Columnas recicladas:
A PROPÓSITO DE…Las tragedias que podrían
evitarse
“Hay noticias que entristecen. Como esa del pequeñito que fue atropellado por un camión del servicio urbano en esta ciudad capital la semana pasada. Fue todo un drama. Según se sabe la madre del infortunado menor, ya no podía tener más familia y él era hijo único. ¿No le dan ganas de llorar? Cuando uno ve estas cosas, se pregunta por qué ocurren.
Pero no hay respuesta. Puede ser tal vez el
destino de cada ser humano. Y por lo que se ve, el malogrado pequeñito estaba
predestinado a morir ese día. Así sucede a veces, lo que motiva a que la gente
diga que ya le tocaba.
Ya he narrado en este espacio el caso del
joven comerciante aquel que se interesó en comprar una motocicleta a un
vendedor ubicado por la calle 16 de Septiembre en esta ciudad capital en pleno
centro.
El comprador no tenía el dinero suficiente
para pagarla en una sola exhibición por lo que le dijo al vendedor que le
dejaba determinada cantidad de dinero para amarrar el trato y que no
fuera a venderla porque él completaría la cantidad pactada.
El día que llevó la totalidad del dinero para comprar la moto, ese mismo día por la tarde salió a dar la vuelta por el malecón costero y en un pequeño descuido se estrelló contra una palmera quedando muerto en el acto. ¡Ya le tocaba!
Y también suele ocurrir lo contrario. Como el
caso de un pariente de mi amigo Luis Díaz Infante que trabaja aquí en El
Sudcaliforniano y que dice que el día del gran terremoto de 1985, un primo
suyo se fue a trabajar a temprana hora al Hospital Juárez de la capital del
país.
Es un profesionista de la medicina. Cuando
llegó al nosocomio, se dio cuenta de que no llevaba las llaves de su Locker, su
consultorio, etcétera por lo que decidió regresar a su casa por ellas. Cuando
apenas iba saliendo en su vehículo vio como el edificio se vino abajo. ¡No le
tocaba!
Como no les tocaba a los 33 mineros que hace
unos días fueron rescatados sanos y salvos de la Mina San José allá en Copiapó,
Chile.
Volviendo al caso del niño atropellado por el
camión urbano, valdría la pena recordar que en un descuido de su madre el niño
salió corriendo hacia la calle y no le dio oportunidad al chofer del vehículo
de frenar y evitar atropellarlo.
Los vecinos se indignaron y por poco y linchan
al chofer, pero la realidad es que no fue directamente su culpa. Además, el
pobre hombre ahora tendrá que llevar como cargo de conciencia esta muerte
trágica.
Este trágico episodio debe servirnos de ejemplo para tener más cuidado con los menores de edad, sobre todos los que no llegan a los 2 años de vida. Porque dicen que es doloroso perder un padre, una madre, un hermano o algún otro pariente cercano, pero que es más doloroso perder un hijo.
La lectura es vida, lo demás…es lo de
menos…hzr@prodigy.net.mx”.
26/12/2024
ICATEBCS MEDIANTE FIRMA DE CONVENIO CON
CANACO BUSCA EL DESARROLLO DE HABILIDADES
Y COMPETENCIAS LABORALES EN BCS
El Instituto de Capacitación para los Trabajadores del
Estado de Baja California Sur (Icatebcs) y la Cámara de Comercio, Servicios y
Turismo de La Paz (Canaco), firman convenio de colaboración con el fin de
brindar capacitación a sus miembros, así como a personal perteneciente a este
organismo, desarrollando la profesionalización e impulsando el ámbito laboral y
personal.
Al respecto, la directora general del instituto, Cinthya
Fátima Montufas Chávez indicó que dicho acuerdo busca brindar preparación
continúa implementando programas que se adapten a las necesidades del cliente,
ampliando habilidades técnicas y socioemocionales en las y los capacitados,
además del fortalecimiento empresarial incrementando con ello la
competitividad.
