sábado, 15 de febrero de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

15/02/2025

PRIORIZA SEDIF SISTEMA DE CUIDADOS DE NIÑOS 

Y JOVENES DURANTE PROCESOS ONCOLOGICOS

El Sistema Estatal DIF Baja California Sur (Sedif), a través del centro asistencial “Casa Valentina”, beneficia anualmente a poco más de 130 pacientes y cuidadores que acuden de los cinco municipios de la entidad a recibir tratamiento oncológico a la ciudad de La Paz, informó la directora de Asistencia, Gestión e Integración Social, Perla Janneth Berumen Cordero.

Mencionó que esta importante labor contribuye a sobrellevar este proceso médico, en el cual la dependencia estatal trabaja en fortalecer y garantizar que el estado cuente con sistema de cuidados que cubra la atención y protección de todos los grupos prioritarios.

La titular del área del Sedif, explicó que dentro de los servicios que se otorgan se encuentra el alojamiento, alimentación, hospedaje, transporte, soporte psicológico para las y los pacientes, además de terapias ocupacionales y capacitación para familiares, con el objetivo de favorecer al emprendimiento económico.


Casa Valentina cuenta con cocina, comedor, baños completos, espacios abiertos para el descanso y la recreación, así como habitaciones dobles para que los usuarios cuenten con lo necesario y reciban el apoyo durante el tratamiento, puntualizó.

Por otra parte, comentó que, por medio de la colaboración de aliados de la sociedad civil organizada como Los Cabos Children´s Foundation y Solmar, refuerzan la calidad de la atención y la asistencia que ofrecen a las personas, asegurando con ello, el respaldo que necesitan durante el proceso médico.

Finalmente, estableció que el Sedif mantiene el firme compromiso de seguir otorgando apoyos de calidad a quien más lo necesite, por lo que las y los interesados pueden comunicarse al número de teléfono 612-12-1-52- 52 de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

15/02/2025

PROYECTA FONMAR ELABORAR RECETARIO

 ESPECIAL PARA PESCADORES DEPORTIVOS

Con el objetivo de promover el consumo responsable de las especies destinadas de manera exclusiva para la pesca deportiva, el Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (Fonmar), en colaboración con el reconocido chef sudcaliforniano Héctor Palacios lanzará un recetario dirigido a pescadores deportivos, así como a conocedores de la gastronomía marina.

El documento incluirá recetas en las que podrán elaborarse con dorado, marlín y wahoo, especies emblemáticas de la pesca deportiva, así como opciones culinarias para atún, jurel de castilla, langosta y abulón. La intención es brindar alternativas para disfrutar de estos productos del mar con preparaciones innovadoras y con el sello de la cocina sudcaliforniana.


Al respecto, el titular de la dependencia estatal comentó que, además de ser un recurso para pescadores, este recetario servirá como referencia para restaurantes que deseen ofrecer a sus comensales la posibilidad de cocinar su pesca del día, brindando así una experiencia gastronómica auténtica y sustentable. “Es importante recordar que las especies reservadas para la pesca no pueden comercializarse, por lo que este material busca fomentar su consumo en un marco de respeto a la normativa vigente”, agregó.

Las recetas estarán inspiradas en los sabores tradicionales de Baja California Sur, además de contar con la experiencia del chef Héctor Palacios quien ha destacado en la escena gastronómica por su conocimiento en la cocina regional y el aprovechamiento de productos locales.

Con esta iniciativa, el titular de Fonmar reiteró el compromiso con la promoción de la pesca deportiva responsable y el valor de los recursos marinos, ofreciendo nuevas formas de disfrutar la riqueza del mar sudcaliforniano.

15/02/2025

ESTRECHA SALUD ESTATAL COORDINACIÓN CON EL

   ÁREA DE COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS

La Secretaría de Salud de Baja California Sur, en conjunto con IMSS Bienestar que tiene a su cargo la operatividad de hospitales estatales y centros de salud de la entidad, estrecharon coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), para fortalecer el desarrollo de procesos que se llevan a cabo para buscar y localizar a personas desaparecidas o no localizadas.

