30/01/2025
ENTREGA GOBERNADOR NUEVAS INSTALACIONES
EDUCATIVAS EN LOS CABOS
La educación en el estado da un paso importante hacia una infraestructura más digna y accesible, señaló el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío al acudir a la delegación de Cabo San Lucas para hacer entrega de obras de infraestructura educativa.
“Sólo en Los Cabos, se han invertido 334 millones de pesos en educación, hay retos y cosas por mejorar, por lo que buscaremos concluir este gobierno con mil millones de pesos”, puntualizó.
Durante la entrega de la primera etapa de la escuela
primaria de nueva creación, ubicada en la colonia Miranda de Cabo San Lucas,
cuya construcción representó una inversión superior a los 22 millones, 650 mil
pesos, el gobernador puntualizó su compromiso con la educación, como pilar para
alcanzar un mejor bienestar de las y los sudcalifornianos.
Las obras entregadas este día, agregó, responden a la creciente demanda de espacios educativos, especialmente en el nivel básico, y busca brindar mejores condiciones de aprendizaje a las niñas y niños de la comunidad cabeña.
Acompañado por el alcalde Christian Agúndez Gómez el titular
del Poder Ejecutivo estatal comentó que la primera etapa de la escuela incluye
mobiliario para aulas, dirección y tres aulas didácticas, además de andadores,
plaza cívica, cisterna, alumbrado, red hidro-sanitaria y muro perimetral,
garantizando así un entorno seguro y funcional para los estudiantes.
Posteriormente, en la colonia Las Palmas, de este mismo puerto, el Mandatario sudcaliforniano entregó las obras de construcción de dos aulas didácticas y suministro de mobiliario a la escuela primaria “profesor Miguel Antonio Olachea Carrillo” con una inversión de más de 4 millones de pesos.
Ahí mismo, entregó un camión tipo pipa con capacidad de 10
mil litros a habitantes del rancho Los Pozos.
30/01/2025
PROYECTA SALUD ESTATAL EFECTUAR MÁS DE
80 COLECTAS EXTRAMUROS DE SANGRE EN 2025
A través de la nueva unidad móvil que entregó el Gobierno de
Baja California Sur al Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), la
Secretaría de Salud tiene proyectado efectuar más de 80 colectas extramuros a
lo largo de este 2025 en Los Cabos y La Paz, al ser actividades que permiten
fortalecer el abasto de hemoderivados seguros para atender a pacientes que
están en condiciones críticas.
Así lo indicó la titular del ramo en la entidad, Ana Luisa
Guluarte Castro en el marco de la jornada para recolectar el vital fluido que
la dependencia estatal llevó a cabo en sus oficinas centrales, con la
participación activa de personal administrativo que se sumó voluntariamente a
esta convocatoria con la convicción de que cada unidad de sangre donada
contribuye a salvar cuatro vidas.
Recordó que, es la segunda colecta extramuros de este 2025 que se lleva a cabo mediante el uso de este camión, que es el primer vehículo completamente nuevo, proporcionado al CETS en 35 años de existencia, como parte de los esfuerzos que realiza la administración del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío para fortalecer la captación de sangre segura y de impulsar de manera simultánea la cultura de la donación altruista de hemoderivados.
Sin tener unidad móvil se hicieron más de 24 colectas en el
año pasado, pero ahora con este apoyo se pretende elevar significativamente la
productividad, sabiendo que estas acciones incrementan la disponibilidad de
sangre segura, que es fundamental para transfundir a embarazadas que presentan
hemorragias por alguna complicación; a niñas, niños, adolescentes y adultos que
igualmente requieren de una transfusión por estar en tratamiento por leucemia,
así como para garantizar la disponibilidad para cirugías programadas de
personas que registran otras condiciones médicas, añadió Guluarte Castro.
Para finalizar, anunció que la siguiente jornada se
efectuará este 31 de enero en las instalaciones de la Universidad Autónoma de
Baja California Sur (Uabcs), que, junto con otras escuelas de nivel superior y
empresas socialmente responsables, destaca por ser aliada del Centro Estatal de
Transfusión Sanguínea en la tarea de captar unidades sanguíneas y de fomentar
la donación altruista entre las nuevas generaciones.
30/01/2025
PRESENTE BCS EN REUNIÓN NACIONAL DE ORGANISMOS
ESTATALES DE
DESARROLLLO MUNICIPAL 2025
Baja California Sur participó, junto a otras 19 entidades
del país, en la Primera Reunión Nacional de Organismos Estatales de Desarrollo
Municipal, convocada por la Secretaría de Gobernación, a través del Instituto
Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), que encabeza
Raúl Armando Quintero Martínez.
Así lo informó la subsecretaria general de Gobierno, Claudia
Elena Meza de la Toba quien asistió en representación del Gobierno del Estado,
donde se presentó la Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2025, herramienta
que promueve el ordenamiento y fortalecimiento de los municipios.
En este sentido, apuntó que el papel de los organismos estatales es coordinar esfuerzos entre la federación y los municipios, a través de esta guía que establece acciones, indicadores y parámetros para lograr, desde unas finanzas sanas, hasta una mejor prestación de los servicios públicos que se brindan a la ciudadanía.
Además de que permite intercambiar experiencias exitosas y
buenas prácticas, para que las administraciones municipales realicen una buena
gestión durante su periodo, implementando políticas públicas que generen el
bienestar de la población, así como el progreso y la transformación de las
comunidades, apuntó la Subsecretaria.
