Columnas recicladas: Descanse en paz Julio César Saucedo Pineda
“Era el mes de julio de 1987 y aquella llamada telefónica la tomó con reservas, pues Julio César Saucedo creía que su gallo Víctor Manuel Liceaga Ruibal sí lograría la candidatura para gobernador, pero todavía faltaban algunas semanas para el destape. No obstante, creo que se sorprendió.
Le dije que unos
minutos antes había hablado por teléfono a la ciudad de México con Liceaga
Ruibal para felicitarlo porque él sería el candidato del Partido Revolucionario
Institucional a la gubernatura de Baja California Sur para el sexenio 1987-1993,
lo que sacó de onda a VMLR pero mi fuente era muy confiable. “¿Quién te lo
dijo?, me cuestionó intrigado. “Se dice el pecado, pero no la penitencia”, le
respondí.
Tampoco a Julio César le
di amplios detalles y sólo le mencioné lo que le había dicho a Víctor Manuel:
que la fuente que me confirmó del dato de la inminente candidatura era muy
confiable y que no había duda de que su amigo, sería el abanderado del PRI en
aquella contienda electoral.
Hasta esas fechas mi
relación con Julio César era normal.
Lo conocí en 1974, junto con Eutimio Pinzón Espinoza; Rogelio Félix Félix y Mario Santiago González. Eran los tiempos del periódico vespertino Avante de Alfredo Carballo Cota en el que colaboraban los tres y yo me desempeñaba como corresponsal en el municipio de Comondú.
Desde entonces,
cultivamos una amistad que se marchitó un poco cuando, finalmente, en el mes de
septiembre de ese año Víctor Manuel Liceaga Ruibal fue destapado oficialmente
como precandidato único a la candidatura del PRI para gobernador.
Ya como jefe de prensa
del gobierno estatal que encabezó Liceaga, la relación se enfrío todavía más,
sobre todo, porque mi postura crítica en mis comentarios de prensa, no le
agradaban en absoluto a su jefe.
Yo lo entendía. Para mí era como si no hubiera pasado nada y seguía considerando un buen amigo a Julio César Saucedo Pineda.
Rompió lanzas con otros colegas que lo empezaron a criticar. Salvo un comentario que hice en la revista Índice Político de Raúl Zavala en la que durante un breve periodo de tiempo figuré como Co-director, no hubo reproches para el amigo Julio César.
Y no lo hice, porque,
por un lado, no es mi costumbre romper aquella regla de “perro no come perro” y
por otra, porque pensaba que después de su paso por la dirección de
Comunicación Social del gobierno estatal, Saucedo Pineda podría ocupar otra
posición en la que, por mi trabajo, pudiera necesitarlo.
No para mi beneficio,
sino para quien ya trabajara.
Dicho y hecho: Julio
César ingresó al Centro de Radio y Televisión de La Paz, Canal 10 al término
del sexenio de Víctor Liceaga mientras yo me desempeñaba como director de
Comunicación Social y Relaciones Públicas del IX Ayuntamiento de La Paz que
encabezó Leonel Cota Montaño.
“Galán”, me dijo
Saucedo, “tienes todo mi apoyo y cuentas con el espacio radiofónico y
televisivo para difundir las tareas de la administración municipal”.
Si yo lo hubiera atacado durante su periodo como jefe de prensa, su reacción habría sido otra, sin duda alguna, ya como ejecutivo del CRyT. Después, Julio César se marchó a Monterrey. Luego se fue a su tierra natal, Tamaulipas donde estuvo viviendo hasta el pasado viernes cuando lo sorprendió la muerte.
Tengo entendido que se desempeñaba como titular de la oficina de Comunicación Social del Congreso local de aquella entidad. A su esposa y a sus hijos e hijas, mi sentido pésame. A Julio César, un ¡hasta siempre...!
La lectura es vida, lo
demás...es lo de menos...hzr@prodigy.net.mx”.
