sábado, 7 de diciembre de 2024

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

Columnas recicladas: Los novios con síndrome de Down que quieren casarse

“Alguna vez en este espacio, aunque en otro medio, le dediqué el comentario a una pequeña que padece el síndrome de Down. Encabecé esa columna, recordando el título de una de las canciones que fueron éxito del grupo británico, Bee Gees, Cómo Ayudas a un Corazón Roto Según el diagnóstico médico, la niña tenía un pequeño orificio en su corazón que con el avance de la edad le iría creciendo, lo que pondría en riesgo su vida.

No sé qué pasó con aquella pequeña, pero me acordé de ella porque leí una nota hace unos días en el periódico El Universal de la capital del país, en la que se narra los casos de Jorge de 36 años y Érika de 24, quienes padecen también del síndrome de Down y se aman profundamente.

Según la crónica noticiosa, esta situación ha provocado que se dé un cierto rechazo hacia ellos porque no ocultan su noviazgo y quieren actuar como actúan todas las personas.

“Nunca estamos en completa libertad. Nos vigilan día y noche. Ni en la escuela ni mis padres ni sus padres nos dejan en paz porque tenemos síndrome de Down y ellos tienen miedo”, dice Jorge. Ellos son novios desde hace dos años. Y sienten lo mismo que sienten las parejas normales. Pero son víctimas de represión por ser espontáneos en su actitud.


Esto puede obedecer a que, a pesar de que tengan varios años de vida, las personas que padecen el síndrome de Down parecen niños. Y a los niños no se les permite que hablen de cosas del sexo y de las relaciones íntimas.

Jorge y Érika tienen discapacidad intelectual leve, estudian y trabajan en una panadería del Centro de Educación Down del DF y ganan 400 pesos al mes y están ahorrando por si llega la oportunidad del matrimonio.

¿Deben casarse? Esa es una interrogante que debe gravitar permanentemente en los pensamientos de sus padres. Ellos saben que un matrimonio entre Jorge y Érika es harto difícil.

Pondrían en serio riesgo a sus hijos de que heredaran el síndrome de Down. Pero ¿ellos no tienen derecho a ser felices? Yo creo que sí. Y no sólo ellos, sino todos los seres humanos que tienen un problema como este y quienes tienen otras enfermedades discapacitantes. Por desgracia no sucede así. Y no sólo sufren ellos, sino quienes están en su entorno familiar.

Incluso sus amigos o las personas que los aprecian. Pero en el caso de Jorge y Érika es un sueño lograr que su amor termine en el altar. Por lo pronto están viviendo una pesadilla. Una pesadilla de la que quieren despertar y ser como los demás. Al menos en lo que respecta a los sentimientos, al amor.

Que no los vean como seres extraños. Como si fueran extraterrestres o seres diabólicos. La discapacidad no debe hacer diferentes a las personas. Ante Dios, todos somos iguales. Si alguno de sus hijos o alguna de sus hijas fuera víctima del síndrome de Down ¿usted que haría? Píenselo.

La lectura es vida, lo demás...es lo de menos...hzr@prodigy.net.mx”.

07/12/2024

REFRENDA CASTRO COSÍO PRIORIDAD DE SU

   GOBIERNO CON LAS SUDCALIFORNIANAS

Al encabezar una actividad para mejorar la imagen del Centro de Justicia Para las Mujeres en La Paz, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío puntualizó una vez más su compromiso por mejorar los espacios con la finalidad de brindar atención a las problemáticas que enfrentan las sudcalifornianas.

En el encuentro, el mandatario estatal expresó que para el gobierno de Baja California Sur este sector se encuentra en el centro de las políticas públicas, y se tiene la firme convicción de trabajar, con ello llevar resultados sustanciales para ellas.

De esta manera, junto a la alcaldesa de La Paz, titulares de los poderes Legislativo y Judicial, así como las representaciones de las Fuerzas Armadas, además de la colaboración de trabajadores de las dependencias del estado, se renovó la pintura de exteriores e interiores del Centro de Justicia para las Mujeres.


Castro Cosío indicó que se requiere que sean instituciones que representen un aliento y posibilidad en donde las mujeres asistan, con ello encuentren un respaldo frente a la violencia, que es uno de los temas importantes para esta administración estatal.

En ese mismo sentido, mencionó, que, en Mulegé, Loreto, Comondú y Los Cabos, llevan a cabo acciones similares, “Nos unimos a la encomienda de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de trabajar para el bien de las mujeres, adolescentes y niñas”, agregó Víctor Castro.

El gobernador, al concluir la actividad, reiteró que dichas acciones y estrategias forman parte del Gobierno del Estado para seguir fortaleciendo a este sector de la población y garantizar su derecho de vivir una vida libre de violencia. Asimismo, convocó a la ciudadanía a participar, denunciando, así como fortalecer la unidad familiar, ya que en el hogar es donde se registran los mayores casos de violencia.

