19/01/2025
SE HAN RETIRADO MÁS DE 600 HECTÁREAS DE
MATERIAL VEGETATIVO PARA PREVENCIÓN
DE INCENDIOS FORESTALES EN BCS
El Gobierno del Estado, a través la Dirección de Fomento
Forestal, trabaja con diversas acciones para la prevención de incendios
forestales, principalmente en las zonas de oasis, retirando a la fecha poco más
de 600 toneladas de material vegetativo, dio a conocer Francisco Flores
González titular de la dependencia.
Precisó que, se han conformado tres brigadas rurales
comunitarias en los oasis de Santiago, Mulegé y San Ignacio, quienes han
recibido capacitación en primeros auxilios, uso de GPS, manejo de motosierras y
motobombas Mark 3, y a quienes se les ha equipado con herramienta especializada
para la prevención, control y combate de incendios forestales, además de
uniformes adecuados para la actividad.
Flores González agregó que, se ha logrado una estrecha coordinación interinstitucional con la Subsecretaría de Protección Civil, ayuntamientos, Bomberos, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Comisión Nacional Forestal, comunidades y con la iniciativa privada, lo que ha permitido reducir considerablemente la incidencia de incendios forestales, principalmente en estas tres localidades.
“Las actividades de prevención han desempeñado un papel
fundamental en la reducción e incidencia de incendios forestales en Baja
California Sur, por lo que en 2025 continuaremos fortaleciendo a las brigadas
rurales, así como las acciones de retiro de material vegetativo, equipamiento,
capacitación y promover la coordinación entre los tres órdenes de gobierno”,
puntualizó.
El director de Fomento Forestal acotó que cada año se
ejercen recursos propios del gobierno estatal por un monto de un millón de
pesos, adicionalmente convenios con la iniciativa privada, sumando dos millones
de pesos más, lo que permite unir esfuerzos y voluntad para el cuidado y
preservación de los ecosistemas forestales en la entidad, así como salvaguardar
la vida humana y de las especies que habitan en tales zonas.
19/01/2025
SNE-BCS CONVOCA A JORNADA DE EMPLEO
EN SAN JOSÉ DEL CABO ESTE 21 DE ENERO
Con la participación de cinco empresas que estarán ofertando
más de 50 vacantes, la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (Stbyds)
a través del Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur (SNE-BCS),
convoca a todo aquel que esté en la búsqueda de un empleo formal a asistir a la
jornada de empleo “La Chamba nos Une” que se realizará el próximo 21 de enero,
en la colonia Guaymitas, en San José del Cabo, dio a conocer el director
general, Vladimir Torres Navarro.
Al respecto, detalló que la jornada se realizará el día
martes, a partir de de las 9:00 a las 13:00 horas, en la parada de camiones de
Soriana Guaymitas, ubicada en carretera transpeninsular, km 34.5, en San José
del Cabo.
Mencionó que se contará con la participación de empresas como el Hospital AMC, Hotel Krystal Grand Los Cabos, Hotel JW Marriott, Hotel Royal Decameron y Baja Brewing, ofertando puestos para enfermero general, cocinero, supervisor de cocina, auxiliar de intendencia, mantenimiento, animador, operador de cuartos, mecánico de lavandería, pintor, terapeuta, reservaciones, auxiliar de lavandería, ayudante de cocina, operador de teléfonos y auxiliar de mesero.
El titular del Snebcs destacó que, esta jornada se realizará
en el marco de la estrategia “La Chamba nos Une” que busca acercar opciones de
empleo a las y los ciudadanos de la región mediante este tipo de eventos.
Finalmente, Vladimir Torres Navarro invitó a las y los
ciudadanos interesados a acercarse a este tipo de acciones, porque son una
forma de conocer de primera mano las opciones de empleo. En ese contexto,
quienes deseen más información pueden enviar un mensaje vía WhatsApp al “Chamba
Chat” al número 612 214 94 59.
19/01/2025
PROMUEVE JLCYA CONCILIACIÓN DE CASOS REMANENTES
La Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (Stbyds)
a través de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (Jlcya) promueve el
servicio de conciliación por medio de la campaña denominada "Busca la
Conciliación en la Junta” con el fin de agilizar la resolución de los casos
abiertos hasta antes de octubre de 2023, informó su director, Francisco Javier
Contreras Álvarez.
Explicó que esta iniciativa no solo beneficiará a las
partes, sino que también permitirá a la institución cerrar más casos
pendientes, con el objetivo de superar una proyección de 750 casos cerrados
para el 2025, cuya meta fue modificada por la federación tras rebasar en más de
200% la meta trazada para el ejercicio del 2024.
“Si bien las Jlcya han estado tradicionalmente más enfocadas
en la tramitación de juicios laborales, la conciliación sigue siendo una de sus
facultades. Esta campaña tiene como objetivo recordar a las y los trabajadores,
así como empleadores, que pueden resolver sus diferencias de manera más rápida
y efectiva a través del diálogo y el acuerdo mutuo”, señaló Contreras Álvarez.
Es importante destacar que, aunque las Jlcya están en proceso de cierre, aún cuentan con la capacidad y los recursos necesarios para llevar a cabo estos procesos conciliatorios. Se espera que, al promover este servicio, se logre una mayor tasa de resolución de conflictos antes del cierre definitivo de sus operaciones.
El servidor público precisó que, entre sus ventajas, la
conciliación permite a ambas partes discutir sus diferencias a través de
mecanismos que facilitan el diálogo y buscan un acuerdo satisfactorio para
todos. Este enfoque es especialmente útil para evitar el desgaste emocional y
financiero que puede acarrear un juicio laboral prolongado.