29/11/2024
CONSTRUYAMOS JUNTOS UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
EN LA NIÑEZ Y
JUVENTUD DE BCS: VÍCTOR CASTRO COSÍO
En evento de entrega de seis cocinas rodantes que serán
utilizadas en el programa de desayunos calientes que impulsa la Secretaría de
Educación Púbica, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío sostuvo que su
administración continuará trabajando para que, en la entidad, las y los
estudiantes del nivel básico reciban alimentos que les permita un mejor
aprendizaje, así como promover la cultura de alimentación sana en este
importante sector de la comunidad.
En la actividad, el Gobernador, estuvo acompañado por la presidenta del DIF estatal, Patricia López Navarro por la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero y la secretaria de Educación Alicia Mesa Osuna quien agregó que en dicha adjudicación se beneficiará a mil 700 alumnos de escuelas de los municipios de La Paz y Los Cabos.
Castro Cosío, en dicho espacio se comprometió a trabajar
para atender el rezago que se tiene de más de 20 mil estudiantes que acuden a
tomar su preparación académica sin haber consumido alimentos. “Como gobierno,
seguiremos impulsando para que la niñez sudcaliforniana no le haga falta este
derecho”, precisó.
También hizo público el reconocimiento a tres empresas
privadas que donaron las cocinas, con ello convocó a que sean cada vez más los
negocios que se unan a este esfuerzo que beneficiará a nuestra niñez. “Así como
la fundación Genera, DC, Soluciones Tecnológicas y Baja Paz Comercializadora,
que se han desprendido de una acción que traerá bienestar”.
Las nuevas cocinas tienen un costo unitario de 439 mil
pesos. Con ellas se atenderá a estudiantes de las escuelas primarias Jesús
Castro Agúndez; Emma Isabel Osuna y Rosario García, mientras que en Los Cabos
sería en la colonia Chula Vista en la primaria, Francisco Romero Escopinichi,
Bicentenario Independencia de México, además del jardín de niños, Estefanía
Castañeda Núñez y Diego Rivera.
29/11/2024
VÍCTOR CASTRO ENCABEZARÁ EL ENCENDIDO DE
LUCES NAVIDEÑAS EN
PALACIO DE GOBIERNO
La magia de la Navidad llegará a Baja California Sur este
próximo 2 de diciembre, con el tradicional encendido de luces navideñas en la
explanada del Palacio de Gobierno, encabezado por el gobernador Víctor Manuel
Castro Cosío. Este evento marca el inicio de la temporada decembrina 2024 y se
ha preparado para brindar a las familias sudcalifornianas un espacio de
convivencia y fortalecimiento de nuestras tradiciones.
El programa iniciará a las 17:00 horas, con un evento artístico especial diseñado para el disfrute de chicos y grandes. Posteriormente, a las 19:00 horas, se realizará el esperado encendido de las luces, que llenará de color y espíritu navideño el corazón de La Paz.
“El encendido de luces es un momento para compartir en
familia y fortalecer el espíritu navideño que nos une como sociedad”, expresó
el gobernador Castro Cosío en este sentido, reconoció el trabajo de más de 40
trabajadores de las áreas de Conservación, Mantenimiento y Servicios Generales,
quienes dedicaron semanas a la creación de figuras luminosas, túneles de luz y
letreros con motivos navideños que adornarán este espacio.
Este espectáculo se ha consolidado como una tradición para
las familias sudcalifornianas, convirtiéndose en un punto de reunión y
reflexión para afrontar unidos los retos del próximo año.
Finalmente, el gobernador Víctor Castro reiteró la
invitación a la ciudadanía a participar en este evento, con ello disfrutar de
la iluminación del árbol con un espectáculo de luces que despertarán el
espíritu de la navidad.
