jueves, 20 de marzo de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

 20/03/2025

GOBIERNO DE BCS Y BANCA SANTANDER IMPULSAN

       EL DESARROLLO ECONÓMICO DE LA REGIÓN

En un esfuerzo por fortalecer el crecimiento económico y social de Baja California Sur, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío sostuvo una reunión con directivos de la banca Santander, en la que reconoció la disposición de esta institución financiera para colaborar en el impulso de actividades productivas como la agricultura, el turismo, el apoyo a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), así como en el desarrollo de infraestructura urbana.

Durante el encuentro, el mandatario sudcaliforniano destacó la relación cordial y proactiva que su administración mantiene con las entidades financieras, subrayando la importancia de este tipo de alianzas para fortalecer sectores clave de la economía estatal.


“Cuando se da la suma de voluntades y acuerdos, es posible asumir de mejor manera los retos que se enfrentan para fortalecer la actividad económica y el desarrollo”, expresó Castro Cosío, resaltando la importancia de mantener un diálogo abierto y respetuoso con las instituciones crediticias.

Por su parte, Felipe García Ascencio director general del Grupo Financiero Santander en México, reafirmó el compromiso del banco con la región, señalando que su objetivo es continuar impulsando programas de educación financiera y apoyar a empresas del sector agrícola y turístico.


“Sabemos que en esta tierra existen temas prioritarios como la vivienda y la escasez de agua, por lo que buscamos generar alianzas estratégicas que permitan el mejor aprovechamiento de estos recursos”, afirmó García Ascencio.

Finalmente, Víctor Castro Cosío reconoció la importancia de evaluar nuevas oportunidades de colaboración en materia de formación y acompañamiento especializado, con el objetivo de fomentar el progreso de las empresas locales y contribuir a la generación de empleos para las y los sudcalifornianos.

20/03/2025

ORGANIZA SEP ACTIVIDADES CON MOTIVO

DEL DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN

Con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, que se conmemora este viernes 21 de marzo, la Secretaría Educación Pública realiza actividades diversas con docentes, padres, madres de familia y personal de apoyo a la educación especial, que suman esfuerzos para que las y los alumnos con esta condición cursen la enseñanza básica, informó Martha Julieta Espinoza Trasviña jefa del Departamento de Educación Especial.

Señaló que, durante esta semana, en los Centros de Atención Múltiple (CAM) han organizado eventos artísticos, deportivos y académicos para crear conciencia de lo que esta discapacidad significa y reforzar la inclusión social.

Martha Julieta Espinoza Trasviña destacó que en Baja California Sur se brindan enseñanzas inclusivas e igualitarias a estudiantes diagnosticados con Síndrome de Down que cursan el nivel básico, desde inicial hasta secundaria, los cuales son atendidos por docentes calificados para superar trastornos como el déficit de atención y de memoria.


Precisó que las y los estudiantes acuden tanto a planteles regulares que reciben ayuda de las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (Usaer), como a los Centros de Atención Múltiple ubicados en los cinco municipios del estado.

Finalmente, recordó que, en diciembre de 2011, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas designó el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down, para generar mayor conciencia pública sobre el tema y recordar la dignidad y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotoras del bienestar y de la diversidad de sus comunidades.

20/03/2025

INAUGURAN EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “A CINCO

AÑOS DE LA PANDEMIA EN BAJA CALIFORNIA SUR”

Con el objetivo de refrendar el reconocimiento institucional hacia el personal del sector salud de la entidad que laboró directamente en la mitigación y control de la contingencia sanitaria por COVID-19, el Gobierno de Baja California Sur inauguró la exposición fotográfica “A cinco años de la pandemia en Baja California Sur” en el Archivo Histórico.

Es una actividad organizada por la Secretaría de Salud, al cumplirse este tiempo, mediante prueba de laboratorio, donde en el estado el primer paciente infectado por este virus representó un gran reto para las autoridades sanitarias, expresó la titular de la dependencia, Ana Luisa Guluarte Castro.

En este foro donde, junto con la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 3 La Paz, Martha Alvarado Rodríguez estableció una ofrenda en memoria de las y los profesionales de la salud que durante este periodo perdieron la vida a consecuencia de esta enfermedad, la servidora pública recordó que mediante las estrategias de mitigación y control que se implementaron en su momento, Baja California Sur llegó al término de la pandemia como la entidad del país con el menor índice de letalidad por esa patología.


