viernes, 24 de enero de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

 Columnas recicladas: Buscando la candidatura del PRD a la gubernatura 2005-2011

“Rodimiro Amaya Téllez es el único de los políticos sudcalifornianos que participaron en la contienda electoral del 6 de febrero del 2005 que prácticamente se encuentra en la banca. Narciso Agúndez Montaño es el gobernador constitucional del estado, Luis Coppola Joffroy es senador de la república y Alfredo Porras Domínguez es director general del Colegio de Bachilleres en BCS.

Luego de la derrota sufrida, Amaya Téllez se reintegró a la Cámara de Senadores donde terminó el periodo para el que fue electo junto con Ricardo Gerardo Higuera en las elecciones del 2 de julio del 2000, participando entonces como candidatos de la alianza que integraron los partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo, Alianza Social y Partido de la Sociedad Nacionalista.

Desde entonces, el periodo senatorial terminó el uno de septiembre del 2006, es decir hace ya 7 meses, Rodimiro Amaya Téllez quedó fuera del escenario político y, solo esporádicamente, su nombre aparece en algunos comentarios políticos que lo sitúan como un probable aspirante a la candidatura del Partido Revolucionario Institucional a la presidencia municipal de La Paz.

Hay quienes consideran que en un momento dado podría buscar la candidatura del PRI por la presidencia municipal de Comondú, lugar donde tiene su residencia familiar y se desenvuelve como empresario del ramo agrícola y maquilador. En aquella región del centro-norte del estado, no hay militantes del tricolor que le signifiquen a ese partido la posibilidad de retornar a la alcaldía que perdió, primero en 1993 con el candidato externo del PAN, Alfredo Martínez Córdova y luego en 1999 con el actual senador de la república, Francisco Javier Obregón Espinoza.

Aunque no hay que perder de vista que Rodimiro fue algo así como un candidato externo del PRI a la gubernatura en el 2005 pues renunció al Partido de la Revolución Democrática luego de que no pudo ganar la contienda interna en la que participó junto con Narciso Agúndez Montaño; Víctor Manuel Guluarte Castro y Ricardo Gerardo Higuera. No hay antecedentes de que el controvertido corredor de autos fuera de carretera se haya afiliado de nuevo al PRI.

Desde que su mentor político, Víctor Manuel Liceaga Ruibal fue gobernador del estado en el periodo 1987-1993, AMAYA Téllez albergó la idea de convertirse él también en gobernador. Pero Guillermo Mercado Romero ya estaba haciendo fila en busca de la gubernatura junto con Antonio Benjamín Manríquez Guluarte; Jorge Santana González; Mario Vargas Aguiar; Raúl Carrillo Silva y el general José Antonio Valdivia.


Entonces, Rodimiro buscó la diputación federal por el distrito que abarcaba en ese entonces, los municipios de Comondú, Loreto y Mulegé con la intención de usarla como plataforma para proyectarse hacia la gubernatura. Pero otra vez surgieron con más fuerza las figuras políticas de Manríquez Guluarte; Vargas Aguiar y Valdivia a las que se sumó el entonces presidente municipal de La Paz, Leonel Efraín Cota Montaño quien también fue candidato del PRI al mismo tiempo que Amaya Téllez pero a la diputación federal por el distrito 01, que comprendía entonces los municipios de La Paz y Los Cabos. Entonces, Rodimiro cambió de estrategia y empezó a coquetear con las precandidaturas de sus adversarios con los que estaría negociando la secretaría general de gobierno a fin de utilizarla para sus pretensiones de llegar a la silla del despacho principal del palacio de cantera.

De hecho, Amaya Téllez mantenía dos veladoras prendidas para la candidatura a la gubernatura para el periodo 1999-2005: la de Antonio Benjamín Manríquez Guluarte a quien incluso le ofreció pagarle la campaña a diputado federal si el PRI lo seleccionaba como candidato por el distrito 02, que es donde el empresario y político vallesantodominguino tenía más seguidores. Sin embargo, al darse el rompimiento de Leonel Efraín Cota Montaño con el grupo de Manríquez Guluarte Rodimiro hizo alianza con el entonces alcalde de La Paz a quien a cambio del apoyo económico que le brindaría también le pidió la Secretaría General de Gobierno, cargo al que finalmente llegó el 5 de abril de 1999 y de donde se proyectó para la candidatura a senador de la república.

