01/04/2025
REALIZA EL GOBERNADOR VÍCTOR
SUPERVISIÓN DE OBRAS EN LORETO
En gira de trabajo por el municipio de Loreto, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío realizó un recorrido por las obras de remodelación y ampliación de la Casa Cuna-Casa Hogar “Esperanza”, en la cabecera municipal de Loreto, un espacio dedicado a la atención y cuidado de niñas y niños bajo resguardo del estado.
Acompañado por la alcaldesa de Loreto, Paz del Alma Ochoa Amador el mandatario estatal supervisó también las instalaciones del Centro de Atención Infantil INVI Miramar, lugar que brinda servicio alrededor de 50 niñas y niños, reafirmando con ello el compromiso del Gobierno del Estado con el bienestar de la niñez loretana y sudcaliforniana.
Posteriormente, durante su visita, el Gobernador dio el banderazo al inicio de los trabajos de reencarpetado de la calle Clodomiro Cota, entre Ignacio Zaragoza y Manuel Pineda en la colonia Zaragoza dicha obra se ejerce con recursos provenientes de la regulación de vehículos de procedencia extranjera, con estas acciones se busca mejorar la movilidad y la calidad de vida de los habitantes de la zona.
En esta misma actividad, acordó llevar a cabo el próximo año la pavimentación de la calle Ignacio Zaragoza con la finalidad de brindar respuesta a una de las principales demandas de la comunidad.
Al finalizar, Castro Cosío reiteró su compromiso con el
desarrollo de este puerto turístico, impulsando acciones que continúen
mejorando la infraestructura y garanticen mejores condiciones de vida para sus
habitantes.
01/04/2025
GOBIERNO ESTATAL PRESENTA PROPUESTA AL PLIEGO
PETITORIO DEL SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORES
El Gobierno del Estado presentó este martes una propuesta financiera al pliego petitorio como parte del diálogo permanente con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California Sur.
El documento de la oferta incluye un incremento del 6.5% al
sueldo y sobresueldo, así como un aumento del 7 % en bonos. En lo que respecta
al bono navideño, no aplicará el aumento del 7 %
En este sentido, la administración estatal reitera su
disposición al diálogo, así como al compromiso con los derechos laborales,
asegurando que todas las decisiones se toman con responsabilidad y en beneficio
de la base trabajadora de Baja California Sur.
01/04/2025
BCS REQUIERE DE LA UNIDAD DE TODA LA POBLACIÓN
PARA SEGUIR GENERANDO BIENESTAR: SAÚL GONZÁLEZ
El secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez
se reunió este martes con el Grupo Madrugadores La Paz, a fin de seguir
fortaleciendo la vinculación de las instituciones públicas con la sociedad
organizada, para acercar, promover y difundir los programas que se implementan
con el objetivo de generar el desarrollo social y económico de Baja California
Sur.
Ante las y los integrantes de la agrupación, encabezados por Francisco Eduardo Santoyo Reveles coordinador del GMLP, González Núñez sostuvo el compromiso y voluntad del gobierno estatal, de seguir creando alianzas estratégicas que busquen transformar a las comunidades de la entidad a través de programas como Tu Bienestar Nos Une.
"Tu Bienestar Nos Une, como proyecto rector del
Gobierno del Estado, cuenta con una serie de estrategias encaminadas a mejorar
el tejido social y con ello la calidad de vida de las familias
sudcalifornianas, ejemplo de esto, los trabajos que realizan el Grupo de Amigos
para el Bienestar (GAB), Échale Montón, los cuales permiten llegar a los cinco
municipios para atender diversos rubros prioritarios para la población como es
el trabajo, salud, deporte, educación", agregó.
Durante el encuentro también se propuso establecer dicha colaboración a través del citado programa para vincularse con las empresas, con ello gestionar e informar a las personas que se acercan con la inquietud de una oportunidad laboral.
Asimismo, abordaron temas relacionados con la seguridad, la
procuración de justicia, generación de empleos, programas federales y de apoyo
a las empresas.
Además de la importancia de reforzar juntos, prácticas que
favorecen a tener paz y orden social, como lo es la cultura de la denuncia y la
participación ciudadana en las actividades que se realizan para vivir todas y
todos libres de violencia, puntualizó Saúl González.
01/04/2025
REALIZAN UN TALLER PARA IMPLEMENTAR EN BCS
EL CERTIFICADO ELECTRÓNICO DE DISCAPACIDAD
En conjunto con el Gobierno de México, la Secretaría de
Salud de Baja California Sur impartió capacitación a personal directivo y
operativo de unidades médicas estatales sobre los procesos de la Norma Oficial
Mexicana (NOM) 039-SSA-2023 en materia de certificación de la discapacidad que
contempla una metodología específica para la valoración y expedición de un
certificado electrónico.
