(Columna en receso por toma de días de descanso vacacionales)
02/01/2025
DESTINAN EN 2024 MÁS DE 110 MDP PARA INFRAESTRUCTURA
Y
EQUIPAMIENTO EN EDUCACIÓN BÁSICA
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de
Educación Pública destinó en 2024, 110 millones 239 mil pesos con recurso
federal correspondiente al Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), para
equipamiento, rehabilitación y construcción de escuelas en Baja California Sur,
según dio a conocer Jacobo Quiroga Itúrburu director de Planeación y Evaluación
Educativa.
Del total autorizado, precisó que de 112 millones 277 mil
pesos para educación básica se ha ejercido un 98 por ciento en 28 planteles de
preescolar, primaria y secundaria, Centros de Atención Múltiple (CAM) y
Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (Usaer).
Con recursos del mismo fondo, agregó que en la actualidad se construye una secundaria y dos primarias en el municipio de Los Cabos.
Quiroga Itúrburu puntualizó que la inversión en
infraestructura educativa es fundamental para crear entornos que impulsen un
aprendizaje efectivo, contribuyendo a mejorar la seguridad y el bienestar de
las y los estudiantes en sus escuelas.
En este sentido, mencionó que, al considerar las necesidades
específicas del sector en infraestructura y equipamiento, se determinan las
acciones de construcción y suministro de mobiliario para proporcionar a las
niñas, niños y jóvenes sudcalifornianos espacios que mejoren su nivel
académico.
02/01/2025
PRESENTAN HOSPITALES DE BCS TRES
NACIMIENTOS DURANTE LA VÍSPERA DEL 2025
En hospitales estatales de Baja California Sur, coordinados
por IMSS Bienestar, se recibieron a tres recién nacidos durante la víspera del
año nuevo, como parte de los servicios gratuitos de gineco-obstetricia y
tococirugía que se ofrecen en esas unidades médicas a embarazadas que carecen
de toda seguridad social, según informó la secretaria de Salud, Ana Luisa
Guluarte Castro al precisar que los tres nacimientos fueron niñas, quienes,
junto con sus madres, están reportadas sin complicaciones.
Al respecto, detalló que la primera recién nacida se recibió en el Hospital General de San José del Cabo mediante parto atendido el 31 diciembre a las 23:37 horas, la segunda por medio de cesárea a las cero horas con 30 minutos del primero de enero en el Hospital General de Cabo San Lucas, la tercera también por cesárea a las cero horas con 34 minutos del primero de enero en el Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra.
Ana Luisa Guluarte Castro mencionó que las consultas de
vigilancia prenatal, que se proporcionan en centros de salud y clínicas, son de
gran relevancia para que las y los médicos brinden seguimiento a las pacientes
mediante estudios de laboratorio para identificar enfermedades que pudieran
representar un riesgo al embarazo, de esa manera definir acciones terapéuticas
para proteger tanto a la mamá como al bebé.
“La convocatoria para las sudcalifornianas en edad
reproductiva que en 2025 buscan un embarazo es acudir en primera instancia a su
unidad médica para recibir una valoración pregestacional, con ello emprender
medidas que en primera instancia contribuyan a mejorar su salud, así como el
logro de un embarazo y parto saludable”, indicó finalmente la titular de la
dependencia estatal.
02/01/2025