04/02/2025
INTENCIÓN DE APLICAR
ARANCELES A EXPORTACIONES
MEXICANAS DEBE
MANTENERNOS ATENTOS: VÍCTOR CASTRO COSÍO
El gobernador Víctor
Manuel Castro Cosío hizo un llamado a las y los sudcalifornianos a mantenerse
atentos ante la posible imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas
por parte del gobierno de los Estados Unidos de América, medida que podría impactar
la economía local y generar una situación complicada.
Castro Cosío subrayó que,
aunque el escenario podría tornarse difícil, México es más grande que cualquier
exceso de un presidente extranjero, y confió en que se buscarán alternativas
económicas para hacer frente a la situación.
Asimismo, expresó su
respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo asegurando que la nación
cuenta con la capacidad y fortaleza necesarias para salir adelante.
“Hay riesgos que esperamos sean analizados con detenimiento. Cualquier incremento en los aranceles, sin importar el porcentaje, significará afectaciones”, advirtió el mandatario estatal.
Sin embargo, precisó que,
hasta el momento, no se han registrado impactos en sectores clave como el
turismo, la pesca y los productos agropecuarios, que representan las
principales actividades económicas de Baja California Sur con relación al
comercio con EE.UU. En este sentido, destacó que la entidad exporta una
variedad de productos al país vecino, entre ellos espárrago, chile, tomate,
carnes, mariscos y pescados.
En cuanto a la política
migratoria, Castro Cosío señaló que, si bien Baja California Sur no registra
una gran afluencia de migrantes, se mantiene una firme disposición de apoyo a
quienes lo necesiten. En ese contexto, informó que, hasta el momento, no se ha
reportado una presencia significativa de personas deportadas en la entidad.
Finalmente, el gobernador
convocó a la ciudadanía a mantenerse unida y a redoblar los esfuerzos
colectivos ante cualquier reto que se presente. “La nación es más fuerte que
las diferencias que podamos tener; lo crucial es que nos unamos al lado de la
presidenta Claudia Sheinbaum”, enfatizó.
04/02/2025
PROMUEVE FONMAR
CONCIENTIZACIÓN AMBIENTAL
ENTRE
CARAVANA VEHICULAR DE EXTRANJEROS
Como parte de sus
esfuerzos por fortalecer la conciencia ambiental en Baja California Sur,
personal del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (Fonmar) sostuvo
un diálogo con integrantes de una caravana vehicular procedente de Estados
Unidos, quienes acamparon en la playa de El Comitán, en la ciudad de La Paz, en
su recorrido por la península.
El coordinador de Fonmar en este municipio, José Lizandro Olachea Burgoin compartió con las y los viajeros que, al ser una zona de manglares y fauna endémica, se requieren de medidas y cuidados especiales para evitar un fuerte impacto en la zona y garantizar su conservación.
En ese contexto, se llevó
a cabo la colocación de seis botes de basura por parte de la dependencia y se
realizó el compromiso con las y los integrantes de la caravana de realizar una
jornada de limpieza antes de retirarse del lugar, donde se estará colaborando
para garantizar que se manejen adecuadamente los desechos.
Para finalizar, Olachea
Burgoin reiteró el compromiso por parte de Fonmar de fomentar la educación
ambiental entre residentes y visitantes, promoviendo prácticas responsables que
garanticen la conservación de los recursos naturales en la entidad.
04/02/2025
CONTINÚAN BENEFICIOS
FISCALES PARA REGULARIZACIÓN DE
ADEUDOS EN CONTROL VEHICULAR, VIVIENDA Y
TERRENOS
Con la finalidad de
favorecer la economía de las familias sudcalifornianas y facilitar el pago en
materia de control vehicular, así como por adquisición de vivienda y terrenos
comprados al Gobierno del Estado, la directora de Ingresos en la Secretaría de
Finanzas y Administración, Claudia Angulo Castro directora dio a conocer que
continúan los beneficios fiscales por estos conceptos hasta el 30 de abril.
Precisó que se otorga un
50 por ciento de descuento en la renovación de la licencia de conducir, un 40%
a quienes la tramitan por primera vez en sus tres modalidades: chofer,
automovilista y motociclista.
Para el pago de la
revista vehicular del ejercicio 2025, durante el mes de febrero se otorga un 15
por ciento de descuento, en marzo 10%, y en abril 5 por ciento.
Adicionalmente, el Decreto signado por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío estipula un beneficio del 25 por ciento en la obtención de placas de circulación por primera vez o reemplacamiento, además de la condonación del 100 por ciento en multas y recargos de 2019 y anteriores, y 100% en condonación en multas y recargos por adeudo de revista vehicular de los ejercicios 2020 a 2024.
