jueves, 19 de diciembre de 2024

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

Columnas recicladas: También en el PAN hace aire

“Bien dicen que los mexicanos nos pintamos solos. Dice una información que llega de Mérida que el gobernador saliente, Patricio Patrón Laviada se asignó escoltas vitalicios mediante decreto firmado por él como titular del Poder Ejecutivo de Yucatán. Nunca que yo recuerde se había dado un caso parecido.

A los ex presidentes de la república por ley, se les asignan escoltas del Estado Mayor Presidencial de por vida, lo que ahora ha estado en el tapete de las discusiones porque se considera que es mucho el dinero que del erario federal se dedica para pagar los sueldos de quienes cuidan a los ex presidentes, en este caso, Luis Echeverría; Miguel de la Madrid; Carlos Salinas; Ernesto Zedillo y, más recientemente, Vicente Fox.

Lo que me llama la atención del caso de Patricio Patrón Laviada es que se trata de un gobernador que pertenece al PAN.

Ya sabemos que, por haber gobernado ese partido tantos años en México, la mayoría de los gobernadores del PRI se han identificado más con actos de corrupción. La bandera de los panistas ha sido, precisamente, que ellos no son tan corruptos. Pero este Patrón Laviada les da el 20 y las malas a los gobernadores priistas.

Una serie de denuncias sobre actos de corrupción del gobernador yucateco se han manejado durante todo su sexenio. Que dio la oportunidad a sus hermanos, de hacer grandes negocios con la administración estatal encabezada por él. Y muchas otras tranzas.


Es más, uno de sus hermanos tuvo que ser rescatado oportunamente de una muchedumbre de priistas que lo sorprendieron regalando dinero para que los yucatecos fueron a votar por el candidato del PAN a la gubernatura, Xavier Abreu Sierra.

Para rematar con broche de oro, hace unos días, el gobernador Patrón Laviada emitió un decreto mediante el cual se le deberá asignar una escolta personal ¡de por vida! Así como lo lee usted. ¿No le dan náuseas?

Claro que los panistas dirán que peores atrocidades cometen los gobernantes priistas. Eso no está a discusión. Lo que me llama la atención es la desfachatez con la que el gobernador yucateco tomó esa decisión sin que nadie le diga nada. ¿Y el Congreso del Estado de Yucatán? ¡Bien gracias!

Como muchos de los Congresos, sus diputados sólo sirven de paleros. Y es que ya lo dice el dicho: poderoso caballero es don dinero. Y, seguramente, con dinero compró el señor gobernador el silencio de los legisladores, no sólo de su partido sino de los otros allí representados.

¿Cuánto le costarán los escoltas del gobernador cuando ya no lo sea, al erario estatal de Yucatán? ¡Qué importa! Los mexicanos olvidamos todo. Olvidamos que hay leyes y que a su imperio debemos someternos todos.

Porque las leyes no son excluyentes. Se hicieron para respetarse. Aunque Oto Von Bismark dijo que con las leyes pasa como las salchichas: es mejor no ver cómo se hacen. Tal vez por eso en México, las leyes, las usamos como papel sanitario hasta la fecha.

La lectura es vida, lo demás...es lo de menos...hzr@prodigy.net.mx”.

 

 

 

 

  

19/12/2024

CON DISCIPLINA Y UNIDAD HEMOS SUPERADO

       RETOS DE 2024: VÍCTOR CASTRO COSÍO

Durante 2024, el Gobierno del Estado enfrentó retos y proyecciones importantes para seguir brindando atención a las principales demandas de las y los sudcalifornianos; con ello la unión de esfuerzos entre autoridades federales, estatales y municipales, ha permitido culminar este año con resultados favorables, destacó el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío.

Al precisar que la administración que encabeza ha dispersado 3 mil millones de pesos en diversas obras, programas y acciones encaminadas a mejorar el bienestar de las familias en los cinco municipios de la entidad; tan solo en diciembre se erogaron más de 2 mil millones de pesos para cumplir con el compromiso de salarios y prestaciones a servidores públicos del gobierno estatal.

A esto se suman más de 3 mil millones de pesos que la Federación aplicó en la entidad, una inversión histórica principalmente en proyectos sociales, así como en distintas acciones de infraestructura urbana, salud y carretera, entre otras.


“Aún con las limitaciones financieras, se ha tenido un año en el que ha existido la continuidad al compromiso de transformar el estado, trabajando por las y los ciudadanos”, enfatizó Víctor Castro.

De esta manera, compartió que se tienen situaciones financieras, de las cuales se han logrado recuperar. “Es el cuarto año que no se ha tenido dificultad para hacer frente a los pagos del mes de diciembre, el cual es un periodo difícil”, agregó el mandatario estatal.

Finalmente, indicó que para 2025, será un año complejo en aspectos de recortes presupuestales que aplicará el Gobierno de la República a los gobiernos estatales, lo que impulsará a buscar alternativas que permitan seguir avanzando “La convicción de la actual administración es un programa de paz, justicia y bienestar para el pueblo de Baja California Sur”.

19/12/2024

ENTREGA GOBIERNO DE BCS NUEVOS

 PERMISOS DE TAXIS EN LOS CABOS

El secretario general de Gobierno, José Saúl González Núñez encabezó el acto de entrega de 12 permisos a igual número de taxistas de Los Cabos, a quienes exhortó a brindar un servicio de calidad, tanto a usuarios locales como a las y los turistas que llegan a ese destino de Baja California Sur, con el fin de brindar certeza de que los taxis que utilizan son seguros.

Acompañado de la subsecretaria, Claudia Elena Meza de la Toba y del director del Transporte y Movilidad, Martín Salinas Ceseña el secretario reiteró el compromiso del gobierno que encabeza Víctor Manuel Castro Cosío de trabajar unidos por un transporte seguro, ordenado y apegado a las normas.


