viernes, 27 de diciembre de 2024

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

 Columnas recicladas: Angustiosas cartas a Santaclos

“Si revisáramos todas las cartas que los niños mexicanos le escribieron al simpático Santaclos –así como suena- de seguro encontraríamos que casi el 100 por ciento le pidió un juguete o un juego electrónico de moda, incluidos desde luego los celulares y los I`pods. Pero hubo 299 niños y niñas que le pidieron ¡una escuela”. O, mejor dicho, un edificio para su escuela.

Así como lo lee casi 300 estudiantes de educación primaria de la colonia Valle de la Luz en la ciudad de León Guanajuato no disponen de salones de clases normales. La directora del plantel despacha o en su carro o a la intemperie.

Al inicio los salones de clases se improvisaron en las cocheras de algunos de los vecinos de esa colonia que pertenece al estado de donde es nativo un ex presidente de la república: Vicente Fox Quesada. Una de las cartas enviadas al simpático papá Noel dice:

“Querido Santa: yo quiero que nos pongan salones y baños, agua porque quiero que mi escuela se la mejor de todas. Santaclós te pido que me cumplas mi deseo para que sea la mejor escuela y a parte porque la necesitamos. Por favor cúmplenos lo que te pedimos, es poco, por fa, te lo pido con el corazón.  Atentamente Liliana”.

Otra dice: “Querido Santa: Yo quisiera que nos hicieras nuestros salones y baños, es lo más importante. Si se pudiera, unas canchas de fútbol y básquetbol, ya si a la mejor se puede que nos den agua, yo pediría eso para que Santa me lo hiciera realidad, eso me fascinaría porque los baños que tenemos no son cómodos y no tienen buen olor. En caso de que no se pueda todo, les doy las gracias por intentarlo o lograrlo. Atentamente. Nancy Uribe Piña”.

Desde luego que no es el único caso de este tipo de problemas en México. Debe haber cientos o miles. Pero este llamó la atención de un medio informativo de circulación nacional que lo dio a conocer el martes 23 de diciembre.


La profesora Elba Esther Gordillo Morales bien pudo haberse disfrazado de Santoclós y aparecerse por la colonia Valle de la Luz de León Guanajuato llevando a esos niños y niñas unas dos o tres Hummer de las que les obsequió a los líderes estatales del SNTE hace unos meses y con el dinero producto de la venta de esos vehículos, esos estudiantes podrían ver coronado su sueño de tener un edificio escolar.

Al fin y al cabo, que la lideresa moral del magisterio dijo que en realidad las Hummer no eran un regalo para sus subordinados, sino que servirían precisamente para que las rifaran y con los fondos obtenidos se pudieran construir aulas donde más se necesitaran, como es el caso de esa colonia de la capital de Guanajuato.

Así como en esa película que recrea la gran batalla de Las Termópilas en la que Leónidas junto con otros 299 guerreros se enfrenta a todo un ejército invasor, esos 299 niñas y niños leoneses se están enfrentando al ejército de la burocracia que impera en la Secretaría de Educación Pública.

Y también a los ejércitos burocráticos del gobierno estatal y del gobierno municipal. ¿Y la Alianza por la Calidad de la Educación? También avanza muy lenta, como a pasos de tortuga.

Es más, en algunas entidades ha sido rechazada por los gobiernos estatales. Así, las cosas no habrá quien escuche el llamado de los niños leoneses. Por lo pronto, Santaclós no pudo dar respuesta a las cartitas que le enviaron estos jóvenes estudiantes ¿Será este año? Es pregunta.

La lectura es vida, lo demás...es lo de menos...hzr@prodigy.net.mx”.

27/12/2024

REGISTRAN PLAYAS DE BCS EXCELENTES

CONDICIONES SANITARIAS EN EL CIERRE DE 2024

Las playas de Baja California Sur que reciben mayor afluencia de bañistas presentan condiciones sanitarias óptimas durante este cierre de 2024 de acuerdo a los resultados que arrojaron las muestras de agua de mar que realizó la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) en 39 distintas zonas litorales de Los Cabos, La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé.