Angulo Castro señaló que,
se considera la condonación del 100 por ciento del impuesto sobre enajenación
de bienes y muebles, así como en los intereses moratorios generados por la
falta de pago oportuno de los adquirientes de vivienda a Gobierno del Estado,
además por lotes de terrenos destinados a vivienda y al patrimonio familiar.
Agregó que, existen
facilidades para efectuar los pagos, ya sea en cualquiera de los 27 kioscos de
servicios ciudadanos u oficinas de recaudación en los cinco municipios, o bien,
vía internet en el portal oficial de Gobierno: www.bcs.gob.mx
.
La directora de Ingresos
hizo el llamado a la ciudadanía para que aprovechen este programa de
descuentos. “Es un trabajo de la administración estatal para que las y los
conductores estén en la legalidad y cumpliendo con las disposiciones en la
materia, además de obtener beneficios sociales, de infraestructura y obra
pública”, finalizó.
04/02/2025
AVANZA REACTIVACIÓN DE LA
CUENCA
LECHERA DEL VALLE DE
SANTO DOMINGO
El titular de la
Secretaría de Pesca, Acuicultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), José
Alfredo Bermúdez Beltrán destacó que al inicio de la actual administración se
trabajó en la planeación de un proyecto estratégico para la reactivación de la
cuenca lechera del Valle de Santo Domingo, que hoy es una realidad, y permite
el impulso la economía de los productores pertenecientes a los Ejidos Ley
Federal de Aguas, 1, 2, 3, 4 y 5, en el municipio de Comondú.
Precisó que, el Gobierno del Estado ha invertido 30 millones de pesos en este proyecto, el cual produce 10 mil litros de leche diarios y la meta sexenal es incrementar a 20 mil litros diarios. En este sentido, recordó que a la fecha se producen 35 millones de litros leche por año en la entidad.
“Tenemos que seguir
apropiándonos del mercado de leche. Ley Federal de Aguas cuenta con 100 pozos
de agua y suficiente tierra para fortalecer la ganadería para la producción de
leche”, refirió el titular de Sepada.
Bermúdez Beltrán hizo una
invitación al sector a seguir unidos e informados, para que logren impactar
fuerte en el mercado. “Vamos avanzando en unidad, la tarea es trabajar duro,
cuentan con el respaldo de la administración estatal”, concluyó.
04/02/2025
A TRAVÉS DE JORNADAS POR LA PAZ SE BUSCA
FORTALECERE VÍNCULO ENTRE SOCIEDAD Y GOBIERNO
Como parte del compromiso
de los tres órdenes de gobierno, para fortalecer la cultura de paz y el tejido
social, el Gobierno del Estado en coordinación con la representación en la
entidad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), realizaron Jornada de
Paz en Ciudad Insurgentes, municipio de Comondú.
Así lo dio a conocer la
subsecretaria General de Gobierno, Claudia Elena Meza de la Toba quien
reconoció la colaboración de la Comandancia de la Tercera Zona Militar,
encabezada por el general Tomás Amador Ramírez para acercar servicios,
programas e información a la ciudadanía, para promover los valores sociales y
la prevención de la violencia, de manera integral, donde la vinculación con la
comunidad es fundamental.
“A nombre del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío refrendamos nuestro interés y voluntad de seguir trabajando de la mano gobierno y sociedad, para generar mejores condiciones de vida de nuestra gente, pero, sobre todo, el que puedan vivir en un ambiente de tranquilidad y las Jornadas de Paz, como la que se realizó en Comondú, precisamente tiene este objetivo”, expresó la subsecretaria general.
En este sentido, recordó
que estas jornadas forman parte de la estrategia impulsada por las Mesas de
Seguridad, tanto a nivel nacional, como estatal, en colaboración con los
Ayuntamientos, para atender de manera directa las inquietudes y necesidades de
la población, reforzando así el trabajo conjunto en favor de la tranquilidad de
las familias sudcalifornianas.
“Desde la administración
estatal, continuaremos promoviendo e implementando, en conjunto con autoridades
federales y municipales, programas de prevención y acercamiento comunitario en
todos los municipios de Baja California Sur”, puntualizó Claudia Meza de la
Toba.