29/11/2024
BUSCAN PROMOVER EL DESARROLLO ECONÓMICO
INCLUSIVO EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN BCS
Con el objetivo de fortalecer el apoyo financiero a
empresarios y emprendedores, especialmente aquellos con discapacidad, el
titular del Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con
Discapacidad (ISIPD), Jorge Alberto Vale Sánchez se reunió con el director del
Fondo Social para el Desarrollo de Baja California Sur (Fosde-BCS), Guillermo
Álvarez Gámez con la finalidad de coordinar estrategias e implementar acciones
inmediatas para evaluar proyectos y procedimientos que faciliten acceder a los
recursos financieros disponibles.
Vale Sánchez explicó que, la colaboración busca promover un desarrollo económico inclusivo que no solamente beneficie a los empresarios en general, sino que también garantice la inclusión de todas y todos en el ámbito laboral.
“Esta iniciativa es parte del Modelo Humanista Mexicano,
respaldada por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío que centra sus
esfuerzos en el ejercicio de los derechos humanos y económicos”, agregó.
Finalmente, el director de Isipd compartió que, en esta
coordinación, se espera que más personas puedan beneficiarse de las acciones
del Fosde-BCS, impulsando bienestar integral en la región, fortaleciendo la
capacidad económica, además de contribuir a su inclusión social.
29/11/2024
CAPACITA SALUD A RESPONSABLES DE ESTABLECIMIENTOS
EN TRATAMIENTO DE ADICCIONES
En coordinación con la Comisión Nacional de Salud Mental y
Adicciones (Conasama), la Secretaría de Salud de Baja California Sur impartió
una capacitación en mejores prácticas a directivos y responsables de centros de
rehabilitación por adicciones que operan en la geografía sudcaliforniana, con
el objetivo de fortalecer la prestación de estos servicios y con esto
contribuyan al proceso de recuperación de personas que enfrentan dicha
situación.
En esta reunión organizada por la Red Estatal de Salud
Mental y Adicciones (Resma), abordaron las disposiciones previstas por la Norma
Oficial Mexicana 028-SSA2-2009 para la prevención, tratamiento y control de las
adicciones, la cual plantea las condiciones y requisitos mínimos indispensables
que regulan la prestación de estos servicios, expresó el coordinador de Resma,
Juan Pablo Peña.
El servidor público indicó que este encuentro contó con la participación de Iraís Mariana Reyes Martínez subdirectora de Conasama, quien precisó que estas actualizaciones representan gran apoyo para todos aquellos establecimientos especializados que operan bajo el modelo de ayuda mutua, que les permita facilitar la aplicación y el cumplimiento de estas disposiciones, con ello incrementan la calidad de sus atenciones.
Agregó que en dichas ponencias se analizaron temas
significativos como el derecho de las y los usuarios a recibir un trato digno y
humano, independientemente de su diagnóstico, situación social o económica,
sexo, etnia, ideología o religión; la relevancia de informar a familiares y/o
representante legal sobre las normas que rigen al establecimiento, así como las
características del tratamiento y su duración, entre otros.
El especialista destacó finalmente que se compartió
información sobre la red de atención de servicios ambulatorios que cuenta el
Gobierno de Baja California Sur para la atención de personas con problemas de
adicciones, entre los que se encuentran los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones
(Uneme-Cecosama), ubicados en las colonias Cangrejos de Cabo San Lucas, Agustín
Olachea en La Paz, Santa Cecilia en Ciudad Constitución, centro en Loreto, Los
Frailes en Santa Rosalía y en Loma Bonita, Guerrero Negro.
29/11/2024
FONMAR E ITESME DE MULEGÉ FIRMAN ACUERDO EN BENEFICIO
DEL DESARROLLO
TURÍSTICO Y PESQUERO DE LA REGIÓN
A través del fideicomiso perteneciente al Fondo para la
Protección de los Recursos Marinos (Fonmar), se llevó a cabo la firma de un
convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico Superior de Mulegé (Itesme),
encabezado por Rosaisy Flores Villavicencio directora general de la institución
y Gael Omar Montoya Montoya en representación de Fonmar.
