viernes, 17 de enero de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

 Columnas recicladas:  Puro gatopardismo: Todo cambia para seguir igual

“La Presidencia de la República entregó ayer a los partidos un primer borrador del Plan Nacional de Desarrollo, en el que se advierte que Felipe Calderón recibió el país con altos índices de impunidad, corrupción y criminalidad”. Así decía el primer párrafo de una nota informativa que se publicó hace unos días. ¿Impunidad? ¿Dónde hemos escuchado esa palabra?

Dice la administración del presidente Felipe Calderón que México enfrenta un crecimiento económico insuficiente, una desigual distribución del ingreso, un importante deterioro ecológico y un sistema democrático que no satisface las necesidades reales de la población ni genera confianza al ciudadano.

Así es. Pero todo esto parece la repetición de una película o un video que ya hemos visto en repetidas ocasiones.

¿Pues no que don Vicente Fox Quesada iba a acabar con las tepocatas, las víboras prietas las chirrioneras y con toda esa fauna nociva que había, según él, en el Gobierno? Con lo que dice el presidente Calderón tendremos que admitir con infinita tristeza, que ¡NO! Que Fox nos engañó. Igual como lo hicieron sus antecesores en la Presidencia.

¿Habrían cambiado las cosas con Andrés Manuel López Obrador de haber ganado las elecciones presidenciales del 2 de julio del 2005? ¡Claro que no!


Con todo y que nos ofrecía el cielo y las estrellas si votábamos por él. Cuando Fox andaba en campaña rumbo al 2 de julio del 2000, llegué a albergar la esperanza de que hiciera las cosas diferentes una vez en la Presidencia de la República.

Así lo pensaron millones de mexicanos que le dieron su voto. De nada sirvió.

Hubo sí, algunos avances, sobre todo en materia de información, en desacralizar a la figura presidencial y algún otro rubro más. Pero en lo que concierne a corrupción, impunidad y criminalidad, todo siguió igual.

Y no lo digo yo, lo reconoce el gobierno calderonista que además también tiene el signo partidista del sexenio de Vicente Fox. México es un país sexenal. Su historia se escribe cada sexenio. Por eso estamos como estamos.

Mientras que en otros países que estuvieron peor que el nuestro, han olvidado el pasado y dejado a un lado las diferencias para superar sus deficiencias y carencias, aquí seguimos atenazados por los mismos males de siempre.

Sin duda alguna que el Plan Nacional de Desarrollo que presentará en unos meses más el presidente Felipe Calderón va a ser, en teoría, a todas madres. Pero se estrellará con la triste realidad de este país de corruptos.

Y no se trata de decir que la culpa la tienen los panistas. Así cono José López Portillo cuando andaba en campaña para presidente de la república decía que la solución somos todos, así hoy decimos que la corrupción somos todos.

Ocupamos como país, uno de los lugares más lejanos del casillero de la no corrupción. Ya estaremos leyendo dentro de seis años, declaraciones similares a las que aquí se hacen referencia. Y quien sabe dentro de cuantos años más. ¿O siglos?

La lectura es vida, lo demás…es lo de menos…hzr@prodigy.net.mx”.

17/01/2025

ENTREGA GOBERNADOR DE BCS MÁS DE 5 MDP EN ACCIONES

DE VIVIENDA A FAMILIAS DE LA DELEGACIÓN DE EL CARRIZAL

Durante su visita de trabajo por la delegación de El Carrizal, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío precisó que durante su administración se refuerza para que más familias de comunidades rurales en situación de vulnerabilidad, cuenten con un lugar digno y seguro para vivir, para lo cual se intensificará el esfuerzo y respaldo por parte del gobierno federal.


Acompañado por el titular del Instituto de Vivienda (INVI), Benjamín García Meza, el mandatario estatal entregó a familias de esta zona del municipio de La Paz un total de 104 acciones de vivienda, una con inversión estimada a los 5.9 millones de pesos.

