viernes, 20 de diciembre de 2024

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

 Columnas recicladas:  También en la venta de gas hay kilos de 900 gramos

“¿Por mera curiosidad ha pesado usted el cilindro de gas LP que compra cada vez que se le termina este energético? No es fácil. Hay que tener una báscula a la mano y por lo general ese instrumento de pesaje no todos lo tenemos disponible, a menos que usted o alguien de su casa este haciendo dieta y llevando un control de su peso.

Precisamente, porque se trata de controlar los pesos, que cada vez son más escasos, lo ideal sería saber con precisión, cuántos kilos nos está vendiendo el distribuidor de gas. Un día me dijo el doctor René Rouyer que él si pesaba el cilindro de gas, cada vez que se lo llevaban a su domicilio y eso porque, como es médico, tiene una balanza o báscula.

Varios de los gerentes que han pasado por las empresas gaseras han salido bien fondeados, precisamente, porque no venden los kilos de gas completos. Así como en muchas estaciones de servicio de Pemex no venden los litros completos, en las gaseras, suelen hacer eso de kilos de 900 gramos, con mucha frecuencia.

Un estudio, indica que en el país las empresas gaseras, que además son monopolios, entregan los cilindros de gas con un 10 por ciento menos de los kilos que venden y eso les representa ganancias anuales por el orden de los ¡7 mil millones de pesos!

Además, el kilo de gas que le venden a uno ellos lo compran en una bicoca a Pemex, por lo que las ganancias son dobles.


La Secretaría de Economía obligó a las empresas gaseras a que desecharan los cilindros ya muy usados, porque representaban verdaderas bombas de tiempo. Aquí, en BCS se repintaron.

Si usted lo recuerda, empezaron a circular unos cilindros, de aquellos todavía de 45 kilos, de colores verde y amarillo. Supuestamente, eran nuevecitos, de paquete, pero no señor: estaban repintados. ¿Y la autoridad? ¡Bien gracias!

Ahora creo entender por qué eliminaron las gaseras, los cilindros de 45 kilos y nos obligaron a utilizar los de 30. Porque en estos últimos el gas se consume más rápidamente y hay que comprarlo más seguido.

A la mejor eso de que ahora se podrá comprar el gas en los supermercados y en otras negociaciones comerciales e incluso hasta en gasolineras, podría disminuir ese fraude que las gaseras cometen con los consumidores.

Porque entonces, al comprar los cilindros pequeños se podrían pesar en la misma negociación comercial para certificar si en efecto contienen el peso que indican en las etiquetas.

Pero mientras tanto, las autoridades deberían obligar a las gaseras a que a su vez, respeten la obligación de vender los kilos de a mil gramos. No es posible que no haya quién los ponga en orden.

A menos que algún alto funcionario del gobierno federal esté coludido con ellos. Hipótesis que no estaría muy alejada de la realidad. Ocurre en otros ámbitos de la economía. ¿Por qué no podría estar pasando con las empresas gaseras? Ora si que como bien decía el difunto Max el yonquero, ¡esto huele a gas!

¿O usted qué opina?

La lectura es vida, lo demás...es lo de menos...hzr@prodigy.net.mx”.

20/12/2024

PARTICIPAN ESTUDIANTES DE NIVEL SUPERIOR

    EN PANEL ACADÉMICO SOBRE INCLUSIÓN

Con el propósito de fomentar el trato inclusivo entre las y los alumnos de diversas instituciones educativas públicas y privadas de nivel superior, la Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur, mediante la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (Coepes), llevó a cabo el panel académico “Inclusión: retos, avances y compromisos de la educación superior”, informó Margarita Amador Robles directora de Profesiones, Educación Media Superior y Superior.

La Universidad Tecnológica de La Paz fue la sede donde alrededor de 250 personas entre alumnas, alumnos, profesores, directivos y autoridades de los cinco municipios de la entidad, de manera virtual y presencial escucharon a los panelistas, quienes expusieron sus vivencias como ciudadanos que viven con alguna discapacidad.


La servidora pública de la SEP, explicó que las ponencias magistrales se orientaron a crear conciencia entre las y los asistentes sobre las barreras y desafíos a los que se enfrenta la población diagnosticada con una discapacidad física o intelectual.

Amador Robles añadió que estas acciones fueron organizadas por el equipo “Inclusión, equidad, género y discapacidad”, uno de los siete grupos técnicos integrantes de la Coepes, cuyo objetivo es promover la inclusión de este sector de la población en la sociedad.

20/12/2024

LOS TRABAJADORES QUE LABOREN DÍAS DE DESCANSO

 OBLIGATORIO DEBEN RECIBIR PAGO TRIPLE: PRODET

La Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (Stbyds) a través de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (Prodet), se mantendrá alerta de recibir denuncias de trabajadores y trabajadoras en caso de que las empresas incumplan con el pago por el día de descanso obligatorio correspondiente al 25 de diciembre y 1 de enero, así lo declaró Claudia Leticia Hirales Meza titular de la dependencia.

“Le asiste el derecho a quien preste sus servicios en las fechas en mención, ya que de acuerdo al artículo 73 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), establece que las personas no están obligadas a laborar en días de descanso obligatorio, sin embargo, si realizan la jornada laboral, deberán recibir una compensación especial”, precisó la servidora pública.

