domingo, 8 de diciembre de 2024

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

Columnas recicladas: La lectura es vida

“El de ayer, fue un domingo de esos que no se presentan mucho en La Paz. ¿O no? Desde la madrugada empezó a llover y así transcurrieron las horas. Desde hacía muchísimos meses que no disfrutada de un día así, viendo llover y leyendo un libro al mismo tiempo. ¿Estará usted de acuerdo en que es uno de esos pocos placeres que nos podemos dar en la vida?

Desde luego, a los que nos gusta la lectura. O a quienes nos gusta ver llover. Porque hay personas a las que les molesta la lluvia. Sobre todo, a aquellas que tienen que hacer una actividad al aire libre.

Como nuestros voceadores que no pudieron cumplir bien su labor de llevar hasta sus manos los ejemplares del domingo. Pero el de ayer, insisto, fue un bonito día. Ese espectáculo brumoso que se vio la mayor pare del día rumbo a los cerros hacia Los Planes fue maravilloso.

Me hizo recordar ese tramo de la carretera Durango-Mazatlán donde uno puede tocar con sus manos las nubes de algodón que recorren las montañas. Hoy podría estar hablando de lo que pasó allá en Aguascalientes con la XX Asamblea Nacional del PRI celebrada el sábado.

O de la tercera etapa de la consulta ciudadana del PRD efectuada ayer domingo. O del final de las Olimpiadas allá en Beijing donde nuestra paisana Paola Espinoza se trajo un bronce en clavados, su especialidad.

O de los ecos de esa reunión sobre seguridad que se celebró el jueves y que reunió, por primera vez, al presidente Calderón, a todos los gobernadores de los estados, al jefe de Gobierno del Distrito Federal y a los responsables de las corporaciones policíacas.


O de las ejecuciones que se dan en aquellas entidades donde permea la violencia generada por el crimen organizado.

Pero eso se olvidó ayer. Hasta el calorcito de estos días de agosto. Mientras la lluvia intermitente rompía el silencio, me transportaba al Medio Oriente. Gracias si, al libro El Guardián de los Arcanos. Visité, el Valle de los Reyes, Israel y Egipto.

Pude ver como una novia israelí que esperaba a su prometido en una ceremonia religiosa voló en mil pedazos porque un palestino suicida se hizo estallar un montón de explosivos adheridos a su cuerpo. El libro está interesante. ¿A usted le gustan los libros?

Si su respuesta es negativa, haga la prueba. Despertarán su imaginación y lo llevarán a lugares remotos que usted tal vez nunca pueda visitar físicamente. Conocerá personajes que describen los autores pero que usted los moldea paso a paso

Y lo más interesante es que solo invertí 19.90 pesos. ¡Sí, no leyó usted mal! La semana pasada en Tienda Ley me llevé la agradable sorpresa de que varios libros fueron puestos en oferta en ese precio, pues van desde los 120 a los 280 pesos.

Seis de ellos ya están en mi biblioteca personal y por lo pronto este de El guardián de los arcanos, está siendo devorado por mis ojos. Y con ello siento que una savia vivificante recorre mis venas y me da nuevos alientos. Por eso siempre termino así:

La lectura es vida, lo demás…es lo de menos…hzr@prodigy.net.mx”. 

08/12/2024

PROYECTOS DE BCS, GANADORES EN

   EXPOCIENCIAS 2024, EN TABASCO

Entre 504 proyectos representantes de las 32 Entidades Federativas, y 8 países invitados (Belice, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Luxemburgo, Paraguay, y Sudáfrica), la delegación de Baja California Sur obtuvo primer lugar nacional, así como nueve acreditaciones a eventos internacionales en la ExpoCiencias Nacional 2024, informó Sara Díaz Castro directora general del Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (Coscyt).

Indicó que, durante este importante evento, desarrollado del cuatro al seis de diciembre en Villahermosa, Tabasco, 20 equipos sudcalifornianos expusieron sus proyectos científicos, lo que representa un importante avance educativo, científico y tecnológico que brinda orgullo a la entidad.

Cabe destacar que el proyecto en búsqueda de antimicrobianos en fagos para acuicultura, de Carolina Arévalo Camacho y su asesora Iraís Ramírez Sánchez de la Preparatoria Juan Pablo II, obtuvo primer lugar absoluto de Expociencias Nacional; recibiendo acreditación al Stockholm Youth International Science Seminar 2025 en Suecia, donde convivirá por una semana con los nominados al Premio Nobel.