Es un curso-taller que se organizó junto con la Dirección General de Información de la Secretaría de Salud federal, con la finalidad de que las unidades médicas estatales se acrediten como Centros de Valoración de la Discapacidad y Expedición del Certificado Electrónico de Discapacidad (Cevadece), con ello emitan el documento oficial en corto plazo, explicó la titular de la dependencia, Ana Luisa Guluarte Castro al inaugurar esta actividad en el auditorio del Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra.
La servidora pública precisó que dicho certificado fortalece
el acceso de las personas que enfrentan esta condición de vida a servicios y
apoyos que pueden mejorar su calidad de vida y favorecer su proceso de
inclusión, de ahí que se lleve a cabo el procedimiento para que en breve se
efectúe dicho trámite en establecimientos de salud en la entidad.
Puntualizó que este foro se llevó a cabo con la
participación de personal del Centro de Rehabilitación y Educación Especial
(CREE), del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CRIT) de La Paz y
del Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con
Discapacidad (Imdis) de Los Cabos, con el planteamiento de que también puedan
acreditarse por el Gobierno de México como Centros de Valoración de la
Discapacidad y Expedición del Certificado Electrónico de Discapacidad (Cevadece).
01/04/2025
PRESENTA FONMAR EL CALENDARIO DE TORNEOS DE PESCA 2025
Con el acompañamiento de promotores de pesca deportiva de
Baja California Sur, representantes de la Asociación de Empresas Hoteleras y
Turísticas de La Paz, (Emprhotur) y Coordinadores del Fondo para la Protección
de los Recursos Marinos (Fonmar) de los cinco municipios, llevaron a cabo la
presentación del Calendario de Torneos de Pesca Deportiva 2025, impulsado por
el Gobierno del Estado a través del Fondo para la Protección de los Recursos
Marinos.
El director de la dependencia, Martín Inzunza Tamayo informó
que el calendario deberá consultarse en la página fonmar.gob.mx, el cual
incluye más de cien fechas en torneos de pesca en las modalidades de altamar y
orilla a desarrollarse en las diferentes regiones de la entidad, integrados en
el serial estatal de “Fishing in the Five”.
Agregó que dicha agenda es el resultado de un trabajo establecido de planeación, que busca promover la pesca sustentable y el desarrollo de las comunidades costeras.
Al respecto, el Coordinador Estatal de Torneos de Pesca
Deportiva de Fonmar, Érick Enrique de La Vega Meza explicó que el calendario se
compone por un total de 107 fechas, de las cuales 61 corresponden a la
modalidad de altamar y 46 de orilla.
En lo que respecta a la edición 2024-2025 del serial Fishing
in the Five, mencionó que concluirá este año de manera conjunta con la Copa
Loreto el 15 y 16 de agosto; para dar inicio a la edición 2025-2026 del 5 al 7
de septiembre en el Torneo “La Bocana Adventure” en el municipio de Mulegé.
Puntualizó que existen torneos que han logrado expectativas
en los aficionados a la pesca deportiva, como son el torneo El Grande que se
realizará el 12 y 13 de julio en la ciudad de La Paz y que será anunciado de
manera conjunta con Emprhotur entre el público estadounidense.
01/04/2025
OFRECE SEP ENSEÑANZA INCLUSIVA A
MÁS DE MIL ALUMNOS CON AUTISMO
Para seguir fortaleciendo los servicios educativos que se
brindan a los mil 601 estudiantes con un trastorno del espectro autista (TEA)
que asisten a los Centros de Atención Múltiple (CAM), así como a escuelas
regulares de la entidad, la Secretaría de Educación Pública organiza
actividades alusivas al Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, que
se conmemora el 2 de abril, informó Martha Julieta Espinoza Trasviña jefa del
Departamento de Educación Especial.
Al respecto, detalló que se llevarán a cabo eventos adecuados a las necesidades de los estudiantes de los CAM y las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (Usaer), para promover la reflexión sobre el tema y la inclusión de las personas con esta condición clínica.
La servidora pública de la SEP precisó para atender a una
población estudiantil compuesta por mil 273 hombres y 328 mujeres que padecen
TEA, los docentes se capacitan constantemente para aplicar estrategias eficaces
según las características de cada situación, en los centros escolares de Baja
California Sur.
Martha Julieta Espinoza Trasviña subrayó que en el
Departamento de Educación Especial mantiene el compromiso con todas las niñas,
niños, jóvenes y adultos diagnosticados con alguna discapacidad, y con sus
familias, de seguir realizando acciones de apoyo que garanticen enseñanzas
satisfactorias.
01/04/2025
ANUNCIAN CONVOCATORIA PARA LA CARRERA
DEPORTIVA DEL DÍA DEL ESTUDIANTE 5K
En el marco de la celebración del Día del Estudiante, el
Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJ) presentó la convocatoria oficial
para la Carrera del Día del Estudiante 5K, evento deportivo que tiene como
objetivo promover la actividad física, la convivencia y el orgullo de formar
parte de la comunidad estudiantil de Baja California Sur.
