sábado, 18 de enero de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

 

18/01/2025

EN MARCHA TEMPORADA DE AVISTAMIENTO

       DE BALLENA GRIS EN PUERTO CHALE

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío estuvo acompañando a la presidenta municipal, Milena Quiroga Romero a la ceremonia del banderazo que marca el inicio de la temporada de avistamiento de la ballena gris en Puerto Chale, municipio de La Paz.


El titular del Poder Ejecutivo estatal reconoció el esfuerzo de las y los habitantes de la comunidad, así como la suma de voluntades de los gobiernos estatal y municipal para mejorar las instalaciones que le han dado una nueva alternativa de impulso a su economía, además de su actividad tradicional que es la pesca.

El mandatario sudcaliforniano expresó su confianza de que esta temporada de avistamiento de la ballena seguirá tomando importancia con la visita de más turistas locales, nacionales y extranjeros; y en ese camino, irán acompañados por las voluntades de las autoridades.


Castro Cosío consideró que, para trabajar a favor de comunidades rurales y campos pesqueros, se buscarán nuevos vínculos con actividades económicas, como la pesca deportiva y acuacultura que son el futuro del mar, pero no solo en nuevas pesquerías; sino también de reordenarse para un mejor aprovechamiento de los recursos.

Durante el evento, el gobernador se comprometió a seguir trabajando, junto con los gobiernos federal y municipal, para continuar transformando comunidades como Puerto Chale, para posteriormente dar a conocer su intención de que este campo pesquero sea incorporado a la red de electricidad. “Este año tenemos que electrificar Puerto Chale, tenemos que intentar todo, que no quede por nosotros”, precisó.


En ese sentido, hizo el compromiso con los pescadores para la construcción de un botadero para las embarcaciones, necesario para mejorar su actividad diaria.

18/01/2025

API-BCS Y EMBAJADA DE NORUEGA PREPARAN

VISITA DEL VELERO "STATSRAAD LEHMKUHL"

PARA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA EN 2025

La embajadora de Noruega en México, Ragnhild Imerslund, visitó las instalaciones de la Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (API-BCS) en el Puerto de Pichilingue y Parque Acuático El Coromuel “Playa Inclusiva”, con el objetivo de coordinar los detalles para el arribo del velero “Statsraad Lehmkuhl”, que realizará una escala en La Paz durante su recorrido por el mundo en misión de divulgación científica para el desarrollo de tecnología marítima-portuaria sustentable.

Se prevé que el velero atraque en el muelle de usos múltiples número 2 del Puerto de Pichilingue durante cuatro días, del 23 al 26 de noviembre del presente año, espacio durante el cual se realizarán foros de divulgación académica y científica a bordo de la embarcación, así como en la terminal turística.

De acuerdo con la directora de Comercialización y Operaciones de API-BCS, María Fernanda Meza García el velero noruego es uno de los más grandes del mundo en su clase, con una historia que se remonta a 1914. A lo largo de los años, ha sido mejorado con tecnología ambiental para su funcionamiento, lo que lo convierte en un ejemplo destacado de innovación y sostenibilidad.


Esta visita es posible gracias a la colaboración entre la Embajada de Noruega y la API-BCS, que busca promover la conciencia y la acción para proteger los océanos y los recursos marinos.

"La intención es que la mayor cantidad de personas tengan acceso al velero y puedan conocer lo que la comunidad internacional está realizando en desarrollo tecnológico sustentable, sobre todo en materia marítima y portuaria, donde Noruega tiene una amplia experiencia", aseguró María Fernanda Meza García.

Finalmente, se mencionó que se estará trabajando en una logística que permita la llegada y acceso a la población hasta el puerto de Pichilingue, ya que por su calado de 5.5 metros de profundidad es poco probable que pueda ingresar al muelle fiscal en el malecón de La Paz.

18/01/2025

ENTREGA PRONI FICHEROS Y LONAS PARA PROMOVER

        EL APRENDIZAJE LÚDICO DEL IDIOMA INGLÉS

Para reforzar los contenidos y procesos de aprendizaje, la coordinación estatal del Programa Nacional de Inglés (Proni) elaboró ficheros y lonas que se repartirán en planteles de preescolar, primaria y secundaria ubicados en los cinco municipios de la entidad, informó su titular, Sujey Soni Castro.