Dicha remuneración se desglosa en el pago normal más un bono doble, es decir, si un trabajador recibe un pago diario de 500 pesos y labora en una de estas fechas, obtendrá un total de mil 500 pesos.

Claudia Hirales, indicó que este beneficio está diseñado para proteger los derechos de las y los empleadores, con ello asegurar que sean compensados de manera justa.


Es por ello, que reiteró a la clase trabajadora que es importante que conozcan sus derechos y estén informados sobre las compensaciones que les corresponden. "Desde la Procuraduría atenderemos cualquier inconveniente relacionado con esta y otras prerrogativas”, añadió.

La encargada del Prodet en la entidad, puntualizó finalmente que el área cuenta con números telefónicos de atención en la ciudad de La Paz en el 612-12-4-29-65, en Los Cabos 624-14-2-35-23 y 624-12-0-01-18. En Comondú 613-13-2-30-20, en Loreto 613-13-5-08-79, así como en Mulegé en el 615-15-2-00-67 para cualquier duda o denuncia relacionada con el incumplimiento de estas disposiciones.

20/12/2024

DIFUNDE SALUD ESTATAL SERVICIOS PREVENTIVOS

               A JUVENTUDES CON DISCAPACIDAD

Ofrecer información oportuna a las y los jóvenes para que tomen decisiones favorables para su desarrollo personal, es parte prioritaria del trabajo que lleva a cabo el Gobierno del estado para fortalecer las condiciones de bienestar de las nuevas generaciones, como se refleja en la reciente visita guiada que alumnas y alumnos del Centro de Atención Múltiple (CAM) Laboral No.13 La Paz, realizaron en el centro de salud “Francisco Cardoza Carballo” a fin de conocer los Servicios Amigables para adolescentes.

Acompañados por personal directivo y docente del propio CAM, las y los adolescentes conocieron las instalaciones, donde personal capacitado brinda atención y consejería de salud sexual y reproductiva a toda persona de 10 a 19 años de edad, sin importar su escolaridad, nivel socioeconómico, etnia o cultura, indicó Alejandro Sánchez Torres responsable del programa de Salud Sexual de la Jurisdicción 3 La Paz.

Durante esta actividad se explicó que los Servicios Amigables son atendidos por distintos profesionales de la salud de las áreas de medicina, enfermería, trabajo social, psicología, así como promotores de salud (de acuerdo con las características de la unidad médica en donde se ubican), quienes proporcionan información, orientación, consejería, a fin de que tomen decisiones favorables para su desarrollo personal, al tiempo que ofrecen información sobre los derechos sexuales y reproductivos.


Estos consultorios tienen la premisa de sensibilizar a las y los adolescentes sobre la trascendencia de que retrasen el inicio de su vida sexual, pero también se proporciona información puntual y métodos anticonceptivos a las juventudes que ya están decididos a tener relaciones, de tal manera que puedan prevenir enfermedades y eviten embarazos no programados, comentó el servidor público.

Además del centro de salud urbano de La Paz, se tienen servicios amigables en la colonia Calafia, en la colonia Agustín Olachea Avilés, 8 de octubre, El Centenario y El Calandrio, en el centro de salud de Todos Santos y en el Hospital Salvatierra, pero también se tienen en el resto de los municipios mencionó Sánchez Torres al puntualizar que se puede consultar la página www.saludbcs.gob.mx para conocer el resto de ubicaciones.

20/12/2024

DAN A CONOCER A GANADORES DEL TORNEO

  DE SKATEBOARDING MODALIDAD STREET

Para que las niñas, niños y adolescentes cuenten con opciones que promuevan la sana convivencia y libre esparcimiento, el Sistema Estatal DIF (Sedif) realizó el primer Torneo de Skateboarding, modalidad Street, en el Punto de Encuentro Comunitario (PEC), Loma Linda, en la ciudad de La Paz informó la coordinadora de estos espacios, América Lilibeth Núñez Núñez.

Indicó que es del interés de la presidenta honoraria, Patricia López Navarro el propiciar sitios en los que la población participe en actividades recreativas que les permitan crecer y desarrollarse en ambientes sanos, con ello apropiarse en temas productivos y de crecimiento personal.

El joven Manuel Lamberto León Hirales fue el ganador de la primera posición en la categoría varonil mayor de 14 a 17 años, en lo que respecta a varonil menor de 9 a 13 años, obtuvo el primer lugar Andrés Moyrón en la categoría femenil la joven Briany Aragón quienes, con su destreza y disciplina, fueron acreedores de estas posiciones.



América Núñez indicó que las y los jóvenes que practican este deporte reciben las clases a cargo de Carlos Alfonso Valdez Navarrete quien cuenta con amplia experiencia.

Quien desee inscribirse, agregó podrá inscribirse a partir del dos de enero en las instalaciones del PEC Loma Linda, ubicado en Jaime Bravo entre José María Morelos y Pavón y Guadalupe Victoria en la ciudad de La Paz, o bien comunicarse al número de teléfono 612-12-4-29-22 de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

Finalmente, la servidora pública enfatizó la importancia que genera impulsar este tipo de actividades, ya que es un sano distractor para las niñas, niños y adolescentes, motivando a que continúen practicando una disciplina.

20/12/2024