“Con este acto, otorgamos certeza a quienes los contratan, de que están dentro del marco normativo, regulados y registrados ante la autoridad competente, en el cual se busca, vaya avanzando, para alcanzar la meta común que es ofrecer un mejor servicio”, expresó González Núñez.

Asimismo, mencionó, que este tipo de acciones sirve para reconocer los años que han prestado a dicho trabajo, quienes hoy obtienen sus permisos, ya que, con ello, se contribuye también, a garantizar el sustento económico de las familias, puntualizó.


Saúl González Núñez refirió finalmente que reforzarán el próximo año, una campaña de taxi local seguro, además de que continuarán con las mesas técnicas establecidas para llegar a un equilibrio en todas las categorías del gremio, ya que esto abona al tema de la seguridad, el cual impacta en quienes eligen este destino para vacacionar.

19/12/2024

BRINDA SEP CAPACITACIÓN A MÁS DE DOS MIL DOCENTES

DE PREPARATORIA SOBRE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA

Con la finalidad de garantizar que en los 142 bachilleratos que operan en Baja California Sur se impartan enseñanzas de excelencia, la Secretaría de Educación Pública ha dado acompañamiento pedagógico permanente a más de dos mil docentes con talleres, cursos y conferencias sobre temas de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), según informó Reyna Solís Cerda, coordinadora de Educación Media Superior.

A partir de la aplicación del nuevo modelo educativo en el periodo 2023-2024 y durante lo que va del ciclo actual, se ha orientado a docentes y directivos para que desarrollen cada asignatura con apego a los preceptos de la NEM, afirmó Solís Cerda


Añadió que acciones de la SEP, como son capacitaciones, construcción de aulas y escuelas, suministro de equipamiento y mobiliario, entre otras, tienen el propósito de contribuir al fortalecimiento de los servicios educativos que se ofrecen en todas las preparatorias de la entidad.

La titular del nivel medio superior de enseñanza comentó que para 2025 se tiene previsto realizar más actividades que apoyen el profesionalismo del magisterio, proporcionando a las y los profesores nuevas herramientas que contribuyan en su labor cotidiana.

19/12/2024

SALUD REFORZÓ EN 2024 CAPACITACIÓN DE SERVIDORES

      PÚBLICOS SOBRE CÓDIGOS DE ÉTICA Y CONDUCTA

Como parte de las acciones emprendidas para fortalecer el desempeño transparente y honesto de su personal, la Secretaría de Salud de Baja California Sur capacitó durante 2024 a personal de oficinas centrales, jurisdicciones sanitarias y unidades médicas estatales en las disposiciones previstas por los códigos de ética y conducta.

Durante la IV sesión del Comité de Control y Desempeño Institucional (Cocodi) de la institución, el cual fue presidido por la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro estableció que este año se priorizó la realización de esos cursos, con la finalidad de que las compañeras y compañeros conozcan, apliquen valores y principios de integridad que deben seguirse en el servicio público.

Acompañada por la contralora general del gobierno estatal, Rosa Cristina Buendía Soto y por el titular del Órgano Interno de Control, Luis Ángel Pérez Torres la servidora pública destacó que las capacitaciones impartidas a las y los trabajadores de la Secretaría de Salud sobre los códigos de ética y conducta contribuyen a fomentar un sano ambiente laboral, al tiempo de reforzar la prevención de actos de corrupción y de conflicto de interés.


Son actividades que dan la oportunidad de sensibilizar a las y los servidores públicos sobre aspectos de equidad laboral, respeto, cordialidad, honradez, lealtad, imparcialidad, entre otros valores que deben ser la base de convivencia entre el personal de trabajo, pero también en la interacción con usuarios de los servicios estatales de salud, señaló la médica al enfatizar que en estas capacitaciones también se detallan las conductas que son sujetas de sanciones administrativas.

Un aspecto que se trata de manera puntual durante los talleres es el protocolo para la prevención, atención, sanción del hostigamiento y acoso, en el que se difunden los mecanismos de denuncia y seguimiento que cuenta la institución ante posibles casos, con el planteamiento de disuadir ese tipo de conductas, añadió Ana Luisa Guluarte Castro al mencionar que en 2025 continuarán estos cursos en jurisdicciones sanitarias y unidades de salud que no lograron atenderse durante este año.

19/12/2024

BAJA CALIFORNIA SUR CUENTA CON DIEZ

       CUERPOS DE AGUA CERTIFICADOS

El titular de la Secretaría de Pesca, Acuicultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), José Alfredo Bermúdez Beltrán indicó que actualmente el estado cuenta con diez cuerpos de agua marina, certificados, entre ellos el complejo lagunar Bahía Magdalena- Bahía Almejas, Laguna Ojo de Liebre en Guerrero Negro, así como ocho cuerpos de agua en la Zona Pacífico Norte.

Lo anterior, como una necesidad de garantizar la calidad de los productos destinados al consumo humano, con la finalidad de sostener la apertura de los mercados nacionales e internacionales para moluscos bivalvos.

Estas acciones, comentó, se llevan a cabo mediante un convenio de colaboración con la Secretaría de Salud en la entidad (SSA), la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), y el Laboratorio Estatal de Salud Pública.


En este sentido, Bermúdez Beltrán precisó que se iniciará próximamente con el proceso de recertificación y mantenimiento de los cuerpos de agua en la bahía de La Paz y laguna de San Ignacio.

Finalmente, recordó que en materia de acuacultura este año la Sepada recibió solicitud de 160 proyectos pesqueros y acuícolas de los cuales 81 correspondían a la región de Comondú, respaldado con una inversión de 19 millones de pesos.

19/12/2024