La titular el ISJ, Laura López Pérez declaró que la carrera
se llevará a cabo el viernes 16 de mayo, con arranque de salida a las 18:00
horas, desde el Kiosco del malecón, posteriormente transitar por la calle
Manuel Márquez de León para regresar a la calle Héroes del 47 y retornar al
punto de inicio.
La convocatoria se encuentra disponible para estudiantes
entre 12 y 29 años, quienes podrán participar en las categorías de secundaria,
preparatoria y universidad. Para los mayores de 30, se ha creado la categoría
libre, agregó.
Las y los participantes recibirán un kit de regalo que incluirá una playera, una medalla de reconocimiento y el número de participación. Además, se otorgarán premios y medallas a los primeros lugares de cada categoría.
Laura López Pérez comentó que la participación será gratuita
para quienes argumenten estar cursando un grado académico. En cuanto a la
categoría libre, la inscripción se realizará mediante el donativo de dos litros
de pintura vinílica para exteriores, los cuales serán destinados a la
rehabilitación de espacios públicos y deportivos en Baja California Sur.
Asimismo, invitó a las personas interesas a consultar más
detalles sobre la actividad y el proceso de inscripción en la página web www.isjuventud.bcs.gob.mx así como
en las redes sociales oficiales del ISJ (@ISJuventud).
La directora afirmó que el evento cuenta con la colaboración
del Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude), el Instituto
Sudcaliforniano de Cultura (ISC), así como de los subsistemas educativos de
nivel básico, medio superior y superior, con el propósito de fomentar la
integración de la juventud sudcaliforniana en un evento deportivo que promueve
el trabajo conjunto entre diversas áreas gubernamentales.
01/04/2025
CLAUSURAN CURSO DE REPOSTERÍA CHOYERA
EN LA
COLONIA LÁZARO CÁRDENAS
El Grupo de Amigos para el Bienestar (GAB) del Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado (Icatebcs), clausuró el curso de Repostería Choyera impartido a mujeres de la colonia Lázaro Cárdenas, municipio de La Paz.
La directora general, Cinthya Fátima Montufas Chávez señaló que el curso se ofreció en el aula móvil Icatebcs, con la finalidad de que las participantes aprendieran a elaborar variedades de postres y bebidas regionales, aplicando técnicas de repostería básica e infusiones como acompañante de los platillos utilizando ingredientes naturales endémicos de Baja California Sur.
Preciso que el temario que se desarrolló durante la
preparación consistió en una fusión cultural; prácticas seguras para el manejo
higiénico de los alimentos; Infusiones: café y té de damiana; técnicas
culinarias en la repostería sudcaliforniana; ¿Cómo posicionar mis productos?,
entre otras temáticas.
Cinthya Fátima Montufas Chávez estableció que esta acción forma parte de las iniciativas de autoempleo y fortalecimiento, además de ser una oportunidad de empoderamiento económico que permite generar ingresos con la creación de una microempresa.
Agregó que la clausura de este curso de repostería no solo
benefició a las personas al proporcionarles habilidades útiles, sino que
también tuvo un impacto positivo en la comunidad al promover la inclusión, así
como el desarrollo local y social de las participantes.
01/04/2025
PINTAN USUARIOS DE CASA DE DÍA PARA PERSONAS CON
DISCAPACIDAD, MURAL PARA CONMEMORAR EL DÍA DEL AUTISMO
Con motivo del Día Mundial de la Concientización sobre el
Autismo que se conmemora el 2 de abril, las y los beneficiarios pintaron un
mural que se encuentra al interior de la Casa de Día para Personas con
Discapacidad Motriz o Intelectual del Sistema Estatal DIF (Sedif), informó la
coordinadora de este centro de asistencia, Josefa Avilés Meza.
Indicó que, es una de las tareas principales de la actual administración el respaldar actividades que promuevan los derechos de las personas con discapacidad, así como unir esfuerzos para lograr una inclusión social de este grupo prioritario.
Señaló, que la Casa de Día, brinda atención a población de
diferentes tipos de discapacidad, la cual cuenta con un espacio totalmente
equipado para dinámicas para beneficio de su integración y desarrollo de
habilidades de la vida diaria.
Agregó, que este mural se llevó a cabo con el apoyo del
Grupo de Amigos para el Bienestar (GAB) que colabora desde el Instituto Estatal
para la Educación de los Adultos (IEEA), quienes participaron con la donación
de los materiales que se requirieron para esta actividad.
Josefa Avilés destacó, que con estos trabajos de hace
referencia a la importancia que tiene cada una de las discapacidades que
existen, al tiempo de propiciar el trabajo en equipo y la tolerancia entre las
y los usuarios.
01/04/2025