15/04/2025
AVANZA PROGRAMA ESTATAL DE
REGULARIZACIÓN DE PLAZAS EN BCS
En seguimiento a los trabajos realizados con anterioridad, este día el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío sostuvo un nuevo encuentro con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo con el propósito de dar continuidad al Programa Estatal de Regularización de Plazas y avanzar en la búsqueda de soluciones para este justo reclamo de un importante sector de trabajadores de la educación en Baja California Sur.
En esta reunión participaron también el secretario general
del Comité Ejecutivo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
(SNTE), Alfonso Cepeda Salas y el representante de la Sección Tercera del
sindicato, Elmuth Dubeth Castillo Sandoval reafirmando el compromiso conjunto
entre gobierno y magisterio para atender esta demanda histórica.
Durante el encuentro se acordó elaborar una propuesta y realizar una revisión detallada que permita a la Secretaría de Educación Pública Federal presentar, de manera formal, el proyecto que dará sustento a este proceso de regularización.
El mandatario estatal reiteró su disposición y voluntad de
trabajar coordinadamente para dignificar las condiciones laborales del personal
educativo en Baja California Sur.
15/04/2025
PREPARA LA SEP SEGUNDA APLICACIÓN DE EVALUACIÓN
DIAGNÓSTICA DEL CICLO 2024-2025
En coordinación con la Dirección de Análisis y Diagnóstico del Aprovechamiento Educativo, la Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur (SEP), prepara la segunda evaluación diagnóstica de este ciclo escolar, instrumento de medición académica que se aplicará a estudiantes desde tercer grado de preescolar hasta secundaria, informó Guillermo Romero Villavicencio jefe del Departamento de Evaluación y Seguimiento.
La intención, dijo, es verificar que las estrategias puestas en marcha después del primer examen hayan contribuido a lograr un avance en los aprendizajes de las y los estudiantes, y para ello se trabajará en la segunda fase del 2 al 13 de junio próximo.
Romero Villavicencio apuntó que los nuevos resultados serán
un referente, a fin de que las y los maestros determinen métodos de enseñanza
para incrementar el aprovechamiento de los alumnos y, también, alcanzar un
cierre exitoso del ciclo escolar.
Se ha distribuido en los planteles de preescolar, primaria y
secundaria una infografía con toda la información sobre la segunda evaluación
diagnóstica, para que los docentes se preparen junto con el alumnado y tengan
el acompañamiento del Departamento de Evaluación y Seguimiento de la SEP.
15/04/2025
IMPULSA SEPADA A LA GANADERÍA DE
BCS A TRAVÉS DE PLAN ESTRATÉGICO
Baja California Sur ya ha registrado avances sobre el Plan
Estratégico de Atención a la Sequía, en beneficio de la ganadería, entre ellos
el apoyo a Asociaciones Ganaderas con más de 800 toneladas de concentrado,
alfalfa y forraje, así lo informó José Alfredo Bermúdez Beltrán titular de la
Secretaría de Pesca, Acuicultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada).
Precisó que ya se han realizado 15 de los 30 fletes
disponibles, como parte del convenio que firmó el Gobierno del Estado y la
Unión Ganadera Regional con la empresa Baja Ferries, acción que permitirá el
traslado de alimento balanceado para el ganado desde otros estados a la
entidad.
“Lo anterior ha respaldado a productores de comunidades como Los Dolores, en el municipio de La Paz; San Ignacio, Guerrero Negro, Bahía Asunción, en Mulegé; Loreto y Comondú, por citar algunas zonas, lo que ha permitido asegurar la sana alimentación del hato ganadero, para evitar pérdidas a las familias que viven de esta noble actividad”, agregó.
Por otro lado, reiteró que en 60 días se estará cosechando
el primer forraje en el vivero del Gobierno del Estado, que se encuentra en el
municipio de Comondú, el cual tendrá un potencial de 400 toneladas por
hectárea; esto permitirá fortalecer la productividad y el respaldo directo a
los productores con un Programa de Extensionismo, a través de nuevas
tecnologías para la siembra de alimento.
Finalmente, refirió que, como alternativa para producir
forraje, también se contempla un Programa de Hidroponia, en atención de zonas
serranas, reiterando que “el sector ganadero cuenta con todo el respaldo
institucional del Gobierno del Estado”.
15/04/2025
CONCLUYE PRIMERA ETAPA DE REHABILITACIÓN
DE LA CARRETERA LA PAZ A PICHILINGUE
Con el objetivo de continuar mejorando las condiciones de movilidad, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sepuimm), concluyó la primera etapa de la rehabilitación de la carretera La Paz a Pichilingue, en el carril con sentido de la planta de Punta Prieta (PEMEX) hacia la playa El Caimancito.
Al respecto, Edgar de la Cruz Domínguez subsecretario de
Infraestructura Vial y Movilidad, explicó que durante el mes de marzo se
realizaron trabajos de retiro de material dañado, renivelación y colocación de
nueva carpeta asfáltica, además de la aplicación de señalamiento horizontal.