Los trabajos que recibieron distinción con acreditaciones a eventos internacionales fueron los siguientes: SAEB-Life, del Cecyteemsad 13, a Talent Land México, de plástico a asfalto sostenible, de Cetmar 21, a Ecuador; trazando puentes hacia el futuro de la educación: estrategias de aprendizaje en niños con autismo, de la Universidad Internacional de La Paz y garfel, creaciones de garbanzo, del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Constitución, ambos acreditados a España.


Asimismo, SHAR sistema de alarma para las comunidades sobre la creciente de agua en los arroyos de BCS, a Milán Italia, el templo del buzo, análisis de desigualdades enunciadas en el arte todosanteño, de la escuela de La Palapa, e hidrógeno verde como combustible para la producción de energía eléctrica en la planta de Punta Prieta, The Palapa Society of Todos Santos, acreditados a Inglaterra, y Bibliorefri BCS, de la Preparatoria Maestro José Vasconcelos, acreditado para Canadá.

Además, guardianes de los cielos oscuros, de la escuela Luis Donaldo Colosio recibió reconocimiento como proyecto sobresaliente.

Díaz Castro mencionó que en estos espacios al promover un ambiente que fomenta un espíritu crítico e innovador en niños y jóvenes, propicia la investigación científica y una cultura de cambio frente a los retos actuales de la humanidad.

Finalmente, agregó que México es el país con mayor participación a nivel internacional; y Baja California Sur se ha caracterizado por ser un semillero de talentos con proyectos que han destacado mundialmente y de manera indiscutible en los últimos años.

08/12/2024

POLICÍAS ESTATALES SON EVALUADOS PARA

OBTENER CERTIFICACIÓN COMO INSTRUCTORES

Con la finalidad de garantizar a la población la preparación objetiva, profesional y correcta de los agentes de seguridad, cuatro elementos de la Policía Estatal Preventiva llevan a cabo el proceso de selección de aspirantes a instructores evaluadores de las Competencias Básicas de la Función Policial para el perfil de Policía Preventivo, en la cual podrán certificarse como instructores de la Academia Estatal de Seguridad Pública (AESP).

Los elementos policiales, quienes se encuentran en las instalaciones de la Universidad de la Policía en Sinaloa, (Unipol), son evaluados en temas de armamento y tiro policial, detención y conducción de personas, acondicionamiento físico, uso de la fuerza, operación de equipos de radiocomunicación y primer respondiente.


En el proceso de acreditación, los elementos participantes fueron sujetos a prueba a través de exámenes teóricos y prácticos cómo el llenado de un IPH, conducción de vehículo y práctica de tiro, donde demostraron sus destrezas y habilidades de reacción, las cuales de aprobar satisfactoriamente obtendrán la certificación por parte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Obtener el documento como instructor evaluador permitirá contar con un grupo mayor de personas en esta Academia Estatal, con elementos con vocación de servicio con el fin de posicionarse como una institución educativa de nivel para el adiestramiento de los agentes policiales, no solamente de Baja California Sur, si no, también del resto de la república.

08/12/2024

REALIZA SEP MARATÓN DE LECTURA

CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO                                                                            

En el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género, se llevó a cabo en el Centro SEP el Maratón de Lectura por la eliminación de todo tipo de violencia hacia las mujeres, informó Rocío López Borboa enlace de género de la Secretaría de Educación Pública.

En el evento que la SEP organizó en coordinación con el Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres, las y los asistentes expusieron fragmentos de lecturas de poemas, pasajes de novelas y de libros texto que brindan visibilidad a los diversos tipos de ataques que han sufrido las mujeres a lo largo de la historia, así como en distintos países.


López Borboa indicó que en estos encuentros se busca contribuir con las niñas, adolescentes y mujeres a reducir la violencia de género en su contra en escuelas y comunidades, brindando los conocimientos necesarios para afrontar situaciones de riesgo.

En la actividad participaron supervisores, directores de inicial, preescolar, primaria y secundaria, así como servidores públicos de la dependencia educativa dirigidos por su titular, Alicia Meza Osuna además de la titular del Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres, Berenice Serrato Flores.

