(COLUMNA EN RECESO VACACIONAL)
09/01/2025
GOBIERNO DE BCS SUMA MÁS FAMILIAS CON VIVIENDA
DIGNA Y SEGURA: VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO
Al hacer entrega de 13 nuevas acciones de vivienda en la
colonia La Pasión, en el municipio de La Paz, el gobernador Víctor Manuel
Castro Cosío enfatizó que, al iniciar el año con este tipo de acciones, es la
mejor forma de responder al compromiso de la administración de transformar la
vida de las familias que más requieren de la solidaridad de las autoridades.
“Hoy pueden estar más tranquilas, ya que contarán con un espacio digno y
seguro”, agregó.
El gobernador estuvo acompañado por el titular del Instituto de Vivienda de Baja California Sur, Benjamín García Meza del cual detalló que estos trabajos contemplan nueve viviendas progresivas de 44 metros cuadrados y cuatro recámaras con baño incluyente, donde se ejerció un presupuesto de 6.4 millones de pesos.
En este evento, dieron a conocer que en el estado se
concluyeron 72 acciones; de ellas, en La Paz se tiene pendiente la entrega en
comunidades como Conquista Agraria y Melitón Albánez.
Cabe mencionar, que en 2024 el municipio de La Paz tuvo una inversión de 54 millones de pesos para un total de 335 acciones, de las cuales 133 son de vivienda, el resto de piso firme y paquetes de materiales. Todas deberán estar entregadas a más tardar en el mes de marzo de este 2025, puntualizó Víctor Manuel Castro Cosío.
Asimismo, informó que, en total, en la colonia La Pasión, se
estipularon 53 viviendas, en la que ejercerán 25.7 millones de pesos para la
construcción de dos recámaras adicionales, dos recámaras con baño incluyente,
39 viviendas progresivas de 44 y 33 metros cuadrados y 10 cuartos dormitorio
con baño.
Castro Cosío mencionó finalmente que reducir el rezago en
materia de vivienda sigue siendo un renglón en el que se está trabajando, del
cual, agregó se tendrá un importante aporte con el Programa Nacional de
Vivienda, en el que se contemplan 37 mil acciones en el estado a través de Infonavit,
Conavi y Fovissste.
09/01/2025
RECONOCE SECRETARIA DE FINANZAS A CONTRIBUYENTES
CUMPLIDOS DURANTE FIN DE AÑO
La titular de la Secretaría de Finanzas y Administración del
Gobierno de Baja California Sur, Bertha Montaño Cota reconoció a las y los
ciudadanos sudcalifornianos el interés de cumplir puntualmente con el pago de
sus impuestos.
Gracias a esta importante contribución, indicó que durante
los últimos dos meses del año se alcanzó una recaudación superior a los 630
millones de pesos, fortaleciendo con ello las finanzas estatales.
En cuanto al periodo de noviembre y diciembre, Bertha Montaño Cota mencionó que el Gobierno del Estado erogó recursos por un monto aproximado de mil 400 millones de pesos, destinados al cumplimiento de pagos de nóminas, aguinaldos, prestaciones de fin de año, además de cubrir a proveedores, contratistas, y obligaciones con terceros institucionales, garantizando así el bienestar de las y los trabajadores al servicio de la administración pública.
La titular de la dependencia estatal reconoció especialmente
el esfuerzo de las personas que acudieron a realizar sus pagos tanto en las
cajas como en los Centros Integrales de Servicios, incluso durante el periodo
vacacional.
“Este compromiso ciudadano no solo refleja el alto grado de
confianza en la administración, sino también la responsabilidad de las familias
en Baja California Sur”, añadió.
En este sentido, Bertha Montaño Cota aseguró que estos
recursos serán ejercidos con eficiencia y transparencia, en la que se traducirá
en más obras y servicios de calidad que beneficiarán directamente a las
familias.
