jueves, 3 de abril de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

03/04/2025

ATIENDE SAÚL GONZÁLEZ NÚÑEZ AL CONSEJO CIUDADANO

             DE LA DELEGACIÓN DEL VALLE DE VIZCAÍNO

Salud, seguridad, deporte, programas asistenciales, protección civil y rehabilitación de espacios públicos, fueron temas expuestos por el secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez ante las y los integrantes del Consejo Ciudadano del Valle del Vizcaíno, en gira de trabajo que realiza por el municipio de Mulegé.

Acompañado de Claudia Elena Meza de la Toba subsecretaria de Gobierno; del subsecretario de la Consejería Jurídica, Fernando González Luévanos y del delegado municipal, Álvaro Zinayh Zapién López el secretario general, escucho los planteamientos y necesidades expuestos por la comunidad en estos rubros, los cuales resaltó, se estarán atendiendo en conjunto con los tres órdenes de gobierno.


“Una de las premisas de la actual administración, es precisamente más territorio y menos escritorio, por ello, hemos priorizado el acercamiento con el pueblo, ya que tomar en consideración a la población nos permite fortalecer la atención que se les brinda a través de las diversas áreas gubernamentales, así como ser el vínculo con las dependencias federales o municipales de acuerdo al propósito tratado”, expresó González Núñez.

En este sentido, afirmó el compromiso de seguir trabajando con el XVII Ayuntamiento y la sociedad para continuar impulsando el desarrollo social y económico de la región, con el objetivo de seguir generando el bienestar de las familias muleginas y de Baja California Sur.


Además de continuar reforzando la cultura de la prevención del delito a través del programa Tu Bienestar Nos Une y las Jornadas por la Paz, así como lo referente a la protección civil para disminuir riesgos ante una contingencia, ya sea natural o provocada por el hombre, puntualizó José Saúl González Núñez.

03/04/2025

LOGRA CECYTE DE BCS TERCER LUGAR

  NACIONAL EN EFICIENCIA TERMINAL

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California Sur (Cecyte BCS) obtuvo reconocimiento nacional de tercer lugar en eficiencia terminal, así lo dio a conocer Esteban Ojeda Ramírez director general del subsistema educativo.

Indicó que este tercer sitio significa un gran avance educativo, toda vez que el 88 por ciento de los jóvenes que ingresan a los planteles del Cecyte egresan con calificaciones aprobatorias, lo que ubica al estado como un referente nacional en Educación Media Superior en sus modalidades de bachillerato general y bachillerato tecnológico.

Añadió que este subsistema atiende actualmente a 10 mil estudiantes en sus 23 planteles a lo largo y ancho de la región, convirtiéndolo en el más grande del estado.


Ojeda Ramírez mencionó que este logro refleja las estrategias de mejora continua de la calidad, capacitación, actualización y formación de sus docentes, así como el desarrollo de proyectos en beneficio de estudiantes y personal académico, dotación de equipamiento, infraestructura y atención personalizada, lo que en conjunto contribuye al fortalecimiento del ámbito educativo.

“La fortaleza académica y tecnológica han sido fundamentales para una óptima formación de estudiantes, en lo que respecta a los docentes del Cecyte cuentan en su mayoría con licenciaturas, ingenierías, maestrías y doctorados, con certificación pedagoga y educativa, los cuales se encuentran capacitados para formar jóvenes con visión de futuro y profesionales que contribuyan al desarrollo social y económico de Baja California Sur”, puntualizó el director general.

03/04/2025

IMPULSAN CURSO DE PLOMERÍA BÁSICA

       A MUJERES SUDCALIFORNIANAS

Con el fin de empoderar a las mujeres en roles de liderazgo y toma de decisiones en este ámbito, el Grupo de Amigos para el Bienestar (GAB) del Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado (Icatebcs), en colaboración con el Sistema Municipal DIF La Paz, finalizaron el curso de "Plomería básica" dentro del Programa Institucional de Desarrollo Mujeres Rompiendo Muros, informó la directora general, Cinthya Fátima Montufas Chávez.


Indicó que, en esta acción de consolidarse de manera económica y laboral a este sector de la población, un grupo de vecinas de la colonia Lázaro Cárdenas fueron las beneficiarias de esta enseñanza gratuita, donde el grupo GAB Icatebcs brindó las herramientas necesarias para realizar mejoras en las instalaciones de su Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) como su proyecto final.