Las acciones consistieron en 11 dormitorios con baño incluyente; siete en Melitón Albáñez; dos en La Trinidad y dos más en El Carrizal. Además, 45 acciones de piso firme, de las cuales 13 son en Melitón Albáñez; 20 en El Carrizal y 12 más en La Matanza. También, 21 paquetes de materiales para Melitón Albáñez; 11 en El Carrizal y 16 en La Matanza.


Durante esta gira por la zona rural del sur de la ciudad, se adelantó que para la semana próxima se llevarán a cabo acciones similares en los municipios de Mulegé y Loreto.

El mandatario sudcaliforniano volvió a insistir en su interés por atender el tema de la vivienda y continuar abatiendo rezagos en un renglón prioritario para el bienestar de las familias.


Asimismo, Castro Cosío se comprometió a reencarpetar el camino a la delegación, mejorar los servicios de salud en Melitón Albáñez habilitar un centro comunitario, un transporte escolar para La Matanza, y en conjunto con el Ayuntamiento, mejorar el servicio de alumbrado público.

Por otra parte, el titular de la Secretaría de Pesca, Acuicultura y Desarrollo Agropecuario, José Alfredo Bermúdez Beltrán, anunció apoyo a ganaderos para enfrentar la sequía, además de 20 mil pesos por hectárea para la siembra de forrajes.


Finalmente, se comentó que el Instituto de la Vivienda tiene actualmente más de 300 obras en los cinco municipios, por lo que se continúa dando atención a las familias más desprotegidas a través de todos los programas que se

17/01/2025

MANTENER EL CONTACTO DIRECTO ENTRE INSTITUCIONES

Y SOCIEDAD OBJETIVO DE GRUPO AMIGOS PARA EL

BIENESTAR: JOSÉ SAÚL GONZÁLEZ NÚÑEZ

“Para nosotros es muy grato estar aquí, con este evento reiniciamos este 2025, con los trabajos que viene realizando el Gobierno del Estado a través del Grupo de Amigos para el Bienestar (GAB), en esta ocasión de la Secretaría General de Gobierno, en coordinación con el Sistema Estatal DIF (Sedif)”, señaló el titular de la dependencia, José Saúl González Núñez al encabezar actividad en la colonia La Pasión, en la ciudad de La Paz.

Ante vecinas y vecinos de la colonia, del director general del Sedif, Luis Alberto Ceseña Romero y de las y los titulares de las áreas que integran esa Secretaría, González Núñez refrendó a nombre del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío el compromiso de trabajar para generar mejores condiciones de vida paras todas las familias de Baja California Sur, particularmente, quienes más lo necesitan y viven en las zonas prioritarias de atención de los cinco municipios.


Agregó que, con el apoyo de quienes integran el GAB, se estará reforzando el tema del acercamiento de las instituciones a la comunidad, ya que una de las premisas de este gobierno es trabajar más en territorio y menos escritorio, es decir, teniendo en el centro de las políticas públicas a la gente.

Durante esta actividad, denominada “Tarde de películas con los Reyes Magos”, se fomentó la sana convivencia entre niñas, niños y adolescentes, quienes disfrutaron de una función de cine gratuita, entre otras sorpresas.

José Saúl González Núñez informó que, de igual manera, se estarán llevando otros programas que se vienen implementando por la administración estatal en coordinación con los tres órdenes de gobierno e iniciativa privada, como “Tu Bienestar nos Une”, las jornadas de paz, entre otros.

17/10/2025

CONCLUYE API-BCS REHABILITACIÓN DE CANCHA DEPORTIVA

             EN COLONIA ARCOIRIS EN LA CIUDAD DE LA PAZ

El Gobierno del Estado, a través de la Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (API-BCS), informa que se han concluido los trabajos de rehabilitación de la cancha deportiva en la colonia Arcoiris de la ciudad de La Paz, con una inversión de más de 554 mil pesos.

