Columnas recicladas: La fama y la libertad ¿son compatibles?
“El esclavo se da cuenta que lo es, hasta que se ve libre. ¡Qué frase tan profunda! He decidido recordarla, porque hace unos días vi en un diario de circulación nacional a una Susan Boyle totalmente distinta a la que nos sorprendió a millones de internautas del mundo con su presentación dentro del Britan´s Got Talent.
La vida de esta mujer dio un giro de 180
grados.
De ser una ilustre desconocida que cantaba en
el coro de la Iglesia de su pueblo en Escocia, pasó a ser una de las personas
que millones de seres humanos conocimos a través de la Internet y, que ahora,
es posible mirarla en vivo y a todo color asistiendo a los conciertos que
ofrece.
No ganó el primer lugar del concurso de canto pues quedó en segundo pero su voz cautivó a los jueces, a la audiencia y al mundo entero. De la canción I Dreamed a Dream ha vendido ya más de 8 millones de copias. Susan Boyle alcanzó la fama mundial, pero ¿será feliz?
Está viviendo lo que muchos otros artistas: la soledad a pesar de las multitudes que la rodean cada vez que presenta su show en vivo. “Cuando se apagan los reflectores y el público se va a casa, Susan se queda bastante sola”, dice su hermano Gerry Boyle.
La agenda de presentaciones personales es extenuante y le produce ansiedad. Según confesó Susan Boyle cuando compitió en el concurso de cantantes aficionados allá en Londres que la catapultó a la fama, nunca ha sido besada por un hombre, pese a tener más de 50 años de edad.
Obviamente, no es una belleza física pero no hay que olvidar que la belleza física es como las cajas de cartón: con el tiempo se arrugan y se echan a perder. Ahora que la tiene, Susan se ha dado cuenta que la fama no lo es todo. Ni el dinero tampoco, porque ahora lo está ganando a carretadas.
Este año se calcula que ganará unos 9 millones de dólares por las ventas de sus discos. Pero, aun con todo esto, Susan Boyle en lo más íntimo de su ser, siente que estaría mejor allá en su modesto hogar en Blackburn, Escocia donde vivió al lado de su madre hasta que ella falleció en el 2007.
En un año, el aspecto físico de Susan dio también un giro de 180 grados, pero su hermano John dice que no es la personalidad vivaracha de entonces y que la han convertido ¡en un robot! La paz y la tranquilidad en las que esta cantante ahora de fama mundial pasaba sus días con su gato preferido Pebbles al lado, se esfumaron.
Ahora tiene problemas para lidiar con la fama. Una ocasión, había 50 representantes de estaciones de televisión afuera de su casa. Se sintió terriblemente mal. Hoy es toda una celebridad. Pero no ha sido nada fácil enfrentar este cambio en su vida.
Como no lo fue para otros artistas famosos,
algunos de ellos fallecidos en la plenitud de sus éxitos, como Janis Joplin;
Jim Morrison; Jimmy Hendrix; Elvis Presley; Kurt Kobain y Michael Jackson entre
otros.
Finalmente, yo creo que, a Susan Boyle, le pasa algo parecido a lo de los esclavos que se dan cuenta que lo son, hasta que se ven libres. ¿No cree usted?
La lectura es vida, lo demás...es lo de menos...hzr@prodigy.net.mx”.
17/12/2024
SOSTIENE GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO ENCUENTRO
CON SERVIDORES PÚBLICOS DEL ESTADO
En un encuentro enfocado en reflexionar sobre el servicio público desde la visión de la Cuarta Transformación, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío destacó la importancia de fortalecer la eficiencia gubernamental, erradicar la corrupción y ejercer las funciones públicas con transparencia y honestidad.
Durante la reunión, realizada en el Centro de Convenciones
de La Paz, Castro Cosío encabezó un diálogo con trabajadoras y trabajadores
sindicalizados y de confianza, subrayando la relevancia de comprender el
propósito y el impacto de las acciones gubernamentales para garantizar el
bienestar de las y los sudcalifornianos.
“¿Qué pretendemos qué significa la revolución de las conciencias? ¿Qué implica aplicarnos con honradez, eficiencia y calidez en la atención a la ciudadanía?”, cuestionó el mandatario, invitando a la reflexión colectiva sobre el compromiso con los valores fundamentales del servicio público.
Asimismo, destacó que, estos encuentros son esenciales para
cambiar la percepción de que trabajar en el ámbito estatal es sinónimo de
indecencia. Señaló que, este cambio debe iniciarse dentro de las propias
instituciones, legitimando las acciones de quienes trabajan en beneficio de las
comunidades.