Afirmó que estos recursos didácticos promueven actividades enfocadas en el aprendizaje lúdico, de manera que las niñas, niños y adolescentes de nivel básico, así como las y los docentes y asesores externos especializados, los utilicen como apoyo en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Sujey Soni Castro comentó que, el fichero se basa en problemas reales del contexto mexicano para brindar a las y los profesores estrategias de desarrollo de competencias, a fin de que sus estudiantes “aprendan a aprender” siendo sensibles a las problemáticas sociales y del medio natural, de modo que puedan convertirse en generadores de soluciones innovadoras en sus comunidades.


Agregó que, con estos apoyos, se promueve el aprendizaje significativo de los educandos mediante el uso y movimiento corporal. “Las lonas son llamativas y de gran tamaño para que las y los alumnos puedan participar, a lo cual se añade un código QR para que tanto los estudiantes como los docentes generen, con teléfonos celulares, preguntas, respuestas y oraciones en inglés", explicó.

La titular del Proni expresó que el material didáctico contiene juegos para practicar dentro y fuera del aula, como refuerzo de los aprendizajes y para la adquisición de vocabulario nuevo, de modo tal que mediante el juego se estimulen las habilidades en las áreas de gramática, función del lenguaje y pensamiento crítico.

18/01/2025

COORDINAN ACCIONES EN FAVOR DE LAS

ADOLESCENCIAS EN CONFLICTO CON LA LEY EN BCS

Con el objetivo de seguir fortaleciendo el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes en Baja California Sur, la Secretaría Ejecutiva de la Comisión de Consolidación de este Sistema, sostuvo reunión de trabajo con la Dirección de Ejecución y Seguimiento de Medidas para Adolescentes (Desma), de la Secretaría de Seguridad Pública y el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial en La Paz (Cecati), con la finalidad de establecer mecanismos de coordinación a través de un convenio de colaboración.

Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría Ejecutiva, Jorge Joel Cota Ruíz quien señaló que estos trabajos se vienen realizando a fin de brindar a las y los adolescentes en conflicto con la Ley, opciones que les permitan reinsertarse de manera productiva a la sociedad.


Agregó que, con base a la Ley en la materia, uno de los principales ejes es precisamente el tema de la capacitación, por ello, se han unido esfuerzos con las instituciones del ramo y las propias autoridades del trabajo, para acercar servicios, programas y cursos que les permita adquirir conocimientos, herramientas y desarrollar habilidades, para integrarse al campo laboral. 

Con relación a la celebración de dicho convenio, se iniciarán los trabajos para su elaboración, una vez analizados y valorados todos los aspectos de acuerdo a la normatividad vigente, para proceder a su aprobación y finalmente, su firma.

Cota Ruíz puntualizó que, con estas acciones se busca brindar espacios educativos a este sector de la población, siempre de conformidad con las normas y respeto de sus derechos humanos, por lo que reconoció el interés de las áreas operadoras y del Cecati, por impulsar estas acciones, con lo que se avanza en la consolidación del Sistema de Justicia Penal en el Estado.

18/01/2025

FOMENTAN LA PARTICIPACIÓN CULTURAL

           EN SAN JUAN DE LOS PLANES

En un esfuerzo por descentralizar la cultura y acercarla a todos los sectores de la sociedad, los directivos del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), Víctor Hugo Caballero Gutiérrez y José Ángel García Borrego, se reunieron con el delegado de la comunidad de San Juan de Los Planes, José Ibarra Rodríguez.

Durante el encuentro se discutieron estrategias para promover el desarrollo de la cultura y las artes en las comunidades rurales, enfatizando la importancia de crear vínculos que permitan la realización de eventos culturales que beneficien a la población local.


Caballero Gutiérrez destacó la relevancia de estas iniciativas para fortalecer la identidad sudcaliforniana y garantizar el acceso a bienes y servicios culturales en todas las regiones del estado.

Por su parte, el delegado expresó su compromiso de colaborar estrechamente con el ISC para implementar proyectos que enriquezcan la vida cultural de San Juan de Los Planes, fomentando la participación activa de la comunidad en las diversas manifestaciones artísticas.

18/01/2025