viernes, 28 de marzo de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

Columnas recicladas: El extraño retorno de Antonio Manríquez Guluarte

“La reunión-rueda de prensa a la que convocó ayer la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional en el Restaurante Bermejo del Hotel Los Arcos, contó con un ingrediente que sin duda alguna obliga a la reflexión política: la presencia del ex candidato a gobernador del estado, Antonio Benjamín Manríquez Guluarte. 

El priista, quien ha sido tres veces presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Baja California Sur, se había mantenido prácticamente alejado de los reflectores de la prensa y de la misma actividad partidista desde que perdió la elección en febrero de 1999 ante el hoy dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática, Leonel Efraín Cota Montaño. 

Pero Manríquez Guluarte no llegó a esa reunión por casualidad. Hubo una invitación de parte del delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Jesús de la Rosa Godoy quien ha estado haciendo lobbismo y sosteniendo pláticas de acercamiento con los actores políticos que gravitan alrededor del Partido Revolucionario Institucional. Manríquez Guluarte cometió el error de alejarse del partido cuando se vino aquella dolorosa derrota del 7 de febrero de 1999. 

El nativo del Real de San Antonio se había preparado toda su vida para buscar la candidatura de su partido a la gubernatura de este su estado natal. Primero pasó por la dirigencia estatal del Movimiento Nacional de la Juventud Revolucionaria donde se relacionó con aquella generación de jóvenes políticos de otros estados del país que más tarde empezarían a descollar en la política en el plano nacional: el tabasqueño Roberto Madrazo Pintado; el veracruzano Fidel Herrera Beltrán; el oaxaqueño José Nelson Murat Cassab; el queretano Mariano Palacios Alcocer; el distritofederalense José Ramon Martell López-Portillo; el sinaloense Rafael Oceguera Ramos; los sonorenses José Encarnación Alfaro Cázares y Víctor Hugo Celaya Celaya; el jalisciense Rafael González Pimienta y el michoacano Raúl Pineda Pineda –quien fuera delegado del CEN del PRI en la entidad en alguna época-, entre otros. 


Manríquez Guluarte pasaría también por el Congreso del Estado como diputado local compartiendo curules con Antonio Flores Mendoza; Matías Amador Moyrón; Óscar René Canseco Núñez; Juan Manuel García de Jesús; Gloria Davis de Benzinger; Antonio Hinojosa Cabrera y Julio Pimentel quien llegó a ese cuerpo colegiado como diputado de partido por el PPS. Luego, fue electo por primera vez como presidente del Comité Directivo Estatal del PRI y estando en ese cargo vino aquella invitación del candidato triunfante a la gubernatura, Alberto Andrés Alvarado Arámburo para hacerse cargo de la Secretaría General del Gobierno del Estado en su gabinete. Ya había estado en la estructura del Comité Directivo Municipal del partido en La Paz. 

Después de dejar la posición del número dos con Alvarado Arámburo es designado presidente por segunda ocasión del CDE del PRI en el periodo sexenal de Víctor Manuel Liceaga Ruibal. Estando en esa posición, Manríquez Guluarte es designado candidato a diputado federal por el distrito 02 que entonces comprendía los municipios de Comondú y Mulegé. Posteriormente, se convierte en senador de la república de 1991 a 1997 y luego otra vez en diputado federal pero ahora por el distrito 01 que entonces comprendía los municipios de La Paz y Los Cabos. 

Desde esa posición, Manríquez Guluarte buscó la candidatura de su partido a la gubernatura, pero en ese inter surge la figura de Leonel Efraín Cota Montaño quien se desempeñaba como presidente municipal de La Paz y quien había pactado con el realeño, apoyarlo para la candidatura e incluso propició que su hermana Rosa Delia destapara a Antonio Benjamín durante la celebración de su cumpleaños en un acto masivo celebrado en San Antonio el 15 de enero de 1998. Por otro lado, el general Jose Antonio Valdivia buscaba la revancha por la candidatura a gobernador ya que en 1992 había sido derrotado por Guillermo Mercado Romero. 

Ante esta circunstancia, el PRI decidió definir la candidatura a gobernador para el período 1999-2005 mediante la consulta abierta a la base militante en la que se registraron, Antonio Benjamín Manríquez Guluarte; Leonel Efraín Cota Montaño; José Antonio Valdivia y de última hora, Mario Vargas Aguiar. El triunfo en la consulta fue para Manriquez Guluarte pero, ni Cota Montaño ni Valdivia quedaron conformes con el resultado ya que la diferencia entre ellos era de 3 a 5 mil votos y entonces vino aquel rompimiento de las huestes leonelistas y valdivistas con el PRI lo que desembocó en la candidatura de Leonel Efraín abanderado por la alianza que integraron el Partido de la Revolución Democrática y el Partido del Trabajo. 

