miércoles, 4 de diciembre de 2024

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

 

Columnas recicladas: ¿De que murió el quemado?

¿Será envidia la mía? Pero en todo caso ¿envidia de qué? ¿Envidia de que es un tipo carita, al que lo aclaman las mujeres? ¿Envidiade que es el gobernador del estado más poblado del país y que si fuera una república independiente sería algo así como la cuarta economía de la región? ¿De que sea el novio de Angélica Rivera, alias la Gaviota?

La verdad no lo sé, pero como que aún no me convence del todo que, por esas cualidades, Enrique Peña Nieto vaya a ser el próximo presidente de México. ¿Qué queremos o necesitamos los mexicanos para el 2012? ¿Un muñeco de aparador, un actor de telenovelas o un político que rescate a este país antes de que se vaya al abismo?

Veamos lo que le dijo Karla, una mujer priista de no muy malos bigotes que votó en la urna transparente que promovió un diario de la capital del país antes de las elecciones del 5 de julio para que los habitantes de diversos sectores del DF hicieran una especie de ensayo electoral:

“Está mal que se exhiba en esas revistas de chismes, eso le baja mucho rating y debe tener presencia política; con eso hace que se le falte al respeto. O sea, recomendación, Quique no hagas eso”.

Claro, dirán las defensoras del gobernador mexiquense, es la opinión de una mujer, pero ¿cuántas como Karla pensarán lo mismo? Televisa nos hace ver hasta en la sopa a Enrique Peña Nieto. Aunque lo nieguen tienen un acuerdo económico de varios ceros y además se la están jugando con él.

Aparentemente, no habría nada de ilegal en ello, pero no hay que perder de vista que el dinero que maneja como gobernador Peña Nieto no es de él sino de los habitantes del estado de México y en sí de todos los mexicanos porque parte de nuestros impuestos se le reparten a su gobierno. Que se promueva con lo que le pagan y no hay purrún.


Que Enrique Peña Nieto es más una figura mediática que política, es cierto. Su currículo apenas registra cargos menores en la administración pública y partidista, una diputación local y párele de contar.

Pero tiene todo el derecho a aspirar a ser presidente de este país, tal y como lo tenemos todos y cada uno de los ciudadanos que hemos nacido en el territorio nacional. ¿Tengo algo personal en contra de Peña Nieto? En absoluto.

El tipo me cae bien, pero no creo que sea la solución que los mexicanos estamos esperando para el 2012. A la mejor para entonces ya cuajó como político. Ya lo he dicho que desde que se nos perdió allende el mar, el misterioso Quetzalcóatl andamos como burros orejanos, huérfanos de figuras míticas y buscando todavía quien lo sustituya.

Ya ocurrió en el pasado con personajes como Benito Juárez, Francisco I. Madero y Lázaro Cárdenas. Más recientemente con Vicente Fox y con Andrés Manuel López Obrador. Ahora que este, que las mujeres sí aceptan que sea el gober precioso y no el feo de Mario Marín, se ande ligando a La Gaviota, no me da celo alguno.

La mujer tiene lo suyo, ni duda cabe, aunque ya no se cuece al primer hervor. Lo que no me gustó de ella es lo de que nunca estuvo casada por la iglesia y que, por ello, se puede volver a casar en cualquier momento con su Quique. Me recuerda a la señora Martha.

Por lo demás, si el presidente de México es en 2012, Enrique Peña Nieto o cualquier otro político de los que andan buscando candidatura presidencial para esa fecha, da igual, pues México seguirá transitando por la misma ruta que lo ha hecho desde que logró se Independencia hace ya casi 200 años.

La lectura es vida, lo demás…es lo de menos…hzr@prodigy.net.mx”.       

04/12/2024

VÍCTOR CASTRO COSÍO PONE EN MARCHA EL OPERATIVO

GUADALUPE- REYES CON LA PARTICIPACIÓN DE

LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO

Con la finalidad de mantener la paz y la tranquilidad en la entidad durante la temporada decembrina, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío puso en marcha el operativo Guadalupe-Reyes; en esta estrategia que estará vigente del cuatro al seis de enero de 2025, participan mil 162 elementos de las corporaciones de seguridad estatales, federales y municipales, así como 262 vehículos.