En este sentido, recordó que el sector salud en la entidad llevó a cabo la reconversión de espacios hospitalarios, adquirió equipos para brindar atenciones a pacientes, implementó sistemas de atención telefónica y videollamada, equipos de respuesta inmediata, al tiempo en que realizó una elevada aplicación de pruebas diagnósticas.

Durante la actividad, Ana Luisa Guluarte Castro explicó que la exposición está compuesta por 18 imágenes sobre estas acciones que, junto con la estrategia de vacunación contra el SARS- CoV2, se aplicaron más de un millón 300 mil en la entidad para proteger la vida de las y los sudcalifornianos que presentaban mayores factores de riesgo.

20/03/2025

COLECTIVOS DE BÚSQUEDA, FAMILIARES Y

AUTORIDADES MANTIENEN TRABAJOS EN

TRAMO CARRETERO A SAN JUAN DE LA COSTA

Dando continuidad a los trabajos que se realizan de manera conjunta entre familiares, colectivos de búsqueda, así como autoridades federales y estatales, en el tramo carretero La Paz-San Juan de la Costa, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (Cebpbcs), informa que a la fecha se han localizado 18 inhumaciones clandestinas (fosas) y recuperado 22 osamentas.

Se informó que, resultado de estos trabajos conjuntos, que se efectúan en la zona desde el pasado mes de febrero del año en curso, se han podido localizar, en diferentes acciones de búsqueda, estas inhumaciones clandestinas, las cuales se procesaron conforme al protocolo establecido en la materia.

Asimismo, se indicó que las 22 osamentas recuperadas, actualmente, están siendo analizadas por el personal de la Dirección de Servicios Periciales, dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), para su posible identificación.


Mientras que, la seguridad perimetral la ha brindado la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional. Contando también, con la participación activa de autoridades estatales encargadas de atender estos casos, con el objetivo de realizar la exhumación y el procesamiento de restos humanos, para obtener información relevante que permita su identificación.

La colaboración entre la Comisión Estatal de Búsqueda, familiares de personas en situación de desaparición y / o no localización, colectivos, Comisión Nacional de Búsqueda, Fiscalía Especializada en la Investigación y Persecución de estos delitos y Servicios Periciales, ha sido clave en estas labores, por lo que se continuará trabajando de manera coordinada en el lugar, para continuar informando de los avances a la población, principalmente a las familias.

20/03/2025

PREMIAN A JÓVENES DEL CONCURSO

DE ORATORIA “LIC. BENITO JUÁREZ

En el marco del 219 Aniversario del Natalicio del Benemérito de las Américas, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJ), llevó a cabo la final estatal del Concurso Juvenil de Oratoria “Lic. “Benito Juárez” con la participación de jóvenes de nivel medio superior, representantes de los cinco municipios de Baja California Sur.

Este evento, que fomenta el talento y la expresión de la juventud, tiene como propósito seguir creando espacios que fortalezcan las capacidades de las juventudes, con ello se preparen para convertirse en los líderes del mañana, afirmó la titular del instituto, Laura Isabel López Pérez.

Con un enfoque en los movimientos estudiantiles en México y su estrecha relación con la lucha por la libertad de expresión, las y los participantes fueron evaluados por un panel de jurados calificados, quienes premiaron con el primer lugar a la joven Lilia Jaramillo Salinas representante del municipio de Mulegé, quien recibió una remuneración de 4 mil pesos.


El segundo espacio correspondió a Jesús Ricardo Murillo Reyes de Loreto, con un premio de 3 mil pesos, mientras que Alan Yahir Santizo Ceseña del municipio de Comondú, obtuvo el tercer lugar con una gratificación de 2 mil pesos.

Durante la actividad, la directora del ISJ reconoció que este concurso es un reflejo de la riqueza y las aptitudes que la población juvenil en Baja California Sur posee y aporta a la sociedad; por lo que es fundamental seguir promoviendo oportunidades que los impulsen a desarrollarse, puntualizó.

20/03/2025


0/03/2025