaboración para impulsar el turismo mexicano en los mercados internacionales, con especial énfasis en la promoción de nuestros destinos y la atracción de inversiones.

Para finalizar, hizo énfasis en que en este marco se firmó el convenio para la Alianza del Pacífico Mexicano, a través del cual se trabajará de manera conjunta para mejorar las condiciones del sector turístico, implementando medidas que fomenten la sostenibilidad, competitividad y bienestar de las comunidades locales.

La primera Alianza del Pacífico Mexicano está conformada por los estados de Chiapas, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Oaxaca, Colima, Jalisco, Guerrero, Sinaloa, Michoacán y Nayarit.

26/01/2025

BCS ES REFERENTE NACIONAL EN LA

   GENERACIÓN DE EMPLEO: STBYDS

“El Gobierno del Estado y el sector empresarial ha sido clave para alcanzar resultados positivos, con una coordinación para fomentar la inclusión y abrir las brechas de la desigualdad en el ámbito laboral, hoy por hoy, Baja California Sur es referente nacional en la generación de empleos”, así lo dio a conocer, Omar Antonio Zavala Agúndez secretario del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (Stbyds).

Enfatizó que, de acuerdo con el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2024, que realiza el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Baja California Sur es la segunda entidad más competitiva, solamente por debajo de la Ciudad de México, donde la capacitación, promoción del empleo y la apertura de oportunidades han desempeñado un papel prioritario.

“La instrucción del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío es trabajar en los ejes transversales en conjunto con el sector económico y empresarial, al encabezar un gobierno solidario y humanista, debe haber inclusión y oportunidades, además de acabar con la discriminación y garantizar los derechos laborales de las y los trabajadores”, reiteró.


En ese sentido, Zavala Agúndez señaló que, el sector empresarial es una de las fortalezas de la economía sudcaliforniana. Siempre accediendo al diálogo directo con el gobierno estatal y sus instituciones, creando oportunidades de bienestar y desarrollo para las y los ciudadanos.

El titular de la Stbyds puntualizó que, durante 2025, se habrán de fortalecer los lineamientos para garantizar que más ciudadanos tengan acceso a vivienda, agua potable, y servicios públicos, alineados al Plan Nacional de Desarrollo, asimismo una mayor coordinación con el sector privado y empresarial.

26/01/2025

CON MARATÓN DE LECTURA, CELEBRA LA SEP

EL DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN

Para celebrar el Día Internacional de la Educación, la Secretaría de Educación Pública (SEP) organizó un “maratón de lectura” en el que participaron estudiantes y autoridades de preescolar, primaria y secundaria, así como de las modalidades de educación especial y física, informó la titular de la dependencia, Alicia Meza Osuna.

En el evento realizado en la explanada del Centro SEP, supervisores y supervisoras de los diferentes niveles y modalidades leyeron fragmentos de poemas y prosas de escritores latinoamericanos, y también de grandes educadores como Paulo Freyre; Jaime Torres Bodet; Rafael Ramírez e Ignacio Manuel Altamirano sobre el derecho a la educación y la lectura.


Alicia Meza Osuna señaló que, la lectura es fundamental porque estimula el pensamiento crítico y forma a estudiantes capaces de utilizar de una manera adecuada los nuevos adelantos tecnológicos, que pueden ser útiles como herramientas para obtener mejores resultados de enseñanza y aprendizaje.

Agregó que, por ello, en esta fecha la ONU invita al análisis sobre “Inteligencia artificial y educación: preservar la autonomía en un mundo automatizado”, tema que nos motiva a reflexionar sobre el poder de la educación para dotar a las personas y comunidades de los medios necesarios para comprender y servirse de las nuevas tecnologías.