“Desde el Gobierno del Estado seguiremos haciendo lo que nos corresponde para que Baja California Sur continúe siendo un estado seguro, destacó el gobernador ante los titulares de las fuerzas de seguridad y auxilio en el estado, y la alcaldesa Milena Quiroga Romero donde reiteró que es necesario, a partir de hoy, coadyuvar a que las tradicionales fiestas navideñas, de fin de año y con motivo del Día de Reyes Magos, se distingan por la convivencia y el amor en familia”, dijo el mandatario estatal.


Asimismo, Víctor Manuel Castro Cosío hizo el llamado a la ciudadanía a disfrutar de estas épocas con responsabilidad y sana convivencia. “Hagamos que prevalezcan los valores de la unidad, el trabajo y la paz, que nos identifican a Baja California Sur. “El éxito del operativo demanda el respaldo de las y los sudcalifornianos”, agregó.

Por otra parte, el mandatario estatal comentó que, ante el incremento en el flujo de efectivo y la actividad comercial, el objetivo es garantizar la seguridad de la población en centros comerciales, instituciones bancarias, carreteras, zonas de acceso al estado y de mayor afluencia; además de reforzar el patrullaje en colonias, fraccionamientos y comunidades.


Reiteró con ello la convocatoria a las y los ciudadanos para extremar precauciones en este periodo y evitar conducir bajo la influencia del alcohol, estar atentos a los fraudes que, vía telefónica o a través de las redes sociales, se multiplican durante este espacio vacacional.

Víctor Manuel Castro Cosío expresó finalmente que un estado no se logra por casualidad, se construye con planeación, con valentía y un equipo comprometido en cada acción; gracias al esfuerzo coordinado de las distintas corporaciones de seguridad, trabajaremos para que las familias realicen sus actividades en un entorno de tranquilidad y seguridad.

04/12/2024

ASIGNA SEP MÁS DE 400 PLAZAS DEFINITIVAS Y

  TEMPORALES A DOCENTES DE NIVEL BÁSICO

De conformidad con los lineamientos de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), la Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur asignó para el ciclo 2024-2025, 423 plazas definitivas y temporales a docentes de nivel básico, dio a conocer Érika Real Miranda titular de la Unidad.

En protocolos públicos realizados durante el primer trimestre del ciclo, se benefició con estos dos tipos de contratación a 47 profesionales de la modalidad de educación física, 52 de educación especial, 4 de inicial, 39 de preescolar, 159 de primaria, 105 de secundaria y 17 de telesecundaria, quienes así obtienen certeza laboral.


En lo que se refiere a las plazas eventuales, cada nivel académico se encarga de llevar su propio control de listados, estableció Real Miranda, por lo que precisó que los niveles deben cumplir con todas las normas que la Usicamm establece para los procesos de admisión y de promoción vertical y horizontal, entre otros.

Finalmente, agregó que se continúan realizando eventos públicos para la promoción de espacios laborales acorde a las necesidades del servicio educativo, de manera que siempre sea posible cumplir con la importante tarea de atender a las y los estudiantes de la entidad.

04/12/2024

PARTICIPA SEGURIDAD PÚBLICA DE BCS EN

 ACCIONES PARA PREVENIR LA VIOLENCIA

Cómo parte de los trabajos que se realizan a través del Centro Estatal de Prevención del Delito con Participación Ciudadana (Cepdpc), para erradicar la violencia de género, personal de este centro, recibió el taller “Prevención de la Violencia de Género”, impartido por la tallerista Elizabeth Rossell Vázquez coordinadora educativa de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, dio a conocer la titular de la dependencia, Eréndira Cárdenas Castro.

La servidora pública, adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública, explicó que este taller capacitó a servidores públicos de dicho centro preventivo encargado de la impartición de pláticas y talleres, con el propósito de que adquieran conocimientos y herramientas que contribuyan para atender de manera eficaz y correcta a las personas víctimas de violencia.

Eréndira Cárdenas Castro mencionó que mejorar el servicio que se brinda a la población, forman parte de los compromisos adquiridos con la sociedad para erradicar todo tipo de violencia, en el cual, subrayó, se busca que las instancias encargadas de combatir este delito se apeguen a los estándares nacionales e internacionales para proteger y brindar garantía de los derechos humanos a este sector de la población.


En ese sentido la directora del Cepdpc destacó que la formación se brindó como parte del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), en la que se busca el fortalecimiento institucional para lograr enfrentar los retos ante los trabajos para disminuir y erradicar la violencia, desde las visitas que se realizan en parques públicos, las pláticas e incluso con la niñez a través de las actividades preventivas en los planteles escolares.