Para llevar a cabo estas acciones, se invirtieron 10.6 millones de pesos del Fideicomiso de Obras de Infraestructura Social de La Paz (FOIS), mecanismo mediante el cual sociedad y gobierno suman esfuerzos para concretar obras que generen beneficios directos a la comunidad y contribuyan al bienestar colectivo.
Estos trabajos forman parte del programa integral de
mejoramiento de vialidades que se desarrolla en todo el estado, con el
propósito de garantizar traslados más seguros y eficientes para quienes
transitan diariamente por esta importante vía que conecta a la capital con la
zona portuaria y turística.
Finalmente, Édgar de la Cruz Domínguez destacó que el
Gobierno del Estado reitera su compromiso con el desarrollo permanente de
infraestructura vial y urbana, como parte del esfuerzo por avanzar en la
transformación de la calidad de vida de las y los sudcalifornianos.
15/04/2025
AMPLÍA GOBIERNO DE BCS CONVOCATORIA
PARA INTEGRAR EL GABINETE INFANTIL 2025
Será hasta el 9 de mayo cuando niñas y niños que cursan
quinto y sexto grado de primaria en el municipio de La Paz, tanto de
instituciones públicas o privadas, puedan registrarse para formar parte del
Gabinete Infantil 2025, informó la titular de la Secretaría Ejecutiva del
Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna),
Laura Sofía Villa Urías.
Ante solicitud de padres y madres de familia, directivos de
Sipinna y la Secretaría de Educación Pública (SEP), han decido ampliar la
recepción de trabajos para que las y los alumnos que están interesados y aún no
se han registrado, puedan hacerlo y participen en este ejercicio.
“El objetivo de esta actividad es fortalecer la participación de niñas, niños y adolescentes, el cual es uno de sus derechos, y desde el Gobierno del Estado, que encabeza Víctor Manuel Castro Cosío trabajamos para abrir estos espacios de convivencia y donde expresen sus ideas sobre temas que son importantes para este sector de la sociedad”, puntualizó Villa Urías.
Recordó que quienes deseen participar, deben enviar al
correo electrónico sipinnabcs@gmail.com
un video con una duración mínima de 3 minutos y máxima de 5, donde expliquen
por qué les gustaría ser gobernador o gobernadora del estado.
Así como la autorización expresa de madre, padre o tutor, la
cual pueden descargar en las páginas web oficiales del Gobierno del Estado: www.bcs.gob.mx de la Secretaría General de
Gobierno: www.bcs.gob.mx y de sipinna.bcs.gob.mx
.
15/04/2025
LLAMAN A SEGUIR COMPORTAMIENTOS PREVENTIVOS
PARA EVITAR ACCIDENTES CON ANIMALES PONZOÑOSOS
Adoptar comportamientos preventivos es una de las principales recomendaciones que pueden seguir las y los vacacionistas para evitar incidentes que pueden generar secuelas graves y permanentes, y que incluso, pueden derivar en desenlaces fatales, como puede ocurrir cuando se tienen accidentes con animales ponzoñosos, apuntó el jefe del Departamento de Control y Prevención de Enfermedades de la Secretaría de Salud, Samuel Ritchie Espinoza.
Es un llamado que el sector salud de la entidad enfatiza a
las personas que tienen planeado hacer actividades recreativas en el campo o la
playa, al tener en cuenta que en la geografía sudcaliforniana hay presencia de
serpientes y arañas venenosas, cuya mordida o picadura inoculan toxinas
altamente lesivas para el ser humano, comentó el servidor público, al apuntar
que la dependencia estatal tiene faboterápicos (medicamentos que neutralizan
los efectos del envenenamiento) en hospitales estatales.
Entre las recomendaciones para evitar estos percances destaca no introducir las manos en huecos de árboles, cuevas, nidos o fogones abandonados; usar guantes gruesos cuando se realice la limpieza de espacios. Usar calzado cuando se efectúen actividades de campo, no llevar a cabo senderismo a solas, utilizar algún instrumento para remover maleza o escombro para ahuyentar animales escondidos, revisar tanto ropa como zapatos antes de usarlos, así como estar atento a que las niñas y niños sigan estas medidas para su propia seguridad, indicó.
En caso de presentarse una eventualidad es importante
guardar la calma, no aplicar torniquetes, ni compresas frías en el lugar de la
mordedura; no cortar el área con un cuchillo, ni tratar de succionar el veneno
con la boca; no suministrar estimulantes, ni analgésicos, más bien, dirigirse a
los servicios de emergencias del hospital más cercano para tener una valoración
profesional y recibir intervenciones terapéuticas oportunas, añadió Ritchie
Espinoza al recordar que la Secretaría de Salud de Baja California Sur está
sumada a la Redtox, que es una red de especialistas e investigadores, dedicados
a la difusión de información científica sobre arañas, alacranes y serpientes de
importancia medico toxicológica en México.
15/04/2025