En la elección constitucional, Cota Montaño superó a Manríquez Guluarte por casi 30 mil votos y el candidato del PRI desapareció del escenario político durante casi todo el primer sexenio gobernado por un candidato opositor al PRI. Regresó entonces, por tercera ocasión, como presidente del CDE del tricolor y buscó la candidatura a la gubernatura, pero luego vino aquella extraña alianza local PAN-PRI-PVEM y PT que luego se desintegró y el que aprovechó la coyuntura fue el entonces senador del Partido de la Revolución Democrática, Rodimiro Amaya Téllez quien desplazó a Manríquez Guluarte y Alfredo Porras Domínguez de la candidatura del PRI para gobernador en el período 2005-2011, con los resultados que ya se conocen. Vino entonces otro retiro forzado para Manríquez Guluarte quien hasta el día de ayer se dejó ver en ese acto al que convocó la dirigencia de su partido y el delegado del CEN, Jesús de la Rosa Godoy.

La lectura es vida, lo demás…es lo de menos…hzr@prodigy.net.mx”.

28/03/2025

INAUGURA GOBERNADOR VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO

        NUEVO PUENTE EN LA COMUNIDAD DE LA RIBERA

Como parte de su gira de trabajo en el municipio de Los Cabos, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío acudió este viernes a la comunidad de La Ribera, para cumplir un compromiso que estableció con habitantes de esta zona, en la que hizo entrega del Puente Santa Cruz, una obra que tuvo un costo superior a los 182 millones de pesos y beneficiará de manera directa la movilidad de las familias, particularmente en temporada de lluvias.


“Esta obra es el resultado de un recurso del pueblo que se recuperó y que se aplicó con justicia para acabar con un serio problema que enfrentaban de manera recurrente las y los ribereños”, resaltó Castro Cosío.

El mandatario sudcaliforniano reconoció el apoyo del Gobierno de México para poder llevar a cabo obras sólidas y bien hechas. “Es necesario tender puentes de unidad en los cinco municipios de Baja California Sur”, agregó.


Acompañado por Christian Agúndez Gómez alcalde de Los Cabos, Víctor Manuel Castro Cosío confió en que estos trabajos vendrán a fortalecer el dinamismo al creciente desarrollo turístico de La Ribera y sus alrededores.


Dicha obra consta de 369 metros lineales por 10 metros de ancho, dos carriles de circulación, inclusivos y con 2 mil 400 metros cuadrados de banquetas, iluminación solar, señalamientos vertical y horizontal.


El gobernador Víctor Castro Cosío reconoció que la coordinación de esfuerzos brinda bienestar social al cubrir las necesidades primordiales de las y los habitantes, contribuyendo con ello a impulsar las condiciones de progreso de las familias en Baja California Sur.

28/03/2025

ENTREGA VÍCTOR CASTRO COSÍO REHABILITACIÓN

            DE CANCHA PÚBLICA EN SAN ANTONIO

En un encuentro con habitantes de la comunidad de San Antonio, municipio de La Paz, para hacer entrega de obras de rehabilitación y techumbre de la cancha pública, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío resaltó la importancia como Gobierno del Estado de cumplir los compromisos que se establecen para beneficio de la comunidad sudcaliforniana.


Acompañado por la secretaria de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sepuimm), Carolina Armenta Cervantes, el Gobernador otorgó de manera formal la cancha de usos múltiples en la que se invirtieron recursos por el orden de los 5 millones de pesos.

Los trabajos realizados comprenden la colocación de cercos de malla ciclónica para proteger el área colindante con el kínder, áreas de juego para la práctica de básquetbol, voleibol y fútbol, y la rehabilitación de estructuras de las porterías y tableros de basquetbol.


Como parte de la infraestructura, se instaló una techumbre metálica con cimentación reforzada, estructura de acero y cubierta de lámina acanalada. También se adecuó la iluminación, un muro de medición y registro eléctrico, así como controladores y centro de carga para garantizar el funcionamiento de las instalaciones.