04/02/2025
IMPORTANTE QUE LA
POBLACIÓN SE PRACTIQUE PRUEBAS
PARA LA DETECCIÓN Y ATENCIÓN TEMPRANA DE
CÁNCER
Realizarse oportunamente
pruebas para la detección temprana del cáncer, como son los Papanicolaou,
exploraciones mamarias, mastografías, antígeno prostático, entre otros, es
crucial para iniciar tratamientos que amplíen las posibilidades de control y
curación de la enfermedad, expresó la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte
Castro al realizar una visita a centros de salud del municipio de Los Cabos.
Acompañada por el
coordinador Estatal de IMSS-Bienestar en la entidad, Bogdan Arriaga Benis se
reunió con personal de unidades médicas donde presentó como encargada de
despacho de la Jurisdicción Sanitaria 4 Los Cabos a Miriam Salgado Baca, a
quienes convocó a redoblar sus esfuerzos para incentivar la participación de
las y los pacientes en este tipo de estudios clínicos, que son gratuitos y
eficientes para detectar lesiones cancerosas en fases iniciales.
Tras la pandemia por COVID-19, un considerable número de sudcalifornianas y sudcalifornianos sin seguridad social dejó de acudir a los centros de salud, por tanto, se redujo el número de pruebas practicadas en población con mayores factores de riesgo, lo que redunda en una identificación tardía de los padecimientos oncológicos que reduce la efectividad de los tratamientos, detalló la servidora pública.
Al recordar que este 4 de
febrero se conmemora el Día Mundial del Cáncer, Ana Luisa Guluarte Castro
subrayó el llamado a la ciudadanía que carecen de seguridad social para que
acudan al centro de salud más cercano a su domicilio para tener valoraciones
médicas, pero además invitó a las y los trabajadores de la salud a promover con
mayor intensidad la realización de estos tamizajes.
“En Baja California Sur
contamos con un Centro Estatal de Oncología que cuenta con especialistas
médicos y equipo tecnológico moderno para atender a personas con cáncer, pero
es determinante que las mujeres en edad reproductiva acudan a realizarse el Papanicolaou,
la autoexploración de mamas o las pruebas de VPH, al tiempo en que los hombres
de 50 años en adelante acudan a los hospitales estatales para efectuarse el
antígeno prostático que permite encontrar y tratar posibles anormalidades”,
finalizó.
04/02/2025
RECTOR DE LA UABCS Y GOBERNADOR DE BCS SUPERVISAN
AVANCES EN LA
CONSTRUCCIÓN DE LA PRIMERA
SEDE UNIVERSITARIA EN LA
RIBERA
En un paso trascendental
para el fortalecimiento de la educación superior en la zona, el rector de la
Universidad Autónoma de Baja California Sur (Uabcs), Dr. Dante Salgado González
acompañado por el gobernador del estado, Prof. Víctor Castro Cosío realizó un
recorrido para supervisar los avances en la construcción de la primera sede de
la institución en La Ribera, municipio de Los Cabos.
Esta obra, que representa una inversión superior a los 47 millones de pesos, forma parte de la estrategia de crecimiento educativo de la Uabcs, con el propósito de acercar oportunidades de formación profesional a más jóvenes sudcalifornianos.
En su primera etapa, la
sede contará con un edificio de dos niveles, equipado con aulas híbridas y
mixtas, laboratorios de cómputo, cubículos para asesorías y clases virtuales,
así como un laboratorio de gastronomía.
Además, se contempla la
construcción de un cercado perimetral, caseta de vigilancia, estacionamiento de
concreto hidráulico y espacios para la convivencia, brindando instalaciones
modernas y funcionales para la comunidad estudiantil.
Durante la visita, el rector de la Uabcs destacó la importancia de esta obra para el desarrollo educativo y social de la región, señalando que la universidad continúa creciendo con infraestructura de calidad que responda a las necesidades de las y los jóvenes.
Asimismo, el Dr. Dante
Salgado González reconoció ampliamente el respaldo del ejecutivo estatal, cuya
gestión y acciones han resultado clave para ese crecimiento histórico que hoy
experimenta la universidad.
Dijo que la consolidación de la sede en La Ribera marcará un hito en la expansión de la Uabcs y abrirá nuevas oportunidades para quienes buscan cursar estudios superiores sin tener que trasladarse a otras ciudades, consolidando el acceso a la educación como un derecho fundamental para todas y todos.
Por su parte, el
gobernador Víctor Castro Cosío reafirmó el compromiso de su administración con
la educación pública y el acceso equitativo a la formación profesional en todo
el estado, reconociendo a la comunidad universitaria como un actor clave en la transformación
positiva y desarrollo de las diferentes comunidades de la entidad.
04/02/2025