Columnas recicladas: ¿Quién será el sucesor de Jorge
Miguel Cota Katzenstein?
“A diferencia de otros Congresos realizados en el pasado, el VII Congreso Seccional Extraordinario del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, ha despertado un mayor interés entre los integrantes de ese gremio sindical a grado tal que nueve candidatos buscarán a partir de hoy miércoles y mañana jueves, convertirse en el nuevo secretario general de la Sección Tercera: Blanca Esthela Meza Torres; César Grande; Esteban Ojeda Ramírez; Guillermo Aguilar Von Borstel; Juan Manuel Manríquez Olivas; Javier Aja Carballo; Jesús Vázquez Ibarra; Rito Osuna y Rómulo Morales Sánchez en estricto orden alfabético por nombre propio.
Uno de ellos será el sucesor de Jorge Miguel Cota Katzenstein para el periodo 2008-2012. Votarán en este proceso para la elección del nuevo secretario general de la Sección Tercera, aproximadamente unos 140 delegados efectivos que fueron electos en las asambleas delegacionales llevadas a cabo en los municipios de Los Cabos, Comondú, Loreto, Mulegé y La Paz y estos representarán a su vez a los más de 8 mil afiliados a ese sindicato.
Además, el relevo en la Sección Tercera del Sindicato Nacional de los Trabajadores tiene el ingrediente de que ahora los profesores ya tienen un partido propio aunque en los hechos no se vea como tal, el Partido Nueva Alianza que promovió la lideresa moral del magisterio, Elba Ether Gordillo Morales quien por cierto figura en la lista de invitados especiales al desarrollo del VII Congreso Seccional Extraordinario, pero que se tienen dudas de que pueda asistir no tanto porque no tenga tiempo sino porque a ella La Paz le trae tristes recuerdos pues allá por 1986, cuando todo indicaba que ella, quien ocupaba la cartera de Finanzas del Comité Ejecutivo Nacional sería la nueva secretaria general del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, finalmente se tuvo que conformar con la Secretaría de Organización del CEN.
Eran los tiempos del cacicazgo de Carlos Jonguitud Barrios y el viejo cacique potosino con la imposición de Antonio Jaimes Aguilar en aquel Congreso Nacional celebrado en esta ciudad de La Paz y que contó con la presencia del entonces titular de la Secretaría de Educación Pública, Miguel González Avelar, consolidaba ese liderazgo. El nativo de Santa Rosa, BCS, Alberto Miranda Castro entregaba la Secretaría General y el SNTE lo perfilaba como un fuerte aspirante a la candidatura del Partido Revolucionario Institucional para gobernador del estado en las elecciones de 1987, candidatura que finalmente ganó Víctor Manuel Liceaga Ruibal quien durante la campaña de Miguel de la Madrid Hurtado a la Presidencia de la República, había perdido el brazo izquierdo en el estado de Colima y en compensación, ya como titular del Poder Ejecutivo Federal, De la Madrid Hurtado lo designó delegado en Iztapalapa allá en el Distrito Federal, luego fue diputado federal y finalmente, candidato a la gubernatura.
La Gordillo tardó varios años en reponerse de ese descalabro en su carrera sindical, pero años más tarde cobraría la factura al aceptarle al entonces presidente Carlos Salinas de Gortari convertirse en la nueva secretaria general del CEN del SNTE una vez que, también en un mes de enero, como pasó con el entonces poderoso cacique petrolero, Joaquín Hernández Galicia cayó de la gracia del sistema, Carlos Jonguitud Barrios. Pero La Paz se le indigestó tanto a la profesora chiapaneca que todavía no la digiere muy bien.
![]() |
(Foto Peninsular Digital) |
Se dice que el día del proceso electoral, a bordo de un yate surto en la bahía de La Paz, la lideresa moral del magisterio estuvo dirigiendo a su casi medio centenar de operadores político-electorales que de diferentes entidades del país vinieron a apoyar a los candidatos del Partido Nueva Alianza a presidentes municipales y a diputados locales, especialmente al candidato a la diputación por el V distrito local electoral, Jorge Miguel Cota Katzenstein a quien había que llevar al triunfo a como diera lugar pues no se podía arriesgar al ex secretario general de la Sección Tercera a una derrota y menos ante una representante de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación: Diana Victoria Von Borstel Luna. Luego, se dijo que en realidad la profesora Gordillo Morales había llegado al estado, concretamente a La Paz el día lunes 4 de febrero a bordo de un lujoso avión Jet privado y que sólo había permanecido en esta capital unas cuantas horas.