“Reforzar el compromiso con la formación del sector empresarial, en un esfuerzo conjunto que contribuirá al incremento de competencias que mejorarán la eficacia y eficiencia de las funciones de cada uno de los participantes”, añadió la servidora pública.
Detalló, que uno de los beneficios que el instituto brindará
a las empresas comprende la mejora en la productividad, reducir el desempleo,
lo que contribuye a disminuir la tasa de desocupación en el estado, otra
aportación importante corresponderá a la adaptación a nuevas tecnologías.
Finalmente, durante la firma de este acuerdo, estuvieron
presentes la directora general del Instituto de Capacitación, Cinthya Fátima Montufas
Chávez; el presidente del Consejo Directivo, Héctor Jesús Castro Salazar, Omar
Antonio Zavala Agúndez secretario del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social,
así como el consejero Nacional de la Confederación de Cámaras Nacionales de
Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur México), Juan Carlos Esqueda
Hampl.
26/12/2024
IMPARTEN CURSO “EL USO DE LA VOZ PARA MEDIOS
DESDE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS”
Con el objetivo de dotar de conocimientos y habilidades
técnicas a las personas de las comunidades indígenas y afromexicanas asentadas
en la entidad, y como parte de las políticas públicas que se implementan para
garantizar el reconocimiento y ejercicio de sus derechos, el Gobierno del
Estado a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG), en coordinación con la Universidad Autónoma
de Baja California Sur (Uabcs), impartieron el curso “El uso de la voz para
medios, desde las comunidades indígenas y afromexicanas”.
Lo anterior, lo informó la titular del departamento de Derechos Humanos de la dependencia, Mayra Messina Vázquez quien destacó el interés de impulsar este tipo de capacitaciones que buscan romper con barreras que obstaculizan una verdadera inclusión de este sector de la población a las actividades o inclusive a servicios, al no poder comunicarse con otras personas.
Señaló que esta actividad, está dirigida precisamente, a
brindarles herramientas que faciliten interactuar y sentirse parte de la
sociedad, pero, sobre todo, de que establezcan mecanismos de comunicación, con
ello llevar un mensaje a las comunidades en su dialecto, lo que contribuye a
preservar sus raíces y origen, precisó.
Agregó que el taller se llevó a cabo como parte de la
estrategia de comunicación inclusiva, la cual contempla, impulsar la creación
de un programa de radio para reforzar la identidad de estas comunidades a
través de la difusión de su cultura y promover la interculturalidad en Baja
California Sur.
Mayra Messina Vázquez mencionó que en estas acciones se
refrenda el compromiso de la administración estatal de seguir trabajando en
coordinación con los tres órdenes de gobierno y sociedad organizada para
consolidar la cultura de respeto de los derechos humanos.
26/12/2024
REALIZA SEP PROTOCOLO VIRTUAL DE ASIGNACIÓN
DE PLAZAS PARA
DOCENTES DE TELESECUNDARIA
A través de la Dirección de Educación Secundaria, la
Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur asignó en protocolo
virtual seis plazas definitivas y seis temporales a docentes de telesecundaria,
al concluir el proceso de admisión 2024-2025 conforme a lo establecido por la
Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm).
La directora de ese nivel educativo en la SEP, Ofelia Ochoa Romero indicó que en esta acción institucional se otorga certeza laboral a las y los docentes beneficiados entre 26 participantes, de acuerdo al listado que proporcionó dicho sistema. Las plazas entrarán en vigor a partir del primero de enero de 2025, agregó.
La titular de Educación Secundaria puntualizó que durante el
presente año se entregaron plazas definitivas y temporales a profesoras y
profesores de secundarias generales, técnicas y telesecundarias ubicadas en
distintos municipios de la entidad.
Al concluir el evento público realizado a través de la
plataforma digital Zoom, la servidora pública mencionó que de esa forma se
mantiene el compromiso de la SEP al entregar sin retraso las plazas vacantes,
con estricto respeto al orden de prelación para garantizar la debida
transparencia de los procesos.
