lunes, 13 de enero de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

Columnas recicladas: En recuerdo a los 34 años y un mes de la muerte de CRI-CRI

“Las columnas periodísticas, generalmente son para hablar de grillo o de grillos. Si así se le identifica también a la política y a los políticos. Y en este espacio, aunque se aborda más tema social, humano, se habla con frecuencia de los políticos o de los grillos. Por ello ahora, quiero hablar de un grillo.

O más bien dicho de un grillito. Del Grillito Cantor, Francisco Gabilondo Soler como un homenaje a los 100 años de su nacimiento.

Si usted pregunta a sus hijos pequeños o a sus nietos, si saben quién fue o quien es, Gabilondo Soler seguramente que la mayoría de ellos le dirán que no tienen ni idea. Parchis, Menudo, Timbiriche, La Onda Vaselina y otros grupos musicales infantiles hicieron que en las radiodifusoras los discos de Cri Cri se fueran al olvido.

Pero de 1980 hacia atrás, hasta los primeros años en que Francisco Gabilondo Soler empezó a destacar como compositor y cantante de temas infantiles, en las radiodifusoras de todo el país era tradicional que se tocaran al aire los temas del Grillito Cantor.

En algunas, como fue el caso de la XEVSD había programas de media o una hora para alegrar a los peques y se programaban muchas de las canciones de Cri Cri. Muchas generaciones crecimos escuchando a Gabilondo Soler.

Sus personajes hechos canciones, nos dejaban asombrados y hacía volar nuestra imaginación.


Cómo olvidar al chorrito aquel que tenía calor, al negrito sandía, a la patita que iba al mercado con su reboso de bolitas, al ratón vaquero que era un diestro en eso de echar bala por todos lados, a los tres cochinitos que muy dormiditos soñaban con ser un rey, uno un buen navegante y el más pequeño en trabajar para ayudar a su pobre papá.

Como no recordar aquel caminito de la escuela y la marcha de las letras, y aquella del ropero donde el abuelito enseñaba su sombrero y la espada del general, el ropavejero, la muñeca fea, el comal y la olla y el famoso che araña y desde luego la que lo hizo famoso: Cri Cri el Grillito Cantor.

Con esos personajes del mundo animal, de algunos objetos que utilizamos los humanos y de algunos personajes de ensueño como reyes y princesas, Francisco Gabilondo Soler le dio alegría, felicidad y a veces, tristeza a miles, por no decir millones de mexicanos y personas de otros países durante décadas.

El prolífico autor y cantante desapareció de este mundo, pero su personaje Cri Cri no ha muerto. Ni sus canciones.

Que pueden sonar muy fuera de época en estos tiempos, es cierto, pero ante esa música tan comercial e intrascendente en su mayoría que hoy escuchan nuestros hijos o nuestros nietos, estoy seguro que la calidad, el sentimiento y la pasión que tienen todas y cada una de las canciones interpretadas por Francisco Gabilondo Soler o quienes lo han interpretado, le pueden llegar al corazón de quien las escuche.

Porque precisamente el Grillito Cantor las compuso con el corazón.  

Con la idea de hacer vibrar nuestras fibras más íntimas y sentimentales, generándonos, sobre todo, el amor hacia los animales. Y al menos, conmigo lo consiguió. Porque un día, salvé a un grillito atrapado de una pata en las redes de una telaraña. Y cada vez que le salvo la vida a un animal, le rindo homenaje a Cri Cri.

La lectura es vida, lo demás...es lo de menos...hzr@prodigy.net.mx”. 

13/01/2025

BCS SEDE DE CONSULTA SOBRE PLAN

NACIONAL DE DESARROLLO 2025-2030

Al inaugurar formalmente los trabajos del Foro de Consulta del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, un proyecto cimentado en la justicia, el bienestar y la igualdad, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío expresó su coincidencia de que el desarrollo de los pueblos no puede improvisarse, ni dejarse al azar.

En este encuentro llevado a cabo en el Centro de Convenciones de La Paz, el mandatario sudcaliforniano consideró a este espacio como un llamado a la reflexión y al diálogo para definir estrategias de política pública que garanticen un crecimiento sustentable, equitativo y transformador.

Asimismo, planteó como un paso firme hacia el futuro, ya que representa la continuidad que promueve la inclusión, solidaridad, respeto a la diversidad cultural y natural. “Sabemos que los retos son grandes, pero estamos listos para enfrentarlos con responsabilidad, ética y voluntad política”, destacó Víctor Manuel Castro Cosío.


Por su parte, el subsecretario de Turismo del Gobierno de México, Sebastián Ramírez Mendoza indicó que, en la participación y la opinión de todos, será posible seguir haciendo del turismo un importante impulso del desarrollo nacional. “Todas y todos tenemos las condiciones para lograr que a través de esta actividad más familias vivan en mejores condiciones”.

