miércoles, 15 de enero de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

 Columnas recicladas: Ahora, un tema que pocas veces abordo en este espacio

“La neta, utilizo el término coloquial para estar a tono con la época, no me considero un aficionado de hueso colorado al boxeo. Es más, ni siquiera de hueso descolorido. Aunque luego dicen que más vale ser colorado que descolorido.

Pero en esto del boxeo, no soy de los que cada fin de semana se desvelan viendo en la TV las peleas de box, ya sea en vivo o diferidas o bien del recuerdo. Pienso en que por mi vocación de pacifista no me atrae tanto el ver a dos seres humanos debatiéndose a madrazos en medio de un ring para demostrar quién es el mejor.

El tema viene a colación porque, precisamente, el viernes pasado estuvimos viendo la pelea de Jorge El Travieso Arce contra un boxeador chilango que casi es homónimo de quien fuera un famoso futbolista de las Águilas del América, Cecilio (de los) Santos.

Recuerdo, vagamente, cuando de niño escuchaba a través de la radio la transmisión de las peleas internacionales en las que boxeadores mexicanos de la época se enfrentaban a verdaderos gladiadores de otros países.

Es más, creo que tenían mejor sabor imaginarlas que ver las peleas, como sucede hoy en vivo, en directo y a todo color. Oyendo la radio, se mantenía uno al filo de la butaca, imaginándose todo: vestimenta de los rivales, tipo de guantes, escenario, rostros, reacciones de la afición, etcétera.

De alguna manera empecé a identificar al mítico José Becerra de quien luego sabría que había golpeado con tal fuerza a su rival que lo envió al cementerio. El ídolo de ídolos, Raúl el Ratón Macías y su célebre frase de “todo se lo debo a mi mánager” y quien falleció el año pasado.

Me emocionó, debo decirlo, escuchar algunas de las peleas de Vicente el Zurdo Zaldívar.


Y de Efrén El Alacrán Torres quien por cierto falleció el pasado 26 de febrero de este año. Cómo olvidar aquel 23 de febrero de 1969 cuando en el extinto Toreo de Cuatro Caminos derrotó al aguerrido tailandés Tcharchai  Tchionoi coronándose campeón mundial de peso mosca.

O las peleas de José Mantequilla Nápoles aquel cubano nacionalizado mexicano, que después me dio algo de tristeza mirarlo como integrante de un grupo de música que recorría el país explotando lo que quedaba de la fama del boxeador antillano.

Las peleas de aquel peso completo al que se conocía con el mote de el Pulgarcito Ramos. Después vendría la época del gran Púas, Rubén Olivares quizás el último de los guerreros mexicanos del boxeo que se convirtieron en grandes ídolos de la afición al llamado deporte de las orejas de coliflor.

El que no llegó a ídolo porque la muerto nos lo arrebató en un accidente automovilístico, fue Salvador Sal Sánchez. Y desde luego, es gladiador de mil batallas, Julio César Chávez.

Pero supe también de las tristes historias de aquellos que tuvieron fama y dinero y quedaron en la ruina como el Pajarito Moreno un gran deportista que dilapidó su fortuna en el alcohol, las mujeres y los artículos suntuarios hasta morir en la miseria y como un pobre desconocido. 

Del aguerrido José el Huitlacoche Medel que no logró brillar tanto en el ámbito internacional, pero que también logró meterse en el tuétano de los aficionados mexicanos. O de Rodolfo el Chango Casanova. Y también de los que ganaron medallas en el boxeo en los las Olimpiadas: Ricardo Delgado y Antonio Roldán en México 68 y Alfonso Zamora en Munich 82.

Recordé, también, los nombres de los grandes entrenadores, Luis Morales; Arturo el Cuyo Hernández (fue declarado el mejor mánager del mundo en 1977), Ángel Casillas; Francisco Pancho Rosales o de los tiempos más recientes, Cristóbal el Pelón Rosas e Ignacio Nacho Beristaín.

En fin, no alanzaría el espacio para hablar de tantos y tantos boxeadores famosos, pero insisto, no soy fanático del box.

La lectura es vida, lo demás...es lo de menos...hzr@prodigy.net.mx”.

15/01/2025

SNE-BCS ANUNCIA OPORTUNIDADES

DE EMPLEO EN EMPRESA ROFOMEX

Con la disponibilidad de 25 vacantes para mujeres y hombres, con sueldos que van desde los 16 mil hasta los 23 mil pesos mensuales, la Secretaría de Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (Stbyds) a través del Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur (SNE-BCS), anuncia las siguientes vacantes para pertenecer a la empresa Roca Fosfórica de México (Rofomex), en el municipio de La Paz.