Además, en los muros colindantes con La Casa de la Cultura, se realizó su restauración y se pintó un mural alusivo a la minería, resaltando la identidad histórica de la comunidad. Asimismo, se instaló un portón de acceso a la cancha y se aplicó pintura a las gradas existentes.


Como parte de esta visita, Castro Cosío también otorgó material deportivo y 10.5 toneladas de forraje a la Asociación Ganadera de San Antonio y 2 toneladas más, al Grupo Ejido San Antonio, esto como parte del Plan Estratégico de Atención a la Sequía al sector ganadero.


Al finalizar la actividad, el mandatario estatal estableció acuerdos, entre ellos continuar una segunda etapa de esta cancha con la construcción de baños, gradas, así como iniciar la pavimentación de una de las principales calles e integrar el proyecto de introducción del drenaje.

28/03/2025

SE SUMA LA COMISIÓN ESTATAL DE BÚSQUEDA A LAS ACCIONES

            PARA ATENDER A LA NIÑEZ Y JUVENTUD MIGRANTE

En el marco del foro organizado por el Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM) y Sipinna Municipal de Los Cabos, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), se ha sumado a las acciones que impulsa el Gobierno de México a través de la implementación de la Guía de procedimientos para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes.

En este sentido, la comisionada estatal, Lizeth Collins Collins destacó la importancia de seguir conjuntando esfuerzos para garantizar los derechos de este sector de la población y evitar sean víctimas de delitos, derivados de la situación migratoria.

Señaló que esta guía es un instrumento que permite a los tres órdenes de gobierno y sociedad, prevenir situaciones que coloquen en riesgo el sano desarrollo de niñas, niños y adolescentes que tienen que salir de su lugar de origen por diversas causas, como el que sus familias busquen mejores oportunidades laborales.


Lizeth Collins Collins reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado, de colaborar en todos los temas y programas que se proyectan para la protección y garantía de los derechos de la niñez en condiciones de movilidad, para que vivan en entornos seguros.

Durante este foro, el INM presentó la citada guía, abordando puntos relacionados con los procedimientos para la atención y seguimiento de casos que se pudieran llegar a presentar en este contexto, a fin de garantizar el bienestar y seguridad de la infancia migrante en Baja California Sur.

28/03/2025

PROCESA SEP BOLETAS DE CALIFICACIONES

           PARA MÁS DE 150 MIL ALUMNOS

Conforme a lo establecido en el calendario escolar, hasta el 31 de marzo es el periodo de entrega de boletas provisionales de calificaciones a más de 150 mil estudiantes de nivel básico, correspondientes al segundo trimestre del ciclo 2024-2025, para que sean descargadas de una plataforma digital por el personal de los planteles públicos y privados de la entidad, informó Linette Jiménez Meza jefa del Departamento de Registro y Certificación Escolar.

El propósito de utilizar dicha plataforma es contar con los documentos en tiempo y forma a fin de reducir la carga administrativa de maestras y maestros, quienes mediante un número de usuario y contraseña tienen acceso al Sistema de Información y Gestión Educativa (Siged) para subir las calificaciones de sus estudiantes, posteriormente, bajar las boletas.


Jiménez Meza explicó que, una vez descargadas las boletas provisionales, los docentes tienen la opción de imprimirlas y convocar a las madres, padres de familia y tutores a una reunión para proceder a la entrega formal, o bien hacerlas llegar en formato digital a través de correo electrónico, WhatsApp u otras aplicaciones.

La servidora pública de la SEP destacó que cada plantel, en acuerdo con los padres de familia, entregará en su mayoría las calificaciones durante la presente semana, ya que el lunes 31 de marzo es el último día marcado en el calendario oficial para culminar este proceso académico.

28/03/2025

FORTALECE ISMUJERES E INVI ESTRATEGIAS PARA

  PROTEGER A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

El Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (Ismujeres), estableció acuerdos con el Instituto de Vivienda (INVI) de Baja California Sur, con el fin de trabajar en acciones estratégicas para ofrecer a mujeres en situación de violencia, junto con sus hijas e hijos, opciones de vivienda temporal que les permitan avanzar hacia una vida autónoma y con estabilidad financiera.

La directora de Ismujeres, Berenice Serrato Flores indicó que el propósito de este plan es brindar espacios seguros para que las mujeres que enfrentan violencia patrimonial inicien un nuevo camino, apartadas de cualquier riesgo.

Reconoció que al contar con un lugar donde vivir no solo protege su integridad, sino que también proporciona la oportunidad de fortalecer su independencia, acceder a mejores oportunidades laborales y mejorar su bienestar emocional y económico.