Es una coordinación institucional que se refuerza durante la administración estatal, con el objetivo de que el cruce efectivo de información (con absoluto respeto a la legislación vigente de protección de datos personales), refuerce las acciones previstas por la autoridad estatal para buscar a personas reportadas como desaparecidas, expresó la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte al reunirse con la titular de la CEBP, Lizeth Collins Collins en el Hospital General de Cabo San Lucas.


Durante este encuentro, la servidora pública destacó la importancia de consolidar los canales de comunicación entre áreas involucradas, al tener en cuenta que la consulta de registros de pacientes hospitalizados y atendidos favorecen la ubicación de personas desaparecidas o no localizadas.

Ana Luisa Guluarte Castro mencionó que se establecieron acuerdos para compartir información de pacientes no identificados que fueron hospitalizados, de tal manera que puede realizarse la búsqueda de familiares.

La secretaría de Salud indicó que en este espacio también acordaron mecanismos para agilizar la atención médica de ciudadanas y ciudadanos que pudieran enfrentar algún problema de salud durante las jornadas de campo para búsqueda de personas que periódicamente se organizan en la geografía sudcaliforniana, de tal manera que se proteja con mayor eficiencia la integridad y vida de quienes asisten a estas jornadas.

15/02/2025

ANUNCIA SEP CONVOCATORIA PARA EL

ESTÍMULO AL DESEMPEÑO DOCENTE 2025

La Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur dio a conocer la convocatoria Estímulo al Desempeño Docente 2025, dirigida a maestras y maestros de instituciones normalistas, consistente en un apoyo económico, informó Alberto Alejandro Avilés Lucero jefe del Departamento de Educación Superior para Profesionales de la Educación.

En este certamen anual que otorga a las y los beneficiarios un apoyo económico, los concursantes reflejan su labor cotidiana en las aulas, al final del proceso se determina quiénes son los ganadores con la determinación en lineamientos establecidos en la convocatoria, la cual se encuentra disponible en la página oficial www.sepbcs.gob.mx.


Alejandro Avilés explicó que dicho apoyo está dirigido a docentes que laboran en la Benemérita Escuela Normal Urbana Profr. “Domingo Carballo Félix”, Escuela Normal Superior “Prof. Enrique Estrada Lucero”, Escuela Superior de Cultura Física “Profr. Román Pozo Méndez” Universidad Pedagógica Nacional Unidad 03 A, así como el Centro Regional de Educación Normal (CREN) de Loreto.

“Uno de los aspectos que se toman en cuenta, consiste en ser mentor de tiempo completo en escuelas formadoras de docentes, indicó Avilés Lucero y agregó que en este incentivo se reconoce la dedicación de quienes preparan a la juventud para el servicio educativo”, precisó el titular del departamento de la SEP.

15/02/2025

FINALIZA IEEA EL TALLER ESTATAL DE

PLANEACIÓN DEL TRABAJO OPERATIVO 2025

Con el propósito de programar y establecer estrategias de un plan de trabajo acompañado de una correcta planeación operativa, personal de las diferentes áreas del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) concluyeron el Taller Estatal de Planeación 2025, dio a conocer la titular de la dependencia, Diana Von Borstel Luna.

Señaló que, dicha enseñanza contó con la participación activa de las y los servidores públicos de los cinco municipios de la entidad, quienes compartieron experiencias y propuestas para hacer más eficiente el trabajo en cada una de sus regiones.

En su intervención, Diana Von Borstel Luna habló sobre la importancia de establecer un plan para definir la ruta de trabajo anual, con ello dar a conocer mecanismos de incorporación de alfabetización para este año.


“Se llevaron a cabo mesas de trabajo para el cumplimiento de las metas de conclusión de nivel inicial, primaria y secundaria, mediante la participación de técnicos docentes y coordinadores de zona”, explicó.

En este espacio detalló que acordaron sostener una coordinación interinstitucional, mejorar la calidad de los servicios educativos, implementación de nuevas dinámicas para las y los educandos, refuerzo en procesos de alfabetización, así como la preparación continua del personal para garantizar una atención de calidad.

La titular del IEEA al finalizar, reiteró el compromiso con la educación de jóvenes y adultos, promoviendo acciones que permitan reducir el rezago en este sector de la población, además de brindar mayores oportunidades de desarrollo.

15/02/2025


15/02/2025