Recordó que esta guía abarca aspectos fundamentales para el
quehacer público como: organización, hacienda, servicios públicos, gestión del
territorio, medio ambiente, desarrollo social, desarrollo económico y gobierno
abierto.
Asimismo, fueron presentados los esquemas de capacitación y
vinculación que ofrece el Inaded, como parte del compromiso de los tres órdenes
de gobierno de seguir transformando a México y contribuir a tener mejores
condiciones de vida de las familias del país, puntualizó Claudia Meza de la
Toba.
30/01/2025
APOYA GOBIERNO A PRODUCTORES DE LA
PAZ CON ALIMENTO PARA GANADO BOVINO
Como parte de los compromisos que estableció el gobernador
Víctor Manuel Castro Cosío con el sector ganadero de la comunidad de Los
Dolores desde el pasado mes de diciembre, la Secretaría de Pesca, Acuicultura y
Desarrollo Agropecuario (Sepada) realizó la entrega de 16.6 toneladas de
concentrado para bovino, equivalente a una inversión de 150 mil pesos así lo
informó el titular de esta dependencia, José Alfredo Bermúdez Beltrán.
Acompañado del subsecretario de Desarrollo Agropecuario, Ramón González López comentó que en lo que va del año 2025 se han entregado 670 mil pesos en forraje a diversas comunidades de Baja California Sur, motivo por el cual durante los próximos días se estarán llevando a cabo más entregas de forraje en el municipio de Comondú, principalmente en las subdelegaciones de Tepentú, San Luis Gonzaga, Paso Hondo, por mencionar algunas.
Mencionó que el Gobierno del Estado continuará fortaleciendo
esta actividad con acciones como el traslado del alimento para el hato ganadero
a las rancherías, un monto económico de 20 mil pesos para siembra de forraje
por hectárea; y respaldo para facilitar maquinaria durante la preparación de la
tierra previo al proceso de siembra.
Finalmente, Bermúdez Beltrán agregó que la delegación de Los
Dolores cuenta con 7 mil cabezas de bovino y 2 mil caprinos, de acuerdo a los
registros del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (Siiniga),
lo que convierte al lugar en una importante zona para la ganadería
sudcaliforniana.
30/01/2025
DISEÑARÁ SEP BCS EL EXAMEN DE LA OLIMPIADA
DEL
CONOCIMIENTO INFANTIL 2025
Por segundo año consecutivo, el equipo de proyectos
académicos de la Dirección General de Educación Básica, de la Secretaría de
Educación Pública (SEP), diseñará el examen de la Olimpíada del Conocimiento
Infantil, informó el jefe del Departamento de Evaluación, Guillermo Romero
Villavicencio.
El servidor público estatal comentó que, en años anteriores,
el diseño y la calificación de los exámenes estaba a cargo de la SEP federal y
explicó que esas tareas se realizan ahora en Baja California Sur, con apego a
los lineamientos del Plan de Estudios 2022.
Abundó en ese sentido que los reactivos de la evaluación contienen lo establecido en el modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana, para estimular el pensamiento crítico y promover la elaboración de proyectos integradores, orientados a la solución de problemas comunitarios en el entorno social de los centros escolares.
Recordó que el año pasado, en la primera etapa del certamen
participaron más de 14 mil alumnas y alumnos que cursan en el presente ciclo
escolar el sexto grado de primaria, correspondiente a la Fase 5 de la Educación
Básica, en planteles públicos, privados y cursos comunitarios del Conafe.
El principal objetivo del concurso, destacó el profesor
Romero Villavicencio es contribuir a elevar la calidad del sistema educativo
nacional y alentar un rendimiento escolar óptimo de las niñas y los niños a
quienes se les reconoce su nivel de excelencia académica.
30/01/2025
FIRMAN CONVENIO CECYTEBCS Y UABCS PARA FORTALECER
LA
EDUCACIÓN Y VINCULACIÓN ACADÉMICA
Con el objetivo de fortalecer la cooperación académica y
generar nuevas oportunidades de desarrollo para la comunidad educativa, el
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California
Sur (Cecytebcs) y la Universidad Autónoma de Baja California Sur (Uabcs)
firmaron un convenio de colaboración que permitirá establecer programas
conjuntos en capacitación, investigación, vinculación y difusión del
conocimiento.
El convenio fue firmado por Esteban Ojeda Ramírez director general del Cecytebcs, y Dante Arturo Salgado González rector de la Uabcs, quienes coincidieron en la importancia de estrechar lazos entre instituciones educativas para mejorar la calidad de la enseñanza y promover el crecimiento profesional de sus integrantes.
Dicho acuerdo contempla la implementación de programas de
actualización y formación docente, así como el desarrollo de proyectos en
beneficio de estudiantes y personal académico de ambas instituciones. Además,
se facilitará el uso de instalaciones y equipamiento para la realización de
actividades que contribuyan al fortalecimiento del sector educativo en la
entidad.
"Este convenio representa una gran oportunidad para que
estudiantes, docentes y personal administrativo del Cecytebcs fortalezcan sus
competencias y habilidades. Asimismo, permite estrechar lazos con la llamada máxima
casa de estudios para desarrollar proyectos conjuntos en beneficio del sector
educativo y la comunidad sudcaliforniana”, culminó Ojeda Ramírez.
30/01/2025