domingo, 23 de marzo de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

23/03/2025

CONMEMORAN CON EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

     EL DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN

El pasado 21 de marzo, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Sudcaliforniano Para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Isipd), conmemoró el Día Mundial del Síndrome de Down, con una muestra fotográfica de trabajos realizados por personas en esta condición, así lo dio a conocer Jorge Alberto Vale Sánchez titular de la dependencia.

Indicó que esta exposición es el resultado de su trabajo, donde demuestran las capacidades de comunicación, y emociones de las propias personas que tienen Síndrome de Down.


Esta actividad comentó que permanecerá hasta el próximo jueves 27 de marzo en el Centro Cultura La Paz, en horario de 9:00 a 18:00 horas, de manera gratuita.

A su vez, reconoció la participación de derechohabientes de Casa de Día para Personas con Discapacidad del Sistema Estatal DIF, Centro de Atención Múltiple y Casa de Día para Adultos Mayores.


Vale Sánchez mencionó que se tiene como objetivo aumentar la conciencia y la comprensión sobre este tema, así como promover la incorporación y los derechos de la población que lo tiene.

Finalmente, puntualizó que la celebración busca destacar la importancia de la integración de este sector en todos los aspectos de la vida, como la educación, el empleo y la participación social, además de sensibilizar a la comunidad sudcaliforniana.

23/03/2025

ENTREGA GOBIERNO DEL ESTADO AMBULANCIA

      A LA COMUNIDAD DE TODOS SANTOS

En el marco de la Jornada por la Paz realizada en Todos Santos, la subsecretaria General de Gobierno, Claudia Elena Meza de la Toba hizo entrega en representación del Gobierno del Estado, de una ambulancia en comodato a dicha comunidad, con el objetivo de fortalecer la atención prehospitalaria en esta zona.

La subsecretaria reiteró la importancia de seguir trabajando unidos por el bienestar de la población. “Estamos cumpliendo con la palabra, pero, sobre todo, ratificando el compromiso de la administración que encabeza Víctor Manuel Castro Cosío para reforzar el sistema de salud, brindar con ello mejores servicios a las familias, principalmente, en localidades donde se requiere del traslado a otras clínicas u hospitales en el municipio”, expresó.


En este sentido, exhortó a ser un buen uso de este equipo, ya que es del pueblo y para el pueblo, por lo que es necesario cuidarla, para que pueda proporcionar el servicio en tiempo y forma a quien lo requiera, indicó.

Al tiempo que recordó que estas jornadas son una estrategia implementada a nivel nacional, en la que Baja California Sur se suma a través del programa Tu Bienestar nos Une, para promover la paz en las comunidades y el vínculo entre sociedad y gobiernos, subrayó.

Así como acercar servicios e información en materia de salud, prevención, seguridad, empleo, educación y generar dinámicas para fomentar la sana convivencia con la práctica del deporte, agregó Claudia Elena Meza. 

23/03/2025

PRESENTAN ACCIONES DE MEJORA EN REUNIÓN

        ORDINARIA DE NIVEL MEDIO SUPERIOR

Con el fin de dar seguimiento a la planeación y ejecución de acciones de mejora en los bachilleratos de Baja California Sur, la Secretaría de Educación Pública convocó a las y los titulares de subsistemas a una primera reunión ordinaria a cargo de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (Ceppems), según informó Reyna Solís Cerda, coordinadora de este nivel académico en la SEP.

En el encuentro, directivos de cada subsistema expusieron los avances logrados con apego al plan anual de trabajo 2025, en las instituciones tanto públicas como privadas, y de manera conjunta alcanzaron acuerdos satisfactorios para todas y todos.


Solís Cerda comentó que son cuatro las comisiones que integran la Ceppems y se encargan del deporte, la formación continua y profesionalización docente, el equipamiento e infraestructura y, finalmente, la cultura. Estos grupos organizaron desde noviembre de 2024 sus acciones de mejora, mismas que se han estado aplicando a partir de enero de 2025.