En este lugar de consulta participan autoridades de los tres niveles de gobierno, empresarios, productores agropecuarios y pesqueros, organizaciones obreras y ciudadanía en general.

Se divide en cinco ejes principales como es la Gobernanza con Justicia y Participación Ciudadana, Desarrollo con Bienestar y Humanismo, Economía Moral y Trabajo, Desarrollo Sustentable y Desarrollo Sustantivo.


Víctor Manuel Castro Cosío manifestó finalmente que dicho foro es más que un encuentro, es el reflejo de un país que se escucha a sí mismo y se prepara para trazar el rumbo de su porvenir. “Aquí todas las voces cuentan”, añadió.

13/01/2025

LORETO SERÁ SEDE DEL SEGUNDO FORO DE PESCA DEPORTIVA

En un esfuerzo impulsado por el Gobierno del Estado a través del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (Fonmar) en coordinación con el XI Ayuntamiento de Loreto, dieron a conocer que del 21 al 22 de enero del presente año se llevará a cabo en el municipio de Loreto el Segundo Foro Estatal de Pesca Deportiva.

El titular de la dependencia estatal, Martín Inzunza Tamayo precisó que este evento tendrá sede en el Hotel La Misión de Loreto, el cual reunirá a legisladores estatales y federales, casas de estudio e investigación pesquera, así como a los actores de pesca deportiva.


Este encuentro tendrá como objetivo obtener un panorama de la situación de la pesca en la región, con ello trabajar en una legislación para mejorar sus condiciones de desarrollo.

El Foro de Pesca Deportiva, también busca escuchar planteamientos y propuestas de este sector con la visión de regular prácticas que afectan esta importante actividad en Baja California Sur.

13/01/2025

 GOBIERNO DE BCS TRABAJA EN PLAN ESTRATÉGICO DE SANIDAD VEGETAL

Actualmente, en Baja California Sur se trabaja en un plan estratégico para conservar la sanidad vegetal, con ello fortalecer la citricultura, teniendo como objetivo la producción de plantas libres de plagas y enfermedades, especialmente cítricos, de esta manera ofertar frutos de calidad a precios justos, dio a conocer el titular de la Secretaría de Pesca, Acuicultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), José Alfredo Bermúdez Beltrán.

Al respecto, explicó que entre los principales ejes rectores de este plan se encuentra la reactivación de la citricultura, fortalecimiento y modernización en la operación de los puntos de inspección y vigilancia, así como la obtención de la declaratoria del municipio de Comondú como zona libre de carbón parcial de trigo.


Bermúdez Beltrán mencionó que para la consolidación de la producción citrícola se busca la organización y participación de productores, el manejo sanitario, económico y de producción de plantas libres de Huang Long Bing (HLB) y virus de la tristeza de los cítricos. “La meta es mantener sanos nuestros cultivos y mejorar los precios en el mercado”, añadió.

Finalmente, precisó que en coordinación con el Comité Estatal de Sanidad Vegetal se trabajará en la parte técnica como es la fertilización orgánica de plántula, riego, preparación de suelo, diseño de riego, entre otras.

13/01/202513/01/2025

VACUNACIÓN CONTRA INFLUENZA PRESENTA

       UN AVANCE DE 72 POR CIENTO EN BCS

La aplicación de la vacuna gratuita contra la influenza, que desde mediados de octubre pasado a la fecha lleva a cabo el sector salud de Baja California Sur como parte de la campaña invernal 2024-2025, presenta un avance del 72 por ciento con el suministro de más de 153 mil dosis a personas que forman parte de los grupos poblacionales con mayores factores de riesgo.

Esta vacuna que está disponible en las diversas unidades del sector, tiene una elevada eficiencia para reducir las posibilidades de presentar formas graves de esta infección respiratoria al tratarse de un biológico tetravalente, es decir que refuerza las defensas contra cuatro cepas del virus causante de esta enfermedad, informó la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro.

Estos biológicos hacen que los anticuerpos se desarrollen en el cuerpo aproximadamente dos semanas después de la vacunación, de ahí la importancia de que las personas con alguna comorbilidad acudan sin mayor demora al centro de salud, clínica u hospital público más cercano para recibir esta protección, al tener en cuenta que se está en la fase del año donde se registra mayor incidencia de esta patología, señaló la médica.


La vacuna mencionó que está indicada para personas de 60 años y más, embarazadas, menores de cinco años, así como población que padece alguna enfermedad crónica como obesidad, diabetes, enfermedad cardiovascular, cáncer, insuficiencia renal y VIH/Sida, además de pacientes en tratamiento con inmunosupresores.

