sábado, 1 de febrero de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

Columnas recicladas: Se les hizo bolas el engrudo

A Morena se le hizo bolas el engrudo para definir la candidatura a encabezar lo que será el XIV Ayuntamiento de Los Cabos, pues el resultado de la encuesta, que favoreció a Óscar Leggs Castro dejó insatisfecha a la alcaldesa, Armida Castro Guzmán y también a Víctor Ernesto Ibarra Montoya el aspirante, por el PT.

Tan no quedó satisfecha Armida Castro Guzmán con el resultado que arrojó la supuesta encuesta que llevó a cabo la empresa Parametría, que terminó por abandonar las filas del Movimiento Regeneración Nacional y se refugió en el Partido Verde Ecologista de México, donde busca la candidatura ya no a la reelección como lo pretendía con la bandera del morenismo cabeño, sino a la gubernatura.

¿Le alcanzará a la todavía presidente municipal de Los Cabos, para imponerse en la contienda por la gubernatura a Víctor Manuel Castro Cosío candidato de Morena y del Partido del Trabajo y a Francisco Pelayo Covarrubias candidato de la alianza conformada por el Partido Acción Nacional, el Partido Revolucionario Institucional y el Partido de la Revolución Democrática?

(Foto BCS Noticias)

La respuesta, obviamente se conocerá el mismo primer domingo del mes de junio próximo, día de las elecciones para gobernador, ayuntamientos, diputados locales y diputados federales, pero lograr la victoria electoral se ve un poco cuesta arriba porque se enfrenta a las fuerzas políticas que tienen más peso en el espectro político sudcaliforniano.

Eso sí, no es necesario ser un pitoniso de la política para entender que la inminente candidatura de Armida Castro Guzmán a la gubernatura bajo la bandera del Partido Verde Ecologista de México, le restará votos a la alianza Morena-PT que a la alianza PAN-PRI-PRD-Partido Humanista y PRS, por lo que se considera que los morenistas y petistas tendrán que hacer un mayor esfuerzo para lograr salir victoriosos en los procesos electorales del 6 de junio, principalmente en la gubernatura.

Las fracturas al interior de los partidos políticos, aun con todo y que se lleven a cabo operaciones cicatriz, no arrojan buenos resultados y eso se refleja el día de la contienda electoral en las urnas. Recordemos, por ejemplo, cuando se fracturó el Partido Revolucionario Institucional en la entidad en 1999, perdió la gubernatura, algunas alcaldías y varias diputaciones locales. Luego, en 2011, se fracturó la unidad al interior del Partido de la Revolución Democrática y también perdió la gubernatura, algunas presidencias municipales y varias diputaciones locales.

¿Le sucederá algo parecido a Morena y su aliado el Partido del Trabajo, en las próximas elecciones locales y federales? Es pregunta…

La lectura es vida lo demás…es lo de menos…hzr@prodigy.net.mx”.

01/02/2025

PERSONAL DE LA SSPE RECIBIRÁ DIPLOMADO EN SISTEMA

                DE JUSTICIA PENAL PARA ADOSLECENTES

En mesa de trabajo con operadores del Sistema Integral de Justicia Penal, la Dirección de Ejecución y Seguimiento de Medidas para Adolescentes (Desma) recibió por parte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, becas para cursar el Diplomado denominado Sistema Integral de Justicia para Adolescentes”., destinadas al personal de esta Dirección, así como a personal de esta secretaría, dio a conocer su titular Lita Marisla Arango García.


Con esta gestión institucional se busca fortalecer las competencias y conocimiento del personal de esta dirección cumpliendo con los principios generales del sistema, al brindar la formación, capacitación y actualización de los servidores públicos de acuerdo al grado de intervención que tiene cada uno de ellos como operadores del sistema integral de justicia penal para adolescentes, logrando con ello la especialización para atender los casos en materia de justicia para adolescentes.

Finalmente, la directora destacó que esta profesionalización constante del personal brindará las herramientas necesarias para que los servidores públicos conozcan los fines del sistema y la importancia de cada una de sus fases en la etapa procesal de los adolescentes en conflicto con la ley penal, así como impulsar un modelo de justicia basado en el respeto a los derechos humanos y reinserción social efectiva de los adolescentes y/o adultos jóvenes en conflicto con la ley. El diplomado tendrá una duración de 100 horas y se llevará acabo de manera hibrida.

01/02/2025

INVITA ISC A PARTICIPAR EN CONCURSO NACIONAL DE

FOTOGRAFÍA "FIESTAS TRADICIONALES DE MI PUEBLO".

La Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, en coordinación con el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISJ), invitan a la población a participar en el XVI Concurso Nacional de Fotografía, cuyo tema es "Fiestas tradicionales de mi pueblo". Este certamen busca documentar y resaltar la riqueza cultural de las celebraciones que forman parte de nuestra identidad nacional.

Las fotografías pueden abarcar una amplia gama de festividades: agrícolas, patronales, religiosas, cívicas, comunitarias, familiares, ceremoniales, entre otras. Cada participante puede enviar de una a cinco imágenes que reflejen aspectos significativos de estas celebraciones, como la organización, danza, música, indumentaria y otros elementos relevantes.