La servidora pública destacó que el propósito principal de este plan es atender los temas prioritarios que se presentan en las escuelas preparatorias del estado, cumplir como autoridad educativa, solventando dificultades y brindar un servicio de excelencia para todas y todos los estudiantes.

23/03/2025

SECUNDARIA FRANCISCO CONTRERAS VERDUGO, GANA LA

SEXTA EDICIÓN DEL CONCURSO “MURALES POR LA CIUDAD”

En el marco del Día Mundial del Agua, que se celebra cada 22 de marzo, estudiantes de la escuela secundaria Francisco Contreras Verdugo obtuvieron el primer lugar en la sexta edición del concurso Murales por la Ciudad, organizado por el Gobierno del Estado de Baja California Sur a través de la Comisión Estatal del Agua (CEA).

El segundo lugar correspondió a la secundaria Juan Pablo II, mientras que el tercero lo obtuvo la secundaria Elvira Castillo Marrón.

Cabe mencionar que en el certamen también concursaron los planteles Ernesto Romero Lucero; José María Garma González; Rafael Ramírez; Colegio Valladolid (campus El Progreso), Técnica #10, José Vasconcelos y Gabriel Francisco Ojeda Agúndez.

Al respecto, Tatiana Davis Monzón directora general de la CEA, reconoció la participación de todas las instituciones educativas que promovieron el desarrollo artístico de sus estudiantes, fomentando al mismo tiempo mayor conciencia ambiental y el cuidado del agua mediante mensajes creativos dirigidos a la comunidad.


Indicó que el jurado estuvo conformado por Ulises Martínez Hernández artista plástico autodidacta reconocido por sus murales con temáticas de conservación ambiental, y la arquitecta y muralista Sara Ivette Castellanos Caballero distinguida por su uso de colores vibrantes y la representación de elementos de la cultura mexicana en su obra.

Davis Monzón mencionó que todos los murales pueden ser apreciados en los exteriores de cada institución educativa, por lo que se invita a la comunidad a visitarlos y reflexionar sobre la importancia del uso sostenible del agua.

23/03/2025

CUENTAN CENTROS DE SALUD CON PRUEBAS GRATUITAS

        DE VPH PARA MUJERES SIN DERECHOHABIENCIA

Como parte de los servicios gratuitos que ofrece a los sectores de la población más vulnerable para la detección y atención temprana de diversas enfermedades, el Gobierno del Estado, a través de los centros de salud que están distribuidos en los cinco municipios ofrece la realización de prueba de Virus del Papiloma Humano (VPH) a sudcalifornianas de 35 a 65 años que carecen de toda seguridad social.

Para la realización de este estudio, personal de enfermería toma una muestra de células del cuello uterino de la paciente, la cual es enviada a laboratorio para determinar si hay o no presencia del VPH y, en caso de ser así, identificar si este corresponde o no a las variantes que son consideradas de alto riesgo por estar asociadas con el desarrollo de lesiones cancerosas, señaló la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro.

Cuando el examen arroja un resultado positivo se efectúa una prueba adicional para confirmar el diagnóstico y entonces se puede iniciar un tratamiento con medicamento tópico o con procedimientos por criocirugía y electrocirugía, servicio que se otorga en el Centro Estatal de Oncología y en el Hospital de Santa Rosalía, detalló la servidora pública.


La convocatoria para la población femenil que se encuentra en este rango de edad es acudir a la brevedad al centro de salud más cercano a su domicilio para que les sea practicada esta prueba que es de corta duración, al tener en cuenta que la identificación y manejo clínico en fases iniciales es fundamental para emprender intervenciones médicas puntuales que amplíen las posibilidades de curación o control, puntualizó.

Cabe destacar que en 2024 la Secretaría de Salud, a través de los centros de salud, llevó a cabo más de 2 mil 500 estudios gratuitos de este tipo, de los cuales alrededor del 10 por ciento tuvieron resultados confirmatorios, por lo que se emprendieron las acciones terapéuticas antes comentadas para preservar el bienestar de las pacientes. 

23/03/2025


23/03/2025