(EN RECESO)
05/01/2025
RECOMIENDA SECRETARÍA DE SALUD PROMOVER
UNA ALIMENTACIÓN SANA EN ESTE 2025
Adoptar una alimentación adecuada, que contribuya a prevenir
o tratar la obesidad y sobrepeso, factores que son de riesgos para desarrollar
enfermedades metabólicas y cardiovasculares, debe ser un propósito de año nuevo
con la modificación de pequeñas, pero significativas pautas de comida que
ayudan a equilibrar la cantidad de calorías consumidas al día.
Entre los primeros pasos que pueden darse para mejorar la nutrición destaca reducir porciones y alternar una alimentación cuantiosa con una ligera, para evitar ingestas desproporcionadas que propicien una marcada elevación del peso corporal, con ello ocasionar episodios de indigestión o irritación estomacal, indicó la nutrióloga del Programa de Enfermedades Crónicas, Daniela Islas.
Al proponer un plan de alimentación saludable, con los productos que se encuentran en el plato del buen comer y que garantizan la energía y los nutrientes que niñas, niños y adolescentes, y población en general requieren, tanto para su desarrollo, como para una dieta correcta y balanceada.
En este sentido, la profesional de la salud, resaltó también
los beneficios de sustituir el consumo de refrescos y bebidas procesadas por
agua natural o aguas frescas de frutas. “Una comida saludable cubre las
necesidades nutricionales del cuerpo y previene enfermedades”, agregó.
Daniela Islas abordó la importancia de retomar o fortalecer
la actividad física diaria, como salir a caminar media hora diaria, para
fortalecer la salud en general, al tener en cuenta que el ejercicio contribuye
a quemar calorías, a su vez favorece el funcionamiento del sistema respiratorio
y cardiovascular, al tiempo que refuerza las funciones inmunitarias.
Finalmente, hizo un atento llamado a las y los
sudcalifornianos que carecen de seguridad social para que se acerquen al centro
de salud de su colonia o comunidad para recibir chequeos preventivos.
05/01/2025
LA PAZ SERÁ SEDE DE LA CONSULTA DEL
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2025-2030
La ciudad de La Paz será el espacio para la realización del
Foro de Consulta Ciudadana para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo
(PND) 2025-2030, a celebrarse en el Centro de Convenciones de La Paz, el día
lunes 13 de enero del presente año.
Es por ello, que el Gobierno de México, a través de la
Secretaría de Turismo y Economía de Baja California Sur, convoca a todos los
sectores de la sociedad a participar en estos trabajos que serán de gran
beneficio, ya que permitirá una gobernanza participativa.
Lo anterior lo dio a conocer Maribel Collins Sánchez titular de la dependencia estatal, quien mencionó que el objetivo del foro es fortalecer los ejes rectores del proyecto a través de la colaboración activa de la población y del ámbito turístico, con la visión de construir juntos políticas públicas que impulsen el desarrollo sostenible, la competitividad y el bienestar social en México.
“Para Baja California Sur, es un honor ser sede de este foro
tan relevante. La elección de la ciudad de La Paz responde a su creciente
importancia como destino sustentable y al liderazgo que la entidad ha
demostrado en el incremento económico y social en armonía con el medio
ambiente”, destacó.
Asimismo, agregó que este lugar será una oportunidad para
que las personas locales contribuyan al diseño de estrategias que impacten
positivamente al país.
De igual forma, explicó que durante la realización de dicho
foro se analizarán los 100 compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum
Pardo, con ello la apertura a un diálogo en torno a las prioridades del
desarrollo de la nación.
La servidora pública comentó que todas aquellas personas que
no logren asistir, podrán enviar sus propuestas de manera electrónica a través
del siguiente enlace: https://sistemas.sectur.gob.mx/dgtic-pndprosectur/web/encmain.cfm
o bien, al correo aflores@setuesbcs.gob.mx.
Finalmente, Maribel Collins Sánchez estableció que este
proceso de participación ciudadana busca incorporar las propuestas de los todos
los sectores académicos, productivos, sociales, grupos organizados y ciudadanía
en general, donde lo fundamental sea construir una nación libre, inclusiva,
justa y democrática para todas y todos los mexicanos.
05/01/2025