Las imágenes deben ser inéditas, capturadas entre los años 2023 y 2025, y tomadas dentro del territorio mexicano. Se valorará la creatividad, técnica, calidad artística y el mensaje transmitido. Las y los interesados deben enviar sus fotografías en formato digital TIFF, con una resolución de 300 dpi y tamaño de 22 × 28 pulgadas. Además, se requiere una descripción que incluya el nombre, lugar, fecha de realización y el aspecto documentado.

La recepción de obras estará abierta hasta el viernes 10 de mayo de 2025, a las 16:00 horas (hora del Centro de México). Los resultados se darán a conocer el mes de junio de 2025. Se otorgarán premios en efectivo para los tres primeros lugares y menciones honoríficas. Para más detalles y envío de materiales, las y los participantes pueden consultar la convocatoria completa en el sitio web del ISJ: https://culturabcs.gob.mx .

01/02/2025

SE UNEN JÓVENES DE BCS A LA PRIMERA JORNADA NACIONAL

                DE REHABILITACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS

Con el objetivo de conjuntar esfuerzos para promover el trabajo comunitario y el sentido de pertenencia entre las y los jóvenes, el Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJ) se unió a la primera Jornada Nacional de Tequios, liderada por el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), junto con 17 estados de la república, informó la titular, Nayeli Arvizu Villegas al destacar, que la actividad de limpieza y rehabilitación se realizó en el parque "El Progreso", de la ciudad de La Paz.

Explicó que esta iniciativa pretende fortalecer el compromiso social a través de actividades de limpieza y rehabilitación de espacios públicos, complementadas con actividades culturales y deportivas que fomenten la colaboración y el bienestar de la comunidad.


“Realizamos la rehabilitación en los juegos infantiles, se marcó el campo de fútbol con cal, se habilitaron nuevos columpios y trabajos de pintura en general. Además, se instalaron comederos y bebederos para perros en situación de calle y para las mascotas que frecuentan el parque, gracias al apoyo de la Subsecretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social”, indicó Nayeli Arvizu Villegas.

Señaló que este estas acciones se llevarán a cabo de manera periódica, invitando a la juventud y a la comunidad en general a unirse a causas que fortalezcan el tejido social y contribuyan al bienestar colectivo, principalmente del lugar donde viven.

01/02/2025

INVITA SEDIF A INSCRIBIRSE AL CURSO DE COMPUTACIÓN

                          BÁSICA EN EL PEC LOMA LINDA

Con el objetivo principal de que la ciudadanía tenga acceso a actividades que promuevan su desarrollo y bienestar social, el Sistema Estatal DIF (Sedif), a través de la coordinación de Bienestar Comunitario, invita a la población a inscribirse en el curso de “Computación Básica de Word y Excel” en el Punto de Encuentro Comunitario (PEC) Loma Linda, informó la coordinadora de estos espacios, América Lilibeth Núñez Núñez.

Mencionó que es prioridad de la actual administración estatal el acercar apoyos y servicios que impulsen a las personas que requieren atención prioritaria, por lo que la capacitación forma parte de las principales acciones que se consideran fundamentales en las actividades que se llevan a cabo a través de las dependencias.


Agregó que, este curso de Computación Básica se realiza en coordinación con el Cecati número 39 y se ofrecen de manera gratuita los conocimientos sobre herramientas informáticas, importantes para la educación y el trabajo; subrayó que los únicos requisitos para ingresar son, presentar copia del INE, acta de nacimiento, CURP, así como de un comprobante de domicilio.

Precisó que la capacitación sobre Word es de lunes a viernes de 9:00 a 11:00 de la mañana y para Excel es de lunes a viernes de 11:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, a partir del día 04 de febrero del presente año, por lo que las y los interesados pueden acudir al PEC ubicado en la colonia Loma Linda, o bien, pedir informes a los teléfonos 612 124 29 22 extensión 408, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

Por último, América Núñez reiteró el compromiso que mantiene el Sedif de seguir impulsando a las familias, para que alcancen un verdadero desarrollo integral y logren vivir en la transformación que día a día se construye en la entidad.

01/02/2025

FORTLAECEN COLABORACIÓN EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS

Como parte de la coordinación entre sociedad y gobierno, personal del departamento de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno (SGG), participó en la Semana Nacional “Compartiendo esfuerzos”, organizada por la Central Mexicana de Alcohólicos Anónimos y dirigida a profesionales y comunidad en general, a fin de proporcionar información sobre el programa que esta agrupación tiene para la prevención y atención del alcoholismo.

En este sentido, la titular del departamento, Mayra Messina Vázquez señaló que, a través de esta jornada de trabajo, en conjunto con la sociedad organizada, se refuerza la participación ciudadana en la promoción del derecho humano a la salud, teniendo como base la prevención y el combate al alcoholismo y otras adicciones.

Mencionó que, en esta edición el tema fue: La diversidad es nuestra fortaleza, 90 años de amor y servicio: perspectiva de género”, es decir, un enfoque más integral y acorde a las nuevas demandas sociales, donde todas las personas, sin distingos de ninguna índole, sean consideradas, como parte de esa visión incluyente y de respeto de los derechos humanos.


“Se ha venido trabajando con esta agrupación para fortalecer la justicia alternativa, la prevención y atención al alcoholismo y otras adicciones en coordinación con otras dependencias estatales y la colaboración con los municipios”, destacó Mayra Messina Vázquez. 

Durante esta jornada también participó personal de la Secretaría de Seguridad Pública, Centro de Salud Mental y Adicciones, entre otras instituciones civiles y municipales. 

01/02/2025