martes, 14 de enero de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

ATENTO AVISO A LAS AMABLES LECTORAS Y LECTORES:

A PARTIR DE LA FECHA, LAS COLUMNAS RECICLADAS SE PUBLICARAN, LUNES, MÍERCOLES Y VIERNES DE CADA SEMANA. POR SU COMPRENSIÓN GRACIAS...

14/01/2025

ENTREGA VÍCTOR CASTRO COSIO ACCIONES DE VIVIENDA

      A FAMILIAS DE COMUNIDADES RURALES DE LA PAZ

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío acudió a un encuentro con familias de la comunidad de Conquista Agraria, al norte del municipio de La Paz, para dar continuidad al programa de vivienda y hacer entrega de nuevas acciones que benefician a quienes más necesitan de un espacio digno y seguro para vivir.


Acompañado por el titular del Instituto de Vivienda (INVI), Benjamín García Meza el mandatario sudcaliforniano entregó un total de 47 acciones, de las cuales 10 son cuarto dormitorio con baño incluyente, 14 pisos firmes y 23 paquetes de materiales para construcción a familias de Conquista Agraria y de Ley de Reforma Agraria 1 y 2, en donde fue necesaria una inversión estimada en los 4.1 millones de pesos.

El ejecutivo estatal agregó que, con estos beneficios, se avanza en el objetivo de reducir el rezago en el renglón de la vivienda, cuidando no solamente de que sean para quienes realmente lo necesitan; sino también, de que sean habitadas y se haga un buen uso de las mismas.


Para concluir con esta visita, Castro Cosío hizo el compromiso de seguir atendiendo, en la medida de lo posible, la demanda de las familias de los cinco municipios. En ese sentido, recordó que el INVI concluyó en 2024 un total de 72 acciones, de las cuales, recientemente se entregaron en la colonia La Pasión de La Paz, 13 viviendas; 9 viviendas progresivas de 44 metros cuadrados y 4 recámaras con baño incluyente, en donde se ejercieron 6.4 millones de pesos.

En este encuentro también se acordaron realizar mejoras en los servicios de atención a la salud, caminos y seguridad. 

14/01/2025

INICIA SEP PROCESO DE PROMOCIÓN VERTICAL

  PARA DOCENTES DE NIVEL BÁSICO 2025-2026

De acuerdo con la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, la promoción vertical es el ascenso a un cargo o responsabilidad mayor con el correspondiente nivel de ingresos, explicó Érika Real Miranda, titular de la Usicamm en la Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur, e informó que actualmente está en curso ese proceso.

El magisterio sudcaliforniano tiene la oportunidad de participar cada año en diferentes procedimientos, como el de promoción vertical, que se desarrolla por etapas hasta culminar con un evento público de asignación de plazas, lo cual ocurrirá en 2025 después del 7 de julio, con la publicación del listado nominal de resultados.


Érika Real Miranda indicó que las y los interesados pueden consultar las bases publicadas en la página oficial www.sepbcs.gob.mx y en la de Usicamm, teniendo en cuenta que la generación de citas se llevará a cabo desde el 13 hasta el 19 de enero.

Destacó que este trámite ofrece una posibilidad de crecimiento profesional y personal, tanto para percibir un ingreso mayor como para mejorar la calidad de vida de las personas promovidas.

Para finalizar, la titular de la Usicamm precisó que nuestro estado es reconocido por desarrollar con plena transparencia todos sus procesos de otorgamiento de plazas.

14/01/2025

ARRANCA SNE EN 2025, OFERTANDO EMPLEO

         EN LOS CINCO MUNICIPIOS DE BCS

Con el objetivo de acercar oportunidades de empleo para todas y todos en Baja California Sur, la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (Stbyds) a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), dio a conocer que en este mes de enero se instalarán 17 módulos y 5 jornadas de empleo en toda la entidad, como parte de la estrategia “La Chamba Nos Une”.

El director general del SNE, Vladimir Torres Navarro indicó que en el municipio de La Paz se desarrollan diferentes módulos en horario de 9:00 a 13:00 horas, iniciando el 15 de enero, en las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) de la colonia Agua Escondida, el miércoles 22 en el CDC de la colonia Camino Real, así como el día 29 en el área exterior del Mercado Madero en la colonia Centro.

En San José del Cabo mencionó que se instalarán el martes 14 en la tienda Chedraui Zacatal, el miércoles 15 en la calle Juez Ernesto Arámburo Saavedra #2627, de la Colonia Vista Hermosa; el martes 21 en el km. 34.5 de la carretera Transpeninsular en la colonia Guaymitas y el miércoles 22 en la calle Ernesto Arámburo y calle Forjadores de la colonia El Zacatal, en horario de 9:00 a 13:00 horas.

Asimismo, en Cabo San Lucas, el viernes 17, en Calle 13, frente a la Tienda Abarrotes Alex, en la colonia Leonardo Gastélum, el jueves 23, en calle Camino al Faro Viejo de la colonia Ampliación Mariano Matamoros en horario de 9:00 a 13:00 horas.


En lo que respecta al municipio de Comondú, el miércoles 15 en el Centro de Salud ubicado en calle Niños Héroes de la Independencia, colonia Pueblo Nuevo, el viernes 17 en la calle Antonio Álvarez Rico, esquina con Félix Ortega de la colonia Pioneros y el miércoles 22 en el exterior de la tienda Super Tzi Tzi, en la colonia Vargas, cada uno de estos espacios itinerantes de 9:00 a 13:00 horas.