Finalmente, reiteró que el gobierno estatal reafirma el
compromiso de trabajar para fortalecer la economía, con ello mejorar la calidad
de vida de todas y todos los habitantes sudcalifornianos.
09/01/2025
REANUDAN LABORES EDUCATIVAS EN NIVEL BÁSICO DE BCS
Este jueves nueve de enero regresaron sin contratiempos a
las aulas más de 155 mil alumnas y alumnos de los niveles inicial, preescolar,
primaria y secundaria en los cinco municipios de la entidad, informó la titular
de la Secretaría de Educación Pública, Alicia Meza Osuna.
La servidora pública de la SEP destacó que en la época invernal de cada año las y los supervisores se coordinan con los directores de escuelas ubicadas en las zonas serranas y poblaciones del norte del estado, para modificar el horario establecido de manera que inician y terminan sus labores una hora más tarde.
La maestra Alicia Meza Osuna puntualizó que este año se
continuará trabajando en la consolidación de la Nueva Escuela Mexicana, modelo
que promueve que el proceso educativo se desarrolle de acuerdo con los
contextos sociales y las necesidades de las niñas, niños, adolescentes y
jóvenes.
Asimismo, mencionó que este día se llevó a cabo, en la Sala
Educadores Sudcalifornianos del Centro SEP, una presentación de los
lineamientos del proceso de preinscripciones para el ciclo 2025-2026, que se
realizarán en línea durante la primera quincena de febrero.
09/01/2025
TOMAN PROTESTA LOS REPRESENTANTES DE TRABAJADORES
Y PATRONES ANTE
LAS JUNTAS DE CONCILIACIÓN DE BCS
Con la finalidad de mediar en conflictos laborales, así como
garantizar que se respeten las normativas laborales vigentes, llevaron a cabo
la toma de protesta de los nuevos representantes de trabajadores y patrones
ante las Juntas de Conciliación y Arbitraje en la entidad (JCyA), así lo dio a
conocer el titular de la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social
(Stbyds), Omar Antonio Zavala Agúndez.
Al presidir el evento protocolario acompañado del presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje en la entidad, Francisco Javier Contreras Álvarez el servidor público de la secretaría del Trabajo, manifestó que esto se deriva de las propias modificaciones en los artículos 648 al 652 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), originadas de las reformas constitucionales publicadas en fecha 24 de febrero de 2017 y 1 de mayo de 2019 a los artículos 107 y 123, en la que fueron renovadas las representaciones de trabajadores y patrones ante las Juntas de Conciliación del Estado.
Ante la presencia de las y los integrantes, Zavala Agúndez
hizo notar la relevancia de contar con personas comprometidas que actúen en
defensa de los derechos laborales, con ello promuevan un ambiente de diálogo y
conciliación entre las partes involucradas.
Asimismo, mencionó que, en esta nueva designación, se espera
que representantes trabajen de manera proactiva para resolver controversias,
además de promover el bienestar tanto de los trabajadores como de patrones. La
lista puede ser consultada en la página https://representantes.stps.gob.mx
agregó.
Al finalizar dicho acto, Omar Zavala Agúndez reafirmó el
compromiso de la administración estatal con la justicia laboral y el
fortalecimiento del diálogo social en la región.
09/01/2025
CONSTRUIRÁN EMBARCACIÓN BOMBERA
PARA EL
MUNICIPIO DE LOS CABOS
Al presidir la ceremonia de inicio de construcción de los trabajos para la edificación de una embarcación bombera equipada para combatir incendios en altamar en el municipio de Los Cabos, Martín Inzunza Tamayo director general del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (Fonmar), destacó que dicho barco será el primero en su tipo en todo México.
Este proyecto que llevará por nombre "AINA", es posible gracias a la voluntad y trabajo conjunto del Gobierno del Estado, Ayuntamiento de Los Cabos, Torneos Bisbee's y la sociedad sudcaliforniana, en la que brindarán condiciones de seguridad para las mil 700 embarcaciones distribuidas en las marinas del destino turístico.