Ya en el escaño, Amaya Téllez empezó una precampaña muy tempranera a grado tal que provocó inconformidades al interior del Partido de la Revolución Democrática ya que los otros aspirantes la candidatura empezaron a quejarse de que el comundeño había acaparado una gran cantidad de bardas con leyendas alusivas a su figura política. RODIMIRO sabía que LEONEL COTA MONTAÑO tenía un compromiso moral con él y que lo apoyaría en sus pretensiones de alcanzar la candidatura del PRD para las elecciones estatales del 2005, aunque también había compromiso moral con el entonces alcalde de La Paz, ALFREDO PORRAS DOMINGUEZ pero, habilidosamente LEONEL jaló a NARCISO AGUNDEZ MONTAÑO a quien lo había apoyado para la candidatura a presidente municipal de Los Cabos y luego lo impulsó a la candidatura del PRD a la diputación federal lo que lo metió en el handicap por la gubernatura”.

La lectura es vida, lo demás…es lo de menos…hzr@prodigy.net.mx”.

24/01/2025

SOSTIENE VÍCTOR CASTRO REUNIÓN CON LA

SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN ROSA ICELA RODRÍGUEZ

PARA GARANTIZAR LA REINCORPORACIÓN DE CONNACIONALES

Ante el posible incremento en el número de connacionales que podrían ser repatriados desde Estados Unidos, el Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío sostuvo una reunión virtual con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez para coordinar acciones que garanticen una reincorporación exitosa de las y los mexicanos que regresan al país.

Aunque Baja California Sur no es uno de los estados con mayor impacto en cuanto al número de personas en esta situación, el ejecutivo estatal reafirmó el compromiso de la entidad con las iniciativas impulsadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. “Lo más importante es estar unidos y respaldar las acciones de la presidenta de la República”, afirmó Castro Cosío.


Durante el encuentro, el gobernador informó que 40 sudcalifornianas y sudcalifornianos, servidores de la nación, se sumarán a los esfuerzos que se realizarán en la frontera de Tijuana y Mexicali, con el fin de brindar atención solidaria y apoyo a los connacionales en su proceso de reincorporación. Esta acción responde a la necesidad de asegurar que las mexicanas y mexicanos repatriados reciban la asistencia necesaria para su reintegración social y laboral.

24/01/2025

EN COMODÚ TAMBIÉN IMPULSAMOS UN

MEJOR BIENESTAR: VÍCTOR CASTRO COSÍO

En el segundo día de su gira por el municipio de Comondú, el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío realizó una serie de supervisiones en diferentes obras y entregó apoyos a la comunidad, como parte de su compromiso con el desarrollo y bienestar de las y los habitantes de la región.


Durante su recorrido, el mandatario estatal revisó los trabajos de pavimentación con carpeta asfáltica del Camino de la Ley Federal de Aguas número 3 a Ley Federal de Aguas número 4. Obra que representa una inversión superior a los 30 millones de pesos y contempla la pavimentación de un tramo de 5.7 kilómetros, mejorando la conectividad y seguridad vial en la zona.

Más tarde, en el Ejido 3, el gobernador encabezó la entrega de obras concluidas del componente de rehabilitación y tecnificación de distrito de riego, correspondiente al Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola 2024.


Estas acciones, con una inversión superior a los 12 millones de pesos, que incluyen la tecnificación del riego, reposición de pozos y la rehabilitación electromecánica, entre otras mejoras que incrementarán la eficiencia en el uso del agua para el riego agrícola.

Durante el evento, se otorgó a los productores locales, a través del Programa Estatal de Apoyos Productivos 2024, cartas de autorización por un monto de 1.9 millones de pesos, beneficiando a familias de los Ejidos 1, 2, 3, 4 y 5 para la compra de rastrillos agrícolas, módulos bovinos lecheros, y la modernización y rehabilitación de salas de ordeña para ganado bovino.


Al continuar la agenda de trabajo en la comunidad de La Poza Grande, Castro Cosío visitó la construcción del salón social, que presenta un avance del 80 por ciento y cuenta con una inversión de 8 millones de pesos. Esta infraestructura proporcionará un espacio adecuado para eventos y actividades sociales de las y los habitantes de la localidad.

Finalmente, se realizó la entrega de seis acciones de vivienda, con una inversión de 1.1 millones de pesos. Estas acciones consisten en tres cuartos dormitorios con baño incluyente (FISE) y tres paquetes de materiales.


Con estos resultados, la administración estatal continúa su compromiso de impulsar proyectos y acciones que beneficien directamente a las comunidades de los cinco municipios.

24/01/2025

CONCLUYEN LOS TRABAJOS DEL SEGUNDO FORO

      ESTATAL DE PESCA DEPORTIVA EN LORETO

El Gobierno del Estado, a través del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (Fonmar), llevó a cabo en el municipio de Loreto el segundo Foro Estatal de Pesca Deportiva, un espacio de información y retroalimentación de las condiciones y el estado actual de las especies destinadas a esta actividad, buscando su fortalecimiento, así lo dio a conocer Martín Inzunza Tamayo titular de la dependencia.