Al respecto, el director general, Narciso Agúndez Gómez detalló que estas tareas corresponden al compromiso de responsabilidad social que encabeza el Gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, para que los programas prioritarios como “Échale Montón”, garanticen el derecho de todas y todos, en especial de las mujeres y niñas al acceso al desarrollo cultural y deportivo.

En ese sentido, enfatizó que busca fortalecer las acciones en proyectos que beneficien a la sociedad sudcaliforniana.


Agúndez Gómez explicó que en esta ocasión los trabajos fueron realizados por personal de la dirección de ingeniería y mantenimiento, y consistieron en 59.40 metros lineales de cerca de malla ciclónica de 2.00 m de altura y 47.70 metros lineales de cerca de malla ciclónica de 1.50 m de altura, construcción de barreras de protección en porterías, colocación de 2 postes para iluminación con 4 reflectores cada uno; rehabilitación de porterías y podado de árboles.

“Las y los invitamos a hacer buen uso de las instalaciones, son espacios de recreación para el disfrute de la ciudadanía que vive cerca de esta colonia”, finalizó, titular del API-BCS.

17/01/2025

EXHORTA GOBIERNO DE BCS A CIUDADANÍA A

SUMARSE AL PROGRAMA DE CANJE DE ARMAS

Con la representación del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío el subsecretario de Protección Civil en la entidad, Héctor Amparano Herrera, asistió a la ceremonia de canje de armas y destrucción de armamento entregado por la población, acto que estuvo encabezado por el comandante de la Tercera Zona Militar, Tomás Amador Ramírez y autoridades de los tres órdenes de gobierno.

En este sentido, Amparano Herrera señaló que la participación ciudadana es fundamental en la construcción de la paz y prevención social de la violencia, por ello, hizo una atenta invitación a las personas a sumarse a este tipo de acciones que contribuyen a la tranquilidad y el orden en las comunidades de México y Baja California Sur.

“Es una de las estrategias seguidas por el gobierno federal a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para buscar el desarme y, sobre todo, aquellas personas que tienen armamentos en sus casas y que pueden ser un riesgo para sus familias. Desde el Gobierno del Estado apoyamos esta campaña, por lo que reiteramos el llamado a nuestra gente para que de igual manera se sume y aporte al tema de la seguridad”, expresó.


Lo anterior, a fin de que la ciudadanía que tenga un arma o municiones de cualquier tipo en casa, se acerque a la Sedena e inicie su proceso de entrega sin ningún protocolo, responsabilidad legal o requisito, señaló Amparano Herrera.

El subsecretario estatal de Protección Civil, puntualizó que el retiro de este tipo de artefactos favorece al desarme de la sociedad civil, a la reducción de factores que generan violencia y a fortalecer unidos entre los tres órdenes de gobierno y sectores sociales, la estrategia de paz y seguridad.

17/01/2025

INAUGURARÁN EN PUERTO CHALE EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA "HISTORIA DE LOS                               NAUFRAGIOS EN ISLA MARGARITA, BAJA CALIFORNIA SUR"

El Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) se complace en anunciar la inauguración de la exposición "Historia de los Naufragios en Isla Margarita, Baja California Sur", que se llevará a cabo en la Subdelegación de Puerto Chale a partir del 19 de enero del presente año, con el objetivo de redescubrir y conectarse con las historias del mar en esta temporada de la llegada de la ballena gris en dicha comunidad.

Esta muestra ofrece una mirada profunda a la arqueología submarina de Isla Margarita, revelando vestigios de naufragios que datan de 1853 a 1931. Los visitantes podrán explorar una colección de imágenes, objetos y material audiovisual que narran las historias de estas embarcaciones y su importancia en la historia marítima de la región.


La exposición estará disponible hasta el 31 de marzo de 2025 y podrá visitarse de lunes a viernes, a partir de las 8:00 a 15:00 horas. Es una oportunidad única para sumergirse en el patrimonio cultural subacuático de Baja California Sur, resultado de investigaciones realizadas por la Subdirección de Arqueología Subacuática del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Para más información sobre visitas guiadas y actividades complementarias, las y los interesados pueden contactarse al ISC a través de sus redes sociales oficiales o en su página Web.