También, en Heroica Mulegé el jueves 23 en el Parque Corona, en horario establecido de 10:00 a 14:00 horas, añadió el servidor público de la dependencia estatal.

A estas acciones de promoción del empleo se sumarán cinco jornadas de empleo en las que participarán diferentes empresas: en Mulegé los días 20 y 28 en Avenida Carranza y Calle Plaza, colonia Centro en Santa Rosalía, en Comondú los días 20 y 27 en calzada Agustín Olachea esquina con Mariano Matamoros así como en Ciudad Constitución en horario de 10:00 a 14:00 horas.

Vladimir Torres Navarro invitó finalmente a la ciudadanía interesada a estar pendiente de los detalles que se estarán dando a conocer a través de las redes sociales, así como del sitio web www.sne.bcs.gob.mx .

14/01/2025

PARTICIPA BCS EN REUNIÓN NACIONAL DE BIENESTAR 2025

Con la finalidad de discutir avances del programa de pensiones para personas con discapacidad permanente, así como las necesidades inmediatas para su adecuado funcionamiento, el Gobierno de Baja California Sur a través Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Isipd), participó en la Reunión Nacional de Bienestar, así lo dio a conocer Jorge Alberto Vale Sánchez, titular de dicho Instituto, en representación del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío.

En ella se dieron cita delegados estatales de la Secretaría de Bienestar y representantes de los gobiernos de los 24 estados que participan en el citado programa de pensión. La reunión fue presidida por la secretaria de Bienestar de México, Ariadna Montiel Reyes.

El objetivo principal del encuentro es reforzar estrategias que aseguren el derecho al bienestar de las personas y promover políticas inclusivas. Destacando que la incorporación de nuevos beneficiarios comenzará en la segunda quincena de febrero.


En su participación, Vale Sánchez destacó que en 2024 en la entidad se llevaron a cabo 22 cursos de concienciación dirigidos a servidores públicos, con el fin de mejorar la atención a personas con discapacidad en Baja California Sur. Este esfuerzo es parte de una estrategia más amplia para fomentar una cultura inclusiva en todos los niveles.

Por último, el director comentó que estos encuentros reflejan un paso importante hacia la consolidación de políticas que buscan garantizar derechos y oportunidades, asegurando que nadie quede atrás en el camino hacia un bienestar integral.

14/01/2025

INAUGURA ISC PROGRAMA “EXTENSIÓN

  DE CASAS DE CULTURA DEL ESTADO”

El Gobierno del Estado a través del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) tiene el gusto de invitar a toda la comunidad a la inauguración del programa “Extensión de Casas de Cultura del Estado”, este miércoles 15 de enero a las 10:00 horas en la Escuela Primaria Hugo César Piñeda Chacón ubicada en la colonia Camino Real.

La entrada será libre, para que todos los vecinos puedan descubrir las múltiples opciones que este programa ofrece. Es un esfuerzo que busca descentralizar la oferta cultural y llevarla directamente a colonias y barrios de la ciudad de La Paz.


Entre las actividades destacan talleres de pintura, guitarra, ajedrez, danza y fotografía, ideales para todas las edades y niveles de experiencia. Esta oferta forma parte del compromiso por fomentar la creatividad y enriquecer la vida cultural de las y los habitantes de Baja California Sur.

La comunidad está cordialmente invitada a ser parte de este evento inaugural y a aprovechar esta excelente oportunidad de involucrarse en el arte y la cultura. Para mayores informes, pueden comunicarse al 612 122 9040 o consultar las redes sociales del ISC.

14/01/2025

BRINDA SECRETARÍA DEL TRABAJO MÁS DE

 150 ASESORÍAS EN PERIODO VACACIONAL

Durante el periodo de guardias vacacionales comprendido entre el 19 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2025, la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (Stbyds) a través de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (Prodet) y los Centros de Conciliación Laboral (CCL), brindó atención a 157 personas trabajadoras con relación a inquietudes sobre prestaciones y derechos laborales, informó su titular, Omar Antonio Zavala Agúndez.

Del total de personas atendidas, 93 abrieron un proceso de conciliación, que seguirá su curso a través de los Centros de Conciliación, 18 acudieron para manifestar la falta de pago de aguinaldo, a quienes se les otorgó de manera inmediata asesoría jurídica gratuita para dar seguimiento a sus casos por parte de Prodet para, posteriormente, ser llamados a conciliar junto a la parte patronal ante los CCL, agregó Zavala Agúndez.


Sobre el resto de las atenciones, el titular de la Secretaría del Trabajo comentó que se trataron de temas diversos como dudas o quejas por falta de prestaciones, tales como prima vacacional, pago por días de descanso obligatorio, utilidades, entre otros.

Al finalizar, el secretario del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social hizo un llamado a todas las personas trabajadoras que tengan dudas o quejas sobre sus condiciones laborales, derechos, así como prestaciones, presentarse a las oficinas de Prodet ubicadas en los cinco municipios de Baja California Sur, o bien, comunicarse al número de teléfono 612-124-29-65 para recibir mayores informes.

14/01/2025