“Cabe recordar que en lo que va de la temporada de frío, que inició en octubre pasado y continuará hasta marzo próximo, nuestra entidad ha presentado 54 casos de influenza con dos defunciones de personas sin antecedente de vacuna, así como 13 casos de COVID-19 con tres fallecimientos ocurridos también en ciudadanos sin antecedente de vacuna”, concluyó la servidora pública de la secretaría de Salud.

13/01/2025

INICIA API-BCS TRABAJOS DE REHABILITACIÓN

   EN CAMELLÓN CENTRAL DEL PARQUE BMX

Con una inversión que asciende los 13.92 millones de pesos, la Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (API-BCS), dio inicio con la obra del proyecto de rehabilitación, vegetación y red de riego en tres áreas del malecón costero de La Paz.

A través del director de Ingeniería y Mantenimiento de dicho organismo, Insel Chayane Hawer Hernández informó que estos espacios conforman el camellón central, el parque BMX y la carretera escénica del Cerro de la Calavera.

“Buscamos crear sitios públicos funcionales, mayor vegetación urbana y atractivos para las y los ciudadanos locales, así como para los turistas que visitan esta región”, puntualizó.

En este sentido, Hawer Hernández explicó que en el camellón central trabajarán en el mejoramiento de cisternas, instalación de bombas sumergibles, modernización del sistema de riego, y la renovación de jardinerías con nuevas especies.


Destacó también que en el parque BMX, adecuarán los baños públicos, sistema de riego, renovación de jardinería, bancas, rampas, mobiliario urbano e instalación de letrero de acceso, así como el recubrimiento de la ciclovía y señalización.

En la carretera escénica se renovarán cisternas, sistema de riego, siembra de palmeras, vegetación, además del mantenimiento de tótems informativos y mobiliario urbano.

Insel Chayane Hawer Hernández mencionó que estas acciones forman parte del compromiso de la Administración Portuaria con el desarrollo sostenible, en la que seguramente también dará un nuevo rostro a la zona del malecón de la ciudad de La Paz.

13/01/2025

ATIENDE EL PROGRAMA DE DESAYUNOS A MÁS

DE 19 MIL ESTUDIANTES DE NIVEL BÁSICO EN BCS

El beneficio de desayunos calientes y fríos para más de 19 mil alumnas y alumnos de 191 planteles de nivel básico, contribuye a que hijos e hijas de familias vulnerables tengan una mayor disposición al aprendizaje en las aulas y no abandonen la escuela, indicó el director de Educación Primaria de la SEP, Edgar Salvador Ruelas Andrade.

Señaló que el programa, que actualmente ofrece más de 15 mil desayunos calientes y 4 mil 752 fríos, se reforzó con la entrega en diciembre pasado de seis cocinas móviles donadas por las empresas DC Soluciones de Tecnología y Baja Paz Comercializadora, así como por la Fundación Genera ITM. 


        

Mencionó que, en este plan del Gobierno del Estado, a través del Sistema Estatal DIF, se tiene el respaldo y colaboración de la Secretaría de Bienestar, Secretaría de Educación Pública del Estado, así como madres y padres de familia, quien cumplen el propósito de ofrecer una alimentación saludable como factor importante para que los estudiantes mejoren su rendimiento escolar.

Ruelas Andrade agregó que cada día en estos espacios se ofrece un menú elaborado por nutriólogos del Sedif, quienes, con ingredientes que surten cada semana, determinan los alimentos y las porciones para consumo de las niñas, niños y adolescentes de inicial, preescolar, primaria, secundaria, albergues escolares y las modalidades de Migrantes y Cursos Comunitarios del Conafe.

13/01/2025

ESCUELA DE MÚSICA DEL ESTADO

REANUDA ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Este lunes 13 de enero, las y los estudiantes, desde los más jóvenes hasta adultos mayores, regresan para continuar su formación en un ambiente que fomenta la creatividad, la disciplina y el gusto por las artes, informó el director general de Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), Víctor Hugo Caballero Gutiérrez.

“Con una oferta educativa que abarca desde clases de piano, guitarra, violín, canto, así como la participación en agrupaciones como la Orquesta Sinfónica Juvenil y el Coro del Estado, entre otras disciplinas”, precisó el titular de la dependencia.

Al respecto, Caballero Gutiérrez destacó que dicha institución se posiciona como un referente cultural y artístico en la región. Además, que sus instalaciones están preparadas para recibir nuevamente a alumnos y docentes con espacios diseñados para maximizar el aprendizaje y el desarrollo musical.


Mencionó también que las inscripciones continúan abiertas para que todas aquellas personas interesadas consulten mayores informes a través del sitio web oficial http://escuelademusicabcs.gob.mx/ .

Finalmente, Víctor Hugo Caballero recordó que el Instituto Sudcaliforniano de Cultura y la Escuela de Música del Estado las y los invitan a formar parte de una comunidad que lleva más de siete décadas construyendo el talento musical en Baja California Sur.

13/01/2025