07/12/2024

RECIBEN DELEGADOS MUNICIPALES DE LA PAZ

CAPACITACIÓN EN MATERIA DE SANIDAD ANIMAL

El coordinador de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, Manuel Rodríguez Vázquez informó que, en coordinación con el Sistema Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), la Secretaría de Pesca, Acuicultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada) llevó a cabo una capacitación para delegados y subdelegados de las comunidades rurales del municipio de La Paz.

Lo anterior, con la finalidad de que conozcan las campañas en materia de sanidades, sobre todo la de tuberculosis bovina, ya que, el sector ganadero debe llevar a cabo cada cinco años los trabajos de barrido, para evitar que su ganado contraiga la enfermedad antes citada; de no ser así, las autoridades no pueden otorgarle su guía de movilización, para transportar o exportar el hato ganadero.


Las cabezas de ganado deben contar con título ganadero vigente, certificado libre de enfermedades, tal como lo exigen los Puntos de Inspección y Vigilancia, encargados de la revisión fitozoosanitaria de los animales.

Finalmente, Rodríguez Vázquez reiteró la invitación a productores, productoras, así como a las autoridades de las zonas rurales de Baja California Sur a acercarse a la Sepada, para cualquier asesoría o capacitación respecto a la sanidad animal, ubicados en calle Isabel La Católica entre Melchor Ocampo, o bien al número de teléfono 612-12-3-94- 00.

07/12/2024

ANUNCIA SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO DE

       BCS NUEVA MODALIDAD DE SITIO WEB

En el marco de la quinta sesión de la Mesa Intersectorial para Impulsar el Empleo en La Paz, el Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur (SNE-BCS) dio a conocer que el próximo lunes nueve de diciembre entrará en funcionamiento su sitio web, donde ofrecerá servicios a empresas, así como a buscadoras y buscadores de empleo, informó el titular de la dependencia, Vladimir Torres Navarro.

Ante empresarias y empresarios, así como representantes de instituciones públicas, explicó que el sitio web del SNE-BCS tiene como objetivo ofrecer a la sociedad sudcaliforniana una alternativa para mantenerse al tanto de las ofertas de empleo, noticias y próximos eventos, así como servir de enlace para el portal del empleo en funcionamiento a nivel nacional.

Torres Navarro indicó que este portal contribuye también a incentivar la transparencia y el acceso a la información de los programas que opera la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (Stbyds), mediante el Servicio Nacional de Empleo en la entidad.


Detalló que, a través de este sitio web, las personas que están en búsqueda de un empleo formal podrán conocer, convocatorias, fechas de próximos eventos, boletines, ubicaciones de los módulos del SNE, así como todos los esquemas y asistencia que la institución ofrece.

Añadió que, las empresas que requieran publicar sus vacantes podrán hacerlo también a través de esta plataforma, así como otras alternativas de atención remota como es “Chamba Chat”, y “El Canal del Empleo” y redes sociales oficiales.

Vladimir Torres Navarro invitó finalmente a las y los asistentes a conocer la dirección www.sne.bcs.gob.mx donde conocerán los pasos para registrar las vacantes, así como los requisitos para acceder a los programas de capacitación y apoyo al autoempleo.

07/12/2024

CONCIENTIZA SALUD A JÓVENES SOBRE LA

PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

En el marco de la cruzada “Párale a la violencia”, la Secretaría de Salud de Baja California Sur lleva a cabo jornadas informativas sobre esta problemática en escuelas de nivel básico, medio superior y superior, con la finalidad de sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de adoptar esquemas de convivencia inclusiva, democrática y pacífica.

Esta labor se lleva a cabo por los profesionales de psicología del programa de Prevención y Atención de la Violencia de Género de la institución, quienes informan en primera instancia las diversas formas de violencia que existen, con el enfoque de que las reconozcan y emprendan procesos de cambio para no reproducirlas, manifestó la titular de la dependencia, Ana Luisa Guluarte Castro.

Estas acciones informativas, como las que se han realizado en la telesecundaria de la colonia Márquez de León y en la Escuela de Cultura Física (Escufi), forman parte de los esfuerzos institucionales que se suman en Baja California Sur para avanzar en la construcción de una sociedad más equitativa y respetuosa, en la que se privilegien valores como la tolerancia, empatía y solidaridad, añadió la médica.


Este acercamiento con estudiantes y colectivos docentes es una oportunidad para difundir los servicios que otorga la institución para la prevención y atención de la violencia, como son los módulos hospitalarios especializados en estos casos, en los que se brindan intervenciones médicas, profilácticas y psicológicas para reducir secuelas por las diversas formas de violencia, comentó.

Además se promueven las atenciones gratuitas que proporcionan las unidades estatales de salud mental (son nueve en total, que están distribuidas en los cinco municipios), a las que puede acudir toda persona que, ya sea por una problemática de violencia, por el consumo de sustancias adictivas o por otras causas, presenta emociones complejas de manera crónica, indicó la servidora pública, al puntualizar que el directorio general de estos servicios puede consultarse en la página www.ssbcs.gob.mx .

07/12/2024


  07/12/2024