Martín Inzunza Tamayo indicó que la embarcación entrará en
operación en el segundo semestre del año y será construida por Maritime Naval
Bureau en la ciudad de La Paz, posteriormente trasladarlo al municipio cabeño.
Contará con 30 pies de eslora y dos motores fuera de borda
para alcanzar hasta 40 nudos de velocidad. Estará equipada con bomba de agua
dulce y salada con capacidad de cuatro salidas de chorro de ataque. Además de
un espacio suficiente para labores de rescate y primeros auxilios, detalló
finalmente Inzunza Tamayo.
09/01/2025
BRIGADAS ESTATALES DE VACUNACIÓN RECORREN COLONIAS
DE LOS CABOS Y LA PAZ PARA APLICAR BIOLÓGICOS
Como parte de las acciones que el Gobierno de Baja
California Sur lleva a cabo para elevar las coberturas de vacunación, que son
claves para reforzar las defensas naturales de grupos vulnerables contra
diversos padecimientos, brigadas de salud llevan a cabo recorridos en colonias
de Los Cabos y La Paz para ofrecer la aplicación gratuita de biológicos del
esquema básico.
Estas brigadas son conformadas por profesionales de
enfermería, quienes debidamente uniformados e identificados realizan recorridos
por diversas zonas habitacionales de estos municipios, a fin de suministrar las
vacunas a las y los menores, así como a adultos mayores, para reforzar sus
defensas naturales contra diferentes enfermedades, como puede ser la influenza,
indicó la titular de la secretaría de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro.
Estas acciones por colonias de los municipios con mayor densidad poblacional es una de las estrategias fortalecidas por la administración del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío con el convencimiento de que las dosis previstas por el programa de vacunación universal contribuyen de manera significativa a proteger el bienestar de los grupos más vulnerables, puntualizó la médica.
En estas visitas, compañeras y compañeros enfermeros revisan
las cartillas de vacunación de las niñas y niños, de adultos mayores, así como
de personas que presentan comorbilidades que pueden debilitar su sistema
inmunológico, para suministrarles los biológicos que corresponden o bien
indicar la unidad de salud a la que pueden acudir para recibir la protección
que requieran, añadió.
Asimismo, ofrecen información sobre medidas que deben
fortalecer las familias en este periodo invernal para reducir riesgos de
padecer infecciones respiratorias agudas, entre las que destaca el evitar
cambios bruscos de temperatura, ventilar espacios, lavar con frecuencia las
manos, usar cubrebocas cuando se presenta sintomatología y acudir a la revisión
médica, concluyó Ana Luisa Guluarte Castro.
09/01/2025
REPORTA 80 POR CIENTO DE AVANCE EL PROGRAMA
DE ORDENAMIENTO PESQUERO Y ACUÍCOLA: SEPADA
Como parte de las acciones para mantener ordenado y
organizado al sector pesquero y acuícola en la entidad, el titular de
Secretaría de Pesca, Acuicultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), José
Alfredo Bermúdez Beltrán informó que en 2024 se logró obtener un avance del 80
por ciento en el programa de Ordenamiento Pesquero y Acuícola, el cual tiene
como objetivo organizar el padrón de los hombres y mujeres que dedican su vida
a laborar en el mar.
Explicó que este programa es importante para obtener información e indicadores respecto a la actividad que realizan los productores, que incluye número de embarcaciones, información básica de cada pescador, entre otros, misma que, se utiliza para la toma de decisiones, así como la creación de proyectos de apoyo, para cada año.
Refirió que lo anterior, forma parte del Sistema Estatal de
Información Pesquera y Acuícola (Seipa), plataforma informática que está a
cargo de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura de la Sepada.
Finalmente, recordó que para este 2025 la dependencia
mantendrá las sesiones del Consejo Estatal de Pesca y los Subcomités
Municipales, además del impulso a la actividad acuícola, de esta manera
impulsar la economía de las familias del mar.
09/01/2025