Al respecto, el titular del SNE, Vladimir Torres Navarro indicó que las plazas a cubrir consisten en áreas para supervisor de mina, de mantenimiento, supervisor eléctrico de mina, supervisor de bandas, analistas de mantenimiento eléctrico, analistas de mantenimiento mecánico, analista de seguridad en planta, primer interviniente de emergencias, paramédico, supervisor de laboratorio metalúrgico, supervisor de laboratorio químico, supervisor de geología, mecánica de rocas, así como operador de ambulancia.


Las y los interesados deberán contar con niveles desde bachillerato, hasta profesional, además de tener experiencia en dichas áreas formativas, desde un año hasta dos en adelante, añadió.

Vladimir Torres Navarro hizo un llamado a todas aquellas personas que deseen formar parte de esta importante empresa minera a que se acerquen a las oficinas del SNE ubicadas en Ignacio Allende No. 1486 entre Melitón Albáñez y Ensenada, fraccionamiento Perla en La Paz, o bien mandar un mensaje al “Chamba Chat” al número telefónico 612-21-4-94-59, donde una consejera laboral brindará atención personalizada.

15/01/2025

CON INTERCAMBIO DE SERVICIOS ENTRE INSTITUCIONES

DE SALUD SE OPTIMIZA EN BCS ATENCIÓN DE PACIENTES

El intercambio de servicios que tienen suscrito las instituciones públicas de salud en Baja California Sur es una de las estrategias que el Gobierno del Estado ha priorizado para ofrecer una atención médica más oportuna a personas que están en condiciones de vulnerabilidad, señaló la titular de la dependencia estatal, Ana Luisa Guluarte Castro al presentar la ponencia “República saludable” en el marco del Foro de Consulta del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

Este acuerdo que existe entre Secretaría de Salud, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), permite que, en un esquema de subrogaciones, las tres dependencias se complementen tanto en especialistas como en equipos e instalaciones para reforzar la atención de pacientes, independientemente de su seguridad social, señaló la médica al participar en la mesa de trabajo del eje dos de este foro.

Este convenio permitió que en 2024 se efectuaran más de 23 mil 800 intervenciones de salud, como son servicios oncológicos y de hemodinamia, realización de estudios de imagenología y gabinete, hospitalización de pacientes psiquiátricos, atenciones de urgencias, entre otros, en beneficio de cuatro mil 300 sudcalifornianos que así lo requerían para mantener o restablecer su bienestar, destacó la servidora pública en esta interacción que tuvo con ciudadanos que acudieron a dicha actividad.


“Con en el respaldo de la administración estatal este intercambio de servicios tendrá continuidad durante 2025 en nuestra entidad, ya que este modelo, basado en el óptimo aprovechamiento de recursos disponibles de las instituciones públicas participantes, ha permitido reducir los traslados de personas a otros estados del país, que en muchos de los casos pueden derivar en afectaciones económicas y distanciamiento de familias cuando son patologías con largos periodos de hospitalización”, añadió.

Ana Luisa Guluarte Castro puntualizó finalmente que la propuesta para este año es ampliar el catálogo de servicios e intervenciones que son susceptibles de intercambiarse entre las instituciones, de acuerdo a la capacidad instalada de sus respectivas unidades médicas en los cinco municipios, a fin de que puedan brindar una respuesta cada vez más puntual a las necesidades primordiales en salud que presenta la población en Baja California Sur.

15/01/2025

ORGANIZA SEP ETAPA ESTATAL DE

 JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES

La Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur, actualmente organiza los Juegos Deportivos Escolares en su etapa estatal, los cuales promueven una sana convivencia y el desarrollo de habilidades deportivas entre las y los estudiantes del nivel primaria, dio a conocer Carlos Roberto Quintana Orozco titular de esta modalidad académica.

Mencionó que, en el proyecto consolidado, que inició con el ciclo escolar 2024-2025, se han trabajado diferentes etapas, desde intramuros, sectorial, delegacional, municipal y próximamente la estatal.

Asimismo, comentó que en los cinco municipios de la entidad se estarán realizando torneos con los deportes handball, béisbol, atletismo, basquetbol, voleibol, fútbol y ajedrez.


“Será durante el mes de mayo de 2025 la culminación de las competencias deportivas a las que lograron clasificar alrededor de 600 niñas y niños de aproximadamente 14 mil participantes, las sedes correspondientes serán Los Cabos, La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé”, puntualizó Quintana Orozco.

El servidor público de la SEP resaltó que los Juegos Deportivos Escolares son importantes para el programa de educación física que se imparte en las escuelas públicas, ya que por medio de estas actividades la niñez adquiere un gusto por el deporte, además que contribuyen a generar espacios de sano esparcimiento.

15/01/2025