26/12/2024
MÁS DE CIEN CASOS DE INFLUENZA PRESENTÓ BCS DURANTE 2024
Un total de 105 casos de influenza estacional registró Baja
California Sur a lo largo de este año, de los cuales cuatro derivaron en
lamentables defunciones por complicaciones, es por ello que la población con
comorbilidades y factores de riesgo, como es tener 60 años de edad o más, deben
reforzar la aplicación de medidas preventivas, indicó el subdirector de
Epidemiología de la Secretaría de Salud, Alfredo Ojeda Garmendia.
“Al encontrarnos en la fase del año donde se acentúa la
incidencia del virus de la influenza, la ciudadanía sudcaliforniana está
llamada a incrementar acciones para reducir el riesgo de infección, como es
aplicar la higiene respiratoria que consiste en cubrirse boca y nariz, ya sea
con un pañuelo desechable o con el antebrazo, al momento de toser o estornudar
para evitar la expulsión de gotas posiblemente contaminadas. De igual manera,
el lavado frecuente de manos con agua y jabón”, explicó el médico.
En este sentido, resaltó la importancia de que las personas con síntomas respiratorios utilicen cubrebocas para evitar la expulsión de secreciones que puedan generar nuevos contagios de esta o de otras enfermedades respiratorias. Asimismo, el uso preventivo de la mascarilla para las personas de 60 años en adelante, con diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares o pulmonares, insuficiencia renal, cáncer, mujeres en estado de embarazo, entre otras.
Un aspecto fundamental para las personas que forman parte de
los grupos de riesgo es acudir a la brevedad a la unidad médica más cercana
para recibir las vacunas del esquema básico, las cuales son gratuitas, seguras
y efectivas en la tarea de fortalecer el sistema inmunológico ante patógenos
como la influenza y el COVID-19 que desarrollan formas graves y derivar en
desenlaces fatales, puntualizó.
Estos biológicos están disponibles en los centros de salud
distribuidos a lo largo de la geografía estatal, es por ello la convocatoria a
presentarse a dichas unidades a recibir estas protecciones, señaló Ojeda
Garmendia al puntualizar que también es aconsejable mantener una alimentación
basada en frutas, verduras y proteínas, así como hidratarse bebiendo suficiente
agua natural, abrigarse adecuadamente ante bajas temperaturas y evitar
automedicarse, por lo que ante cualquier síntoma, consultar a un profesional de
la salud, concluyó.
26/12/2024
CON PASTORELAS CELEBRAN LA NAVIDAD
EN CENTROS
PENITENCIARIOS DE BCS
En un ambiente de unión y reflexión, personas privadas de la
libertad (PPL) en centros penitenciarios de la entidad, celebraron la Navidad
con emotivas pastorelas presentadas durante las jornadas de visita familiar,
dio a conocer la directora general del Sistema Penitenciario, Norma Patricia
Regalado Herrera.
La servidora pública explicó que estas actividades forman parte de los programas de reinserción social, mediante los cuales buscan fortalecer lazos familiares, promover valores positivos, con ello ofrecer momentos de convivencia significativos dentro de dichos centros, especialmente en estas fechas que propician momentos para reflexionar sobre el significado de la Navidad.
Las pastorelas contaron con la participación activa de los
PPL, quienes organizaron vestuarios y escenografías, a fin de compartir un
momento de sana convivencia con sus seres queridos, quienes disfrutaron de las
representaciones.
En este sentido, la titular del Sistema Penitenciario,
agregó que, durante la Noche Buena y fin de año, los PPL de los cuatro centros,
disfrutan de una cena con motivo de las fiestas decembrinas.
Norma Patricia Regalado refrendó finalmente el compromiso de
implementar acciones que contribuyan a la reinserción social efectiva de las
personas privadas de la libertad, promoviendo su desarrollo personal y
fortaleciendo los vínculos familiares como parte esencial de este proceso.
26/12/2024
25/12/2024