Finalmente, Eréndira Cárdenas Castro enfatizó que desde los trabajos internos de este centro continuarán buscando capacitaciones para reforzar los conocimientos del personal, con el fin de mantener un servicio con calidez humana, asimismo apoyar a quienes enfrenten problemáticas en el que la violencia afecte su entorno.

04/12/2024

PARTICIPAN 98 PESCADORES EN TORNEO

   DE PESCA CON CAUSA EN COMONDÚ

Concluyó con éxito el Torneo de Pesca de Orilla, impulsado por el Gobierno del Estado a través del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (Fonmar), denominado “Las Barrancas Nos Une”, con el objetivo de recaudar fondos para la compra de un electrocardiograma, dicho equipo será destinado a la clínica de salud comunitaria en el municipio de Comondú.

Con la participación de 98 pescadores, dicha actividad logró reunir fondos para beneficio de la atención médica de las familias de la comunidad en mención.


Los ganadores de la actividad de pesca, quienes sumaron puntos a lo largo del torneo, resultaron ganadores, José Concepción Camacho; Álvaro Enrique; Argenis Rafael Orozco y Astolfo Alvarado quienes fueron retribuidos respectivamente con premios de 8 mil, 6 mil, 4 mil y 2 mil pesos.

Al respecto de este cierre, con el trabajo coordinado de Fernando Romero Romero coordinador de Fonmar en Comondú; Guillermo Ledezma Rochín director de Turismo Municipal; Tomás Camacho presidente del Comité de Pesca Deportiva de Las Barrancas y Jesús Manuel Mayoral delegado de Las Barrancas, reconocieron la intención de estas actividades en promover de forma recreativa la salud de las y los ciudadanos de la región y de Baja California Sur.

 04/12/2024

LIDERA BCS EN PRODUCCIÓN PESQUERA

  Y ACUACULTURA DE OSTIÓN JAPONÉS

El titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), José Alfredo Bermúdez Beltrán reiteró que de acuerdo a la información que emite el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), Baja California Sur continúa ubicándose en primer lugar de acuacultura de ostión, así como la cuarta posición en pesquerías a nivel nacional.

Indicó que, la entidad produce 2 mil 200 toneladas de ostión japonés ciclo completo, una actividad que ha permitido incluir a los sectores sociales más vulnerables, además de ser liderado por mujeres, mismas que, han otorgado empleo a personas de la tercera edad, discapacidad y jóvenes.

En lo que respecta a las pesquerías, mencionó que se han generado empleo a más de 7 mil familias, destacando la producción de langosta, abulón, almejas, escamas, entre otras.


Bermúdez Beltrán recordó que se ha trabajado durante estos tres años, para impulsar la productividad y competitividad de pescadores y acuicultores, para promover la economía de sus hogares, resaltando la importancia que representan en la cadena productiva.

“La actual administración ha rescatado a los sectores olvidados a través de una política de esfuerzo e impulso para respaldar la actividad pesquera y acuícola, favoreciendo el aprovechamiento de nuestros recursos marinos. Somos un pueblo y un gobierno que, derivado de nuestra condición geográfica, aprendimos a proteger y a conservar de manera responsable nuestra flora y fauna”, puntualizó finalmente el servidor público de la Sepada.

04/12/2024

 REALIZA GOBIERNO DEL ESTADO IV FERIA

     POR LA ALEGRÍA Y LA DISCAPACIDAD

El Gobierno del Estado a través del Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Isipd), llevó a cabo con éxito la IV Feria por la Alegría y la Discapacidad en conmemoración del día internacional de las personas con esta condición, así lo informó el titular de la dependencia, Jorge Alberto Vale Sánchez.

La actividad celebrada en la Plaza de la Reforma reunió a más de 500 personas con discapacidad de todas las edades, acompañadas por sus familias, y ciudadanía en general.

Vale Sánchez indicó que este evento representa para la administración estatal como una de sus prioridades en la atención digna a personas con discapacidad, para acercar los servicios, programas, así como promover las acciones que se emprenden para este sector de la población.


Dicha feria contó con una programación artística que incluyó actuaciones de cantantes, danzas y una obra de teatro, todas protagonizadas por infantes, adolescentes y adultos con discapacidad.

El director general de Isipd, destacó finalmente en la necesidad de continuar trabajando en la cultura de la inclusión, la cual convoca a todas y todos a participar activamente, ya que aún en la actualidad existen actitudes y prácticas que limitan la inclusión en los ámbitos educativos, en empleo, el acceso a los servicios y participación social; es decir al ejercicio pleno de sus derechos básicos.

04/12/2024