Columnas recicladas: El hubiera de Isaías González; Esthela Ponce y Ricardo Barroso
Dicen
que el hubiera no existe, pero ¿qué hubiera pasado si en 2015, la candidatura
del PRI a la gubernatura se hubiera decidido entre Isaías González Cuevas o Esthela
Ponce Beltrán y Ricardo Barroso Agramont resultara el candidato a presidente
municipal de La Paz?
Esa
debe haber sido una posibilidad analizada allá en el Comité Ejecutivo Nacional
del Partido Revolucionario Institucional, porque de esa manera se evitaba que
las grietas internas de ese instituto político fueran de menor impacto, pues Isaías
González Cuevas es líder nacional de la CROC, una central obrera que ya no
tiene el mismo peso político de antes ante el gobierno de Andrés Manuel López
Obrador pero en aquel tiempo todavía representaba un número importante de votos
a favor del tricolor.
Por otro lado, el grupo de apoyo hacia la entonces alcaldesa de La Paz, Esthela Ponce Beltrán era más sólido que el que lideraba entonces senador Ricardo Barroso Agramont quien incluso le había cargado, el portafolio a la ex lideresa nacional de las mujeres priistas cuando la Ponce Beltrán desempeñó ese cargo al interior del CEN del PRI.
Sin embargo, algunos factores tuvieron más peso a la hora de la definición de la candidatura del Revolucionario Institucional para Baja California Sur: Por un lado, estaba el apoyo del padrino de Ricardo Barroso Agramont el entonces poderoso senador y líder de la bancada del tricolor en el Senado de la República, Emilio Gamboa Patrón. Por el otro, el que el entonces líder de la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera estaba empeñado en cerrarle el paso a la candidatura a la gubernatura por Sonora, a su acérrimo rival político, Ernesto Gándara Camou, alias el Borrego y para ello empujaba a la actual gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano. Al definirse la candidatura a favor de ella, automáticamente se cancelaban las posibilidades de que Esthela Ponce Beltrán también fuera candidata en BCS.
¿La edad de Isaías González Cuevas lo descartó como candidato en 2015? Pudiera haber jugado en su contra, pero no creo que fuera definitivo, aunque en esa fecha rondaba los 75 años. Si bien su central, la CROC, tenía un peso político importante, Enrique Peña Nieto le debía más favores a Emilio Gamboa Patrón y eso, sin duda alguna, inclinó la balanza a favor de la candidatura de Ricardo Barroso Agramont.
Lo
anterior viene a colación porque ahora, Barroso Agramont acaba de anunciar que
no luchará por la candidatura del PRI a gobernador para el periodo 2021-2027,
sino que buscará ser el abanderado por la alcaldía de La Paz, pero obligado más
que nada por la alianza que se dará entre su partido el PAN y el PRD y, porque
siendo el blanquiazul el que tiene mayor fuerza política de esos tres partidos
en BCS, la propuesta del candidato para ese cargo, será de los panistas…¡Digo!
La lectura es vida, lo demás...es lo de menos...hzr@prodigy.net.mx".
03/02/2025
ABRE SEP PLATAFORMA DE
PREINSCRIPCIONES
PARA EL CICLO 2025-2026
A partir de las 8 de la
mañana del martes 4 de febrero, la Dirección de Planeación y Evaluación
Educativa abrirá la plataforma de preinscripciones al ciclo 2025-2026 para los
tres grados de preescolar, los primeros de primaria y secundaria, así como para
los planteles de educación especial, informó el titular del área, Jacobo
Quiroga Itúrburu.
Comentó que, el único
documento que deben tener a la mano los padres, madres de familia y tutores
para realizar el trámite es la CURP del estudiante para preinscribirlo en la
plataforma www.sepbcs.gob.mx, o bien, vía telefónica al número 800 737 22 72 desde
cualquier parte de la entidad.
Quiroga Itúrburu explicó que, este año las personas que no tengan los medios para realizar el trámite en línea podrán llevarlo a cabo a través del centro de atención telefónica que contará con siete líneas para dar servicio de lunes a viernes, de 8:00 a las 15:00 horas.
Dio a conocer que el
cierre del proceso en línea se programó para las 12 de la noche del viernes 14
de febrero, y explicó que este año tendrá innovaciones como el uso de un código
QR por medio del cual madres, padres de familia y tutores podrán consultar la
escuela de aceptación de sus hijas e hijos.
Para finalizar, agregó
que, además, se establecerán grupos de ayuda vía Facebook para orientar a los
directores sobre las dudas que tengan en el proceso, y se hará promoción en
medios de comunicación y redes sociales con la inclusión de temas musicales y
videos cortos en TikTok, para motivar a las familias a participar.