La totalidad de los ejemplares analizados por el Laboratorio Estatal de Salud Pública, (LESP), institución reconocida por el Gobierno de México para llevar a cabo este tipo de estudios, obtuvieron indicadores debajo del límite máximo permisible por la Organización Mundial de la Salud correspondiente a 200 unidades de enterococos por cada cien mililitros (NPM/100 ml), informó la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro.


El promedio de las muestras tomadas en 29 playas de BCS previo a las vacaciones decembrinas fue de 16 unidades en esa escala de medición, lo que ratifica su estado óptimo para el uso de vacacionistas locales y foráneos, señaló la médica al establecer que estos resultados pueden corroborarse en el portal del Gobierno de México https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/962381/Baja_California_Sur.pdf .

Durante 2024 la Coepris, a través de su programa de Playas Limpias, efectuó más de 710 muestreos para determinar la presencia de enterococos en agua de mar conforme la medición antes señalada, los cuales tuvieron en su conjunto valores por debajo del criterio definido por la autoridad sanitaria federal para definir si una zona litoral es apta o no para su uso recreativo, explicó la servidora pública.

Estas acciones de vigilancia de la calidad del agua de mar en centros turísticos se llevan a cabo con un enfoque preventivo, con la perspectiva de que las y los bañistas tomen decisiones informadas sobre el ingreso no a una playa, siendo Baja California Sur un sitio favorable, indicó Ana Luisa Guluarte Castro al reiterar el llamado a vacacionistas a contribuir a la conservación de estas zonas naturales.

27/12/2024

LLAMA SEP A LA COMUNIDAD SUDCALIFORNIANA

A CUIDAR LAS ESCUELAS EN PERIODO VACACIONAL

Con un llamado a cuidar los planteles educativos durante el período vacacional invernal y evitar que sean objeto de robos y daños, la Secretaría de Educación Pública exhorta a la sociedad sudcaliforniana a sumarse a las tareas de prevención que las autoridades de seguridad, civiles y militares llevan a cabo en escuelas públicas durante estas fechas, informó René Green Geraldo, coordinador de Protección Civil de la SEP en la entidad.

Señaló que en las semanas previas al receso de actividades escolares establecieron reuniones con representantes de seguridad del municipio, estado y de las propias Fuerzas Armadas, a fin de acordar estrategias para el cuidado de la infraestructura escolar.


En este sentido, Green Geraldo mencionó que uno de los acuerdos fue incrementar el número de rondines de vigilancia en los centros escolares situados en las zonas con mayor incidencia delictiva, principalmente en los municipios de La Paz y Los Cabos.

El coordinador de Protección Civil de la SEP comentó finalmente que de manera especial solicitaron a padres y madres de familia estar atentos al momento de observar la presencia de personas ajenas a los planteles educativos, con ello reportar al número de emergencias 911 ante cualquier situación extraña.

27/12/2024

LLEVAN A CABO LA REUNIÓN ANUAL DE

EVALUACIÓN CON INTEGRANTES DEL SNE- BCS

Con el objetivo de analizar los trabajos realizados en este 2024 y determinar con ello acciones para el 2025, el Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur (SNE-BCS) llevó a cabo la reunión anual de evaluación, informó el director general, Vladimir Torres Navarro.

En dicho encuentro se revisó la política de promoción de empleo y autoempleo durante este periodo fiscal, asimismo plantearon los retos y áreas de oportunidad para el año próximo.

También expusieron resultados preliminares con corte a noviembre, en el que se detalló que, a esa fecha, se reporta una cifra de 5 mil 623 personas colocadas en un empleo formal, así como 89 microempresas impulsadas a través de fomento al autoempleo y 300 usuarios capacitados para ejercer un oficio en toda la entidad.


Vladimir Torres Navarro indicó que en este espacio establecieron acciones prioritarias para 2025, entre las que destacan la realización de un estudio sobre la demanda de vacantes y personal por parte del sector productivo, con el fin de encaminar los eventos de vinculación y capacitación a cubrir dichas ofertas laborales, así como reforzar la colaboración con el sector empresarial en beneficio de las y los buscadores de empleo.

El servidor público agradeció finalmente a cada uno de los integrantes por su desempeño y compromiso; al mismo tiempo, los exhortó a seguir trabajando para que todas y todos en Baja California Sur obtengan mayores alternativas para ejercer su derecho a un espacio laboral.

27/12/2024


27/12/2024