17/0/2025

DISEÑA SEP ESTRATEGIAS PARA PREVENIR LA VIOLENCIA

                   EN ESCUELAS DE TODOS LOS NIVELES

A partir de la segunda parte de la campaña estatal “Párale a la violencia”, la Unidad de Género de la Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur trabaja en el diseño de estrategias para prevenir los distintos tipos de violencia en las escuelas de nivel básico, medio superior y superior, informó Rocío López Borboa enlace de esta área.

El proyecto tiene por objetivo promover la formación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, además de aquellas figuras de acompañamiento en su círculo de cuidado como son los docentes, madres, padres y tutores. Las acciones preventivas se darán a conocer desde febrero y durante el resto del año en todas las instituciones educativas del estado.


La responsable de la Unidad de Género de la SEP agregó que, después de la aplicación de las estrategias, se realizará una evaluación por medio de informes y evidencias que las y los docentes entreguen, y en coordinación con otras instancias de gobierno se seguirán sumando esfuerzos para eliminar la violencia en sus diversas formas.

López Borboa señaló que, de manera permanente, se atiende el aspecto de formación continua para las y los maestros de la entidad, en el cual se incluyen las temáticas relativas a la prevención de violencias y, en ese sentido, se diseñan estrategias para cumplir el objetivo.

17/01/2025

CON LA PARTICIPACIÓN DE SU PERSONAL DESARROLLA

SECRETARÍA DE SALUD UN RETO PARA REDUCIR PESO CORPORAL

Como parte de las acciones que lleva a cabo para impulsar los estilos de vida saludable, que contribuyen de manera significativa para prevenir enfermedades crónico-degenerativas, como es la diabetes y la hipertensión, la Secretaría de Salud de Baja California Sur inició un reto para la reducción del peso corporal con su personal de oficinas centrales, mediante la mejora de sus hábitos alimenticios y la activación física.

Es una dinámica que se emprende en este inicio de 2025 con la convicción de que el fomento de la cultura preventiva debe iniciar en las propias instituciones de salud, con la participación voluntaria y entusiasta de compañeras y compañeros que con esto buscan mejorar el funcionamiento de su organismo, al tiempo de reducir riesgos por patologías que limitan de manera progresiva la calidad de vida, señaló la titular de salud, Ana Luisa Guluarte Castro.

Acompañada por los directores de Planeación y Proyectos, así como de Administración y Finanzas, Adrián Sobarzo Larrañaga y Luis Donaldo Ramírez Robles, la médica expresó que se emprendió la iniciativa para motivar a las trabajadoras y trabajadoras a fortalecer la toma de decisiones benéficas para su bienestar y con esto convertirlos en promotores honorarios de los hábitos de vida saludable con otros sectores de la población.


Junto con Ethna Quiroz León comisionada para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Ana Luisa Guluarte Castro detalló que, en esta actividad, coordinada por el programa de prevención de Enfermedades Cardiometabólicas, se realizó un pesaje inicial y medición de cintura a un centenar de compañeras y compañeros, quienes recibieron un plan alimenticio semanal y sugerencias de ejercitación de acuerdo a sus circunstancias personales, a fin de que reduzcan su peso corporal. Durante dos meses tendrán orientaciones y pesajes semanales para evaluar sus avances. Se premiará a la mujer y hombre que al término de este periodo logren la mayor reducción.

La convocatoria para las sudcalifornianas y sudcalifornianos es que repliquen este reto al interior de su hogar. Pueden acudir a la unidad médica de su derechohabiencia para recibir consejería médica y de profesionales. En el caso de las personas sin seguridad social pueden dirigirse al centro de salud de su colonia o comunidad para recibir consulta y consejería sobre los esquemas alimenticios y de activación física que pueden seguir para prevenir el sobrepeso, la obesidad y otras patologías que están asociadas a estos factores, finalizó la servidora pública.

17/01/2025