Finalmente, el mandatario reafirmó su compromiso en dar continuidad a estas reuniones para que servidores y servidoras públicas se alineen con los principios de eficiencia, calidez y calidad en la atención, en especial, los servicios que se brindan a la ciudadanía.
![]() |
El evento contó con la participación de servidores públicos
de todas las instituciones dependientes de la administración, incluyendo
Secretarías, Institutos y Organismos Descentralizados.
17/12/2024
200 PERSONAS SE BENEFICIAN CON EL
PROGRAMA DE PENSIONES HUMANITARIAS
Para contribuir al bienestar de la población que requiere
atención prioritaria, el Gobierno del Estado a través del Sistema Estatal DIF (Sedif),
realiza la entrega del programa de Pensiones Humanitarias que corresponde a un
recurso económico de 2 millones 400 mil pesos beneficiando a 200 personas de
los cinco municipios, informó la presidenta honoraria, Patricia López Navarro.
Acompañada de la presidenta del Sistema Municipal DIF de Los Cabos, Sol Delgado Moreno indicó, que para la administración estatal es prioritario el permanecer sensibles y estar cercanos a las necesidades de la ciudadanía que más requiere atención y respaldo de las instituciones.
Sobre ello mencionó, que la operatividad de este programa es
posible gracias a un recurso económico que proviene directamente del gobierno
estatal y se distribuye a través de los Sistemas Municipales DIF, el cual es
dirigido a los grupos prioritarios de personas con discapacidad, adultos
mayores de 60 a 64 años, así como madres y padres estudiantes menores de 29
años de edad.
Para finalizar, Patricia López Navarro precisó que, esta
acción se lleva a cabo durante el mes de diciembre, en La Paz ya se entregó,
continuando el martes 17 en Los Cabos, el día 18 en Comondú, 19 en Loreto y
concluyendo el viernes 20 en Santa Rosalía, municipio de Mulegé.
17/12/2024
INICIAN PERIODO VACACIONAL MÁS DE 155 MIL
ALUMNAS Y ALUMNOS DE NIVEL BÁSICO EN BCS
Tal como lo establece el calendario oficial de la Secretaría
de Educación Pública, este miércoles el sector educativo tendrá su último día
de labores y a partir del jueves 19 de diciembre inicia el periodo vacacional
para más de 155 mil alumnas y alumnos de inicial, preescolar, primaria y
secundaria de Baja California Sur, informó José María Hernández Manríquez
director general de Educación Básica.
Añadió que, además del alumnado, también disfrutarán del descanso más de 10 mil docentes, personal de apoyo y asistencia a la educación de planteles públicos y privados, en los cinco municipios de la entidad.
Hernández Manríquez explicó que, supervisores y directores
regresarán el 6 de enero para abordar temas de acompañamiento académico. Las y
los docentes harán lo propio el 7 y 8 de enero para participar en los talleres
intensivos de formación continua sobre el tema “Narrativas, letras que hacen
eco”. Y posteriormente, el jueves 9 de enero de 2025, volverán las y los
estudiantes a las aulas.
Para concluir, el director general de Educación Básica hizo
un llamado a toda la ciudadanía, en especial, a quienes habitan en las
inmediaciones de las escuelas, para que en el periodo de vacaciones reporten al
9.1.1 cualquier persona desconocida que se introduzca en los edificios
escolares.
17/12/2024
OTORGAN 27 PERMISOS PARA AVISTAMIENTO DE TIBURÓN
BALLENA A PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS DE LA PAZ
Resultado de los trabajos de gestión y como parte de la
coordinación que hay entre el estado y la federación, se entregaron por parte
de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), 27 permisos
a prestadores de servicios turísticos que realizan actividades relacionadas con
el Programa de Manejo del Tiburón Ballena en La Bahía de La Paz.
En encuentro encabezado por el secretario general de
Gobierno, Saúl González Núñez los representantes del Comité de dicho programa,
reconocieron las gestiones y el seguimiento que realizó la administración
estatal que encabeza Víctor Manuel Castro Cosío para atender la problemática
que se venía dando, con relación a la negación de permisos para efectuar este
trabajo.
González Núñez refrendó el compromiso y voluntad de realizar lo pertinente ante las áreas responsables, de acuerdo al tema que se plantea por cualquier gremio, sector de la sociedad o de la misma ciudadanía, a fin de llegar acuerdos y soluciones que beneficien a las partes, siempre con apego a las normas, la paz y el orden social.
Al tiempo que reconoció la disposición del gobierno federal
a través de la Dirección General de Vida Silvestre, dependiente de la Semarnat,
para llevar a cabo el análisis pertinente, de cada uno de los planteamientos
realizados por los prestadores de servicios y proceder a dicha entrega.