Sin embargo, Baja California Sur se ha
considerado como una especie de laboratorio para ver a fondo cuál es la
expectativa de Nueva Alianza como partido político. De las 14 elecciones que se
dieron en el 2007, el Panal se alió en algunas de ellas, como en los casos de
Yucatán y Baja California, con el Partido Acción Nacional. En otras entidades
la alianza fue con el Partido Revolucionario Institucional, como fue el caso de
Veracruz y Aguascalientes, entre otras. En las elecciones del presente año,
celebradas, además de en la entidad sudcaliforniana, también en Quintana Roo y
en Hidalgo, en esta última el Panal fue en alianza con el PRI que por cierto
ganó los 18 distritos locales electorales en juego en esas elecciones del 18 de
febrero. Aquí en BCS el Panal fue solo en las candidaturas para los 16
distritos locales electorales y también en las elecciones para presidentes
municipales de La Paz, Comondú y Loreto donde presentó candidatos. Por primera
vez, el Panal logró un diputado directo, es decir sin ir en alianza, en la
figura de Jorge Miguel Cota Katzenstein y además tendrá uno de representación
proporcional con Silvestre De La Toba Camacho”.
La lectura es vida, lo demás es lo de
menos…hzr@prodigy.net.mx”.
23/04/2024
CONVOCA EL GOBERNADOR CASTRO COSÍO A TOMAR
MEDIDAS PARA EL CUIDADO DEL AGUA EN EL ESTADO
El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío acudió a la
presentación del “Plan Más Agua Para La Paz”, el cual desarrolla el XVIII Ayuntamiento
de La Paz con el propósito de mejorar la extracción y distribución del vital
líquido, buscando que los hogares cuenten con el abasto suficiente para atender
sus necesidades básicas.
En su mensaje, Castro Cosío destacó que uno de los objetivos centrales es lograr un uso eficiente de este elemento. “Este esfuerzo no será solamente de un gobierno, tampoco de una administración, sino el esfuerzo conjunto. Cada uno de nosotros tiene un papel fundamental en la preservación de nuestro recurso hídrico”.
A su vez, el mandatario sudcaliforniano reconoció el trabajo
que se ha desarrollado en este rubro, cuya visión aplica el conocimiento para
hacer frente a los retos del abasto del agua potable.
Como parte de este proyecto se dio a conocer una serie de acciones que se han llevado a cabo para monitorear el bombeo y la distribución del agua, a fin de mejorar la presión, evitar fugas y tomas clandestinas que han afectado el volumen de líquido, asimismo brindar la sustentabilidad que demanda el crecimiento de La Paz.
Además del avance en la implementación de programas que
permitan realizar mayor distribución del agua, con ello garantizar que las
familias obtengan mejoras en su disponibilidad.
Finalmente, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío
puntualizó que estas acciones son relevantes y tienen el objetivo de hacer
cumplir el derecho al agua que deben tener todas y todos en Baja California
Sur.
23/04/2025
INCORPORA SSA UN REGISTRO DE PACIENTES CON
RIESGO DE DESARROLLAR
INSUFICIENCIA RENAL
A través del Centro Estatal de Trasplantes y de la
Enfermedad Renal Crónica, la Secretaría de Salud de Baja California Sur trabaja
en la integración de un registro de pacientes que, al padecer ya otras
patologías como diabetes e hipertensión arterial, presentan mayores riesgos de
desarrollar afecciones renales agudas, y de esa manera fortalecer con ellas y
ellos medidas terapéuticas de control.
Así lo indicó el responsable de este centro, Alfredo Tapia Sánchez durante una ponencia que impartió a estudiantes de la Universidad Internacional de La Paz (Unipaz) sobre la importancia de la donación de órganos y tejidos, en la que expuso que las personas con insuficiencia renal crónica destacan a nivel nacional entre los principales pacientes con necesidades de trasplantes para ampliar su expectativa y calidad de vida.
Las instituciones del sector salud en la entidad han
integrado una base de información de la población que por sus datos clínicos
tienen mayor probabilidad de registrar un daño renal agudo, con el enfoque de
reforzar su manejo integral, tanto en los tratamientos farmacológicos con el
uso reducido de medicamentos que presenten mayor carga para la función renal,
como en el impulso de estilos de vida saludable y la aplicación de pruebas que
permiten identificar afecciones renales en fases iniciales, explicó.
Es una iniciativa que se emprende con la finalidad de evitar
que las personas que ya tienen factores de riesgo desarrollen enfermedad renal
y avancen hasta fases agudizadas en las que solo cuentan con la opción de un
trasplante para preservar la vida, añadió el especialista al establecer que
estas pláticas sobre la donación representa una ocasión para sensibilizar a las
personas, en este caso los estudiantes, sobre la relevancia de adoptar hábitos
que preserven el funcionamiento adecuado de sus riñones y de su cuerpo en
general.
Al concluir, comentó que priorizar la hidratación con agua
natural, reducir el consumo de sal, incrementar la ingesta de frutas y
verduras, hacer ejercicio regular, reducir o limitar el consumo de bebidas
alcohólicas y tabaco, así como evitar todo estupefaciente figuran entre las
principales medidas para reducir las posibilidades de padecer la insuficiencia
renal crónica.
23/04/2025
SE SUMA BAJA CALIFORNIA SUR A LA GRAN
ESCAPADA EL BUEN
FIN DEL TURISMO
Del 30 de mayo al 1 de junio de 2025, se llevará a cabo la
Gran Escapada, el Buen Fin del Turismo, una estrategia entre la Secretaría de
Turismo de México y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio,
Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), que busca incentivar el mercado
interno, generar empleos, apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas, y
promover prácticas sostenibles.