“Un encuentro donde participaron legisladores federales y locales, titulares de instancias gubernamentales, representantes del sector ambiental y pesquero, presidentes municipales y sociedad en general, quienes coincidieron en la necesidad de trabajar en modificaciones a la ley pesquera y lograr normativas más efectivas”, puntualizó.

Inzunza Tamayo señaló que, una de las principales preocupaciones de las y los participantes fue que, dicha actividad debe ser una práctica sustentable, pero a la vez regulada, lo que incluye una reforma a la Ley de Pesca y Acuicultura, acorde a los intereses de Baja California Sur y la región.

Se destacó el importante papel que la mujer desempeña en la pesca comercial, el 47 por ciento de la fuerza laboral lo llevan ellas; sin embargo, son invisibilizadas o ignoradas debido a que sus actividades son en pre y postproducción.

El titular de Fonmar mencionó que, Baja California Sur es líder en torneos femeniles a nivel nacional, y el torneo estrella, Pink Promise, es uno de los más importantes, además de apoyar a una buena causa en favor de la mujer.


Asimismo, se detalló que más del 90 % de los permisos de pesca que se expiden a nivel estado, son en el municipio de Los Cabos.

En ese sentido, precisó que, a través de 15 ponencias y mesas de diálogo, este ejercicio de comunicación entre pescadores y autoridades de los tres órdenes de gobierno, logró unificar criterios, abordando el cómo la pesca deportiva y comercial pueden convivir como actividades complementarias, en un sano aprovechamiento de los recursos en nuestras costas.

 Martín Inzunza Tamayo agradeció a las y los asistentes y los invitó a seguir haciendo suyo este espacio de análisis impulsado desde la administración encabezada por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, a fin de lograr mejores condiciones de desarrollo para el sector pesquero y acuícola.

24/01/2025

FORTALECEN GOBIERNO DE BCS Y AYUNTAMIENTO DE

LOS CABOS COLABORACIÓN EN BÚSQUEDA DE PERSONAS

En el marco de la coordinación entre el estado y los municipios, la titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), Lizeth Collins Collins se reunió con autoridades del Ayuntamiento de Los Cabos, encabezados por el secretario general, Alberto Rentería Santana a fin de continuar reforzando los mecanismos de colaboración para la atención de este tema en esa zona de la entidad.

Agregó que, entre los principales objetivos del encuentro fue retomar lo relacionado con el Protocolo Adicional para la Búsqueda de Niñas, Niños y Adolescentes (Panna), estableciendo para tal efecto, un grupo de trabajo donde participan las áreas encargadas de velar por la protección de las infancias, de los tres órdenes de gobierno.

Lizeth Collins Collins comentó que, como resultado de esta mesa, se acordó fortalecer las acciones de capacitación para las y los servidores públicos encargados de dar seguimiento a estos temas, de acuerdo al Panna.


En ese sentido, se destacó el interés y voluntad del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), con quienes se ha venido trabajando a través de la realización de simulacros de búsqueda. 

Asimismo, todos los llamados que sean recibidos a través del número de emergencias 9 1 1 o de las instituciones de seguridad del municipio, serán atendidos de manera conjunta con la representación de la Comisión en el municipio de Los Cabos.

La Comisionada Estatal recordó que familiares de personas en situación de desaparición o no localización, pueden llamar al teléfono 612 152 31 52, o acudir a las oficinas de la CEBP, ubicadas en calle Vista al Mar y Arenas Blanca, colonia Brisas del Pacífico, en las nuevas instalaciones de la Delegación de Cabo San Lucas.

24/01/2025

SENSIBILIZA SSPE A PADRES DE FAMILIA PARA EVITAR

        SEAN VÍCTIMAS DE DELITOS CIBERNÉTICOS

En el marco de las acciones de prevención y ciberseguridad que realiza la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Policía Estatal Cibernética, se llevaron a cabo pláticas preventivas sobre delitos en las redes sociales a padres de familia y alumnos de la Escuela Primaria Hugo Cervantes del Río en la colonia La Fuente, informó la titular de la Unidad de Investigación y Análisis de la Policía Estatal Preventiva, Haydee Amador.

Indicó que, se busca dotar de información a los padres de familia, con el propósito de que puedan detectar y prevenir situaciones de riesgo o delitos a los que pueden estar expuestos sus hijos o hijas al utilizar las redes sociales y jugar en línea, como es el grooming, bullying y violencia escolar.

Durante el desarrollo de las pláticas, los elementos de la Policía Cibernética compartieron consejos a padres y docentes sobre la importancia de generar un acercamiento efectivo con sus hijos, mantener una comunicación abierta y positiva sobre las actividades que realizan, así como el establecimiento de horarios para el uso de redes sociales y juegos en línea.