El objetivo principal de este convenio es unir esfuerzos para promover el destino turístico de Santa Rosalía, con ello fortalecer la actividad de la pesca deportiva en el municipio. Para lograr estos esfuerzos, se llevará a cabo un serial de pesca deportiva llamado "COPA BERRENDOS EN EL MAR", que incluirá torneos de pesca deportiva de altamar, torneos de orilla y otras actividades.
Estos trabajos en conjunto beneficiarán a estudiantes y
docentes, reforzarán sus habilidades y destrezas, ratificando con dichas
actividades el compromiso con el desarrollo educativo, social y cultural del
municipio de Mulegé.
Dicho convenio de colaboración enmarca el compromiso que
emprende la administración estatal, con la educación y la promoción de Baja
California Sur como destino turístico.
29/11/2024
REALIZA SSPE SEGUNDA EDICIÓN DE LA FERIA
DE SERVICIOS A LA MUJER EN LOS CABOS
En el marco de las acciones del programa estatal “Párale a
la Violencia” y los 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres,
la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través del Centro
Estatal de Prevención del Delito con Participación Ciudadana, llevó a cabo la
segunda edición de la Feria de Servicios a la Mujer en la Unidad Deportiva
Parque Las Palmas de Cabo San Lucas.
En la feria enfocada a promover la seguridad y bienestar de las niñas y mujeres, participaron 26 instituciones federales, estatales y municipales, quienes ofrecieron servicios como cortes de cabello, registro y expedición de actas de nacimiento, atención médica, orientación psicológica y legal, bolsa de trabajo, entre otros.
En su mensaje de inauguración, el secretario de Seguridad
Pública, Luis Alfredo Cancino Vicente señaló que la seguridad no es solamente
un tema de autoridades, sino de todos los ciudadanos, reiterando el compromiso
de la institución de continuar trabajando para contar con espacios seguros,
donde las niñas y mujeres de Baja California Sur, puedan desarrollarse
plenamente, lo cual enfatizó, “solamente se logrará trabajando de manera
conjunta con la ciudadanía”.
En su segunda edición, la Feria de la Mujer reunió alrededor de 250 personas, quienes tuvieron acceso a los servicios y módulos informativos que ofrecieron una atención integral y especializada a las mujeres asistentes.
El titular de SSPE agradeció el apoyo de las instituciones y
organizaciones civiles que se sumaron a esta actividad, al tiempo en que
mencionó, que se continuarán impulsando programas y acciones que promuevan no
solamente una vida libre de violencia para las mujeres, sino también que abonen
en la construcción de una sociedad justa y equitativa.
29/1/2024
PROYECTA SEP LA CREACIÓN DE AMBIENTES
ESCOLARES
LIBRES DE VIOLENCIA
Con la finalidad de propiciar ambientes educativos libres de
violencia en Baja California Sur, la Secretaría de Educación Pública, a través
del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (Prodep), impartió a
maestras y maestros de nivel básico un curso enfocado en ese propósito, informó
Rocío López Borboa coordinadora del proyecto.
El curso presencial con duración de 40 horas “Construyendo escuelas seguras, estrategias para la prevención de la violencia en las instituciones educativas”, proporcionó a 800 docentes de nivel inicial hasta secundaria información que les permitirá prevenir, identificar y atender situaciones que coloquen en riesgo la integridad física y emocional de las niñas, niños y adolescentes.
Rocío López Borboa reiteró que desde la SEP se busca aplicar
estrategias diversas para que las personas integrantes de las comunidades
escolares obtengan los conocimientos que se requieren para actuar de forma
asertiva en casos de violencia.
La titular del Prodep destacó que, además de los cursos, se
establecen los protocolos actualizados de acoso escolar, abuso sexual infantil
y maltrato en las escuelas, que marcan las rutas para canalizar a las
instancias correspondientes cualquier incidente que suceda en los planteles
educativos.
23/11/2024
29/11/2024