En este sentido, destacó la importancia de realizar estrategias interinstitucionales con el Instituto de Vivienda para lograr el acceso a un espacio digno, ya que estos esfuerzos representan un paso esencial en el proceso de recuperación y autonomía de este sector de la población, agregó.

Berenice Serrato Flores hizo un llamado finalmente a toda aquella mujer que se encuentre en situación de violencia a acudir a las instalaciones de Ismujeres, o bien, contactarse al número de teléfono (612) 12-3-94-00 Ext. 17051 para obtener información de su módulo más cercano, donde recibirán atención psicológica, jurídica y social.

28/03/2025

CAPACITAN A PROFESIONALES DEL PROGRAMA “CURADAMENTE”

                 PARA EL MANEJO DE PACIENTES VIOLENTADAS

En el marco de la cruzada “Párale a la violencia”, la Secretaría de Salud de Baja California Sur impartió capacitación a profesionales de psicología que laboran en el programa “Curadamente”, coordinado por el Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJ), con el planteamiento de que contribuyan a la prevención, detección y apoyo terapéutico de mujeres con señales de alerta por alguna forma de agresión.

Es una actividad que se llevó a cabo como parte de los esfuerzos que realizan las instituciones estatales y municipales para avanzar en la solución de esta problemática, al brindar mayor información a las juventudes para que reconozcan las diferentes expresiones de violencia que existen y emprendan medidas para evitar que se ejerzan sobre ellas, subrayó la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro.

Este curso fue impartido por Eduardo Bastidas Buelna responsable de los programas de Violencia de Género y de Aborto Seguro, quien explicó al personal las disposiciones previstas por la NOM- 046 SSA2 2005 sobre casos de agresión familiar, sexual y contra las mujeres, que contempla criterios de prevención y atención para evitar secuelas, de tal manera que puedan seguirlos ante la posibilidad de identificar usuarias en estas circunstancias, detalló la médica.


Es importante recordar que las y los psicólogos de Curadamente otorgan consultas gratuitas a personas de 12 a 29 años de edad en centros comunitarios de la entidad, con el enfoque de contribuir a desarrollar herramientas de conocimiento para gestionar sus emociones y fortalezcan con ello su bienestar mental, precisó la servidora pública.

Ana Luisa Guluarte Castro, hizo énfasis en el planteamiento de que las instituciones estén cada vez más coordinadas para atender las necesidades de las juventudes, en especial de quienes se encuentran en condiciones vulnerables, de tal manera que mejoren su calidad de vida al recibir asistencia profesional de manera oportuna, ya sea en el ámbito de salud, asistencial, jurídico o de otra índole.

28/03/2025

SE AMPLÍA A MULEGÉ EL SISTEMA

ESTATAL DE VIDEOVIGILANCIA: SSPE

En el marco de la estrategia estatal de seguridad, la cual contempla el uso de tecnología para optimizar las labores de seguridad y prevención del delito, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), dio inicio a la reactivación de cámaras de videovigilancia en el municipio de Mulegé, con estas acciones se amplía el Sistema Estatal de Videovigilancia a los cinco municipios de la entidad.

Así lo informó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Luis Alfredo Cancino Vicente quien explicó que se rehabilitaron cuatro Puntos de Monitoreo Inteligente (PMI), cada uno de ellos equipado con cámaras fijas y móvil, lo que permitirá contar con una zona de visualización más amplia y a su vez, fortalecer las labores de vigilancia que realizan los cuerpos policiales en la zona norte de la entidad.

Los equipos instalados serán monitoreados por el personal del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), quienes, en coordinación con las corporaciones de seguridad y auxilio, estarán brindando vigilancia y atención a los llamados que ingresen al número de emergencias 9.1.1, mediante el seguimiento de los hechos reportados, además de que el material que recopilen podría ser clave para el esclarecimiento o investigación de un hecho delictivo.


Los instrumentos se encuentran ubicados en la Heroica de Mulegé, Santa Rosalía y Vizcaíno, conformados cada uno de ellos por una cámara móvil y cuatro cámaras fijas para un monitoreo más completo, además de acercamientos de forma manual o automática.

El titular de Seguridad Pública resaltó que el proyecto estatal de videovigilancia cuenta actualmente con un total de 811 cámaras en operación, esperando cerrar este año 2025 con más de mil cámaras instaladas en todo Baja California Sur.

28/03/2025


28/03/2025