Por último, el director hace un llamado a las y los
interesados en este proceso conciliatorio a acudir a las oficinas de la Junta
Local más cercanas a su municipio o comunicarse al teléfono al 612-124-2918
para obtener más información sobre cómo iniciar el procedimiento.
19/01/2025
SEP y CROC FIRMAN CONVENIO PARA DAR A
TRABAJADORES SERVICIO DE PREPARATORIA ABIERTA
Como parte de su labor de brindar a la población servicios
educativos de nivel bachillerato en modalidad abierta, la Secretaría de
Educación Pública (SEP) signó en fecha reciente un convenio con la
Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) para atender a sus
trabajadores afiliados en el municipio de Los Cabos, informó Julián Osuna Meza,
titular de Preparatoria Abierta.
Comentó que, para esta gestión interinstitucional, se habilitaron 20 sedes de aplicación de exámenes en diversos hoteles ubicados en San José del Cabo y Cabo San Lucas, a fin de atender a 400 trabajadoras y trabajadores. Por medio de la CROC se realizarán los trámites administrativos correspondientes para facilitar sus actividades académicas.
Osuna Meza afirmó que, esta opción educativa es gratuita y
accesible para quienes por motivos distintos no han concluido sus estudios, e
hizo una cordial invitación a las y los interesados para que soliciten
información a los números telefónicos 612-122-1285 y 612-122-1596, o acudan a
las oficinas centrales en calle Antonio Rosales esquina con Guillermo Prieto,
en La Paz.
Agregó que, actualmente, la SEP colabora con otras
dependencias de gobierno, instituciones o agrupaciones privadas, contribuyendo
así a que cada vez más sudcalifornianas y sudcalifornianos culminen su
educación media superior y obtengan un certificado con validez oficial.
19/01/2025
CAPACITÓ COEPRIS A MÁS DE 10 MIL
MANEJADORES DE ALIMENTOS DURANTE EL 2024
Un total de 10 mil 697 manejadores de alimentos fueron capacitados por la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) durante 2024, como parte de los esfuerzos que lleva a cabo el Gobierno de Baja California Sur para fortalecer la prevención de infecciones diarreicas agudas (IRAS) que pueden manifestarse con mayor severidad en personas que están en los extremos de la vida.
Estos cursos que son impartidos por la institución en los
cinco municipios de la entidad, se focalizan en las medidas puntuales de
higiene y de manejo adecuado de comestibles que deben llevar a cabo las
personas, en especial, quienes laboran en puestos fijos y semifijos con venta
de alimentos para garantizar la inocuidad de sus productos, señaló la titular
de esa dependencia, Ethna Quiróz León.
En estas actividades se resalta la importancia de utilizar agua potable en la higiene de los productos y en la preparación de los alimentos, aseo de las personas que intervendrán en estos procesos, una correcta conservación de materias primas, limpieza y desinfección de los espacios para la manipulación y conservación de los alimentos, así como de los equipos y utensilios.
Asimismo, se enfatiza el cumplimiento de medidas como evitar
el contacto de un alimento crudo con uno cocido, ya que esto puede ocasionar la
contaminación de los productos; se sugiere propiciar una buena circulación de
aire para evitar la condensación, acumulación de humo o polvo; designar áreas
específicas para el manejo de residuos y establecer acciones periódicas para
prevenir la presencia de fauna nociva para reducir riesgo de contaminación de
los comestibles, añadió la servidora pública.
Precisó que estos cursos ya comenzaron a impartirse en este
2025 al ser un requisito indispensable para que los gobiernos municipales
autoricen el funcionamiento de comercios dedicados a la venta de alimentos.
Para finalizar, Ethna Quiróz León puntualizó que durante las
próximas semanas se capacitarán a las y los manejadores de alimentos que
gestionarán ante el Ayuntamiento de La Paz su participación en el carnaval de
este año.
19/01/2025
GOBIERNO DE BCS HA INVERTIDO MÁS DE 2 MIL
237 MILLONES DE PESOS EN INFRAESTRUCTURA VIAL
La Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura,
Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales, informó que se han destinado
más de 2 mil 237 millones de pesos a obras de infraestructura vial en beneficio
de la ciudadanía. Esta inversión responde al compromiso de la actual
administración estatal de mejorar las vialidades y fortalecer la conectividad
en todo el territorio sudcaliforniano.
La titular de la dependencia, Carolina Armenta Cervantes
destacó que dicha inversión ha sido posible gracias a la coordinación con el
gobierno federal, permitiendo no solo el desarrollo de infraestructura urbana,
sino también la ampliación de proyectos carreteros que impactan directamente en
la movilidad de las comunidades en los cinco municipios.
Durante una reunión de trabajo con el representante de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en la entidad, Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa se acordó fortalecer la gestión de proyectos estratégicos, entre ellos el distribuidor vial en el entronque Fonatur en el municipio de Los Cabos. Esta obra será clave para mejorar el flujo vehicular y optimizar la movilidad en una de las zonas con mayor crecimiento del estado.
Carolina Armenta Cervantes reiteró que el gobernador Víctor
Manuel Castro Cosío mantiene su compromiso de seguir impulsando proyectos de
infraestructura que garanticen la conectividad y desarrollo de Baja California
Sur. “Nuestra prioridad es que todas las comunidades, sin importar su tamaño o
ubicación, cuenten con vialidades seguras y en óptimas condiciones para mejorar
la calidad de vida de las y los sudcalifornianos”, finalizó.
19/01/2025