Haydee Amador comentó que con este tipo de actividades se trabaja en la construcción de una comunidad digital preventiva, con el objetivo de evitar que las y los ciudadanos, principalmente la juventud, se vean afectados por los ciberdelincuentes.

Finalmente, la titular de la Unidad de Análisis e Investigación, puso a disposición de la población, el teléfono 612 175 04 00 extensión 1053, y el correo electrónico pepcibernetica@gmail.com, para el reporte de delitos cibernéticos, o bien, para realizar pláticas preventivas en planteles y centros comunitarios sobre estos temas.

24/01/2025

CON APOYO FEDERAL FORTALECERÁN ABASTO Y DISTRIBUCIÓN

DE MEDICAMENTOS EN UNIDADES ESTATALES DE SALUD EN BCS

Mediante los procesos implementados por el Gobierno de México para optimizar los servicios médicos otorgados a personas sin seguridad social, se fortalecerá el abasto y distribución de insumos para centros de salud y hospitales estatales de Baja California Sur, expresó la titular del ramo, Ana Luisa Guluarte Castro después de realizar un recorrido, junto con la directora General de Evaluación del Desempeño de la Secretaría de Salud federal, Rocío Vargas García por el Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra.

Señaló que con la compra consolidada de fármacos que efectuó la autoridad nacional para 2025 y 2026, se elevará gradualmente el suministro de claves para las unidades médicas estatales, pero además la federación asignará a nuestra entidad un lote de 13 vehículos para reforzar el transporte a los cinco municipios y otros materiales que son fundamentales para la atención de pacientes que carecen de toda seguridad social.

Acompañada por Bogdan Arriaga Benis coordinador estatal de IMSS Bienestar, Ana Luisa Guluarte Castro apuntó que, durante el último trimestre de 2024, la administración del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío hizo una inversión, con recursos propios, de 16 millones de pesos para la compra adicional de medicamentos de soporte de vida, utilizados en servicios de urgencias de hospitales estatales y terapia intensiva del Hospital Salvatierra.


Este esfuerzo contribuyó a que el año pasado estuviera garantizada la continuidad de tratamientos con quimioterapias en el Centro Estatal de Oncología, mediante los cuales se amplió las posibilidades de restablecimiento de la salud para sudcalifornianas y sudcalifornianos que carecen de seguridad social y que previamente fueron diagnosticados en esa unidad médica con cáncer de mama, útero, ovario, de pulmón, recto, próstata, entre otros órganos, subrayó la servidora pública.

Esta visita de la maestra Rocío Vargas García a Baja California Sur, en la que también recorrió instalaciones del almacén central de la Secretaría de Salud, el almacén de la Jurisdicción Sanitaria 3 La Paz, así como las instalaciones del centro de salud de la colonia Agustín Olachea permitieron verificar las mejoras de infraestructura y logística que ha realizado el Gobierno del Estado para optimizar el adecuado resguardo y distribución de insumos destinados a la atención de personas vulnerables, finalizó la secretaria.

24/01/2025

PRESENTARÁ CIFPD OBRA DE TEATRO “LAS AVENTURAS

           DE ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS”

El Gobierno del Estado, a través del Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las personas con Discapacidad (Isipd) en coordinación con el Colectivo de Instituciones a Favor de las Personas con Discapacidad en BCS (Cifpd) invita al público en general a la presentación de la obra de teatro musical “Las Aventuras de Alicia en el País de las Maravillas” en el Teatro de la Ciudad el próximo 29 de enero a las 17:00 horas, entrada libre, informó Jorge Alberto Vale Sánchez titular del Instituto. 

Señaló que este gran evento, no solo busca entretener, sino también fomentar la inclusión y reconocimiento de los derechos humanos para todas las personas con discapacidad en nuestro estado, reflejando el compromiso del Cifpd en promover el Modelo Humanista Mexicano, que prioriza este ejercicio, sin distinción.


Vale Sánchez agregó que la obra musical será una oportunidad única para que las personas con discapacidad participen activamente en la cultura. Las y los derechohabientes de Casa de Día para personas con discapacidad estarán en el escenario, acompañados por solistas del Coro del Estado, demostrando que, con el apoyo adecuado y una metodología empática, pueden contribuir al desarrollo cultural y artístico.

Al asistir a esta función, la ciudadanía disfrutará de una experiencia mágica, además de apoyar una causa noble: la inclusión y el respeto hacia todos los miembros de nuestra comunidad.

Por último, el director del Isipd recordó que la entrada al evento es totalmente gratuita, invitando a las infancias a acudir disfrazadas de su personaje favorito de la famosa historia escrita por Lewis Carroll.

24/01/2025


24/01/2025