Cinthya Fátima Montufas Chávez precisó que, al término del curso, las participantes recibieron su constancia con validez oficial ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (Dgcft), lo que facilita su incorporación laboral y/o un emprendimiento propio, rompiendo esquemas de oficios tradicionalmente asociados a estereotipos de género.

03/04/2025

CONVOCA SEPADA A INSCRIBIRSE EN EL

SEGURO DE VIDA PESQUERO Y ACUÍCOLA

Como parte de las acciones en apoyo al sector pesquero y acuícola, la Secretaría de Pesca, Acuicultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), invita a las y los productores pesqueros y acuícolas a inscribirse dentro del Programa de Seguro de Vida, donde Baja California Sur es líder en implementar esta estrategia en beneficio de las y los trabajadores del mar, informó la directora de Desarrollo, Ordenamiento y Fomento Pesquero Sustentable de la Sepada, Patricia Grisel Serrano de la Torre.

El Programa Estatal de Seguro de Vida tiene el propósito de otorgar un apoyo económico a las familias que quedan desamparadas posterior al fallecimiento del productor, o bien, como un apoyo al asegurado en caso de invalidez laboral, enfermedad o accidente.


Precisó que este plan estará disponible durante todo el mes de abril, el cual consiste en una póliza de 100 mil pesos, es decir al presentarse el fallecimiento del trabajador del mar y 50 mil pesos en caso de invalidez laboral ocurra o no en circunstancias relacionadas en su actividad productiva; el acceso al programa no representa costo alguno, agregó.

Serrano de la Torre explicó que para poder ingresar a este programa y obtener la póliza para el Seguro de Vida Pesquero y Acuícola deberán presentar un expediente con documentación y requisitos, información que podrán encontrar en la página https://sepada.bcs.gob.mx/programas/.

Además, de acudir en horario de 8:00 a 15:00 horas a las instalaciones de la Sepada ubicada en calle Isabel La Católica, esquina Melchor Ocampo, colonia centro; asimismo, por parte de la propia Subsecretaría de Pesca y Acuicultura Sustentable, se realizarán recorridos por la geografía estatal para recolectar dicha documentación.

Para mayores informes en el horario correspondiente, deberán comunicarse al número de teléfono 612-12-3-94-00, ext. 16015 y 16016, vía WhatsApp 613-11-4-86-89, o bien a través de redes sociales @SepadaBCS en Facebook.

03/04/2025

INVITAN A PARTICIPAR AL SEGUNDO CONVERSATORIO “DIÁLOGOS

                 PARA UNA CONVIVENCIA SOSTENIBLE Y DIVERSA”

El Gobierno del Estado a través del Departamento de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno y la Universidad Autónoma de Baja California Sur (Uabcs), invitan a la comunidad estudiantil y sociedad en general, al segundo conversatorio de interculturalidad “Diálogos para una convivencia sostenible y diversa”, a realizarse el día viernes 4 de abril.

Al respecto, la titular del área, Mayra Messina Vázquez mencionó que esta actividad se desarrollará de 9:00 a 20:00 horas, en la que se tiene previsto un programa de actividades en tres bloques.

El primero, de 9:00 a 14:00 horas, en el Auditorio de Ciencias Sociales y Humanidades (CSH-02) de la UABCS campus La Paz, el segundo, de 14:30 a 16:30 horas, en la Preparatoria José María Morelos y Pavón concluyendo en el área de cafeterías de la Uabcs, en horario de 17:00 a 20:00 horas.


Indicó que, durante esta jornada, se estarán impartiendo en colaboración con instituciones del Ayuntamiento de La Paz, así como estatales y federales, ponencias que tienen como objetivo fomentar el diálogo y la reflexión en torno a la interculturalidad como un eje fundamental para el reconocimiento, respeto y valoración de la diversidad cultural.

Mayra Messina Vázquez comentó que en esta programación participarán especialistas, académicos y académicas, líderes comunitarios y comunidad estudiantil, cerrando con un espacio artístico por parte de las comunidades Indígenas y Afromexicanas consolidadas en Baja California Sur.

03/04/2025