03/02/2025
OFERTARÁN MÁS DE 500
VACANTES EN JORNADA DE EMPLEO
EN CABO SAN LUCAS EL PRÓXIMO 7 DE FEBRERO
Con la participación de más de 10 empresas, la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (Stbyds) a través del Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur (SNE-BCS), invita a las y los buscadores de empleo formal a asistir a la jornada de empleo “La Chamba nos Une” que se realizará el viernes 7 de febrero de 09 a las 13:00 horas, en la Unidad Deportiva del Parque Las Palmas, ubicada en Cabo San Lucas, dio a conocer, el director general, Vladimir Torres Navarro.
Añadió que el evento contará con la participación de empresas como TAFER hotel & resorts, Caligas, Capistrano, Funerarias Rivera, Chedraui, SEPSA, Soriana, Tax Free, Vale Amigo y Aeropuerto de Cabo San Lucas; que en suma estarán ofertando más de 500 vacantes para puestos como; ejecutivo de ventas, guardias de seguridad, recepcionista bilingüe, auxiliar de cafetería, auxiliar de piso, promotor de tiempo compartido, auxiliar de limpieza y cajeras.
El director del SNE-BCS
agregó que, se contará con la participación de instituciones de los tres
órdenes de gobierno que cuentan con programas sociales y servicios que
informarán sobre la forma de acceder a ellos, por ejemplo: Icatebcs, IEEA, Injuve,
ISJ, Ismujeres, Bienestar, Inapam, Sipinna y Preparatoria Abierta.
Al respecto, Vladimir Torres
Navarro destacó que esta jornada se realizará en el marco de la estrategia “La
Chamba nos Une” y “Échale Montón” que buscan acercar a las comunidades
herramientas que les permitan su desarrollo económico y bienestar social.
Finalmente, hizo un
llamado a las y los ciudadanos a aprovechar la oportunidad de conocer de
primera mano las opciones de empleo y agregó que quienes deseen más información
pueden enviar un mensaje vía WhatsApp al “Chamba Chat” al número 612 214 94 59.
03/02/2025
MÁS DE 100 KILOS HAN
BAJADO TRABAJADORES DE SALUD
ESTATAL MEDIANTE EL RETO
“RÉSTALE KILOS A TU SALUD”
Como parte del reto
“Réstale kilos a tu salud” que la secretaría estatal inició a mediados de enero
pasado con la participación de 95 trabajadoras y trabajadores de oficinas
centrales, se ha logrado una reducción acumulada de 108 kilos, como resultado
de mejorar las pautas alimenticias y realizar activación física diaria y
moderada que contribuyen de manera significativa al déficit calórico.
Es una actividad que la
dependencia estatal emprendió con el enfoque de invitar a la ciudadanía
sudcaliforniana a replicar este reto al interior de sus hogares, con la certeza
de que al prevenir o tratar el sobrepeso y la obesidad se reducen de manera importante
las posibilidades de desarrollar enfermedades crónico-degenerativas, estableció
la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro.
El planteamiento para la sociedad en general es acudir a la unidad médica de su derechohabiencia para acceder a una revisión médica generalizada y recibir orientación sobre las medidas a seguir para reducir el peso y la masa corporal. Una vez que se tenga esta evaluación, las y los integrantes del hogar, de la familia e incluso de las y los compañeros de los centros de trabajo pueden iniciar el desafío de quien baja más kilos en un lapso de dos o tres meses, detalló la servidora pública.
Este reto que se lleva a
cabo con compañeras y compañeros de la institución estatal, quienes recién
tuvieron una sesión de activación física con el apoyo del Instituto Municipal
del Deporte, se comenzó con la visión de fortalecer desde el propio sector salud
el impulso de los estilos de vida saludable que son fundamentales para reducir
riesgos por patologías como la diabetes, hipertensión, insuficiencia renal, las
afecciones cardiovasculares e incluso padecimientos oncológicos que están
asociados al sedentarismo, mala alimentación y el consumo de productos nocivos,
expresó.
Son acciones que se
efectúan para sensibilizar a la población sobre la relevancia de tomar
decisiones favorables para su bienestar, en especial, de quienes tienen
antecedentes familiares con este tipo de patologías, al tomar en cuenta que
esto eleva la posibilidad de padecerlas también, comentó Ana Luisa Guluarte
Castro al puntualizar que este reto tiene como base priorizar la ingesta de
alimentos naturales de temporada sobre los productos procesados, reducir
porciones y realizar algún tipo de ejercicio de bajo impacto, como puede ser
caminar o trotar.
03/02/2025