Así lo dio a conocer Maribel Collins Sánchez secretaria de
Turismo y Economía quien convocó a los integrantes del sector turístico a
sumarse con paquetes turísticos integrados, facilidades de pago, tarifas
preferentes en autobuses, aviones, barcos y trenes, así como noches de
hospedaje con descuentos importantes y promociones en restaurantes, museos,
visitas guiadas y mucho más.
“Baja California Sur es una diversidad de posibilidades para quien decida visitar el destino: las playas más apreciadas a nivel internacional, el desierto, naturaleza y paisajes, disfrute de especies animales, pinturas rupestres.” Se cuenta con un pasado histórico que compartir, patrimonio cultural, representado por tres pueblos mágicos y nueve pueblos con la denominación de históricos. “Sin olvidar de la gastronomía que es un orgullo sudcaliforniano”, destacó.
Maribel Collins Sánchez precisó que las y los interesados
del sector que deseen participar en La Gran Escapada, el Buen Fin del Turismo,
podrán registrarse a partir de la fecha y hasta el 29 de mayo en www.lagranescapada.com.mx así como
en el sitio www.gob.mx/sectur.
Finalmente, la titular de la Setue detalló que se podrán
promocionar paquetes, tarifas y descuentos aplicables a hospedaje, transporte,
tours, restaurantes y experiencias turísticas. Una vez validada la información,
se integrará a la página oficial, a las apps móviles de la Gran Escapada, así
como en los portales de la Sectur y Concanaco Servytur, para que las personas
adquieran estas ofertas turísticas.
23/04/2025
OFRECE SEP UN SERVICIO INCLUSIVO A NIÑAS,
NIÑOS Y ADOLESCENTES CON DISCAPACIDAD
En Baja California Sur, la Secretaría de Educación Pública
brinda un servicio inclusivo a niñas, niños y adolescentes que presentan alguna
discapacidad, y con ese propósito se imparten capacitaciones constantes a
docentes y personal de asistencia a la educación especial, informó Martha
Julieta Espinoza Trasviña jefa del Departamento de esta modalidad académica.
En los 16 Centros de Atención Múltiple (CAM) ubicados desde Guerrero Negro hasta Cabo San Lucas, se ofrecen enseñanzas adecuadas a las personas de este sector de la población que padecen dificultades físicas e intelectuales y que asisten, desde los 45 días de edad, al nivel inicial y hasta la secundaria. En estas escuelas se aplica el plan y programas de estudio de la Nueva Escuela Mexicana.
Martha Julieta Espinoza Trasviña indicó que las familias
interesadas en inscribir a sus hijas e hijos a un CAM pueden acudir a realizar
su trámite directamente en el plantel. Agregó que en la actualidad se tienen
espacios disponibles para recibir a quien requiera el servicio educativo.
La servidora pública de la SEP reiteró el compromiso del
Departamento de Educación Especial con la niñez y juventud de la entidad,
asimismo con las juventudes y adultos que pertenecen al CAM Laboral, a fin de
seguir aplicando acciones de mejora que garanticen una atención de excelencia.
23/04/2025
CELEBRARÁ FONMAR EL DÍA DE LA NIÑEZ
CON TORNEOS DE
PESCA INFANTIL
En el marco de las celebraciones por el Día del Niño y la
Niña, el Gobierno del Estado, a través del Fondo para la Protección de los
Recursos Marinos (Fonmar), llevará a cabo torneos de pesca infantil en los
municipios de La Paz y Mulegé, con el objetivo de promover la pesca deportiva y
fortalecer la convivencia familiar en un ambiente de alegría y aprendizaje.
El calendario de actividades iniciará con el 11vo torneo de
altamar Día del Niño en Los Barriles, municipio de La Paz, los días 26 y 27 de
abril, con inscripción de 100 pesos por niño, e incluye comida gratuita y una
rifa de regalos para las y los participantes.
Asimismo, el 26 y 27 de abril se realizará el 1.º Torneo de Pesca de Orilla en San Juan de la Costa, con una cuota de recuperación de 100 pesos por niño y una bolsa de 20 mil pesos.
Posteriormente, el domingo 27 de abril, en Puerto San
Carlos, será sede del 4.º Torneo del Día del Niño en modalidad de orilla, con
inscripción gratuita y una bolsa de 50 mil pesos distribuida en dos categorías:
niñas y niños.
Por último, el domingo 4 de mayo, en Santa Rosalía, se
recibirá a los pequeños pescadores en el torneo Futuras Promesas, también en
modalidad de orilla, con un costo de ingreso de 100 pesos y una bolsa
garantizada de 14 mil pesos.
Con este tipo de eventos, el Fondo para la Protección de los
Recursos Marinos reitera su compromiso con la formación de nuevas generaciones
de pescadores responsables, fortaleciendo los lazos familiares y promoviendo el
respeto por el entorno marino desde la infancia.
23/04/2025