Saúl González Núñez enfatizó que, se continuará
fortaleciendo los mecanismos de colaboración y coordinación, no solamente entre
las autoridades, sino también como comunidad, a fin de seguir generando el
bienestar de las familias de Baja California Sur y el desarrollo de la entidad
de manera sostenible, sustentable, cuidando los ecosistemas y recursos
naturales de las comunidades.
17/12/2024
ENTREGA GOBIERNO ESTATAL NUEVA UNIDAD
MÓVIL AL CENTRO DE TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA
Con el objetivo de fortalecer la donación altruista de
sangre, que es clave para salvar vidas de sudcalifornianas y sudcalifornianos
que enfrentan emergencias médicas o que están bajo tratamiento por enfermedades
graves, el Gobierno del Estado entregó una nueva unidad móvil al Centro de
Transfusión Sanguínea (CETS), que se adquirió y equipó con una inversión
superior a los 3 millones 600 mil pesos.
Con este camión que cuenta con sistemas para la extracción y
conservación de sangre, así como con cuatro sillones para la atención de
donadores, la Secretaría de Salud, a través del CETS, podrá fortalecer la
realización de colectas extramuros de sangre en escuelas de nivel superior y
empresas con responsabilidad social, expresó la titular, Ana Luisa Guluarte
Castro.
Agregó que, con esta entrega se ratifica el respaldo del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío hacia la cultura de la donación altruista de sangre, al tener en cuenta que transcurrieron alrededor de 15 años para que el CETS recibiera una nueva unidad para efectuar jornadas itinerantes de donación de sangre.
Ana Luisa Guluarte Castro detalló que, desde 2009 hasta
2020, el CETS utilizó un camión donado, de modelo 1991, para llevar a cabo
jornadas itinerantes de captación de sangre, pero la longevidad y deterioro de
este imposibilitó su reactivación tras superarse la pandemia por Covid-19, de
ahí que iniciaron gestiones ante el Ejecutivo Estatal para contar con una
unidad moderna.
Aun con la limitante de no contar con un vehículo específico
para este tipo de labor, el personal comprometido del Centro Estatal de
Transfusión Sanguínea desarrolló durante 2024 más de 34 colectas extramuros de
sangre en universidades, hoteles, comercios, así como hospitales públicos y
privados de Los Cabos y La Paz, por lo que se tiene la convicción de elevar
significativamente esa productividad ahora que se dispone de un transporte
apropiado, finalizó la servidora pública.
17/2/2024
CENTRO PREVENTIVO DE LA SSPE BUSCA PROMOVER
VALORES Y LA UNIÓN ENTRE PADRES E HIJOS
“Promover la unión, el respeto y la confianza entre padres e
hijos, es fundamental para inhibir conductas o actos delictivos”, señaló la
directora del Centro Estatal de Prevención del Delito con Participación
Ciudadana (Cepdcp), Eréndira Cárdenas Castro al informar de la actividad,
" No soy Diferente a Ti” en el sector educativo, con el fin de fortalecer
la convivencia sana y pacífica en los hogares.
La titular de esta área indicó que esta dinámica, se inició
en la Escuela Primaria Venustiano Carranza en la cual padres y madres de
familia junto a sus hijos, tuvieron la oportunidad de contar con un espacio
para la reflexión; enfatizando el valor de la tolerancia, así como la empatía
para mejorar y fortalecer lazos familiares.
“Como autoridades encargadas de prevenir el delito, es importante trabajar en el fortalecimiento del entorno familiar, promover valores como el respeto, unión, responsabilidad, así como la comunicación proactiva entre padres e hijos, para expresar la resolución de conflictos, ya que dichos factores, son esenciales para construir relaciones sanas y con ello, comunidades más unidas contra el delito”, destacó.
En este sentido, agregó que la dinámica “No soy Diferente a
Ti”, se estará llevando a cabo en otros planteles educativos, principalmente en
zonas de mayores reportes delictivos, a fin de trabajar desde los hogares en la
construcción de una sociedad respetuosa y unida que abone en la prevención de
actos que atenten contra la paz y la seguridad.
Finalmente, Eréndira Cárdenas Castro mencionó que se
continuarán impulsando programas y acciones que fomenten una convivencia
armónica y pacífica, por lo que hizo el llamado a las y los ciudadanos a
sumarse a los trabajos que realiza este centro en la comunidad, ya que
colaborar juntos es como se lograrán las metas trazadas para seguir
construyendo a un estado seguro para todas y todos.
17/12/2024
17/12/2024