26/01/2026

IMPARTE SIPINNA DE BCS CAPACITACIÓN A

INTEGRANTES DE ESE ORGANISMO MUNICIPAL DE LA PAZ

Dando cumplimiento al plan de trabajo establecido para 2025, en materia de capacitación, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) de Baja California Sur, impartió curso a integrantes de este Sistema en el municipio de La Paz, informó la titular, Laura Sofía Villa Urías.

Señaló que, esta capacitación se da en el marco de la coordinación que hay con los cinco ayuntamientos de la entidad, a fin de dotarles a las y los servidores públicos encargados de atender a este sector de la población, las herramientas necesarias para implementar programas que garanticen su protección en un sentido amplio y contribuyan a su sano desarrollo.


“Estamos retomando la impartición de las capacitaciones en conjunto con las autoridades municipales, para fortalecer las capacidades institucionales, que nos permitan a los tres órdenes de gobierno, seguir avanzando en la salvaguarda de nuestras infancias, además de promover y garantizar el ejercicio pleno de sus derechos, ya que una prioridad de la administración que encabeza Víctor Manuel Castro Cosío es, precisamente, generar su bienestar”, aseguró Laura Sofía Villa Urías.    

Apuntó que, los temas abordados fueron: ejecución, planeación y estudios de viabilidad de políticas públicas, interés superior de la niñez, perspectiva de derechos y transversalidad de la política pública en la ejecución del Plan Municipal de Desarrollo.

La titular de la Secretaría Ejecutiva de Sipinna, agregó que se continuarán realizando estas acciones, ya que la instancia municipal, en, mucho de los casos, el primer contacto entre sociedad y gobierno. 

26/01/2025

LLAMA SALUD ESTATAL A FORTALECER LA PREVENCIÓN

DE INFLUENZA Y OTRAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

Al presentar Baja California Sur un incremento en los casos por influenza estacional, es importante que la población en general refuerce el seguimiento de medidas preventivas, entre las que destaca la aplicación de la vacuna a grupos con mayores factores de riesgo, así como llevar a la práctica la higiene respiratoria, que consiste en cubrir boca y nariz con un pañuelo desechable o con el antebrazo, al momento de toser o estornudar.

Así lo destacó, la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro al presidir la reinstalación del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica que se llevó a cabo con la participación de autoridades de IMSS, IMSS Bienestar, Issste, así como de los servicios médicos de Sedena y Semar en el que se informó que nuestra entidad registra 69 casos confirmados por influenza y dos defunciones por esta causa en lo que va de la temporada invernal 2024-2025.

Los datos epidemiológicos indican que anualmente es durante las últimas semanas de enero y a lo largo de febrero cuando ocurre el mayor incremento de casos de influenza y otros virus respiratorios, y esa tendencia ya está presentándose en 2025, de ahí que las instituciones del sector salud en Baja California Sur enfaticen su convocatoria a la ciudadanía para que coadyuve en los esfuerzos preventivos, que tienen su base en el suministro de vacunas a gente de 60 años y más; niñas y niños de seis meses a cinco años de edad, embarazadas y personas con comorbilidades.


Además, añadió que es relevante que la gente fortalezca el lavado frecuente de manos con agua y con jabón, o bien que las desinfecten continuamente con gel alcoholizado. Se recomienda que utilicen correctamente el cubrebocas ante la presencia de síntomas respiratorios para evitar la expulsión de partículas potencialmente contaminadas con alguno de estos virus y acudan a consulta en la unidad de salud donde tengan derechohabiencia para recibir seguimiento profesional y tratamiento farmacológico en caso de ser necesario.

Es también recomendable que las y los adultos mayores, así como personas que tengan enfermedades crónicas, usen la mascarilla cuando acudan a espacios cerrados e incluso abiertos donde ocurren altas concentraciones sociales, a fin de reducir posibilidades de exposición a los patógenos causantes de estas infecciones, reiteró Ana Luisa Guluarte Castro al aconsejar adicionalmente abrigarse bien en los momentos del día en que hay un mayor descenso de temperaturas.

26/01/2025


  26/01/2025