08/12/2024

CLAUSURAN TRABAJOS DE SEGURIDAD Y

SALUD EN LOS CENTROS DE TRABAJO 2024

Con la participación de las empresas Roca Fosfórica Mexicana II (Rofomex), Petróleos Mexicanos (Pemex), el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIB) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), desde las Instalaciones de Punta Prieta, clausuraron la Semana Estatal de Seguridad y Salud en los Centros de Trabajo 2024, informó el titular de la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social en la entidad (Stbyds), Omar Antonio Zavala Agúndez.

El servidor público comentó que durante una semana los participantes realizaron cinco conferencias magistrales relacionadas con la implementación exitosa de sistemas de seguridad y salud en el trabajo mediante exposiciones interactivas por parte de las empresas en mención, con la finalidad de que las corporaciones locales pudieran conocer procedimientos, programas y capacitaciones implementadas para mitigar riesgos laborales, especialmente en sectores con alta exposición a peligros.

Abordando temáticas del reglamento para el otorgamiento de licencias de trabajo, análisis inicial de prevención de riesgos; la NOM-036-1-STPS-2018, que establece los elementos para identificar, analizar, prevenir y controlar los factores de riesgo ergonómico en los centros de trabajo relacionados con el manejo manual de carga, la presentación de elementos del sistema de administración en seguridad y salud, así como el sistema de gestión de la administración en seguridad y salud en el trabajo, explicó Zavala Agúndez.


Por su parte, el director de Inspección Laboral de Seguridad e Higiene, Lauro Villa Plasencia, indicó que en el caso de Baja California Sur se mantiene un nivel favorable de seguridad general en los centros de trabajo.

En lo que va del año, agregó, se han realizado seis inspecciones en seguridad e higiene, en el giro restaurantero, todas ellas en el municipio de La Paz, resultado en acciones correctivas a favor de los trabajadores afectados.

Al concluir los trabajos, el secretario del Trabajo enfatizó que se espera que las empresas continúen reforzando sus conocimientos en favor de la protección laboral, reafirmando que el involucramiento de los tres órdenes de gobierno es de gran importancia para lograr avances en dicho rubro.

08/12/2024

PRESENTA SALUD DE BCS MODELO CLÍNICO PARA

ESTANDARIZAR ATENCIONES POR VIH EN EL PAÍS

El Gobierno de Baja California Sur ha reforzado las estrategias para la detección y atención de pacientes con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) durante fases tempranas, para iniciar tratamientos específicos que amplíen significativamente su expectativa y calidad de vida, expresó la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro al encabezar este fin de semana una marcha conmemorativa por el Día Mundial del SIDA.

Al término de esta actividad que inició en el centro de salud urbano de Cabo San Lucas y que concluyó en la plaza Amelia Wilkes, la médica estableció que este esquema optimizado para la detección y atención de personas con VIH sirvió de base para integrar una vía clínica, es decir un modelo estandarizado de manejo de pacientes, que Baja California Sur presentó recientemente en un taller regional para la implementación del Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP) y del Centro Coordinador de Salud para el Bienestar (CCSB).

Al dirigirse a los cientos de estudiantes, docentes, servidores públicos municipales y estatales, así como activistas de los derechos humanos que participaron en esta caminata, Guluarte Castro sostuvo que la expectativa es que esa vía clínica (que fue elaborada por profesionales de la medicina que laboran en las diferentes instituciones del sector salud en la entidad) sea retomada por la autoridad sanitaria del país para reforzar el manejo de las personas que son confirmadas como portadoras del virus.


En este sentido, destacó que en la administración del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío se ha elevado el número de pruebas rápidas para lograr detecciones más tempranas e iniciar manejo farmacológico en casos positivos. Ante ello, enfatizó, el respaldo que se ha tenido de la Federación, ya que se ha garantizado el suministro de medicamentos retrovirales a personas que carecen de seguridad social.

Es importante mencionar que la Secretaría de Salud al identificar un paciente con VIH que tiene derechohabiencia se le proporciona un acompañamiento inicial, canalizando a su institución médica. Cuando la persona carece de seguridad social es referida a los centros ambulatorios para la prevención y atención en SIDA e infecciones de transmisión sexual (Capasits) o bien a hospitales estatales para tener seguimiento médico y psicológico, así como valoraciones periódicas con análisis de laboratorio a fin de verificar su evolución, señaló Guluarte Castro al puntualizar su llamado a la población para aplicar medidas que prevengan su exposición al VIH.

08/12/2024


 08/12/2024